Confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de Bahía Blanca (Argentina)

Autores
Duval, Valeria Soledad; Benedetti, Graciela; Baudis, Katherine
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los árboles urbanos generan múltiples beneficios a la sociedad, uno de ellos es la mitigación de la Isla de Calor. El presente trabajo tiene como objetivo obtener el confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de la localidad de Bahía Blanca. Para ello, en principio se determinó la Zona Climática Local del área de estudio según sus características y se obtuvo el porcentaje de cobertura vegetal mediante el software online I-tree Canopy. También se realizó un relevamiento del arbolado de alineación para determinar las especies más representativas. Durante el verano del año 2020, se hicieron mediciones de temperatura del aire y humedad relativa debajo de la copa de quince individuos arbóreos, a las 15 h en 15 días típicos de esta estación térmica. Posteriormente se aplicó el índice de confort de la vegetación, donde se comprobó que todos los árboles seleccionados contribuyen a mejorar el confort térmico de la población. Sin embargo, existieron diferencias entre éstas, destacándose Platanus acerifolia y Parasenegalia visco por su mayor magnitud y su incidencia en la disminución de la temperatura del aire debajo de sus copas. Además, se identificaron y describieron los problemas vinculados al arbolado viario y se establecieron propuestas para su mejora. Los resultados permiten considerar que, dada la importancia de los árboles en el microclima urbano, se debe incrementar su cobertura en el macrocentro de esta ciudad con la finalidad de contribuir a la regulación térmica durante el verano. Se comprobó la necesidad de realizar tareas de mantenimiento de forma periódica para evitar los problemas detectados en el arbolado viario y potenciar los servicios ecosistémicos que brindan.
Urban trees are essential since they generate multiple benefits to society, one of them is the mitigation of the urban heat island. The present work aims to obtain the thermal comfort produced by the arboreal vegetation in the downtown area of Bahía Blanca city. For this, Local Climate Zone of the study area was determined according to its characteristics and the percentage of vegetation cover was obtained using the online software I-tree Canopy. A survey of the street trees was also conducted to determine the most representative species. During the summer of 2020, measurements of air temperature and relative humidity were made under the canopy of fifteen trees, at 3:00 p.m., in 15 days typical of this thermal season. Then, by applying the vegetation comfort index, it was found that all the selected trees contribute to improve the thermal comfort of the population. However, there were differences among them, with Platanus acerifolia and Parasenegalia visco standing out for their higher magnitude and their impact on the decrease in air temperature under their canopies. In addition, problems related to street trees were identified and described, and finally proposals were established. These results allow to consider that, given the importance of trees in the urban microclimate, their coverage should be increased in the downtown area in order to contribute to thermal regulation during the summer. The need for regular maintenance work to avoid the problems detected in the roadside trees and to enhance the ecosystem services they provide was confirmed.
Fil: Duval, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Benedetti, Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Baudis, Katherine. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Materia
SERVICIOS ECOSISTEMICOS
INFRAESTRUCTURA VERDE
MICROCLIMA
ECOLOGIA URBANA
ARBOLADO DE ALINEACION
ISLA DE CALOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221624

id CONICETDig_8c45f7dd7177039597d9fffdbf60fb43
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221624
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de Bahía Blanca (Argentina)Thermal comfort produced by tree vegetation in the downtown area of Bahía Blanca (Argentina)Duval, Valeria SoledadBenedetti, GracielaBaudis, KatherineSERVICIOS ECOSISTEMICOSINFRAESTRUCTURA VERDEMICROCLIMAECOLOGIA URBANAARBOLADO DE ALINEACIONISLA DE CALORhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los árboles urbanos generan múltiples beneficios a la sociedad, uno de ellos es la mitigación de la Isla de Calor. El presente trabajo tiene como objetivo obtener el confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de la localidad de Bahía Blanca. Para ello, en principio se determinó la Zona Climática Local del área de estudio según sus características y se obtuvo el porcentaje de cobertura vegetal mediante el software online I-tree Canopy. También se realizó un relevamiento del arbolado de alineación para determinar las especies más representativas. Durante el verano del año 2020, se hicieron mediciones de temperatura del aire y humedad relativa debajo de la copa de quince individuos arbóreos, a las 15 h en 15 días típicos de esta estación térmica. Posteriormente se aplicó el índice de confort de la vegetación, donde se comprobó que todos los árboles seleccionados contribuyen a mejorar el confort térmico de la población. Sin embargo, existieron diferencias entre éstas, destacándose Platanus acerifolia y Parasenegalia visco por su mayor magnitud y su incidencia en la disminución de la temperatura del aire debajo de sus copas. Además, se identificaron y describieron los problemas vinculados al arbolado viario y se establecieron propuestas para su mejora. Los resultados permiten considerar que, dada la importancia de los árboles en el microclima urbano, se debe