Fragmentación del hábitat y desensamble de redes tróficas

Autores
Cagnolo, Luciano; Valladares, Graciela Rosa
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La fragmentación de hábitats, mediada por los cambios en uso de la tierra, constituye una de las principales amenazas a la biodiversidad del planeta. En una comunidad, las especies se encuentran conectadas mediante relaciones tróficas que componen complejas redes de interacción. Debido a esto, los cambios en abundancia o pérdida de especies pueden tener efectos indirectos propagándose e incluso magnificándose a lo largo de las cadenas tróficas. Por lo tanto, entender la forma en que se pierden especies y el efecto de esta pérdida sobre la organización de la comunidad resultante son desafíos urgentes para los ecólogos. En este trabajo evaluamos la relación entre fragmentación de hábitat, extinciones y redes de interacción estudiando los cambios en la estructura de redes tróficas de plantas, insectos herbívoros y sus parasitoides en bosques del centro de Argentina. Encontramos que las redes son afectadas por una reducción en su tamaño, y aumentos de la intensidad relativa de interacción y la conectancia a medida que se reduce el área de bosque.
Habitat fragmentation, mediated by land use change, is one of the major threats to biodiversity. In a community, species are connected by trophic relationships that comprise complex networks of interaction. Because of this, changes in abundance or loss of species may have indirect effects that spread and even magnify along the food chain. Therefore, understanding how species are lost and how these losses affect community organization are urgent challenges for ecologists. We evaluated the relationship between fragmentation and network structure by studying the changes in the structure of food webs of plant, insect herbivores and their parasitoids in forests of central Argentina. We found that the networks were affected by a reduction in size, and increased in relative interaction intensity and connectance as the forest area was reduced.
Fil: Cagnolo, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Valladares, Graciela Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomologicas de Córdoba; Argentina
Materia
EXTINCIÓN
FRAGMENTACIÓN DEL HABITAT
MINADORES DE HOJAS
PARASITOIDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17318

id CONICETDig_8a2e4813d133ab829b57e1fbaeb5b1df
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17318
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fragmentación del hábitat y desensamble de redes tróficasHabitat fragmentation and food web disassemblyCagnolo, LucianoValladares, Graciela RosaEXTINCIÓNFRAGMENTACIÓN DEL HABITATMINADORES DE HOJASPARASITOIDEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La fragmentación de hábitats, mediada por los cambios en uso de la tierra, constituye una de las principales amenazas a la biodiversidad del planeta. En una comunidad, las especies se encuentran conectadas mediante relaciones tróficas que componen complejas redes de interacción. Debido a esto, los cambios en abundancia o pérdida de especies pueden tener efectos indirectos propagándose e incluso magnificándose a lo largo de las cadenas tróficas. Por lo tanto, entender la forma en que se pierden especies y el efecto de esta pérdida sobre la organización de la comunidad resultante son desafíos urgentes para los ecólogos. En este trabajo evaluamos la relación entre fragmentación de hábitat, extinciones y redes de interacción estudiando los cambios en la estructura de redes tróficas de plantas, insectos herbívoros y sus parasitoides en bosques del centro de Argentina. Encontramos que las redes son afectadas por una reducción en su tamaño, y aumentos de la intensidad relativa de interacción y la conectancia a medida que se reduce el área de bosque.Habitat fragmentation, mediated by land use change, is one of the major threats to biodiversity. In a community, species are connected by trophic relationships that comprise complex networks of interaction. Because of this, changes in abundance or loss of species may have indirect effects that spread and even magnify along the food chain. Therefore, understanding how species are lost and how these losses affect community organization are urgent challenges for ecologists. We evaluated the relationship between fragmentation and network structure by studying the changes in the structure of food webs of plant, insect herbivores and their parasitoids in forests of central Argentina. We found that the networks were affected by a reduction in size, and increased in relative interaction intensity and connectance as the forest area was reduced.Fil: Cagnolo, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Valladares, Graciela Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomologicas de Córdoba; ArgentinaAsociación Española de Ecología Terrestre2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17318Cagnolo, Luciano; Valladares, Graciela Rosa; Fragmentación del hábitat y desensamble de redes tróficas; Asociación Española de Ecología Terrestre; Ecosistemas; 20; 2; 5-2012; 68-781132-63441697-2473spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/24info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17318instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:54.067CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fragmentación del hábitat y desensamble de redes tróficas
