El lugar de la Guerra Fría y de la doctrina de seguridad nacional en la teoría de la dependencia: Un recorrido por las obras de Theotônio dos Santos y de Ruy Mauro Marini
- Autores
- Lucietto, Franco Agustin; Kan, Julián
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo analizar el lugar que tuvieron la Guerra Fría y la Doctrina de Seguridad Nacional en los argumentos de dos de los máximos exponentes de la teoría o corriente de la dependencia, Theotônio dos Santos y Ruy Mauro Marini. Analizamos aquí a estos dos autores, recorriendo sus trayectorias personales, académicas y políticas, e intentamos dar cuenta de la influencia de una región atravesada por la Guerra Fría en la elaboración de sus argumentos. Si bien la concepción dependentista tuvo un desarrollo propio más allá de la Guerra Fría, observamos que esta le imprimió un clima de época a la teoría de la dependencia, en especial a la corriente marxista, que atravesó la producción de los principales exponentes. Pero esta influencia no fue solamente en las trayectorias académicas y políticas, marcadas por exilios, persecuciones y golpes de Estado, sino que también fue nodal en los núcleos argumentativos de ambos, donde encontramos una estrecha relación con el escenario de la Guerra Fría y la aplicación por parte de Estados Unidos de la doctrina de seguridad nacional (DSN). Los tipos de dependencia, como así también las alternativas o modelos de cambio social elaborados por dos Santos, y el concepto de subimperialismo acuñado por Marini difícilmente se puedan explicar sin dar cuenta de ese contexto que atravesó América Latina por esos tiempos. El trabajo se estructura de la siguiente forma. Un primer apartado donde caracterizamos el surgimiento, las corrientes internas y el desarrollo de la teoría de la dependencia, poniendo en discusión esta denominación y dando cuenta de una heterogeneidad mayor de lo que se sostiene habitualmente. Luego, un siguiente apartado que aborda a dos Santos, desarrollando una primera sección sobre su trayectoria, su obra, su vida académica y política, para luego pasar al análisis de sus conceptos. Por último, el apartado que analiza a Marini, que también incluye una primera sección sobre su trayectoria y a continuación el análisis de su obra.
Fil: Lucietto, Franco Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina
Fil: Kan, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina - Materia
-
América Latina
Guerra Fría
Historia de las Relaciones Internacionales
Pensamiento Latinoamericano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233778
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8c5db6cf62c6cb367ca7152253a76d0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233778 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El lugar de la Guerra Fría y de la doctrina de seguridad nacional en la teoría de la dependencia: Un recorrido por las obras de Theotônio dos Santos y de Ruy Mauro MariniLucietto, Franco AgustinKan, JuliánAmérica LatinaGuerra FríaHistoria de las Relaciones InternacionalesPensamiento Latinoamericanohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo tiene como objetivo analizar el lugar que tuvieron la Guerra Fría y la Doctrina de Seguridad Nacional en los argumentos de dos de los máximos exponentes de la teoría o corriente de la dependencia, Theotônio dos Santos y Ruy Mauro Marini. Analizamos aquí a estos dos autores, recorriendo sus trayectorias personales, académicas y políticas, e intentamos dar cuenta de la influencia de una región atravesada por la Guerra Fría en la elaboración de sus argumentos. Si bien la concepción dependentista tuvo un desarrollo propio más allá de la Guerra Fría, observamos que esta le imprimió un clima de época a la teoría de la dependencia, en especial a la corriente marxista, que atravesó la producción de los principales exponentes. Pero esta influencia no fue solamente en las trayectorias académicas y políticas, marcadas por exilios, persecuciones y golpes de Estado, sino que también fue nodal en los núcleos argumentativos de ambos, donde encontramos una estrecha relación con el escenario de la Guerra Fría y la aplicación por parte de Estados Unidos de la doctrina de seguridad nacional (DSN). Los tipos de dependencia, como así también las alternativas o modelos de cambio social elaborados por dos Santos, y el concepto