Un modelo continuo-discreto para el estudio de la evolución diaria del desequilibrio en las redes de transporte urbano
- Autores
- Cortínez, Víctor Hugo; Dominguez, Patricia Neri
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El problema de asignación de tráfico urbano de la ingeniería de transporte consiste en la determinación de los flujos horarios de vehículos en cada arteria de una ciudad. Tal determinación se basa en el conocido principio de Wardrop que asume condiciones de equilibrio, es decir las variables involucradas son independientes del tiempo. Cuando en la red de transporte se produce una modificación de las características de la circulación, por ejemplo por trabajos de construcción en ciertos tramos, los usuarios se ven forzados a tomar otros caminos y en consecuencia se altera el funcionamiento normal de la red. Esto es, se rompe el equilibrio temporalmente hasta que la situación alcanza un nuevo estado de equilibrio. En este trabajo se estudia tal proceso de evolución del flujo en desequilibrio después de la perturbación de cierta parte de la red. Se propone un modelo dinámico de evolución diaria hacia el nuevo estado de equilibrio que describe el comportamiento de los conductores intentando minimizar su tiempo de viaje. En tal modelo, la red troncal de autopistas se representa de manera discreta como un conjunto de arcos y nodos mientras que las calles y avenidas de la ciudad se aproximan mediante un modelo continuo, interactuando ambos sistemas en los puntos de intercambio. Se proporciona un ejemplo numérico para ilustrar acerca de las posibilidades de tal modelo.
Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Dominguez, Patricia Neri. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina - Materia
-
ASIGNACIÓN DE TRÁFICO
DÍA-A-DÍA
MODELO CONTINUO ANISÓTROPO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21627
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8bd6fdd774e480a00cabb4f5cbd100ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21627 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un modelo continuo-discreto para el estudio de la evolución diaria del desequilibrio en las redes de transporte urbanoCortínez, Víctor HugoDominguez, Patricia NeriASIGNACIÓN DE TRÁFICODÍA-A-DÍAMODELO CONTINUO ANISÓTROPOhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El problema de asignación de tráfico urbano de la ingeniería de transporte consiste en la determinación de los flujos horarios de vehículos en cada arteria de una ciudad. Tal determinación se basa en el conocido principio de Wardrop que asume condiciones de equilibrio, es decir las variables involucradas son independientes del tiempo. Cuando en la red de transporte se produce una modificación de las características de la circulación, por ejemplo por trabajos de construcción en ciertos tramos, los usuarios se ven forzados a tomar otros caminos y en consecuencia se altera el funcionamiento normal de la red. Esto es, se rompe el equilibrio temporalmente hasta que la situación alcanza un nuevo estado de equilibrio. En este trabajo se estudia tal proceso de evolución del flujo en desequilibrio después de la perturbación de cierta parte de la red. Se propone un modelo dinámico de evolución diaria hacia el nuevo estado de equilibrio que describe el comportamiento de los conductores intentando minimizar su tiempo de viaje. En tal modelo, la red troncal de autopistas se representa de manera discreta como un conjunto de arcos y nodos mientras que las calles y avenidas de la ciudad se aproximan mediante un modelo continuo, interactuando ambos sistemas en los puntos de intercambio. Se proporciona un ejemplo numérico para ilustrar acerca de las posibilidades de tal modelo.Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaFil: Dominguez, Patricia Neri. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21627Cortínez, Víctor Hugo; Dominguez, Patricia Neri; Un modelo continuo-discreto para el estudio de la evolución diaria del desequilibrio en las redes de transporte urbano; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 32; 45; 11-2013; 3931-39461666-6070CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4594info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:09:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21627instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:09:33.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un modelo continuo-discreto para el estudio de la evolución diaria del desequilibrio en las redes de transporte urbano |
title |
Un modelo continuo-discreto para el estudio de la evolución diaria del desequilibrio en las redes de transporte urbano |
spellingShingle |
Un modelo continuo-discreto para el estudio de la evolución diaria del desequilibrio en las redes de transporte urbano Cortínez, Víctor Hugo ASIGNACIÓN DE TRÁFICO DÍA-A-DÍA MODELO CONTINUO ANISÓTROPO |
