La rehabilitación del consumo de drogas como conversión. Un análisis de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas religiosas de redes internacionales

Autores
Güelman, Martin
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El rol desempeñado por las dimensiones religiosa y espiritual como agentes en la recuperación de la dependencia de sustancias ha sido poco estudiado, pese a que los abordajes de estas orientaciones tienen una larga historia en el campo de las adicciones. En este trabajo se analizan, desde un enfoque cualitativo, las vinculaciones entre los principios fundamentales de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas de fuerte impronta religiosa (una católica y otra cristiana evangélica pentecostal) y las características del proceso de conversión que promueven entre los residentes. Ambas comunidades pertenecen a redes internacionales y cuentan con sedes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Argentina). La investigación consistió en un estudio de casos múltiples. Para la construcción de los datos empíricos, se realizaron entrevistas a directivos, referentes, responsables, residentes y ex residentes de ambos centros y se llevaron a cabo observaciones participantes en diversas actividades institucionales. En las dos instituciones, el programa terapéutico y la rehabilitación resultan inescindibles de una dimensión central de las transformaciones que se busca introducir en los residentes: la conversión religiosa.
The role played by religious and spiritual dimensions as agents in the recovery of substance dependence has been understudied. However, the approaches that incorporate these dimensions have a long history in the ! eld of addictions. This paper analyses the treatment programs of two religious therapeutic communities that belong to international networks and have headquarters in the Metropolitan Area of Buenos Aires (Argentina), and their links with the characteristics of the conversion process they promote among the residents. The research was qualitative and consisted of a multiple case study. For the construction of the empirical evidence, interviews were conducted with managers, mentors, residents and former residents of both institutions. In a complementary way, participant observations were carried out in different activities that they organize. In both institutions, the therapeutic program and the rehabilitation are inseparable from the main dimension of the transformations they seek to introduce: the religious conversion of the residents.
Fil: Güelman, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
ADICCIONES
CENTROS DE TRATAMIENTO DE ABUSO DE SUSTANCIAS
COMUNIDAD TERAPEUTICA
RELIGION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105045

id CONICETDig_8a7146725d3cd8bf22e575182dfdcf9d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105045
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La rehabilitación del consumo de drogas como conversión. Un análisis de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas religiosas de redes internacionalesDrug abuse rehabilitation as conversion. An analysis of the treatment programs of two religious therapeutic communities that belong to international networksGüelman, MartinADICCIONESCENTROS DE TRATAMIENTO DE ABUSO DE SUSTANCIASCOMUNIDAD TERAPEUTICARELIGIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El rol desempeñado por las dimensiones religiosa y espiritual como agentes en la recuperación de la dependencia de sustancias ha sido poco estudiado, pese a que los abordajes de estas orientaciones tienen una larga historia en el campo de las adicciones. En este trabajo se analizan, desde un enfoque cualitativo, las vinculaciones entre los principios fundamentales de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas de fuerte impronta religiosa (una católica y otra cristiana evangélica pentecostal) y las características del proceso de conversión que promueven entre los residentes. Ambas comunidades pertenecen a redes internacionales y cuentan con sedes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Argentina). La investigación consistió en un estudio de casos múltiples. Para la construcción de los datos empíricos, se realizaron entrevistas a directivos, referentes, responsables, residentes y ex residentes de ambos centros y se llevaron a cabo observaciones participantes en diversas actividades institucionales. En las dos instituciones, el programa terapéutico y la rehabilitación resultan inescindibles de una dimensión central de las transformaciones que se busca introducir en los residentes: la conversión religiosa.The role played by religious and spiritual dimensions as agents in the recovery of substance dependence has been understudied. However, the approaches that incorporate these dimensions have a long history in the ! eld of addictions. This paper analyses the treatment programs of two religious therapeutic communities that belong to international networks and have headquarters in the Metropolitan Area of Buenos Aires (Argentina), and their links with the characteristics of the conversion process they promote among the residents. The research was qualitative and consisted of a multiple case study. For the construction of the empirical evidence, interviews were conducted with managers, mentors, residents and former residents of both institutions. In a complementary way, participant observations were carried out in different activities that they organize. In both institutions, the therapeutic program and the rehabilitation are inseparable from the main dimension of the transformations they seek to introduce: the religious conversion of the residents.Fil: Güelman, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105045Güelman, Martin; La rehabilitación del consumo de drogas como conversión. Un análisis de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas religiosas de redes internacionales; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 54; 12-2018; 163-1890327-1471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/issue/view/22info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/302info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:43.394CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La rehabilitación del consumo de drogas como conversión. Un análisis de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas religiosas de redes internacionales
