El rol del sexo en la estructura de la población de nematodes en una especie de anfibio del Monte de Argentina
- Autores
- Castillo, Gabriel Natalio; González Rivas, Cynthia Jesica; Acosta, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diversos estudios comparativos han demostrado que los hospedadores machos no sólo podrían albergar más parásitos que las hembras, sino también tener un rol en la estructura de la población de nematodes. Debido a esto, debatimos la función que tiene el sexo en el parasitismo en una población de anfibios en un sector del monte. Analizamos el contenido gastrointestinal en busca de endoparásitos de 43 ejemplares de Pleurodema nebulosum (Burmeister, 1861), 38 adultos (26 machos y 12 hembras) y 5 juveniles. Nuestros resultados indicaron que únicamente machos se encontraban parasitados asociado con una curva correspondiente a un modelo parasitismo/ rango - edad tipo III. Aplectana nebulosa Piñeiro-Gómez, González & Sanabria, 2017 (Nematoda: Cosmocercidae) presenta un patrón de distribución agregado ajustado a un modelo Poisson. Pleurodema nebulosum (Anura: Leptodactylidae) es oportunista para reproducirse en periodos de lluvia, debido a esto nosotros proponemos como hipótesis que el momento de infección por nematodes probablemente ocurra durante estos cortos periodos en lagunas temporales formadas. El parasitismo en machos podría estar relacionado a factores hormonales debido al periodo reproductivo. Por lo tanto el sexo sería un factor importante en la estructuración de las poblaciones parásitas de esta especie de anfibio.
Several comparative studies demonstrated that male host could have more parasites than female, in a way that host sex could play a role in the structure of the nematode parasite populations. Here we discussed the role of sex of parasitism in an amphibian population in a sector of the Monte. We analyzed the gastrointestinal content for endoparasites of 43 Pleurodema nebulosum (Burmeister, 1861) specimens, 38 adults (26 males and 12 females) and 5 juveniles. Our results indicated that only males were parasitized associated with a curve corresponding to a type III model. Aplectana nebulosa Piñeiro-Gómez, González & Sanabria, 2017 (Nematoda: Cosmocercidae) presents an aggregate distribution pattern adjusted to a Poisson model. Pleurodema nebulosum (Anura: Leptodactylidae) is opportunistic to reproduce in periods of rain, because of this we propose the hypothesis that the moment of infection by nematodes probably occurs during these short periods in temporary lagoons formed. Parasitism in males may be related to hormonal factors due to the reproductive period. Therefore, sex would be an important factor that structures parasitism in this species of amphibian.
Fil: Castillo, Gabriel Natalio. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: González Rivas, Cynthia Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Acosta, Juan Carlos. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina - Materia
-
Nematodes
Aplectana nebulosa
parasitism - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153328
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8b7e6d2504873b2a4fd1f4c747f91fa1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153328 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El rol del sexo en la estructura de la población de nematodes en una especie de anfibio del Monte de ArgentinaThe role of sex in the structure of the nematode population in an amphibian species from Monte de ArgentinaCastillo, Gabriel NatalioGonzález Rivas, Cynthia JesicaAcosta, Juan CarlosNematodesAplectana nebulosaparasitismhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Diversos estudios comparativos han demostrado que los hospedadores machos no sólo podrían albergar más parásitos que las hembras, sino también tener un rol en la estructura de la población de nematodes. Debido a esto, debatimos la función que tiene el sexo en el parasitismo en una población de anfibios en un sector del monte. Analizamos el contenido gastrointestinal en busca de endoparásitos de 43 ejemplares de Pleurodema nebulosum (Burmeister, 1861), 38 adultos (26 machos y 12 hembras) y 5 juveniles. Nuestros resultados indicaron que únicamente machos se encontraban parasitados asociado con una curva correspondiente a un modelo parasitismo/ rango - edad tipo III. Aplectana nebulosa Piñeiro-Gómez, González & Sanabria, 2017 (Nematoda: Cosmocercidae) presenta un patrón de distribución agregado ajustado a un modelo Poisson. Pleurodema nebulosum (Anura: Leptodactylidae) es oportunista para reproducirse en periodos de lluvia, debido a esto nosotros proponemos