Perfiles profesionales y valores relativos al trabajo
- Autores
- Moreno, Jose Eduardo; Marcaccio, Antonela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es evaluar la relación existente entre los valores relativos al trabajo y algunos perfiles profesionales (contabilidad y administración, marketing y ventas, y recepción). El instrumento utilizado es la Escala Argentina de Valores Relativos al Trabajo (Moreno & Marcaccio, 2012) que contiene cuatro subescalas de cinco ítems cada una, a saber: Realización Personal, Reconocimiento Social, Altruismo y Aspiraciones Económicas. La muestra incluye a 425 sujetos (40% varones y 60% mujeres) 243 de ellos buscaban trabajar en el área contable, 115 en marketing y 67 en el área de recepción. Se realizó un análisis multivariado de varianza (MANOVA) para determinar las diferencias de medias en las dimensiones de la prueba de valores hacia el trabajo (EVT), se halló que el valor Realización personal es más jerarquizado por los sujetos de marketing. No se observan diferencias según sexo, ni interacción sexo – ocupación.
The aim of this research is to evaluate the relationship between work values and some professional profiles (accounting and administration, marketing, and reception). The instrument used is the Work Values Argentine Scale (Moreno & Marcaccio, 2012). It has four subscales (comprising five items each): Self-realization, Social Acceptance, Altruism and Economic Ambitions. The sample includes 425 cases (40% male and 60% female), 243 subjects pursuing a job in the accounting area, 115 in marketing and 67 in the reception area. A multivariate analysis of variance (MANOVA) was performed to determine the mean differences in the dimensions of the work values scale, we found that marketing sample had the highest media in Self-realization. No differences were observed by sex or interaction of sex - occupation.
Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Marcaccio, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina - Materia
-
Valores
Trabajo
Perfil profesional
Adultez - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33532
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8c2aaf1e7012feee483589cddf4df3cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33532 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Perfiles profesionales y valores relativos al trabajoProfessional profiles and work valuesMoreno, Jose EduardoMarcaccio, AntonelaValoresTrabajoPerfil profesionalAdultezhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo es evaluar la relación existente entre los valores relativos al trabajo y algunos perfiles profesionales (contabilidad y administración, marketing y ventas, y recepción). El instrumento utilizado es la Escala Argentina de Valores Relativos al Trabajo (Moreno & Marcaccio, 2012) que contiene cuatro subescalas de cinco ítems cada una, a saber: Realización Personal, Reconocimiento Social, Altruismo y Aspiraciones Económicas. La muestra incluye a 425 sujetos (40% varones y 60% mujeres) 243 de ellos buscaban trabajar en el área contable, 115 en marketing y 67 en el área de recepción. Se realizó un análisis multivariado de varianza (MANOVA) para determinar las diferencias de medias en las dimensiones de la prueba de valores hacia el trabajo (EVT), se halló que el valor Realización personal es más jerarquizado por los sujetos de marketing. No se observan diferencias según sexo, ni interacción sexo – ocupación.The aim of this research is to evaluate the relationship between work values and some professional profiles (accounting and administration, marketing, and reception). The instrument used is the Work Values Argentine Scale (Moreno & Marcaccio, 2012). It has four subscales (comprising five items each): Self-realization, Social Acceptance, Altruism and Economic Ambitions. The sample includes 425 cases (40% male and 60% female), 243 subjects pursuing a job in the accounting area, 115 in marketing and 67 in the reception area. A multivariate analysis of variance (MANOVA) was performed to determine the mean differences in the dimensions of the work values scale, we found that marketing sample had the highest media in Self-realization. No differences were observed by sex or interaction of sex - occupation.Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Marcaccio, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33532Moreno, Jose Eduardo; Marcaccio, Antonela; Perfiles profesionales y valores relativos al trabajo; Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología; Ciencias Psicológicas; 8; 2; 11-2014; 129-1381688-4094CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212014000200003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:07:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33532instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:07:29.117CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfiles profesionales y valores relativos al trabajo Professional profiles and work values |