Drug abuse rehabilitation as conversion. An analysis of the treatment programs of two religious therapeutic communities that belong to international networks
title La rehabilitación del consumo de drogas como conversión. Un análisis de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas religiosas de redes internacionales
spellingShingle La rehabilitación del consumo de drogas como conversión. Un análisis de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas religiosas de redes internacionales
Güelman, Martin
ADICCIONES
CENTROS DE TRATAMIENTO DE ABUSO DE SUSTANCIAS
COMUNIDAD TERAPEUTICA
RELIGION
title_short La rehabilitación del consumo de drogas como conversión. Un análisis de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas religiosas de redes internacionales
title_full La rehabilitación del consumo de drogas como conversión. Un análisis de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas religiosas de redes internacionales
title_fullStr La rehabilitación del consumo de drogas como conversión. Un análisis de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas religiosas de redes internacionales
title_full_unstemmed La rehabilitación del consumo de drogas como conversión. Un análisis de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas religiosas de redes internacionales
title_sort La rehabilitación del consumo de drogas como conversión. Un análisis de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas religiosas de redes internacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Güelman, Martin
author Güelman, Martin
author_facet Güelman, Martin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADICCIONES
CENTROS DE TRATAMIENTO DE ABUSO DE SUSTANCIAS
COMUNIDAD TERAPEUTICA
RELIGION
topic ADICCIONES
CENTROS DE TRATAMIENTO DE ABUSO DE SUSTANCIAS
COMUNIDAD TERAPEUTICA
RELIGION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El rol desempeñado por las dimensiones religiosa y espiritual como agentes en la recuperación de la dependencia de sustancias ha sido poco estudiado, pese a que los abordajes de estas orientaciones tienen una larga historia en el campo de las adicciones. En este trabajo se analizan, desde un enfoque cualitativo, las vinculaciones entre los principios fundamentales de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas de fuerte impronta religiosa (una católica y otra cristiana evangélica pentecostal) y las características del proceso de conversión que promueven entre los residentes. Ambas comunidades pertenecen a redes internacionales y cuentan con sedes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Argentina). La investigación consistió en un estudio de casos múltiples. Para la construcción de los datos empíricos, se realizaron entrevistas a directivos, referentes, responsables, residentes y ex residentes de ambos centros y se llevaron a cabo observaciones participantes en diversas actividades institucionales. En las dos instituciones, el programa terapéutico y la rehabilitación resultan inescindibles de una dimensión central de las transformaciones que se busca introducir en los residentes: la conversión religiosa.
The role played by religious and spiritual dimensions as agents in the recovery of substance dependence has been understudied. However, the approaches that incorporate these dimensions have a long history in the ! eld of addictions. This paper analyses the treatment programs of two religious therapeutic communities that belong to international networks and have headquarters in the Metropolitan Area of Buenos Aires (Argentina), and their links with the characteristics of the conversion process they promote among the residents. The research was qualitative and consisted of a multiple case study. For the construction of the empirical evidence, interviews were conducted with managers, mentors, residents and former residents of both institutions. In a complementary way, participant observations were carried out in different activities that they organize. In both institutions, the therapeutic program and the rehabilitation are inseparable from the main dimension of the transformations they seek to introduce: the religious conversion of the residents.
Fil: Güelman, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El rol desempeñado por las dimensiones religiosa y espiritual como agentes en la recuperación de la dependencia de sustancias ha sido poco estudiado, pese a que los abordajes de estas orientaciones tienen una larga historia en el campo de las adicciones. En este trabajo se analizan, desde un enfoque cualitativo, las vinculaciones entre los principios fundamentales de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas de fuerte impronta religiosa (una católica y otra cristiana evangélica pentecostal) y las características del proceso de conversión que promueven entre los residentes. Ambas comunidades pertenecen a redes internacionales y cuentan con sedes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Argentina). La investigación consistió en un estudio de casos múltiples. Para la construcción de los datos empíricos, se realizaron entrevistas a directivos, referentes, responsables, residentes y ex residentes de ambos centros y se llevaron a cabo observaciones participantes en diversas actividades institucionales. En las dos instituciones, el programa terapéutico y la rehabilitación resultan inescindibles de una dimensión central de las transformaciones que se busca introducir en los residentes: la conversión religiosa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105045
Güelman, Martin; La rehabilitación del consumo de drogas como conversión. Un análisis de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas religiosas de redes internacionales; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 54; 12-2018; 163-189
0327-1471
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105045
identifier_str_mv Güelman, Martin; La rehabilitación del consumo de drogas como conversión. Un análisis de los programas de tratamiento de dos comunidades terapéuticas religiosas de redes internacionales; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 54; 12-2018; 163-189
0327-1471
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/issue/view/22
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/302
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613769319153664
score 13.070432