Biofarmacia. Los procesos y su relación con la práctica farmacéutica
- Autores
- Talevi, Alan; Hoya, Arturo; Ruiz, María Esperanza; Quiroga, Pablo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Biofarmacia y la Farmacocinética son ramas de la Farmacología que estudian todos los procesos a través de los que el medicamento y el principio activo interaccionan con el organismo, con excepción de los eventos de reconocimiento específico entre el principio activo y sus dianas moleculares. Estos últimos y la respuesta biológica que los mismos desencadenan son estudiados por otra disciplina dentro del campo de la Farmacología, la Farmacodinamia. Algunos autores sugieren coloquialmente que, mientras la Farmacodinamia se encarga de estudiar qué le hace el medicamento al organismo, la Biofarmacia y la Farmacocinética se enfocan en qué le hace el organismo al medicamento y al principio activo que éste contiene.De manera más formal, podemos decir que la Biofarmacia se ocupa de estudiar todas las interacciones entre el principio activo vehiculizado en la forma farmacéutica y el sistema biológico al cual ésta se administra, con el objeto de optimizar el resultado terapéutico en términos de seguridad y eficacia. La Farmacocinética, por su parte, analiza qué le ocurre al principio activo desde el momento en que ingresa al organismo (esto es, desde que se absorbe) hasta que es eliminado. Es oportuno señalar que esta separación de esas dos disciplinas no es universalmente aceptada, ya que algunos autores las asimilan dentro de unadisciplina única, enfoque que preferimos los docentes que desarrollamos este libro de cátedra. Si bien considerar ambas disciplinas de manera separada es factible cuando pensamos en formas farmacéuticas convencionales (en las cuales a absorción del principio activo es un evento posterior a su liberación desde la forma farmacéutica), la distinción pierde sentido cuando estudiamos formas farmacéuticas de última generación, particularmente nanovehículos. Éstos serán considerados de manera separada en un capítulo específico del presente volumen.
Fil: Talevi, Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Medicinal; Argentina
Fil: Hoya, Arturo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Ruiz, María Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Control de Calidad de Medicamentos; Argentina
Fil: Quiroga, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Control de Calidad de Medicamentos; Argentina - Materia
-
BIOFARMACIA
FARMACOCINETICA
MEDICAMENTOS
LADME - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115525
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8b110135bbdabafe8433017714e93c8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115525 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biofarmacia. Los procesos y su relación con la práctica farmacéuticaTalevi, AlanHoya, ArturoRuiz, María EsperanzaQuiroga, PabloBIOFARMACIAFARMACOCINETICAMEDICAMENTOSLADMEhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Biofarmacia y la Farmacocinética son ramas de la Farmacología que estudian todos los procesos a través de los que el medicamento y el principio activo interaccionan con el organismo, con excepción de los eventos de reconocimiento específico entre el principio activo y sus dianas moleculares. Estos últimos y la respuesta biológica que los mismos desencadenan son estudiados por otra disciplina dentro del campo de la Farmacología, la Farmacodinamia. Algunos autores sugieren coloquialmente que, mientras la Farmacodinamia se encarga de estudiar qué le hace el medicamento al organismo, la Biofarmacia y la Farmacocinética se enfocan en qué le hace el organismo al medicamento y al principio activo que éste contiene.De manera más formal, podemos decir que la Biofarmacia se ocupa de estudiar todas las interacciones entre el principio activo vehiculizado en la forma farmacéutica y el sistema biológico al cual ésta se administra, con el objeto de optimizar el resultado terapéutico en términos de seguridad y eficacia. La Farmacocinética, por su parte, analiza qué le ocurre al principio activo desde el momento en que ingresa al organismo (esto es, desde que se absorbe) hasta que es eliminado. Es oportuno señalar que esta separación de esas dos disciplinas no es universalmente aceptada, ya que algunos autores las asimilan dentro de unadisciplina única, enfoque que preferimos los docentes que desarrollamos este libro de cátedra. Si bien considerar ambas disciplinas de manera separada es factible cuando pensamos en formas farmacéuticas convencionales (en las cuales a absorción del principio activo es un evento posterior a su liberación desde la forma farmacéutica), la distinción pierde sentido cuando estudiamos formas farmacéuticas de última generación, particularmente nanovehículos. Éstos serán considerados de manera separada en un capítulo específico del presente volumen.Fil: Talevi, Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Medicinal; ArgentinaFil: Hoya, Arturo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Ruiz, María Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Control de Calidad de Medicamentos; ArgentinaFil: Quiroga, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Control de Calidad de Medicamentos; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias ExactasTalevi, AlanQuiroga, PabloRuiz, María Esperanza2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115525Talevi, Alan; Hoya, Arturo; Ruiz, María Esperanza; Quiroga, Pablo; Biofarmacia. Los procesos y su relación con la práctica farmacéutica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; 2016; 4-15978-950-34-1312-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/511info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115525instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:11.169CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biofarmacia. Los procesos y su relación con la práctica farmacéutica |
title |
Biofarmacia. Los procesos y su relación con la práctica farmacéutica |
spellingShingle |
