Acumulación diferencial de Galectina 1 humana en plantas transplastómicas de tabaco asociada a mutaciones aminoacídicas puntuales

Autores
Vater, Catalina Francisca; Stupirski, Juan Carlos; Bravo Almonacid, Fernando Felix; Rabinovich, Gabriel Adrián; Pérez Sáez, Juan Manuel; Morgenfeld, Mauro Miguel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las plantas transplastómicas se destacan entre otros sistemas de biorreactores por su capacidad comprobada para alcanzar niveles de acumulación de péptidos recombinantes excepcionalmente elevados (>50% de la proteína soluble total; PST) sin los requerimientos de infraestructura asociados a biorreactores celulares. Sin embargo, en algunos casos se han informado niveles bajos e incluso indetectables de expresión de proteína heteróloga, por causas pobremente comprendidas. En este marco, el objetivo de este trabajo ha sido evaluar la factibilidad de producir plantas transplastómicas de tabaco capaces de expresar Galectina 1 humana (hGal-1) analizando cambios en su acumulación asociados a mutaciones aminoacídicas puntuales. hGal-1 resulta una proteína de interés debido a su potencial terapéutico asociado a sus actividades inmunomoduladoras y antiinflamatorias ampliamente reportadas. Asimismo, presenta características bioquímicas compatibles con el sistema de expresión plastídico ya que carece de modificaciones postraduccionales impropias del cloroplasto como la glicosilación.Inicialmente, clonamos en el vector de transformación plastídico el gen LGALS1 y dos variantes (V1 y V2), desarrolladas en el laboratorio del Dr. Gabriel Rabinovich mediante modificaciones aminoacídicas puntuales. Las tres construcciones (G1, V1, V2) se utilizaron para transformar plantas de Nicotiana tabacum usando biobalística. A partir de tres eventos de recombinación homóloga independientes para cada construcción (verificados por PCR), se obtuvieron nueve líneas transplastómicas. Todas las líneas resultaron capaces de expresar la proteína de interés de acuerdo a los resultados observados mediante Western blot. En ningún caso se apreciaron diferencias en el patrón electroforético respecto al estándar de hGal-1 funcional. El posterior análisis a nivel molecular permitió confirmar la homoplastía de las nueve líneas por medio tanto de la técnica de Southern blot como por el análisis de segregación, germinando semillas en medio selectivo. La actividad transcripcional del transgén resultó corroborada por Northern blot, sin que se observen diferencias apreciables entre las nueve líneas analizadas. Mediante ELISA cuantificamos la acumulación de proteína recombinante (G1: 0,04%PST; V1: 0,01%PST; V2: 0,02%PST).Destacablemente pudimos observar que una o dos modificaciones puntuales en la secuencia aminoacídica del transgén resultaron capaces de alterar significativamente los niveles de acumulación en el estroma plastídico. Esta diferencia de acumulación radica en factores postraduccionales asociados a la estabilidad proteica en el estroma del cloroplasto dado que no se observaron diferencias en la acumulación de transcriptos asociados al transgén. Los presentes resultados podrían ayudar a comprender mejor los factores limitantes asociados a la expresión de proteínas heterólogas en cloroplastos con el objetivo de aprovechar el potencial de este sistema.