como hipótesis que el momento de infección por nematodes probablemente ocurra durante estos cortos periodos en lagunas temporales formadas. El parasitismo en machos podría estar relacionado a factores hormonales debido al periodo reproductivo. Por lo tanto el sexo sería un factor importante en la estructuración de las poblaciones parásitas de esta especie de anfibio.Several comparative studies demonstrated that male host could have more parasites than female, in a way that host sex could play a role in the structure of the nematode parasite populations. Here we discussed the role of sex of parasitism in an amphibian population in a sector of the Monte. We analyzed the gastrointestinal content for endoparasites of 43 Pleurodema nebulosum (Burmeister, 1861) specimens, 38 adults (26 males and 12 females) and 5 juveniles. Our results indicated that only males were parasitized associated with a curve corresponding to a type III model. Aplectana nebulosa Piñeiro-Gómez, González & Sanabria, 2017 (Nematoda: Cosmocercidae) presents an aggregate distribution pattern adjusted to a Poisson model. Pleurodema nebulosum (Anura: Leptodactylidae) is opportunistic to reproduce in periods of rain, because of this we propose the hypothesis that the moment of infection by nematodes probably occurs during these short periods in temporary lagoons formed. Parasitism in males may be related to hormonal factors due to the reproductive period. Therefore, sex would be an important factor that structures parasitism in this species of amphibian.Fil: Castillo, Gabriel Natalio. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: González Rivas, Cynthia Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Acosta, Juan Carlos. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFundaçao Zoobotanica Rio Grande Sul2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153328Castillo, Gabriel Natalio; González Rivas, Cynthia Jesica; Acosta, Juan Carlos; El rol del sexo en la estructura de la población de nematodes en una especie de anfibio del Monte de Argentina; Fundaçao Zoobotanica Rio Grande Sul; Iheringia. Série Zoologia; 111; 10-2021; 1-90073-47211678-4766CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1678-4766e2021023info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153328instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:44.543CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol del sexo en la estructura de la población de nematodes en una especie de anfibio del Monte de Argentina The role of sex in the structure of the nematode population in an amphibian species from Monte de Argentina |
title |
El rol del sexo en la estructura de la población de nematodes en una especie de anfibio del Monte de Argentina |
spellingShingle |
El rol del sexo en la estructura de la población de nematodes en una especie de anfibio del Monte de Argentina Castillo, Gabriel Natalio Nematodes Aplectana nebulosa parasitism |
title_short |
El rol del sexo en la estructura de la población de nematodes en una especie de anfibio del Monte de Argentina |
title_full |
El rol del sexo en la estructura de la población de nematodes en una especie de anfibio del Monte de Argentina |
title_fullStr |
El rol del sexo en la estructura de la población de nematodes en una especie de anfibio del Monte de Argentina |
title_full_unstemmed |
El rol del sexo en la estructura de la población de nematodes en una especie de anfibio del Monte de Argentina |
title_sort |
El rol del sexo en la estructura de la población de nematodes en una especie de anfibio del Monte de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo, Gabriel Natalio González Rivas, Cynthia Jesica Acosta, Juan Carlos |
author |
Castillo, Gabriel Natalio |
author_facet |
Castillo, Gabriel Natalio González Rivas, Cynthia Jesica Acosta, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
González Rivas, Cynthia Jesica Acosta, Juan Carlos |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nematodes Aplectana nebulosa parasitism |
topic |
