Turismo, viajes y lazos sociales: El caso de los turistas VFA en la ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Catalano, Bárbara
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo aborda una modalidad turística asociada a los viajes cuyos principales motivos son visitar amigos y/o familiares (VFA). La hipótesis radica en que el tipo de turismo vincular es una modalidad turística integradora, en términos de interacción social y sociabilidad en las estadías de los turistas en la ciudad de Buenos Aires. En primer lugar se exponen los lineamientos teóricos en los que se basa la conceptualización del turismo VFA. Luego, se busca describir y caracterizar esta modalidad turística en los últimos años, analizar la relación con los lazos sociales, los movimientos migratorios, la forma de desenvolverse y las prácticas sociales en el destino, para finalmente esbozar reflexiones en torno a la integración en términos de interacción social que presenta este tipo de turismo. La metodología es principalmente cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas a turistas y actores clave, complementada con estadísticas para contextualizar el fenómeno.
This paper addresses the sector of VFR tourism: visiting friends and relatives (VFR). The hypoth‑ esis is that tourism based on social ties facilitates integration in terms of social interaction and social iden‑ tification in the destination, in this case the city of Buenos Aires. The concept itself of VFR tourism is dealt with together with a description and attempted characterisation of the exact movement of this type of tour‑ ism over the last few years as a result of migratory movements with emphasis on social ties and practices. The emphasis is on the degree of social integration and identification occurring in this type of tourism. The methodology used is qualitative, based on semi‑structured interviews of key agents and is complemented with statistics designed to give fuller access to the comprehension of the context.
Fil: Catalano, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
TURISMO
VIAJES
LAZOS
VÍNCULOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164619
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8aeffd20c406a66ed95175e580e96381 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164619 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Turismo, viajes y lazos sociales: El caso de los turistas VFA en la ciudad de Buenos AiresTourism, travel and social ties: The case of VFR tourist at Buenos Aires cityCatalano, BárbaraTURISMOVIAJESLAZOSVÍNCULOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo aborda una modalidad turística asociada a los viajes cuyos principales motivos son visitar amigos y/o familiares (VFA). La hipótesis radica en que el tipo de turismo vincular es una modalidad turística integradora, en términos de interacción social y sociabilidad en las estadías de los turistas en la ciudad de Buenos Aires. En primer lugar se exponen los lineamientos teóricos en los que se basa la conceptualización del turismo VFA. Luego, se busca describir y caracterizar esta modalidad turística en los últimos años, analizar la relación con los lazos sociales, los movimientos migratorios, la forma de desenvolverse y las prácticas sociales en el destino, para finalmente esbozar reflexiones en torno a la integración en términos de interacción social que presenta este tipo de turismo. La metodología es principalmente cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas a turistas y actores clave, complementada con estadísticas para contextualizar el fenómeno.This paper addresses the sector of VFR tourism: visiting friends and relatives (VFR). The hypoth‑ esis is that tourism based on social ties facilitates integration in terms of social interaction and social iden‑ tification in the destination, in this case the city of Buenos Aires. The concept itself of VFR tourism is dealt with together with a description and attempted characterisation of the exact movement of this type of tour‑ ism over the last few years as a result of migratory movements with emphasis on social ties and practices. The emphasis is on the degree of social integration and identification occurring in this type of tourism. The methodology used is qualitative, based on semi‑structured interviews of key agents and is complemented with statistics designed to give fuller access to the comprehension of the context.Fil: Catalano, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de la Laguna. Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo; Instituto Universitario da Maia2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164619Catalano, Bárbara; Turismo, viajes y lazos sociales: El caso de los turistas VFA en la ciudad de Buenos Aires; Universidad de la Laguna. Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo; Instituto Universitario da Maia; Pasos; 19; 1; 2-2021; 177-1882529-959X1695-7121CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojsull.webs.ull.es/index.php/Revista/article/view/2815info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25145/j.pasos.2021.19.011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:30.316CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo, viajes y lazos sociales: El caso de los turistas VFA en la ciudad de Buenos Aires Tourism, travel and social ties: The case of VFR tourist at Buenos Aires city |