Fil: Vater, Catalina Francisca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Stupirski, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Bravo Almonacid, Fernando Felix. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Rabinovich, Gabriel Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Pérez Sáez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Morgenfeld, Mauro Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
XIV Simposio REDBIO Argentina: Biotecnología para un mundo en cambio
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Argentina
REDBIO Argentina Asociación Civil
Materia
BIOFABRICAS
CLOROPLASTOS
TRANSPLASTOMICAS
GALECTINA 1
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211754

id CONICETDig_8cc42986aa52924197f9a0db0276e6f7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211754
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acumulación diferencial de Galectina 1 humana en plantas transplastómicas de tabaco asociada a mutaciones aminoacídicas puntualesVater, Catalina FranciscaStupirski, Juan CarlosBravo Almonacid, Fernando FelixRabinovich, Gabriel AdriánPérez Sáez, Juan ManuelMorgenfeld, Mauro MiguelBIOFABRICASCLOROPLASTOSTRANSPLASTOMICASGALECTINA 1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las plantas transplastómicas se destacan entre otros sistemas de biorreactores por su capacidad comprobada para alcanzar niveles de acumulación de péptidos recombinantes excepcionalmente elevados (>50% de la proteína soluble total; PST) sin los requerimientos de infraestructura asociados a biorreactores celulares. Sin embargo, en algunos casos se han informado niveles bajos e incluso indetectables de expresión de proteína heteróloga, por causas pobremente comprendidas. En este marco, el objetivo de este trabajo ha sido evaluar la factibilidad de producir plantas transplastómicas de tabaco capaces de expresar Galectina 1 humana (hGal-1) analizando cambios en su acumulación asociados a mutaciones aminoacídicas puntuales. hGal-1 resulta una proteína de interés debido a su potencial terapéutico asociado a sus actividades inmunomoduladoras y antiinflamatorias ampliamente reportadas. Asimismo, presenta características bioquímicas compatibles con el sistema de expresión plastídico ya que carece de modificaciones postraduccionales impropias del cloroplasto como la glicosilación.Inicialmente, clonamos en el vector de transformación plastídico el gen LGALS1 y dos variantes (V1 y V2), desarrolladas en el laboratorio del Dr. Gabriel Rabinovich mediante modificaciones aminoacídicas puntuales. Las tres construcciones (G1, V1, V2) se utilizaron para transformar plantas de Nicotiana tabacum usando biobalística. A partir de tres eventos de recombinación homóloga independientes para cada construcción (verificados por PCR), se obtuvieron nueve líneas transplastómicas. Todas las líneas resultaron capaces de expresar la proteína de interés de acuerdo a los resultados observados mediante Western blot. En ningún caso se apreciaron diferencias en el patrón electroforético respecto al estándar de hGal-1 funcional. El posterior análisis a nivel molecular permitió confirmar la homoplastía de las nueve líneas por medio tanto de la técnica de Southern blot como por el análisis de segregación, germinando semillas en medio selectivo. La actividad transcripcional del transgén resultó corroborada por Northern blot, sin que se observen diferencias apreciables entre las nueve líneas analizadas. Mediante ELISA cuantificamos la acumulación de proteína recombinante (G1: 0,04%PST; V1: 0,01%PST; V2: 0,02%PST).Destacablemente pudimos observar que una o dos modificaciones puntuales en la secuencia aminoacídica del transgén resultaron capaces de alterar significativamente los niveles de acumulación en el estroma plastídico. Esta diferencia de acumulación radica en factores postraduccionales asociados a la estabilidad proteica en el estroma del cloroplasto dado que no se observaron diferencias en la acumulación de transcriptos asociados al transgén. Los presentes resultados podrían ayudar a comprender mejor los factores limitantes asociados a la expresión de proteínas heterólogas en cloroplastos con el objetivo de aprovechar el potencial de este sistema.Fil: Vater, Catalina Francisca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Stupirski, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Bravo Almonacid, Fernando Felix. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Rabinovich, Gabriel Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Pérez Sáez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Morgenfeld, Mauro Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaXIV Simposio REDBIO Argentina: Biotecnología para un mundo en cambioCiudad Autonoma de Buenos AiresArgentinaREDBIO Argentina Asociación CivilREDBIO Argentina2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211754Acumulación diferencial de Galectina 1 humana en plantas transplastómicas de tabaco asociada a mutaciones aminoacídicas puntuales; XIV Simposio REDBIO Argentina: Biotecnología para un mundo en cambio; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 123-124CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redbioargentina.org.ar/simposio-2023/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211754instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:29.944CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acumulación diferencial de Galectina 1 humana en plantas transplastómicas de tabaco asociada a mutaciones aminoacídicas puntuales
