Aspectos propositivos para el mejoramiento de los sistemas de evaluación del desempeño (SISEVAD) en América Latina

Autores
Rodríguez Gustá, Ana Laura; Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La evaluación del desempeño es un elemento central en la administración de los asuntos públicos. Dada la importancia de este fenómeno, el camino hacia el perfeccionamiento de las metodologías para medir el desempeño, debe allanarse con mayor frecuencia en búsqueda de logros administrativos que, en últimas, se traducirán en logros de la sociedad. Bajo este imperativo, el presente artículo, basándose en las discusiones propuestas desde la literatura temática y en el estudio de tres experiencias prácticas (Banco Central de la República Argentina – BCRA; la Oficina Nacional del Servicio Civil de Chile; y el Instituto Federal Electoral de México – IFE), busca generar aspectos propositivos para el mejoramiento de los Sistemas públicos de Evaluación del Desempeño en América Latina.
Performance evaluation is a central element in the administration of public affairs. Given the importance of this phenomenon, the way refinement of methodologies for measuring performance should acquiesce more often in search of administrative achievements that ultimately will lead to achievement of society. Under this imperative the present paper based on the discussion topic proposals from literature and the study of three practical experiences (Central Bank of Argentina - BCRA, the National Civil Service of Chile, and Mexico's Federal Electoral Institute - IFE), seeks to offer proposals for improving aspects of Public Performance Evaluation Systems in Latin America.
Fil: Rodríguez Gustá, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Área de Políticas Públicas; Argentina
Fil: Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Área de Políticas Públicas; Argentina
Materia
SISTEMA EVALUACIÓN DESEMPEÑO
MODERNIZACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46714

id CONICETDig_8c0692dbde43a94c72e8552b0ab544f6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46714
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aspectos propositivos para el mejoramiento de los sistemas de evaluación del desempeño (SISEVAD) en América LatinaRodríguez Gustá, Ana LauraGómez Cárdenas, Carlos WladimirSISTEMA EVALUACIÓN DESEMPEÑOMODERNIZACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICAAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La evaluación del desempeño es un elemento central en la administración de los asuntos públicos. Dada la importancia de este fenómeno, el camino hacia el perfeccionamiento de las metodologías para medir el desempeño, debe allanarse con mayor frecuencia en búsqueda de logros administrativos que, en últimas, se traducirán en logros de la sociedad. Bajo este imperativo, el presente artículo, basándose en las discusiones propuestas desde la literatura temática y en el estudio de tres experiencias prácticas (Banco Central de la República Argentina – BCRA; la Oficina Nacional del Servicio Civil de Chile; y el Instituto Federal Electoral de México – IFE), busca generar aspectos propositivos para el mejoramiento de los Sistemas públicos de Evaluación del Desempeño en América Latina.Performance evaluation is a central element in the administration of public affairs. Given the importance of this phenomenon, the way refinement of methodologies for measuring performance should acquiesce more often in search of administrative achievements that ultimately will lead to achievement of society. Under this imperative the present paper based on the discussion topic proposals from literature and the study of three practical experiences (Central Bank of Argentina - BCRA, the National Civil Service of Chile, and Mexico's Federal Electoral Institute - IFE), seeks to offer proposals for improving aspects of Public Performance Evaluation Systems in Latin America.Fil: Rodríguez Gustá, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Área de Políticas Públicas; ArgentinaFil: Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Área de Políticas Públicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46714Rodríguez Gustá, Ana Laura; Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir; Aspectos propositivos para el mejoramiento de los sistemas de evaluación del desempeño (SISEVAD) en América Latina; Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas; Revista de Economía & Administración; 11; 2; 12-2014; 111-1491794-75612463-1035CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uao.edu.co/sites/default/files/Rodriguez%20y%20Gomez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uao.edu.co/didt/volumen-11-no-2-julio-diciembre-de-2014info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:36:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46714instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:36:13.988CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos propositivos para el mejoramiento de los sistemas de evaluación del desempeño (SISEVAD) en América Latina
