Ecce Hommo: el relato del Hijo del Hombre: Un análisis en torno a la novela Um homem chamado Jesus de Frei Betto
- Autores
- Paganelli, Pía
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo propone una análisis literario de la novela del escritor brasileño Frei Betto dedicada a la vida de Jesús-Um homem chamado Jesus (2009)-, para demostrar que la misma forma parte del proyecto político e intelectual en el cual se inscribe su autor: la perspectiva de la Teología de la liberación y su rol como militante en los Círculos Bíblicos de Carlos Mesters y en las CEBS. El diseño de la literatura de Betto dedicada a la representación de ciertos motivos religiosos cristianos, todos los cuales giran en torno a la figura del personaje de Jesús, se encuentra permeado por la visión particular que como intelectual religioso brasileño recibió de la Teología de la Liberación y de su experiencia militante; junto con una mirada particular en torno al discurso literario como fuente pedagógica. En conclusión, militancia, religión y literatura forman parte para Frei Betto de un mismo proyecto en el cual lo que se pone en el centro de la discusión es la denuncia de sistemas de poder desiguales y opresivos.
The present article proposes a literary analysis of Frei Betto’s novel –Um homem chamado Jesus (2009)– devoted to the life of Jesus. The aim is to demonstrate that Betto’s perspective of this historic character responds to his own intellectual and political project: his affi nity with Liberation Theology and his militancy in Mester’s Biblical Circles and Christian Base Communities (CEB). Betto’s novel is an example of the pedagogical role of literature to raise awareness about how past events can be reinterpreted from present events. The Brazilian author rethinks the life of Jesus in the present context from the point of view of Liberation Theology, and considers him as a victim of political persecution through his own intellectual and militancy life experience. Thus, according to Betto, literature and militancy are part of the same political and religious project.
Fil: Paganelli, Pía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Literatura brasileña
Literatura religiosa
Teología de la liberación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179322
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a3db91215dffa678d0c61d54acc2c4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179322 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ecce Hommo: el relato del Hijo del Hombre: Un análisis en torno a la novela Um homem chamado Jesus de Frei BettoPaganelli, PíaLiteratura brasileñaLiteratura religiosaTeología de la liberaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo propone una análisis literario de la novela del escritor brasileño Frei Betto dedicada a la vida de Jesús-Um homem chamado Jesus (2009)-, para demostrar que la misma forma parte del proyecto político e intelectual en el cual se inscribe su autor: la perspectiva de la Teología de la liberación y su rol como militante en los Círculos Bíblicos de Carlos Mesters y en las CEBS. El diseño de la literatura de Betto dedicada a la representación de ciertos motivos religiosos cristianos, todos los cuales giran en torno a la figura del personaje de Jesús, se encuentra permeado por la visión particular que como intelectual religioso brasileño recibió de la Teología de la Liberación y de su experiencia militante; junto con una mirada particular en torno al discurso literario como fuente pedagógica. En conclusión, militancia, religión y literatura forman parte para Frei Betto de un mismo proyecto en el cual lo que se pone en el centro de la discusión es la denuncia de sistemas de poder desiguales y opresivos.The present article proposes a literary analysis of Frei Betto’s novel –Um homem chamado Jesus (2009)– devoted to the life of Jesus. The aim is to demonstrate that Betto’s perspective of this historic character responds to his own intellectual and political project: his affi nity with Liberation Theology and his militancy in Mester’s Biblical Circles and Christian Base Communities (CEB). Betto’s novel is an example of the pedagogical role of literature to raise awareness about how past events can be reinterpreted from present events. The Brazilian author rethinks the life of Jesus in the present context from the point of view of Liberation Theology, and considers him as a victim of political persecution through his own intellectual and militancy life experience. Thus, according to Betto, literature and militancy are part of the same political and religious project.Fil: Paganelli, Pía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179322Paganelli, Pía; Ecce Hommo: el relato del Hijo del Hombre: Un análisis en torno a la novela Um homem chamado Jesus de Frei Betto; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 44-45; 12-2016; 131-1511668-7426CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1433info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179322instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:02.575CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ecce Hommo: el relato del Hijo del Hombre: Un análisis en torno a la novela Um homem chamado Jesus de Frei Betto |