incrementar su cobertura en el macrocentro de esta ciudad con la finalidad de contribuir a la regulación térmica durante el verano. Se comprobó la necesidad de realizar tareas de mantenimiento de forma periódica para evitar los problemas detectados en el arbolado viario y potenciar los servicios ecosistémicos que brindan.Urban trees are essential since they generate multiple benefits to society, one of them is the mitigation of the urban heat island. The present work aims to obtain the thermal comfort produced by the arboreal vegetation in the downtown area of Bahía Blanca city. For this, Local Climate Zone of the study area was determined according to its characteristics and the percentage of vegetation cover was obtained using the online software I-tree Canopy. A survey of the street trees was also conducted to determine the most representative species. During the summer of 2020, measurements of air temperature and relative humidity were made under the canopy of fifteen trees, at 3:00 p.m., in 15 days typical of this thermal season. Then, by applying the vegetation comfort index, it was found that all the selected trees contribute to improve the thermal comfort of the population. However, there were differences among them, with Platanus acerifolia and Parasenegalia visco standing out for their higher magnitude and their impact on the decrease in air temperature under their canopies. In addition, problems related to street trees were identified and described, and finally proposals were established. These results allow to consider that, given the importance of trees in the urban microclimate, their coverage should be increased in the downtown area in order to contribute to thermal regulation during the summer. The need for regular maintenance work to avoid the problems detected in the roadside trees and to enhance the ecosystem services they provide was confirmed.Fil: Duval, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Benedetti, Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Baudis, Katherine. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221624Duval, Valeria Soledad; Benedetti, Graciela; Baudis, Katherine; Confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de Bahía Blanca (Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 32; 2; 7-2022; 1-140327-5477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1814/1300info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:03.559CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de Bahía Blanca (Argentina)
Thermal comfort produced by tree vegetation in the downtown area of Bahía Blanca (Argentina)
title Confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de Bahía Blanca (Argentina)
spellingShingle Confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de Bahía Blanca (Argentina)
Duval, Valeria Soledad
SERVICIOS ECOSISTEMICOS
INFRAESTRUCTURA VERDE
MICROCLIMA
ECOLOGIA URBANA
ARBOLADO DE ALINEACION
ISLA DE CALOR
title_short Confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de Bahía Blanca (Argentina)
title_full Confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de Bahía Blanca (Argentina)
title_fullStr Confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de Bahía Blanca (Argentina)
title_full_unstemmed Confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de Bahía Blanca (Argentina)
title_sort Confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de Bahía Blanca (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Duval, Valeria Soledad
Benedetti, Graciela
Baudis, Katherine
author Duval, Valeria Soledad
author_facet Duval, Valeria Soledad
Benedetti, Graciela
Baudis, Katherine
author_role author
author2 Benedetti, Graciela
Baudis, Katherine
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SERVICIOS ECOSISTEMICOS
INFRAESTRUCTURA VERDE
MICROCLIMA
ECOLOGIA URBANA
ARBOLADO DE ALINEACION
ISLA DE CALOR
topic SERVICIOS ECOSISTEMICOS
INFRAESTRUCTURA VERDE
MICROCLIMA
ECOLOGIA URBANA
ARBOLADO DE ALINEACION
ISLA DE CALOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los árboles urbanos generan múltiples beneficios a la sociedad, uno de ellos es la mitigación de la Isla de Calor. El presente trabajo tiene como objetivo obtener el confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de la localidad de Bahía Blanca. Para ello, en principio se determinó la Zona Climática Local del área de estudio según sus características y se obtuvo el porcentaje de cobertura vegetal mediante el software online I-tree Canopy. También se realizó un relevamiento del arbolado de alineación para determinar las especies más representativas. Durante el verano del año 2020, se hicieron mediciones de temperatura del aire y humedad relativa debajo de la copa de quince individuos arbóreos, a las 15 h en 15 días típicos de esta estación térmica. Posteriormente se aplicó el índice de confort de la vegetación, donde se comprobó que todos los árboles seleccionados contribuyen a mejorar el confort térmico de la población. Sin embargo, existieron diferencias entre éstas, destacándose Platanus acerifolia y Parasenegalia visco por su mayor magnitud y su incidencia en la disminución de la temperatura del aire debajo de sus copas. Además, se identificaron y describieron los problemas vinculados al arbolado viario y se establecieron propuestas para su mejora. Los resultados permiten considerar que, dada la importancia de los árboles en el microclima urbano, se debe incrementar su cobertura en el macrocentro de esta ciudad con la finalidad de contribuir a la regulación térmica durante el verano. Se comprobó la necesidad de realizar tareas de mantenimiento de forma periódica para evitar los problemas detectados en el arbolado viario y potenciar los servicios ecosistémicos que brindan.