title Aspectos propositivos para el mejoramiento de los sistemas de evaluación del desempeño (SISEVAD) en América Latina
spellingShingle Aspectos propositivos para el mejoramiento de los sistemas de evaluación del desempeño (SISEVAD) en América Latina
Rodríguez Gustá, Ana Laura
SISTEMA EVALUACIÓN DESEMPEÑO
MODERNIZACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
AMÉRICA LATINA
title_short Aspectos propositivos para el mejoramiento de los sistemas de evaluación del desempeño (SISEVAD) en América Latina
title_full Aspectos propositivos para el mejoramiento de los sistemas de evaluación del desempeño (SISEVAD) en América Latina
title_fullStr Aspectos propositivos para el mejoramiento de los sistemas de evaluación del desempeño (SISEVAD) en América Latina
title_full_unstemmed Aspectos propositivos para el mejoramiento de los sistemas de evaluación del desempeño (SISEVAD) en América Latina
title_sort Aspectos propositivos para el mejoramiento de los sistemas de evaluación del desempeño (SISEVAD) en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Gustá, Ana Laura
Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir
author Rodríguez Gustá, Ana Laura
author_facet Rodríguez Gustá, Ana Laura
Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir
author_role author
author2 Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMA EVALUACIÓN DESEMPEÑO
MODERNIZACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
AMÉRICA LATINA
topic SISTEMA EVALUACIÓN DESEMPEÑO
MODERNIZACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La evaluación del desempeño es un elemento central en la administración de los asuntos públicos. Dada la importancia de este fenómeno, el camino hacia el perfeccionamiento de las metodologías para medir el desempeño, debe allanarse con mayor frecuencia en búsqueda de logros administrativos que, en últimas, se traducirán en logros de la sociedad. Bajo este imperativo, el presente artículo, basándose en las discusiones propuestas desde la literatura temática y en el estudio de tres experiencias prácticas (Banco Central de la República Argentina – BCRA; la Oficina Nacional del Servicio Civil de Chile; y el Instituto Federal Electoral de México – IFE), busca generar aspectos propositivos para el mejoramiento de los Sistemas públicos de Evaluación del Desempeño en América Latina.
Performance evaluation is a central element in the administration of public affairs. Given the importance of this phenomenon, the way refinement of methodologies for measuring performance should acquiesce more often in search of administrative achievements that ultimately will lead to achievement of society. Under this imperative the present paper based on the discussion topic proposals from literature and the study of three practical experiences (Central Bank of Argentina - BCRA, the National Civil Service of Chile, and Mexico's Federal Electoral Institute - IFE), seeks to offer proposals for improving aspects of Public Performance Evaluation Systems in Latin America.
Fil: Rodríguez Gustá, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Área de Políticas Públicas; Argentina
Fil: Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Área de Políticas Públicas; Argentina
description La evaluación del desempeño es un elemento central en la administración de los asuntos públicos. Dada la importancia de este fenómeno, el camino hacia el perfeccionamiento de las metodologías para medir el desempeño, debe allanarse con mayor frecuencia en búsqueda de logros administrativos que, en últimas, se traducirán en logros de la sociedad. Bajo este imperativo, el presente artículo, basándose en las discusiones propuestas desde la literatura temática y en el estudio de tres experiencias prácticas (Banco Central de la República Argentina – BCRA; la Oficina Nacional del Servicio Civil de Chile; y el Instituto Federal Electoral de México – IFE), busca generar aspectos propositivos para el mejoramiento de los Sistemas públicos de Evaluación del Desempeño en América Latina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46714
Rodríguez Gustá, Ana Laura; Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir; Aspectos propositivos para el mejoramiento de los sistemas de evaluación del desempeño (SISEVAD) en América Latina; Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas; Revista de Economía & Administración; 11; 2; 12-2014; 111-149
1794-7561
2463-1035
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46714
identifier_str_mv Rodríguez Gustá, Ana Laura; Gómez Cárdenas, Carlos Wladimir; Aspectos propositivos para el mejoramiento de los sistemas de evaluación del desempeño (SISEVAD) en América Latina; Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas; Revista de Economía & Administración; 11; 2; 12-2014; 111-149
1794-7561
2463-1035
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uao.edu.co/sites/default/files/Rodriguez%20y%20Gomez.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uao.edu.co/didt/volumen-11-no-2-julio-diciembre-de-2014
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082826984751104
score 13.22299