de subimperialismo acuñado por Marini difícilmente se puedan explicar sin dar cuenta de ese contexto que atravesó América Latina por esos tiempos. El trabajo se estructura de la siguiente forma. Un primer apartado donde caracterizamos el surgimiento, las corrientes internas y el desarrollo de la teoría de la dependencia, poniendo en discusión esta denominación y dando cuenta de una heterogeneidad mayor de lo que se sostiene habitualmente. Luego, un siguiente apartado que aborda a dos Santos, desarrollando una primera sección sobre su trayectoria, su obra, su vida académica y política, para luego pasar al análisis de sus conceptos. Por último, el apartado que analiza a Marini, que también incluye una primera sección sobre su trayectoria y a continuación el análisis de su obra.Fil: Lucietto, Franco Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; ArgentinaFil: Kan, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; ArgentinaTeseoSchneider, Alejandro Miguel2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233778Lucietto, Franco Agustin; Kan, Julián; El lugar de la Guerra Fría y de la doctrina de seguridad nacional en la teoría de la dependencia: Un recorrido por las obras de Theotônio dos Santos y de Ruy Mauro Marini; Teseo; 2022; 1-290978-987-723-307-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/americalatinabajolasombradelaguerrafria/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:12.095CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lugar de la Guerra Fría y de la doctrina de seguridad nacional en la teoría de la dependencia: Un recorrido por las obras de Theotônio dos Santos y de Ruy Mauro Marini |
title |
El lugar de la Guerra Fría y de la doctrina de seguridad nacional en la teoría de la dependencia: Un recorrido por las obras de Theotônio dos Santos y de Ruy Mauro Marini |
spellingShingle |
El lugar de la Guerra Fría y de la doctrina de seguridad nacional en la teoría de la dependencia: Un recorrido por las obras de Theotônio dos Santos y de Ruy Mauro Marini Lucietto, Franco Agustin América Latina Guerra Fría Historia de las Relaciones Internacionales Pensamiento Latinoamericano |
title_short |
El lugar de la Guerra Fría y de la doctrina de seguridad nacional en la teoría de la dependencia: Un recorrido por las obras de Theotônio dos Santos y de Ruy Mauro Marini |
title_full |
El lugar de la Guerra Fría y de la doctrina de seguridad nacional en la teoría de la dependencia: Un recorrido por las obras de Theotônio dos Santos y de Ruy Mauro Marini |
title_fullStr |
El lugar de la Guerra Fría y de la doctrina de seguridad nacional en la teoría de la dependencia: Un recorrido por las obras de Theotônio dos Santos y de Ruy Mauro Marini |
title_full_unstemmed |
El lugar de la Guerra Fría y de la doctrina de seguridad nacional en la teoría de la dependencia: Un recorrido por las obras de Theotônio dos Santos y de Ruy Mauro Marini |
title_sort |
El lugar de la Guerra Fría y de la doctrina de seguridad nacional en la teoría de la dependencia: Un recorrido por las obras de Theotônio dos Santos y de Ruy Mauro Marini |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lucietto, Franco Agustin Kan, Julián |
author |
Lucietto, Franco Agustin |
author_facet |
Lucietto, Franco Agustin Kan, Julián |
author_role |
author |
author2 |
Kan, Julián |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Schneider, Alejandro Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
América Latina Guerra Fría Historia de las Relaciones Internacionales Pensamiento Latinoamericano |
topic |
América Latina Guerra Fría Historia de las Relaciones Internacionales Pensamiento Latinoamericano |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo analizar el lugar que tuvieron la Guerra Fría y la Doctrina de Seguridad Nacional en los argumentos de dos de los máximos exponentes de la teoría o corriente de la dependencia, Theotônio dos Santos y Ruy Mauro Marini. Analizamos aquí a estos dos autores, recorriendo sus trayectorias personales, académicas y políticas, e intentamos dar cuenta de la influencia de una región atravesada por la Guerra Fría en la elaboración de sus argumentos. Si bien la concepción dependentista tuvo un desarrollo propio más allá de la Guerra Fría, observamos que esta le imprimió un clima de época a la teoría de la dependencia, en especial a la corriente