Análisis funcional de base microscópica aplicado a materias primas de la provincia de Entre Ríos: identificación y caracterización de rastros de uso experimentales

Autores
Leipus, Marcela Sandra; Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es presentar los resultados del programa experimental de rastros de uso aplicado a materias primas líticas procedentes de diferentes afloramientos del territorio entrerriano que son detectadas en los contextos arqueológicos de la región. Estas comprenden areniscas con diversos grados de silicificación y composición mineralógica, basaltos, calizas y limolitas. Estas rocas provienen de diferentes formaciones geológicas localizadas dentro de la cuenca del río Paraná y a lo largo de la cuenca del río Uruguay.Se seleccionaron como variables controladas en los experimentos de uso: materia prima, cinemática, material trabajado, estado del material trabajado, ángulo de trabajo, ángulo del filo, morfología del filo y tiempo de uso. Los resultados obtenidos permitieron identificar y caracterizar los rastros de uso generados a partir del trabajo de diversos materiales con diferentes cinemáticas en estas materias primas poco exploradas desde la perspectiva del análisis funcional. Éstos conforman un marco de referencia sólido para el posterior estudio de los artefactos provenientes de los contextos arqueológicos.
This paper presents the results of the experimental use-wear analysis applied to lithic raw materials from different outcrops of Entre Ríos province. These include sandstones with different degrees of silicification and mineralogical composition, basalts, limestones and siltstones. These rocks come from different geological formations, which are located within the Paraná river basin and along the Uruguay River basin. The variables controlled in the usewear experiments were: raw material, kinematics, material worked, state of the material worked, angle of work, edge angle, edge morphology and time of use. The results obtained from the experimental program allowed to identify and characterize the usewear traces generated from the work of different materials with different kinematics in these raw materials which have been little explored from the perspective of use-wear analysis. They form a solid frame of reference for the subsequent study of artifacts from archaeological contexts.
Fil: Leipus, Marcela Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
Entre Ríos
materias primas líticas
experimentación
análisis funcional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255664

id CONICETDig_8a82f8a578b9300989a9d666246fc11e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255664
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis funcional de base microscópica aplicado a materias primas de la provincia de Entre Ríos: identificación y caracterización de rastros de uso experimentalesMicroscopic functional analysis applied to lithic raw materials from Entre Ríos province: identification and characterization of experimental use wearLeipus, Marcela SandraApolinaire Vaamonde, Eduardo SaúlEntre Ríosmaterias primas líticasexperimentaciónanálisis funcionalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es presentar los resultados del programa experimental de rastros de uso aplicado a materias primas líticas procedentes de diferentes afloramientos del territorio entrerriano que son detectadas en los contextos arqueológicos de la región. Estas comprenden areniscas con diversos grados de silicificación y composición mineralógica, basaltos, calizas y limolitas. Estas rocas provienen de diferentes formaciones geológicas localizadas dentro de la cuenca del río Paraná y a lo largo de la cuenca del río Uruguay.Se seleccionaron como variables controladas en los experimentos de uso: materia prima, cinemática, material trabajado, estado del material trabajado, ángulo de trabajo, ángulo del filo, morfología del filo y tiempo de uso. Los resultados obtenidos permitieron identificar y caracterizar los rastros de uso generados a partir del trabajo de diversos materiales con diferentes cinemáticas en estas materias primas poco exploradas desde la perspectiva del análisis funcional. Éstos conforman un marco de referencia sólido para el posterior estudio de los artefactos provenientes de los contextos arqueológicos.This paper presents the results of the experimental use-wear analysis applied to lithic raw materials from different outcrops of Entre Ríos province. These include sandstones with different degrees of silicification and mineralogical composition, basalts, limestones and siltstones. These rocks come from different geological formations, which are located within the Paraná river basin and along the Uruguay River basin. The variables controlled in the usewear experiments were: raw material, kinematics, material worked, state of the material worked, angle of work, edge angle, edge morphology and time of use. The results obtained from the experimental program allowed to identify and characterize the usewear traces generated from the work of different materials with different kinematics in these raw materials which have been little explored from the perspective of use-wear analysis. They form a solid frame of reference for the subsequent study of artifacts from archaeological contexts.Fil: Leipus, Marcela Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255664Leipus, Marcela Sandra; Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl; Análisis funcional de base microscópica aplicado a materias primas de la provincia de Entre Ríos: identificación y caracterización de rastros de uso experimentales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 3-2020; 161-1701852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/23982/29364info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/issue/view/2025info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v13.n1.23982info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255664instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:20.383CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis funcional de base microscópica aplicado a materias primas de la provincia de Entre Ríos: identificación y caracterización de rastros de uso experimentales