title_short |
Un modelo continuo-discreto para el estudio de la evolución diaria del desequilibrio en las redes de transporte urbano |
title_full |
Un modelo continuo-discreto para el estudio de la evolución diaria del desequilibrio en las redes de transporte urbano |
title_fullStr |
Un modelo continuo-discreto para el estudio de la evolución diaria del desequilibrio en las redes de transporte urbano |
title_full_unstemmed |
Un modelo continuo-discreto para el estudio de la evolución diaria del desequilibrio en las redes de transporte urbano |
title_sort |
Un modelo continuo-discreto para el estudio de la evolución diaria del desequilibrio en las redes de transporte urbano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortínez, Víctor Hugo Dominguez, Patricia Neri |
author |
Cortínez, Víctor Hugo |
author_facet |
Cortínez, Víctor Hugo Dominguez, Patricia Neri |
author_role |
author |
author2 |
Dominguez, Patricia Neri |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ASIGNACIÓN DE TRÁFICO DÍA-A-DÍA MODELO CONTINUO ANISÓTROPO |
topic |
ASIGNACIÓN DE TRÁFICO DÍA-A-DÍA MODELO CONTINUO ANISÓTROPO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema de asignación de tráfico urbano de la ingeniería de transporte consiste en la determinación de los flujos horarios de vehículos en cada arteria de una ciudad. Tal determinación se basa en el conocido principio de Wardrop que asume condiciones de equilibrio, es decir las variables involucradas son independientes del tiempo. Cuando en la red de transporte se produce una modificación de las características de la circulación, por ejemplo por trabajos de construcción en ciertos tramos, los usuarios se ven forzados a tomar otros caminos y en consecuencia se altera el funcionamiento normal de la red. Esto es, se rompe el equilibrio temporalmente hasta que la situación alcanza un nuevo estado de equilibrio. En este trabajo se estudia tal proceso de evolución del flujo en desequilibrio después de la perturbación de cierta parte de la red. Se propone un modelo dinámico de evolución diaria hacia el nuevo estado de equilibrio que describe el comportamiento de los conductores intentando minimizar su tiempo de viaje. En tal modelo, la red troncal de autopistas se representa de manera discreta como un conjunto de arcos y nodos mientras que las calles y avenidas de la ciudad se aproximan mediante un modelo continuo, interactuando ambos sistemas en los puntos de intercambio. Se proporciona un ejemplo numérico para ilustrar acerca de las posibilidades de tal modelo. Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina Fil: Dominguez, Patricia Neri. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina |
description |
El problema de asignación de tráfico urbano de la ingeniería de transporte consiste en la determinación de los flujos horarios de vehículos en cada arteria de una ciudad. Tal determinación se basa en el conocido principio de Wardrop que asume condiciones de equilibrio, es decir las variables involucradas son independientes del tiempo. Cuando en la red de transporte se produce una modificación de las características de la circulación, por ejemplo por trabajos de construcción en ciertos tramos, los usuarios se ven forzados a tomar otros caminos y en consecuencia se altera el funcionamiento normal de la red. Esto es, se rompe el equilibrio temporalmente hasta que la situación alcanza un nuevo estado de equilibrio. En este trabajo se estudia tal proceso de evolución del flujo en desequilibrio después de la perturbación de cierta parte de la red. Se propone un modelo dinámico de evolución diaria hacia el nuevo estado de equilibrio que describe el comportamiento de los conductores intentando minimizar su tiempo de viaje. En tal modelo, la red troncal de autopistas se representa de manera discreta como un conjunto de arcos y nodos mientras que las calles y avenidas de la ciudad se aproximan mediante un modelo continuo, interactuando ambos sistemas en los puntos de intercambio. Se proporciona un ejemplo numérico para ilustrar acerca de las posibilidades de tal modelo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/21627 Cortínez, Víctor Hugo; Dominguez, Patricia Neri; Un modelo continuo-discreto para el estudio de la evolución diaria del desequilibrio en las redes de transporte urbano; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 32; 45; 11-2013; 3931-3946 1666-6070 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/21627 |
identifier_str_mv |
Cortínez, Víctor Hugo; Dominguez, Patricia Neri; Un modelo continuo-discreto para el estudio de la evolución diaria del desequilibrio en las redes de transporte urbano; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 32; 45; 11-2013; 3931-3946 1666-6070 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4594 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083243156176896 |
score |
13.22299 |