Habitat fragmentation and food web disassembly
title Fragmentación del hábitat y desensamble de redes tróficas
spellingShingle Fragmentación del hábitat y desensamble de redes tróficas
Cagnolo, Luciano
EXTINCIÓN
FRAGMENTACIÓN DEL HABITAT
MINADORES DE HOJAS
PARASITOIDES
title_short Fragmentación del hábitat y desensamble de redes tróficas
title_full Fragmentación del hábitat y desensamble de redes tróficas
title_fullStr Fragmentación del hábitat y desensamble de redes tróficas
title_full_unstemmed Fragmentación del hábitat y desensamble de redes tróficas
title_sort Fragmentación del hábitat y desensamble de redes tróficas
dc.creator.none.fl_str_mv Cagnolo, Luciano
Valladares, Graciela Rosa
author Cagnolo, Luciano
author_facet Cagnolo, Luciano
Valladares, Graciela Rosa
author_role author
author2 Valladares, Graciela Rosa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXTINCIÓN
FRAGMENTACIÓN DEL HABITAT
MINADORES DE HOJAS
PARASITOIDES
topic EXTINCIÓN
FRAGMENTACIÓN DEL HABITAT
MINADORES DE HOJAS
PARASITOIDES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La fragmentación de hábitats, mediada por los cambios en uso de la tierra, constituye una de las principales amenazas a la biodiversidad del planeta. En una comunidad, las especies se encuentran conectadas mediante relaciones tróficas que componen complejas redes de interacción. Debido a esto, los cambios en abundancia o pérdida de especies pueden tener efectos indirectos propagándose e incluso magnificándose a lo largo de las cadenas tróficas. Por lo tanto, entender la forma en que se pierden especies y el efecto de esta pérdida sobre la organización de la comunidad resultante son desafíos urgentes para los ecólogos. En este trabajo evaluamos la relación entre fragmentación de hábitat, extinciones y redes de interacción estudiando los cambios en la estructura de redes tróficas de plantas, insectos herbívoros y sus parasitoides en bosques del centro de Argentina. Encontramos que las redes son afectadas por una reducción en su tamaño, y aumentos de la intensidad relativa de interacción y la conectancia a medida que se reduce el área de bosque.
Habitat fragmentation, mediated by land use change, is one of the major threats to biodiversity. In a community, species are connected by trophic relationships that comprise complex networks of interaction. Because of this, changes in abundance or loss of species may have indirect effects that spread and even magnify along the food chain. Therefore, understanding how species are lost and how these losses affect community organization are urgent challenges for ecologists. We evaluated the relationship between fragmentation and network structure by studying the changes in the structure of food webs of plant, insect herbivores and their parasitoids in forests of central Argentina. We found that the networks were affected by a reduction in size, and increased in relative interaction intensity and connectance as the forest area was reduced.
Fil: Cagnolo, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Valladares, Graciela Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomologicas de Córdoba; Argentina
description La fragmentación de hábitats, mediada por los cambios en uso de la tierra, constituye una de las principales amenazas a la biodiversidad del planeta. En una comunidad, las especies se encuentran conectadas mediante relaciones tróficas que componen complejas redes de interacción. Debido a esto, los cambios en abundancia o pérdida de especies pueden tener efectos indirectos propagándose e incluso magnificándose a lo largo de las cadenas tróficas. Por lo tanto, entender la forma en que se pierden especies y el efecto de esta pérdida sobre la organización de la comunidad resultante son desafíos urgentes para los ecólogos. En este trabajo evaluamos la relación entre fragmentación de hábitat, extinciones y redes de interacción estudiando los cambios en la estructura de redes tróficas de plantas, insectos herbívoros y sus parasitoides en bosques del centro de Argentina. Encontramos que las redes son afectadas por una reducción en su tamaño, y aumentos de la intensidad relativa de interacción y la conectancia a medida que se reduce el área de bosque.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/17318
Cagnolo, Luciano; Valladares, Graciela Rosa; Fragmentación del hábitat y desensamble de redes tróficas; Asociación Española de Ecología Terrestre; Ecosistemas; 20; 2; 5-2012; 68-78
1132-6344
1697-2473
url http://hdl.handle.net/11336/17318
identifier_str_mv Cagnolo, Luciano; Valladares, Graciela Rosa; Fragmentación del hábitat y desensamble de redes tróficas; Asociación Española de Ecología Terrestre; Ecosistemas; 20; 2; 5-2012; 68-78
1132-6344
1697-2473
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/24
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Española de Ecología Terrestre
publisher.none.fl_str_mv Asociación Española de Ecología Terrestre
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614060942819328
score 13.070432