Primer registro de daño a cultivo de frutales por el estornino pinto (Sturnus vulgaris) [Passeriformes: Sturnidae] en Argentina

Autores
Ibañez, Lucía Mariel; Andreucci, Fabricio; Montalti, Diego
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estornino pinto (Sturnus vulgaris) es un ave exótica invasora que se registró por primera vez en Argentina en 1987 y actualmente se encuentra en expansión en el país. En noviembre de 2014, se observaron en un campo en la localidad de City Bell (La Plata, provincia de Buenos Aires) estorninos consumiendo arándanos en parejas y grupos pequeños. En diciembre de ese año, una bandada de entre 80 y 100 estorninos consumió el 75% de la etapa final de la producción de arándanos. Estas observaciones constituyen el primer registro de daño a un cultivo de frutales por parte del estornino pinto en Argentina.
The European starling (Sturnus vulgaris) is an exotic invasive bird that was first record in Argentina in 1987 and nowadays it is expanding in the country. In November 2014 we observed pairs and small flocks of starlings eating blueberries for first time in a field placed in the locality of City Bell (La Plata, Buenos Aires province). In December of this year a flock between 80 and 100 starlings consumed the 75% of the last stage of blueberries production. It is the first record of damage to a fruit crop by the starling in Argentina.
Fil: Ibañez, Lucía Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Ornitología; Argentina
Fil: Andreucci, Fabricio. No especifica;
Fil: Montalti, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Ornitología; Argentina
Materia
AVE INTRODUCIDA
ARÁNDANOS
CULTIVOS
ESPECIE INVASORA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80501

id CONICETDig_8bec3ce48c161556fa1f02ccdcbcb0ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80501
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primer registro de daño a cultivo de frutales por el estornino pinto (Sturnus vulgaris) [Passeriformes: Sturnidae] en ArgentinaFirst record of damage to a fruit crop by the European starling (Sturnus vulgaris) [Passeriformes: Sturnidae] in ArgentinaIbañez, Lucía MarielAndreucci, FabricioMontalti, DiegoAVE INTRODUCIDAARÁNDANOSCULTIVOSESPECIE INVASORAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El estornino pinto (Sturnus vulgaris) es un ave exótica invasora que se registró por primera vez en Argentina en 1987 y actualmente se encuentra en expansión en el país. En noviembre de 2014, se observaron en un campo en la localidad de City Bell (La Plata, provincia de Buenos Aires) estorninos consumiendo arándanos en parejas y grupos pequeños. En diciembre de ese año, una bandada de entre 80 y 100 estorninos consumió el 75% de la etapa final de la producción de arándanos. Estas observaciones constituyen el primer registro de daño a un cultivo de frutales por parte del estornino pinto en Argentina.The European starling (Sturnus vulgaris) is an exotic invasive bird that was first record in Argentina in 1987 and nowadays it is expanding in the country. In November 2014 we observed pairs and small flocks of starlings eating blueberries for first time in a field placed in the locality of City Bell (La Plata, Buenos Aires province). In December of this year a flock between 80 and 100 starlings consumed the 75% of the last stage of blueberries production. It is the first record of damage to a fruit crop by the starling in Argentina.Fil: Ibañez, Lucía Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Ornitología; ArgentinaFil: Andreucci, Fabricio. No especifica;Fil: Montalti, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Ornitología; ArgentinaFundación Miguel Lillo2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80501Ibañez, Lucía Mariel; Andreucci, Fabricio; Montalti, Diego; Primer registro de daño a cultivo de frutales por el estornino pinto (Sturnus vulgaris) [Passeriformes: Sturnidae] en Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 60; 2; 12-2016; 177-1800065-1729CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/article/view/96info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80501instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:10.981CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer registro de daño a cultivo de frutales por el estornino pinto (Sturnus vulgaris) [Passeriformes: Sturnidae] en Argentina