title |
Turismo, viajes y lazos sociales: El caso de los turistas VFA en la ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Turismo, viajes y lazos sociales: El caso de los turistas VFA en la ciudad de Buenos Aires Catalano, Bárbara TURISMO VIAJES LAZOS VÍNCULOS |
title_short |
Turismo, viajes y lazos sociales: El caso de los turistas VFA en la ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Turismo, viajes y lazos sociales: El caso de los turistas VFA en la ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Turismo, viajes y lazos sociales: El caso de los turistas VFA en la ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Turismo, viajes y lazos sociales: El caso de los turistas VFA en la ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Turismo, viajes y lazos sociales: El caso de los turistas VFA en la ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catalano, Bárbara |
author |
Catalano, Bárbara |
author_facet |
Catalano, Bárbara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURISMO VIAJES LAZOS VÍNCULOS |
topic |
TURISMO VIAJES LAZOS VÍNCULOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda una modalidad turística asociada a los viajes cuyos principales motivos son visitar amigos y/o familiares (VFA). La hipótesis radica en que el tipo de turismo vincular es una modalidad turística integradora, en términos de interacción social y sociabilidad en las estadías de los turistas en la ciudad de Buenos Aires. En primer lugar se exponen los lineamientos teóricos en los que se basa la conceptualización del turismo VFA. Luego, se busca describir y caracterizar esta modalidad turística en los últimos años, analizar la relación con los lazos sociales, los movimientos migratorios, la forma de desenvolverse y las prácticas sociales en el destino, para finalmente esbozar reflexiones en torno a la integración en términos de interacción social que presenta este tipo de turismo. La metodología es principalmente cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas a turistas y actores clave, complementada con estadísticas para contextualizar el fenómeno. This paper addresses the sector of VFR tourism: visiting friends and relatives (VFR). The hypoth‑ esis is that tourism based on social ties facilitates integration in terms of social interaction and social iden‑ tification in the destination, in this case the city of Buenos Aires. The concept itself of VFR tourism is dealt with together with a description and attempted characterisation of the exact movement of this type of tour‑ ism over the last few years as a result of migratory movements with emphasis on social ties and practices. The emphasis is on the degree of social integration and identification occurring in this type of tourism. The methodology used is qualitative, based on semi‑structured interviews of key agents and is complemented with statistics designed to give fuller access to the comprehension of the context. Fil: Catalano, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El presente trabajo aborda una modalidad turística asociada a los viajes cuyos principales motivos son visitar amigos y/o familiares (VFA). La hipótesis radica en que el tipo de turismo vincular es una modalidad turística integradora, en términos de interacción social y sociabilidad en las estadías de los turistas en la ciudad de Buenos Aires. En primer lugar se exponen los lineamientos teóricos en los que se basa la conceptualización del turismo VFA. Luego, se busca describir y caracterizar esta modalidad turística en los últimos años, analizar la relación con los lazos sociales, los movimientos migratorios, la forma de desenvolverse y las prácticas sociales en el destino, para finalmente esbozar reflexiones en torno a la integración en términos de interacción social que presenta este tipo de turismo. La metodología es principalmente cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas a turistas y actores clave, complementada con estadísticas para contextualizar el fenómeno. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164619 Catalano, Bárbara; Turismo, viajes y lazos sociales: El caso de los turistas VFA en la ciudad de Buenos Aires; Universidad de la Laguna. Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo; Instituto Universitario da Maia; Pasos; 19; 1; 2-2021; 177-188 2529-959X 1695-7121 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164619 |
identifier_str_mv |
Catalano, Bárbara; Turismo, viajes y lazos sociales: El caso de los turistas VFA en la ciudad de Buenos Aires; Universidad de la Laguna. Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo; Instituto Universitario da Maia; Pasos; 19; 1; 2-2021; 177-188 2529-959X 1695-7121 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojsull.webs.ull.es/index.php/Revista/article/view/2815 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25145/j.pasos.2021.19.011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Laguna. Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo; Instituto Universitario da Maia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Laguna. Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo; Instituto Universitario da Maia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268799224512512 |
score |
13.13397 |