title Acumulación diferencial de Galectina 1 humana en plantas transplastómicas de tabaco asociada a mutaciones aminoacídicas puntuales
spellingShingle Acumulación diferencial de Galectina 1 humana en plantas transplastómicas de tabaco asociada a mutaciones aminoacídicas puntuales
Vater, Catalina Francisca
BIOFABRICAS
CLOROPLASTOS
TRANSPLASTOMICAS
GALECTINA 1
title_short Acumulación diferencial de Galectina 1 humana en plantas transplastómicas de tabaco asociada a mutaciones aminoacídicas puntuales
title_full Acumulación diferencial de Galectina 1 humana en plantas transplastómicas de tabaco asociada a mutaciones aminoacídicas puntuales
title_fullStr Acumulación diferencial de Galectina 1 humana en plantas transplastómicas de tabaco asociada a mutaciones aminoacídicas puntuales
title_full_unstemmed Acumulación diferencial de Galectina 1 humana en plantas transplastómicas de tabaco asociada a mutaciones aminoacídicas puntuales
title_sort Acumulación diferencial de Galectina 1 humana en plantas transplastómicas de tabaco asociada a mutaciones aminoacídicas puntuales
dc.creator.none.fl_str_mv Vater, Catalina Francisca
Stupirski, Juan Carlos
Bravo Almonacid, Fernando Felix
Rabinovich, Gabriel Adrián
Pérez Sáez, Juan Manuel
Morgenfeld, Mauro Miguel
author Vater, Catalina Francisca
author_facet Vater, Catalina Francisca
Stupirski, Juan Carlos
Bravo Almonacid, Fernando Felix
Rabinovich, Gabriel Adrián
Pérez Sáez, Juan Manuel
Morgenfeld, Mauro Miguel
author_role author
author2 Stupirski, Juan Carlos
Bravo Almonacid, Fernando Felix
Rabinovich, Gabriel Adrián
Pérez Sáez, Juan Manuel
Morgenfeld, Mauro Miguel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOFABRICAS
CLOROPLASTOS
TRANSPLASTOMICAS
GALECTINA 1
topic BIOFABRICAS
CLOROPLASTOS
TRANSPLASTOMICAS
GALECTINA 1
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las plantas transplastómicas se destacan entre otros sistemas de biorreactores por su capacidad comprobada para alcanzar niveles de acumulación de péptidos recombinantes excepcionalmente elevados (>50% de la proteína soluble total; PST) sin los requerimientos de infraestructura asociados a biorreactores celulares. Sin embargo, en algunos casos se han informado niveles bajos e incluso indetectables de expresión de proteína heteróloga, por causas pobremente comprendidas. En este marco, el objetivo de este trabajo ha sido evaluar la factibilidad de producir plantas transplastómicas de tabaco capaces de expresar Galectina 1 humana (hGal-1) analizando cambios en su acumulación asociados a mutaciones aminoacídicas puntuales. hGal-1 resulta una proteína de interés debido a su potencial terapéutico asociado a sus actividades inmunomoduladoras y antiinflamatorias ampliamente reportadas. Asimismo, presenta características bioquímicas compatibles con el sistema de expresión plastídico ya que carece de modificaciones postraduccionales impropias del cloroplasto como la glicosilación.Inicialmente, clonamos en el vector de transformación plastídico el gen LGALS1 y dos variantes (V1 y V2), desarrolladas en el laboratorio del Dr. Gabriel Rabinovich mediante modificaciones aminoacídicas puntuales. Las tres construcciones (G1, V1, V2) se utilizaron para transformar plantas de Nicotiana tabacum usando biobalística. A partir de tres eventos de recombinación homóloga independientes para cada construcción (verificados por PCR), se obtuvieron nueve líneas transplastómicas. Todas las líneas resultaron capaces de expresar la proteína de interés de acuerdo a los resultados observados mediante Western blot. En ningún caso se apreciaron diferencias en el patrón electroforético respecto al estándar de hGal-1 funcional. El posterior análisis a nivel molecular permitió confirmar la homoplastía de las nueve líneas por medio tanto de la técnica de Southern blot como por el análisis de segregación, germinando semillas en medio selectivo. La actividad transcripcional del transgén resultó corroborada por Northern blot, sin que se observen diferencias apreciables entre las nueve líneas analizadas. Mediante ELISA cuantificamos la acumulación de proteína recombinante (G1: 0,04%PST; V1: 0,01%PST; V2: 0,02%PST).Destacablemente pudimos observar que una o dos modificaciones puntuales en la secuencia aminoacídica del transgén resultaron capaces de alterar significativamente los niveles de acumulación en el estroma plastídico. Esta diferencia de acumulación radica en factores postraduccionales asociados a la estabilidad proteica en el estroma del cloroplasto dado que no se observaron diferencias en la acumulación de transcriptos asociados al transgén. Los presentes resultados podrían ayudar a comprender mejor los factores limitantes asociados a la expresión de proteínas heterólogas en cloroplastos con el objetivo de aprovechar el potencial de este sistema.