title |
Perfiles profesionales y valores relativos al trabajo |
spellingShingle |
Perfiles profesionales y valores relativos al trabajo Moreno, Jose Eduardo Valores Trabajo Perfil profesional Adultez |
title_short |
Perfiles profesionales y valores relativos al trabajo |
title_full |
Perfiles profesionales y valores relativos al trabajo |
title_fullStr |
Perfiles profesionales y valores relativos al trabajo |
title_full_unstemmed |
Perfiles profesionales y valores relativos al trabajo |
title_sort |
Perfiles profesionales y valores relativos al trabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, Jose Eduardo Marcaccio, Antonela |
author |
Moreno, Jose Eduardo |
author_facet |
Moreno, Jose Eduardo Marcaccio, Antonela |
author_role |
author |
author2 |
Marcaccio, Antonela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Valores Trabajo Perfil profesional Adultez |
topic |
Valores Trabajo Perfil profesional Adultez |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es evaluar la relación existente entre los valores relativos al trabajo y algunos perfiles profesionales (contabilidad y administración, marketing y ventas, y recepción). El instrumento utilizado es la Escala Argentina de Valores Relativos al Trabajo (Moreno & Marcaccio, 2012) que contiene cuatro subescalas de cinco ítems cada una, a saber: Realización Personal, Reconocimiento Social, Altruismo y Aspiraciones Económicas. La muestra incluye a 425 sujetos (40% varones y 60% mujeres) 243 de ellos buscaban trabajar en el área contable, 115 en marketing y 67 en el área de recepción. Se realizó un análisis multivariado de varianza (MANOVA) para determinar las diferencias de medias en las dimensiones de la prueba de valores hacia el trabajo (EVT), se halló que el valor Realización personal es más jerarquizado por los sujetos de marketing. No se observan diferencias según sexo, ni interacción sexo – ocupación. The aim of this research is to evaluate the relationship between work values and some professional profiles (accounting and administration, marketing, and reception). The instrument used is the Work Values Argentine Scale (Moreno & Marcaccio, 2012). It has four subscales (comprising five items each): Self-realization, Social Acceptance, Altruism and Economic Ambitions. The sample includes 425 cases (40% male and 60% female), 243 subjects pursuing a job in the accounting area, 115 in marketing and 67 in the reception area. A multivariate analysis of variance (MANOVA) was performed to determine the mean differences in the dimensions of the work values scale, we found that marketing sample had the highest media in Self-realization. No differences were observed by sex or interaction of sex - occupation. Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Marcaccio, Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo es evaluar la relación existente entre los valores relativos al trabajo y algunos perfiles profesionales (contabilidad y administración, marketing y ventas, y recepción). El instrumento utilizado es la Escala Argentina de Valores Relativos al Trabajo (Moreno & Marcaccio, 2012) que contiene cuatro subescalas de cinco ítems cada una, a saber: Realización Personal, Reconocimiento Social, Altruismo y Aspiraciones Económicas. La muestra incluye a 425 sujetos (40% varones y 60% mujeres) 243 de ellos buscaban trabajar en el área contable, 115 en marketing y 67 en el área de recepción. Se realizó un análisis multivariado de varianza (MANOVA) para determinar las diferencias de medias en las dimensiones de la prueba de valores hacia el trabajo (EVT), se halló que el valor Realización personal es más jerarquizado por los sujetos de marketing. No se observan diferencias según sexo, ni interacción sexo – ocupación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33532 Moreno, Jose Eduardo; Marcaccio, Antonela; Perfiles profesionales y valores relativos al trabajo; Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología; Ciencias Psicológicas; 8; 2; 11-2014; 129-138 1688-4094 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/33532 |
identifier_str_mv |
Moreno, Jose Eduardo; Marcaccio, Antonela; Perfiles profesionales y valores relativos al trabajo; Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología; Ciencias Psicológicas; 8; 2; 11-2014; 129-138 1688-4094 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212014000200003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782439350861824 |
score |
12.9770775 |