Biofarmacia. Los procesos y su relación con la práctica farmacéutica Talevi, Alan BIOFARMACIA FARMACOCINETICA MEDICAMENTOS LADME |
title_short |
Biofarmacia. Los procesos y su relación con la práctica farmacéutica |
title_full |
Biofarmacia. Los procesos y su relación con la práctica farmacéutica |
title_fullStr |
Biofarmacia. Los procesos y su relación con la práctica farmacéutica |
title_full_unstemmed |
Biofarmacia. Los procesos y su relación con la práctica farmacéutica |
title_sort |
Biofarmacia. Los procesos y su relación con la práctica farmacéutica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Talevi, Alan Hoya, Arturo Ruiz, María Esperanza Quiroga, Pablo |
author |
Talevi, Alan |
author_facet |
Talevi, Alan Hoya, Arturo Ruiz, María Esperanza Quiroga, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Hoya, Arturo Ruiz, María Esperanza Quiroga, Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Talevi, Alan Quiroga, Pablo Ruiz, María Esperanza |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOFARMACIA FARMACOCINETICA MEDICAMENTOS LADME |
topic |
BIOFARMACIA FARMACOCINETICA MEDICAMENTOS LADME |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Biofarmacia y la Farmacocinética son ramas de la Farmacología que estudian todos los procesos a través de los que el medicamento y el principio activo interaccionan con el organismo, con excepción de los eventos de reconocimiento específico entre el principio activo y sus dianas moleculares. Estos últimos y la respuesta biológica que los mismos desencadenan son estudiados por otra disciplina dentro del campo de la Farmacología, la Farmacodinamia. Algunos autores sugieren coloquialmente que, mientras la Farmacodinamia se encarga de estudiar qué le hace el medicamento al organismo, la Biofarmacia y la Farmacocinética se enfocan en qué le hace el organismo al medicamento y al principio activo que éste contiene.De manera más formal, podemos decir que la Biofarmacia se ocupa de estudiar todas las interacciones entre el principio activo vehiculizado en la forma farmacéutica y el sistema biológico al cual ésta se administra, con el objeto de optimizar el resultado terapéutico en términos de seguridad y eficacia. La Farmacocinética, por su parte, analiza qué le ocurre al principio activo desde el momento en que ingresa al organismo (esto es, desde que se absorbe) hasta que es eliminado. Es oportuno señalar que esta separación de esas dos disciplinas no es universalmente aceptada, ya que algunos autores las asimilan dentro de unadisciplina única, enfoque que preferimos los docentes que desarrollamos este libro de cátedra. Si bien considerar ambas disciplinas de manera separada es factible cuando pensamos en formas farmacéuticas convencionales (en las cuales a absorción del principio activo es un evento posterior a su liberación desde la forma farmacéutica), la distinción pierde sentido cuando estudiamos formas farmacéuticas de última generación, particularmente nanovehículos. Éstos serán considerados de manera separada en un capítulo específico del presente volumen. Fil: Talevi, Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Medicinal; Argentina Fil: Hoya, Arturo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Ruiz, María Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Control de Calidad de Medicamentos; Argentina Fil: Quiroga, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Control de Calidad de Medicamentos; Argentina |
description |
La Biofarmacia y la Farmacocinética son ramas de la Farmacología que estudian todos los procesos a través de los que el medicamento y el principio activo interaccionan con el organismo, con excepción de los eventos de reconocimiento específico entre el principio activo y sus dianas moleculares. Estos últimos y la respuesta biológica que los mismos desencadenan son estudiados por otra disciplina dentro del campo de la Farmacología, la Farmacodinamia. Algunos autores sugieren coloquialmente que, mientras la Farmacodinamia se encarga de estudiar qué le hace el medicamento al organismo, la Biofarmacia y la Farmacocinética se enfocan en qué le hace el organismo al medicamento y al principio activo que éste contiene.De manera más formal, podemos decir que la Biofarmacia se ocupa de estudiar todas las interacciones entre el principio activo vehiculizado en la forma farmacéutica y el sistema biológico al cual ésta se administra, con el objeto de optimizar el resultado terapéutico en términos de seguridad y eficacia. La Farmacocinética, por su parte, analiza qué le ocurre al principio activo desde el momento en que ingresa al organismo (esto es, desde que se absorbe) hasta que es eliminado. Es oportuno señalar que esta separación de esas dos disciplinas no es universalmente aceptada, ya que algunos autores las asimilan dentro de unadisciplina única, enfoque que preferimos los docentes que desarrollamos este libro de cátedra. Si bien considerar ambas disciplinas de manera separada es factible cuando pensamos en formas farmacéuticas convencionales (en las cuales a absorción del principio activo es un evento posterior a su liberación desde la forma farmacéutica), la distinción pierde sentido cuando estudiamos formas farmacéuticas de última generación, particularmente nanovehículos. Éstos serán considerados de manera separada en un capítulo específico del presente volumen. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115525 Talevi, Alan; Hoya, Arturo; Ruiz, María Esperanza; Quiroga, Pablo; Biofarmacia. Los procesos y su relación con la práctica farmacéutica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; 2016; 4-15 978-950-34-1312-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115525 |
identifier_str_mv |
Talevi, Alan; Hoya, Arturo; Ruiz, María Esperanza; Quiroga, Pablo; Biofarmacia. Los procesos y su relación con la práctica farmacéutica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; 2016; 4-15 978-950-34-1312-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/511 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269505944813568 |
score |
13.13397 |