Rotación ocupacional y calidad del empleo: El caso de los trabajadores independientes en América Latina
- Autores
- Maurizio, Roxana del Luján
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El empleo independiente continúa siendo un tipo de inserción laboral muy relevante en América Latina en donde, como mínimo, un cuarto de los ocupados se desempeña de manera autónoma. Desde el punto de vista dinámico, a su vez, este conjunto de trabajadores exhibe patrones de rotación laboral significativamente diferentes a los experimentados por los asalariados. Ello resulta particularmente importante en una región caracterizada por ciclos económicos muy marcados y por una escasa cobertura de la protección social. Este documento analiza la movilidad ocupacional de los trabajadores no asalariados en seis países de la región -Argentina, Brasil, Ecuador, México, Paraguay y Perú-, entre 2002 y 2015. En particular, estima la intensidad de los tránsitos de estos trabajadores en comparación con los asalariados, analiza las características de estas transiciones e identifica los factores asociados a las mismas. En conjunto, esta evidencia permite evaluar la validez en el caso de América Latina de las hipótesis usualmente esgrimidas para el análisis del comportamiento de otros mercados laborales.
Self-employment continues to be a very relevant type of labor insertion in Latin America where, at least, a quarter of occupied people are non-salaried workers. From a dynamic point of view, in turn, this group of workers exhibits patterns of labor turnover significantly different from those experienced by wage earners. This is particularly important in a region characterized by very marked economic cycles and scarce coverage of social protection. This paper analyzes the occupational mobility of independent workers in six countries of the region -Argentina, Brazil, Ecuador, Mexico, Paraguay and Peru-, between 2002 and 2015. In particular, it estimates the intensity of the transits of these workers in comparison with employees, analyzes the characteristics of these transitions and identifies the factors associated with them. This evidence allows us to evaluate the validity for the Latin America case of the hypotheses usually used to analyze the behavior of other labor markets.
Fil: Maurizio, Roxana del Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
TRABAJO INDEPENDIENTE
ROTACION
INFORMALIDAD
AMERICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128805
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8be00b29a9722ab798e88e21d4e22c9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128805 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Rotación ocupacional y calidad del empleo: El caso de los trabajadores independientes en América LatinaMaurizio, Roxana del LujánTRABAJO INDEPENDIENTEROTACIONINFORMALIDADAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El empleo independiente continúa siendo un tipo de inserción laboral muy relevante en América Latina en donde, como mínimo, un cuarto de los ocupados se desempeña de manera autónoma. Desde el punto de vista dinámico, a su vez, este conjunto de trabajadores exhibe patrones de rotación laboral significativamente diferentes a los experimentados por los asalariados. Ello resulta particularmente importante en una región caracterizada por ciclos económicos muy marcados y por una escasa cobertura de la protección social. Este documento analiza la movilidad ocupacional de los trabajadores no asalariados en seis países de la región -Argentina, Brasil, Ecuador, México, Paraguay y Perú-, entre 2002 y 2015. En particular, estima la intensidad de los tránsitos de estos trabajadores en comparación con los asalariados, analiza las características de estas transiciones e identifica los factores asociados a las mismas. En conjunto, esta evidencia permite evaluar la validez en el caso de América Latina de las hipótesis usualmente esgrimidas para el análisis del comportamiento de otros mercados laborales.Self-employment continues to be a very relevant type of labor insertion in Latin America where, at least, a quarter of occupied people are non-salaried workers. From a dynamic point of view, in turn, this group of workers exhibits patterns of labor turnover significantly different from those experienced by wage earners. This is particularly important in a region characterized by very marked economic cycles and scarce coverage of social protection. This paper analyzes the occupational mobility of independent workers in six countries of the region -Argentina, Brazil, Ecuador, Mexico, Paraguay and Peru-, between 2002 and 2015. In particular, it estimates the intensity of the transits of these workers in comparison with employees, analyzes the characteristics of these transitions and identifies the factors associated with them. This evidence allows us to evaluate the validity for the Latin America case of the hypotheses usually used to analyze the behavior of other labor markets.Fil: Maurizio, Roxana del Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128805Maurizio, Roxana del Luján; Rotación ocupacional y calidad del empleo: El caso de los trabajadores independientes en América Latina; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 60; 230; 8-2020; 27-580046-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/35info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:49.67CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rotación ocupacional y calidad del empleo: El caso de los trabajadores independientes en América Latina |