First record of damage to a fruit crop by the European starling (Sturnus vulgaris) [Passeriformes: Sturnidae] in Argentina
title Primer registro de daño a cultivo de frutales por el estornino pinto (Sturnus vulgaris) [Passeriformes: Sturnidae] en Argentina
spellingShingle Primer registro de daño a cultivo de frutales por el estornino pinto (Sturnus vulgaris) [Passeriformes: Sturnidae] en Argentina
Ibañez, Lucía Mariel
AVE INTRODUCIDA
ARÁNDANOS
CULTIVOS
ESPECIE INVASORA
title_short Primer registro de daño a cultivo de frutales por el estornino pinto (Sturnus vulgaris) [Passeriformes: Sturnidae] en Argentina
title_full Primer registro de daño a cultivo de frutales por el estornino pinto (Sturnus vulgaris) [Passeriformes: Sturnidae] en Argentina
title_fullStr Primer registro de daño a cultivo de frutales por el estornino pinto (Sturnus vulgaris) [Passeriformes: Sturnidae] en Argentina
title_full_unstemmed Primer registro de daño a cultivo de frutales por el estornino pinto (Sturnus vulgaris) [Passeriformes: Sturnidae] en Argentina
title_sort Primer registro de daño a cultivo de frutales por el estornino pinto (Sturnus vulgaris) [Passeriformes: Sturnidae] en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ibañez, Lucía Mariel
Andreucci, Fabricio
Montalti, Diego
author Ibañez, Lucía Mariel
author_facet Ibañez, Lucía Mariel
Andreucci, Fabricio
Montalti, Diego
author_role author
author2 Andreucci, Fabricio
Montalti, Diego
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AVE INTRODUCIDA
ARÁNDANOS
CULTIVOS
ESPECIE INVASORA
topic AVE INTRODUCIDA
ARÁNDANOS
CULTIVOS
ESPECIE INVASORA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El estornino pinto (Sturnus vulgaris) es un ave exótica invasora que se registró por primera vez en Argentina en 1987 y actualmente se encuentra en expansión en el país. En noviembre de 2014, se observaron en un campo en la localidad de City Bell (La Plata, provincia de Buenos Aires) estorninos consumiendo arándanos en parejas y grupos pequeños. En diciembre de ese año, una bandada de entre 80 y 100 estorninos consumió el 75% de la etapa final de la producción de arándanos. Estas observaciones constituyen el primer registro de daño a un cultivo de frutales por parte del estornino pinto en Argentina.
The European starling (Sturnus vulgaris) is an exotic invasive bird that was first record in Argentina in 1987 and nowadays it is expanding in the country. In November 2014 we observed pairs and small flocks of starlings eating blueberries for first time in a field placed in the locality of City Bell (La Plata, Buenos Aires province). In December of this year a flock between 80 and 100 starlings consumed the 75% of the last stage of blueberries production. It is the first record of damage to a fruit crop by the starling in Argentina.
Fil: Ibañez, Lucía Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Ornitología; Argentina
Fil: Andreucci, Fabricio. No especifica;
Fil: Montalti, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Ornitología; Argentina
description El estornino pinto (Sturnus vulgaris) es un ave exótica invasora que se registró por primera vez en Argentina en 1987 y actualmente se encuentra en expansión en el país. En noviembre de 2014, se observaron en un campo en la localidad de City Bell (La Plata, provincia de Buenos Aires) estorninos consumiendo arándanos en parejas y grupos pequeños. En diciembre de ese año, una bandada de entre 80 y 100 estorninos consumió el 75% de la etapa final de la producción de arándanos. Estas observaciones constituyen el primer registro de daño a un cultivo de frutales por parte del estornino pinto en Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80501
Ibañez, Lucía Mariel; Andreucci, Fabricio; Montalti, Diego; Primer registro de daño a cultivo de frutales por el estornino pinto (Sturnus vulgaris) [Passeriformes: Sturnidae] en Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 60; 2; 12-2016; 177-180
0065-1729
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80501
identifier_str_mv Ibañez, Lucía Mariel; Andreucci, Fabricio; Montalti, Diego; Primer registro de daño a cultivo de frutales por el estornino pinto (Sturnus vulgaris) [Passeriformes: Sturnidae] en Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 60; 2; 12-2016; 177-180
0065-1729
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/article/view/96
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269945554010112
score 13.13397