title |
Ecce Hommo: el relato del Hijo del Hombre: Un análisis en torno a la novela Um homem chamado Jesus de Frei Betto |
spellingShingle |
Ecce Hommo: el relato del Hijo del Hombre: Un análisis en torno a la novela Um homem chamado Jesus de Frei Betto Paganelli, Pía Literatura brasileña Literatura religiosa Teología de la liberación |
title_short |
Ecce Hommo: el relato del Hijo del Hombre: Un análisis en torno a la novela Um homem chamado Jesus de Frei Betto |
title_full |
Ecce Hommo: el relato del Hijo del Hombre: Un análisis en torno a la novela Um homem chamado Jesus de Frei Betto |
title_fullStr |
Ecce Hommo: el relato del Hijo del Hombre: Un análisis en torno a la novela Um homem chamado Jesus de Frei Betto |
title_full_unstemmed |
Ecce Hommo: el relato del Hijo del Hombre: Un análisis en torno a la novela Um homem chamado Jesus de Frei Betto |
title_sort |
Ecce Hommo: el relato del Hijo del Hombre: Un análisis en torno a la novela Um homem chamado Jesus de Frei Betto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paganelli, Pía |
author |
Paganelli, Pía |
author_facet |
Paganelli, Pía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura brasileña Literatura religiosa Teología de la liberación |
topic |
Literatura brasileña Literatura religiosa Teología de la liberación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo propone una análisis literario de la novela del escritor brasileño Frei Betto dedicada a la vida de Jesús-Um homem chamado Jesus (2009)-, para demostrar que la misma forma parte del proyecto político e intelectual en el cual se inscribe su autor: la perspectiva de la Teología de la liberación y su rol como militante en los Círculos Bíblicos de Carlos Mesters y en las CEBS. El diseño de la literatura de Betto dedicada a la representación de ciertos motivos religiosos cristianos, todos los cuales giran en torno a la figura del personaje de Jesús, se encuentra permeado por la visión particular que como intelectual religioso brasileño recibió de la Teología de la Liberación y de su experiencia militante; junto con una mirada particular en torno al discurso literario como fuente pedagógica. En conclusión, militancia, religión y literatura forman parte para Frei Betto de un mismo proyecto en el cual lo que se pone en el centro de la discusión es la denuncia de sistemas de poder desiguales y opresivos. The present article proposes a literary analysis of Frei Betto’s novel –Um homem chamado Jesus (2009)– devoted to the life of Jesus. The aim is to demonstrate that Betto’s perspective of this historic character responds to his own intellectual and political project: his affi nity with Liberation Theology and his militancy in Mester’s Biblical Circles and Christian Base Communities (CEB). Betto’s novel is an example of the pedagogical role of literature to raise awareness about how past events can be reinterpreted from present events. The Brazilian author rethinks the life of Jesus in the present context from the point of view of Liberation Theology, and considers him as a victim of political persecution through his own intellectual and militancy life experience. Thus, according to Betto, literature and militancy are part of the same political and religious project. Fil: Paganelli, Pía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo propone una análisis literario de la novela del escritor brasileño Frei Betto dedicada a la vida de Jesús-Um homem chamado Jesus (2009)-, para demostrar que la misma forma parte del proyecto político e intelectual en el cual se inscribe su autor: la perspectiva de la Teología de la liberación y su rol como militante en los Círculos Bíblicos de Carlos Mesters y en las CEBS. El diseño de la literatura de Betto dedicada a la representación de ciertos motivos religiosos cristianos, todos los cuales giran en torno a la figura del personaje de Jesús, se encuentra permeado por la visión particular que como intelectual religioso brasileño recibió de la Teología de la Liberación y de su experiencia militante; junto con una mirada particular en torno al discurso literario como fuente pedagógica. En conclusión, militancia, religión y literatura forman parte para Frei Betto de un mismo proyecto en el cual lo que se pone en el centro de la discusión es la denuncia de sistemas de poder desiguales y opresivos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179322 Paganelli, Pía; Ecce Hommo: el relato del Hijo del Hombre: Un análisis en torno a la novela Um homem chamado Jesus de Frei Betto; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 44-45; 12-2016; 131-151 1668-7426 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179322 |
identifier_str_mv |
Paganelli, Pía; Ecce Hommo: el relato del Hijo del Hombre: Un análisis en torno a la novela Um homem chamado Jesus de Frei Betto; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 44-45; 12-2016; 131-151 1668-7426 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1433 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613466477821952 |
score |
13.070432 |