title |
Rotación ocupacional y calidad del empleo: El caso de los trabajadores independientes en América Latina |
spellingShingle |
Rotación ocupacional y calidad del empleo: El caso de los trabajadores independientes en América Latina Maurizio, Roxana del Luján TRABAJO INDEPENDIENTE ROTACION INFORMALIDAD AMERICA LATINA |
title_short |
Rotación ocupacional y calidad del empleo: El caso de los trabajadores independientes en América Latina |
title_full |
Rotación ocupacional y calidad del empleo: El caso de los trabajadores independientes en América Latina |
title_fullStr |
Rotación ocupacional y calidad del empleo: El caso de los trabajadores independientes en América Latina |
title_full_unstemmed |
Rotación ocupacional y calidad del empleo: El caso de los trabajadores independientes en América Latina |
title_sort |
Rotación ocupacional y calidad del empleo: El caso de los trabajadores independientes en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maurizio, Roxana del Luján |
author |
Maurizio, Roxana del Luján |
author_facet |
Maurizio, Roxana del Luján |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO INDEPENDIENTE ROTACION INFORMALIDAD AMERICA LATINA |
topic |
TRABAJO INDEPENDIENTE ROTACION INFORMALIDAD AMERICA LATINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El empleo independiente continúa siendo un tipo de inserción laboral muy relevante en América Latina en donde, como mínimo, un cuarto de los ocupados se desempeña de manera autónoma. Desde el punto de vista dinámico, a su vez, este conjunto de trabajadores exhibe patrones de rotación laboral significativamente diferentes a los experimentados por los asalariados. Ello resulta particularmente importante en una región caracterizada por ciclos económicos muy marcados y por una escasa cobertura de la protección social. Este documento analiza la movilidad ocupacional de los trabajadores no asalariados en seis países de la región -Argentina, Brasil, Ecuador, México, Paraguay y Perú-, entre 2002 y 2015. En particular, estima la intensidad de los tránsitos de estos trabajadores en comparación con los asalariados, analiza las características de estas transiciones e identifica los factores asociados a las mismas. En conjunto, esta evidencia permite evaluar la validez en el caso de América Latina de las hipótesis usualmente esgrimidas para el análisis del comportamiento de otros mercados laborales. Self-employment continues to be a very relevant type of labor insertion in Latin America where, at least, a quarter of occupied people are non-salaried workers. From a dynamic point of view, in turn, this group of workers exhibits patterns of labor turnover significantly different from those experienced by wage earners. This is particularly important in a region characterized by very marked economic cycles and scarce coverage of social protection. This paper analyzes the occupational mobility of independent workers in six countries of the region -Argentina, Brazil, Ecuador, Mexico, Paraguay and Peru-, between 2002 and 2015. In particular, it estimates the intensity of the transits of these workers in comparison with employees, analyzes the characteristics of these transitions and identifies the factors associated with them. This evidence allows us to evaluate the validity for the Latin America case of the hypotheses usually used to analyze the behavior of other labor markets. Fil: Maurizio, Roxana del Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina |
description |
El empleo independiente continúa siendo un tipo de inserción laboral muy relevante en América Latina en donde, como mínimo, un cuarto de los ocupados se desempeña de manera autónoma. Desde el punto de vista dinámico, a su vez, este conjunto de trabajadores exhibe patrones de rotación laboral significativamente diferentes a los experimentados por los asalariados. Ello resulta particularmente importante en una región caracterizada por ciclos económicos muy marcados y por una escasa cobertura de la protección social. Este documento analiza la movilidad ocupacional de los trabajadores no asalariados en seis países de la región -Argentina, Brasil, Ecuador, México, Paraguay y Perú-, entre 2002 y 2015. En particular, estima la intensidad de los tránsitos de estos trabajadores en comparación con los asalariados, analiza las características de estas transiciones e identifica los factores asociados a las mismas. En conjunto, esta evidencia permite evaluar la validez en el caso de América Latina de las hipótesis usualmente esgrimidas para el análisis del comportamiento de otros mercados laborales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128805 Maurizio, Roxana del Luján; Rotación ocupacional y calidad del empleo: El caso de los trabajadores independientes en América Latina; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 60; 230; 8-2020; 27-58 0046-001X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128805 |
identifier_str_mv |
Maurizio, Roxana del Luján; Rotación ocupacional y calidad del empleo: El caso de los trabajadores independientes en América Latina; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 60; 230; 8-2020; 27-58 0046-001X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/35 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614474136289280 |
score |
13.070432 |