Urban trees are essential since they generate multiple benefits to society, one of them is the mitigation of the urban heat island. The present work aims to obtain the thermal comfort produced by the arboreal vegetation in the downtown area of Bahía Blanca city. For this, Local Climate Zone of the study area was determined according to its characteristics and the percentage of vegetation cover was obtained using the online software I-tree Canopy. A survey of the street trees was also conducted to determine the most representative species. During the summer of 2020, measurements of air temperature and relative humidity were made under the canopy of fifteen trees, at 3:00 p.m., in 15 days typical of this thermal season. Then, by applying the vegetation comfort index, it was found that all the selected trees contribute to improve the thermal comfort of the population. However, there were differences among them, with Platanus acerifolia and Parasenegalia visco standing out for their higher magnitude and their impact on the decrease in air temperature under their canopies. In addition, problems related to street trees were identified and described, and finally proposals were established. These results allow to consider that, given the importance of trees in the urban microclimate, their coverage should be increased in the downtown area in order to contribute to thermal regulation during the summer. The need for regular maintenance work to avoid the problems detected in the roadside trees and to enhance the ecosystem services they provide was confirmed.
Fil: Duval, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Benedetti, Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Baudis, Katherine. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
description Los árboles urbanos generan múltiples beneficios a la sociedad, uno de ellos es la mitigación de la Isla de Calor. El presente trabajo tiene como objetivo obtener el confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de la localidad de Bahía Blanca. Para ello, en principio se determinó la Zona Climática Local del área de estudio según sus características y se obtuvo el porcentaje de cobertura vegetal mediante el software online I-tree Canopy. También se realizó un relevamiento del arbolado de alineación para determinar las especies más representativas. Durante el verano del año 2020, se hicieron mediciones de temperatura del aire y humedad relativa debajo de la copa de quince individuos arbóreos, a las 15 h en 15 días típicos de esta estación térmica. Posteriormente se aplicó el índice de confort de la vegetación, donde se comprobó que todos los árboles seleccionados contribuyen a mejorar el confort térmico de la población. Sin embargo, existieron diferencias entre éstas, destacándose Platanus acerifolia y Parasenegalia visco por su mayor magnitud y su incidencia en la disminución de la temperatura del aire debajo de sus copas. Además, se identificaron y describieron los problemas vinculados al arbolado viario y se establecieron propuestas para su mejora. Los resultados permiten considerar que, dada la importancia de los árboles en el microclima urbano, se debe incrementar su cobertura en el macrocentro de esta ciudad con la finalidad de contribuir a la regulación térmica durante el verano. Se comprobó la necesidad de realizar tareas de mantenimiento de forma periódica para evitar los problemas detectados en el arbolado viario y potenciar los servicios ecosistémicos que brindan.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221624
Duval, Valeria Soledad; Benedetti, Graciela; Baudis, Katherine; Confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de Bahía Blanca (Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 32; 2; 7-2022; 1-14
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221624
identifier_str_mv Duval, Valeria Soledad; Benedetti, Graciela; Baudis, Katherine; Confort térmico producido por la vegetación arbórea en el macrocentro de Bahía Blanca (Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 32; 2; 7-2022; 1-14
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1814/1300
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980686385905664
score 13.004268