Nematodes Aplectana nebulosa parasitism |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Diversos estudios comparativos han demostrado que los hospedadores machos no sólo podrían albergar más parásitos que las hembras, sino también tener un rol en la estructura de la población de nematodes. Debido a esto, debatimos la función que tiene el sexo en el parasitismo en una población de anfibios en un sector del monte. Analizamos el contenido gastrointestinal en busca de endoparásitos de 43 ejemplares de Pleurodema nebulosum (Burmeister, 1861), 38 adultos (26 machos y 12 hembras) y 5 juveniles. Nuestros resultados indicaron que únicamente machos se encontraban parasitados asociado con una curva correspondiente a un modelo parasitismo/ rango - edad tipo III. Aplectana nebulosa Piñeiro-Gómez, González & Sanabria, 2017 (Nematoda: Cosmocercidae) presenta un patrón de distribución agregado ajustado a un modelo Poisson. Pleurodema nebulosum (Anura: Leptodactylidae) es oportunista para reproducirse en periodos de lluvia, debido a esto nosotros proponemos como hipótesis que el momento de infección por nematodes probablemente ocurra durante estos cortos periodos en lagunas temporales formadas. El parasitismo en machos podría estar relacionado a factores hormonales debido al periodo reproductivo. Por lo tanto el sexo sería un factor importante en la estructuración de las poblaciones parásitas de esta especie de anfibio. Several comparative studies demonstrated that male host could have more parasites than female, in a way that host sex could play a role in the structure of the nematode parasite populations. Here we discussed the role of sex of parasitism in an amphibian population in a sector of the Monte. We analyzed the gastrointestinal content for endoparasites of 43 Pleurodema nebulosum (Burmeister, 1861) specimens, 38 adults (26 males and 12 females) and 5 juveniles. Our results indicated that only males were parasitized associated with a curve corresponding to a type III model. Aplectana nebulosa Piñeiro-Gómez, González & Sanabria, 2017 (Nematoda: Cosmocercidae) presents an aggregate distribution pattern adjusted to a Poisson model. Pleurodema nebulosum (Anura: Leptodactylidae) is opportunistic to reproduce in periods of rain, because of this we propose the hypothesis that the moment of infection by nematodes probably occurs during these short periods in temporary lagoons formed. Parasitism in males may be related to hormonal factors due to the reproductive period. Therefore, sex would be an important factor that structures parasitism in this species of amphibian. Fil: Castillo, Gabriel Natalio. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina Fil: González Rivas, Cynthia Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina Fil: Acosta, Juan Carlos. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina |
description |
Diversos estudios comparativos han demostrado que los hospedadores machos no sólo podrían albergar más parásitos que las hembras, sino también tener un rol en la estructura de la población de nematodes. Debido a esto, debatimos la función que tiene el sexo en el parasitismo en una población de anfibios en un sector del monte. Analizamos el contenido gastrointestinal en busca de endoparásitos de 43 ejemplares de Pleurodema nebulosum (Burmeister, 1861), 38 adultos (26 machos y 12 hembras) y 5 juveniles. Nuestros resultados indicaron que únicamente machos se encontraban parasitados asociado con una curva correspondiente a un modelo parasitismo/ rango - edad tipo III. Aplectana nebulosa Piñeiro-Gómez, González & Sanabria, 2017 (Nematoda: Cosmocercidae) presenta un patrón de distribución agregado ajustado a un modelo Poisson. Pleurodema nebulosum (Anura: Leptodactylidae) es oportunista para reproducirse en periodos de lluvia, debido a esto nosotros proponemos como hipótesis que el momento de infección por nematodes probablemente ocurra durante estos cortos periodos en lagunas temporales formadas. El parasitismo en machos podría estar relacionado a factores hormonales debido al periodo reproductivo. Por lo tanto el sexo sería un factor importante en la estructuración de las poblaciones parásitas de esta especie de anfibio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/153328 Castillo, Gabriel Natalio; González Rivas, Cynthia Jesica; Acosta, Juan Carlos; El rol del sexo en la estructura de la población de nematodes en una especie de anfibio del Monte de Argentina; Fundaçao Zoobotanica Rio Grande Sul; Iheringia. Série Zoologia; 111; 10-2021; 1-9 0073-4721 1678-4766 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/153328 |
identifier_str_mv |
Castillo, Gabriel Natalio; González Rivas, Cynthia Jesica; Acosta, Juan Carlos; El rol del sexo en la estructura de la población de nematodes en una especie de anfibio del Monte de Argentina; Fundaçao Zoobotanica Rio Grande Sul; Iheringia. Série Zoologia; 111; 10-2021; 1-9 0073-4721 1678-4766 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1678-4766e2021023 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundaçao Zoobotanica Rio Grande Sul |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundaçao Zoobotanica Rio Grande Sul |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268684869959680 |
score |
13.13397 |