Fil: Vater, Catalina Francisca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Stupirski, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Bravo Almonacid, Fernando Felix. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Rabinovich, Gabriel Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Pérez Sáez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Morgenfeld, Mauro Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
XIV Simposio REDBIO Argentina: Biotecnología para un mundo en cambio
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Argentina
REDBIO Argentina Asociación Civil
description Las plantas transplastómicas se destacan entre otros sistemas de biorreactores por su capacidad comprobada para alcanzar niveles de acumulación de péptidos recombinantes excepcionalmente elevados (>50% de la proteína soluble total; PST) sin los requerimientos de infraestructura asociados a biorreactores celulares. Sin embargo, en algunos casos se han informado niveles bajos e incluso indetectables de expresión de proteína heteróloga, por causas pobremente comprendidas. En este marco, el objetivo de este trabajo ha sido evaluar la factibilidad de producir plantas transplastómicas de tabaco capaces de expresar Galectina 1 humana (hGal-1) analizando cambios en su acumulación asociados a mutaciones aminoacídicas puntuales. hGal-1 resulta una proteína de interés debido a su potencial terapéutico asociado a sus actividades inmunomoduladoras y antiinflamatorias ampliamente reportadas. Asimismo, presenta características bioquímicas compatibles con el sistema de expresión plastídico ya que carece de modificaciones postraduccionales impropias del cloroplasto como la glicosilación.Inicialmente, clonamos en el vector de transformación plastídico el gen LGALS1 y dos variantes (V1 y V2), desarrolladas en el laboratorio del Dr. Gabriel Rabinovich mediante modificaciones aminoacídicas puntuales. Las tres construcciones (G1, V1, V2) se utilizaron para transformar plantas de Nicotiana tabacum usando biobalística. A partir de tres eventos de recombinación homóloga independientes para cada construcción (verificados por PCR), se obtuvieron nueve líneas transplastómicas. Todas las líneas resultaron capaces de expresar la proteína de interés de acuerdo a los resultados observados mediante Western blot. En ningún caso se apreciaron diferencias en el patrón electroforético respecto al estándar de hGal-1 funcional. El posterior análisis a nivel molecular permitió confirmar la homoplastía de las nueve líneas por medio tanto de la técnica de Southern blot como por el análisis de segregación, germinando semillas en medio selectivo. La actividad transcripcional del transgén resultó corroborada por Northern blot, sin que se observen diferencias apreciables entre las nueve líneas analizadas. Mediante ELISA cuantificamos la acumulación de proteína recombinante (G1: 0,04%PST; V1: 0,01%PST; V2: 0,02%PST).Destacablemente pudimos observar que una o dos modificaciones puntuales en la secuencia aminoacídica del transgén resultaron capaces de alterar significativamente los niveles de acumulación en el estroma plastídico. Esta diferencia de acumulación radica en factores postraduccionales asociados a la estabilidad proteica en el estroma del cloroplasto dado que no se observaron diferencias en la acumulación de transcriptos asociados al transgén. Los presentes resultados podrían ayudar a comprender mejor los factores limitantes asociados a la expresión de proteínas heterólogas en cloroplastos con el objetivo de aprovechar el potencial de este sistema.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211754
Acumulación diferencial de Galectina 1 humana en plantas transplastómicas de tabaco asociada a mutaciones aminoacídicas puntuales; XIV Simposio REDBIO Argentina: Biotecnología para un mundo en cambio; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 123-124
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211754
identifier_str_mv Acumulación diferencial de Galectina 1 humana en plantas transplastómicas de tabaco asociada a mutaciones aminoacídicas puntuales; XIV Simposio REDBIO Argentina: Biotecnología para un mundo en cambio; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 123-124
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redbioargentina.org.ar/simposio-2023/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv REDBIO Argentina
publisher.none.fl_str_mv REDBIO Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614432990167040
score 13.070432