Microscopic functional analysis applied to lithic raw materials from Entre Ríos province: identification and characterization of experimental use wear
title Análisis funcional de base microscópica aplicado a materias primas de la provincia de Entre Ríos: identificación y caracterización de rastros de uso experimentales
spellingShingle Análisis funcional de base microscópica aplicado a materias primas de la provincia de Entre Ríos: identificación y caracterización de rastros de uso experimentales
Leipus, Marcela Sandra
Entre Ríos
materias primas líticas
experimentación
análisis funcional
title_short Análisis funcional de base microscópica aplicado a materias primas de la provincia de Entre Ríos: identificación y caracterización de rastros de uso experimentales
title_full Análisis funcional de base microscópica aplicado a materias primas de la provincia de Entre Ríos: identificación y caracterización de rastros de uso experimentales
title_fullStr Análisis funcional de base microscópica aplicado a materias primas de la provincia de Entre Ríos: identificación y caracterización de rastros de uso experimentales
title_full_unstemmed Análisis funcional de base microscópica aplicado a materias primas de la provincia de Entre Ríos: identificación y caracterización de rastros de uso experimentales
title_sort Análisis funcional de base microscópica aplicado a materias primas de la provincia de Entre Ríos: identificación y caracterización de rastros de uso experimentales
dc.creator.none.fl_str_mv Leipus, Marcela Sandra
Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl
author Leipus, Marcela Sandra
author_facet Leipus, Marcela Sandra
Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl
author_role author
author2 Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Entre Ríos
materias primas líticas
experimentación
análisis funcional
topic Entre Ríos
materias primas líticas
experimentación
análisis funcional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es presentar los resultados del programa experimental de rastros de uso aplicado a materias primas líticas procedentes de diferentes afloramientos del territorio entrerriano que son detectadas en los contextos arqueológicos de la región. Estas comprenden areniscas con diversos grados de silicificación y composición mineralógica, basaltos, calizas y limolitas. Estas rocas provienen de diferentes formaciones geológicas localizadas dentro de la cuenca del río Paraná y a lo largo de la cuenca del río Uruguay.Se seleccionaron como variables controladas en los experimentos de uso: materia prima, cinemática, material trabajado, estado del material trabajado, ángulo de trabajo, ángulo del filo, morfología del filo y tiempo de uso. Los resultados obtenidos permitieron identificar y caracterizar los rastros de uso generados a partir del trabajo de diversos materiales con diferentes cinemáticas en estas materias primas poco exploradas desde la perspectiva del análisis funcional. Éstos conforman un marco de referencia sólido para el posterior estudio de los artefactos provenientes de los contextos arqueológicos.
This paper presents the results of the experimental use-wear analysis applied to lithic raw materials from different outcrops of Entre Ríos province. These include sandstones with different degrees of silicification and mineralogical composition, basalts, limestones and siltstones. These rocks come from different geological formations, which are located within the Paraná river basin and along the Uruguay River basin. The variables controlled in the usewear experiments were: raw material, kinematics, material worked, state of the material worked, angle of work, edge angle, edge morphology and time of use. The results obtained from the experimental program allowed to identify and characterize the usewear traces generated from the work of different materials with different kinematics in these raw materials which have been little explored from the perspective of use-wear analysis. They form a solid frame of reference for the subsequent study of artifacts from archaeological contexts.
Fil: Leipus, Marcela Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description El objetivo de este trabajo es presentar los resultados del programa experimental de rastros de uso aplicado a materias primas líticas procedentes de diferentes afloramientos del territorio entrerriano que son detectadas en los contextos arqueológicos de la región. Estas comprenden areniscas con diversos grados de silicificación y composición mineralógica, basaltos, calizas y limolitas. Estas rocas provienen de diferentes formaciones geológicas localizadas dentro de la cuenca del río Paraná y a lo largo de la cuenca del río Uruguay.Se seleccionaron como variables controladas en los experimentos de uso: materia prima, cinemática, material trabajado, estado del material trabajado, ángulo de trabajo, ángulo del filo, morfología del filo y tiempo de uso. Los resultados obtenidos permitieron identificar y caracterizar los rastros de uso generados a partir del trabajo de diversos materiales con diferentes cinemáticas en estas materias primas poco exploradas desde la perspectiva del análisis funcional. Éstos conforman un marco de referencia sólido para el posterior estudio de los artefactos provenientes de los contextos arqueológicos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255664
Leipus, Marcela Sandra; Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl; Análisis funcional de base microscópica aplicado a materias primas de la provincia de Entre Ríos: identificación y caracterización de rastros de uso experimentales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 3-2020; 161-170
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255664
identifier_str_mv Leipus, Marcela Sandra; Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl; Análisis funcional de base microscópica aplicado a materias primas de la provincia de Entre Ríos: identificación y caracterización de rastros de uso experimentales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 3-2020; 161-170
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/23982/29364
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/issue/view/2025
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v13.n1.23982
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614393738821632
score 13.070432