marxista, que atravesó la producción de los principales exponentes. Pero esta influencia no fue solamente en las trayectorias académicas y políticas, marcadas por exilios, persecuciones y golpes de Estado, sino que también fue nodal en los núcleos argumentativos de ambos, donde encontramos una estrecha relación con el escenario de la Guerra Fría y la aplicación por parte de Estados Unidos de la doctrina de seguridad nacional (DSN). Los tipos de dependencia, como así también las alternativas o modelos de cambio social elaborados por dos Santos, y el concepto de subimperialismo acuñado por Marini difícilmente se puedan explicar sin dar cuenta de ese contexto que atravesó América Latina por esos tiempos. El trabajo se estructura de la siguiente forma. Un primer apartado donde caracterizamos el surgimiento, las corrientes internas y el desarrollo de la teoría de la dependencia, poniendo en discusión esta denominación y dando cuenta de una heterogeneidad mayor de lo que se sostiene habitualmente. Luego, un siguiente apartado que aborda a dos Santos, desarrollando una primera sección sobre su trayectoria, su obra, su vida académica y política, para luego pasar al análisis de sus conceptos. Por último, el apartado que analiza a Marini, que también incluye una primera sección sobre su trayectoria y a continuación el análisis de su obra. Fil: Lucietto, Franco Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina Fil: Kan, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina |
description |
Este trabajo tiene como objetivo analizar el lugar que tuvieron la Guerra Fría y la Doctrina de Seguridad Nacional en los argumentos de dos de los máximos exponentes de la teoría o corriente de la dependencia, Theotônio dos Santos y Ruy Mauro Marini. Analizamos aquí a estos dos autores, recorriendo sus trayectorias personales, académicas y políticas, e intentamos dar cuenta de la influencia de una región atravesada por la Guerra Fría en la elaboración de sus argumentos. Si bien la concepción dependentista tuvo un desarrollo propio más allá de la Guerra Fría, observamos que esta le imprimió un clima de época a la teoría de la dependencia, en especial a la corriente marxista, que atravesó la producción de los principales exponentes. Pero esta influencia no fue solamente en las trayectorias académicas y políticas, marcadas por exilios, persecuciones y golpes de Estado, sino que también fue nodal en los núcleos argumentativos de ambos, donde encontramos una estrecha relación con el escenario de la Guerra Fría y la aplicación por parte de Estados Unidos de la doctrina de seguridad nacional (DSN). Los tipos de dependencia, como así también las alternativas o modelos de cambio social elaborados por dos Santos, y el concepto de subimperialismo acuñado por Marini difícilmente se puedan explicar sin dar cuenta de ese contexto que atravesó América Latina por esos tiempos. El trabajo se estructura de la siguiente forma. Un primer apartado donde caracterizamos el surgimiento, las corrientes internas y el desarrollo de la teoría de la dependencia, poniendo en discusión esta denominación y dando cuenta de una heterogeneidad mayor de lo que se sostiene habitualmente. Luego, un siguiente apartado que aborda a dos Santos, desarrollando una primera sección sobre su trayectoria, su obra, su vida académica y política, para luego pasar al análisis de sus conceptos. Por último, el apartado que analiza a Marini, que también incluye una primera sección sobre su trayectoria y a continuación el análisis de su obra. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233778 Lucietto, Franco Agustin; Kan, Julián; El lugar de la Guerra Fría y de la doctrina de seguridad nacional en la teoría de la dependencia: Un recorrido por las obras de Theotônio dos Santos y de Ruy Mauro Marini; Teseo; 2022; 1-290 978-987-723-307-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233778 |
identifier_str_mv |
Lucietto, Franco Agustin; Kan, Julián; El lugar de la Guerra Fría y de la doctrina de seguridad nacional en la teoría de la dependencia: Un recorrido por las obras de Theotônio dos Santos y de Ruy Mauro Marini; Teseo; 2022; 1-290 978-987-723-307-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/americalatinabajolasombradelaguerrafria/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613524841562112 |
score |
13.070432 |