Género y trabajo en la universidad: sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad
- Autores
- Lozano Rubello, Gabriela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo explora las condiciones laborales y los sentidos que le asignan al trabajo mujeres académicas de dos universidades latinoamericanas, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional Autónoma de México, del año 2000 a la actualidad. Desde la perspectiva de género y la historia social, se busca conocer cómo el género y la clase social permean la profesión académica y su subjetividad en las lógicas diferenciales de ascenso y permanencia en la carrera docente, en las tensiones entre las tareas profesionales y las tareas de reproducción social y en la organización colectiva. Para esta indagación se consultaron fuentes escritas y orales, y se privilegió el instrumento de la entrevista como medio para explorar las prácticas y construcciones del mundo de las mujeres académicas.
This article explores the working conditions and the meanings assigned to labour by academic women from two Latin American universities, the University of Buenos Aires and the National Autonomous University of Mexico, from the year 2000 to the present. From the perspective of gender studies and social history, it is sought to know how gender and social class permeates academic profession and its subjectivity through differential logics of promotion and permanence, the tensions between professional tasks and tasks of social reproduction and in collective organization. For this investigation written and oral sources were consulted, and the interview instrument was privileged to explore the practices and constructions of the world of academic women.
Fil: Lozano Rubello, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina - Materia
-
GÉNERO
TRABAJO
PROFESIÓN ACADÉMICA
CLASE SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163943
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a19d13f8310cf44ed13d09ec735b6dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163943 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Género y trabajo en la universidad: sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidadGender and university labour: configurations of the academic profession at the UBA and UNAM, from the year 2000 to the presentLozano Rubello, GabrielaGÉNEROTRABAJOPROFESIÓN ACADÉMICACLASE SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo explora las condiciones laborales y los sentidos que le asignan al trabajo mujeres académicas de dos universidades latinoamericanas, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional Autónoma de México, del año 2000 a la actualidad. Desde la perspectiva de género y la historia social, se busca conocer cómo el género y la clase social permean la profesión académica y su subjetividad en las lógicas diferenciales de ascenso y permanencia en la carrera docente, en las tensiones entre las tareas profesionales y las tareas de reproducción social y en la organización colectiva. Para esta indagación se consultaron fuentes escritas y orales, y se privilegió el instrumento de la entrevista como medio para explorar las prácticas y construcciones del mundo de las mujeres académicas.This article explores the working conditions and the meanings assigned to labour by academic women from two Latin American universities, the University of Buenos Aires and the National Autonomous University of Mexico, from the year 2000 to the present. From the perspective of gender studies and social history, it is sought to know how gender and social class permeates academic profession and its subjectivity through differential logics of promotion and permanence, the tensions between professional tasks and tasks of social reproduction and in collective organization. For this investigation written and oral sources were consulted, and the interview instrument was privileged to explore the practices and constructions of the world of academic women.Fil: Lozano Rubello, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163943Lozano Rubello, Gabriela; Género y trabajo en la universidad: sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 18; 1-2021; 413-4402545-6237CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-18/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163943instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:46.882CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Género y trabajo en la universidad: sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad Gender and university labour: configurations of the academic profession at the UBA and UNAM, from the year 2000 to the present |
title |
Género y trabajo en la universidad: sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad |
spellingShingle |
Género y trabajo en la universidad: sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad Lozano Rubello, Gabriela GÉNERO TRABAJO PROFESIÓN ACADÉMICA CLASE SOCIAL |
title_short |
Género y trabajo en la universidad: sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad |
title_full |
Género y trabajo en la universidad: sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad |
title_fullStr |
Género y trabajo en la universidad: sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad |
title_full_unstemmed |
Género y trabajo en la universidad: sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad |
title_sort |
Género y trabajo en la universidad: sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lozano Rubello, Gabriela |
author |
Lozano Rubello, Gabriela |
author_facet |
Lozano Rubello, Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GÉNERO TRABAJO PROFESIÓN ACADÉMICA CLASE SOCIAL |
topic |
GÉNERO TRABAJO PROFESIÓN ACADÉMICA CLASE SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo explora las condiciones laborales y los sentidos que le asignan al trabajo mujeres académicas de dos universidades latinoamericanas, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional Autónoma de México, del año 2000 a la actualidad. Desde la perspectiva de género y la historia social, se busca conocer cómo el género y la clase social permean la profesión académica y su subjetividad en las lógicas diferenciales de ascenso y permanencia en la carrera docente, en las tensiones entre las tareas profesionales y las tareas de reproducción social y en la organización colectiva. Para esta indagación se consultaron fuentes escritas y orales, y se privilegió el instrumento de la entrevista como medio para explorar las prácticas y construcciones del mundo de las mujeres académicas. This article explores the working conditions and the meanings assigned to labour by academic women from two Latin American universities, the University of Buenos Aires and the National Autonomous University of Mexico, from the year 2000 to the present. From the perspective of gender studies and social history, it is sought to know how gender and social class permeates academic profession and its subjectivity through differential logics of promotion and permanence, the tensions between professional tasks and tasks of social reproduction and in collective organization. For this investigation written and oral sources were consulted, and the interview instrument was privileged to explore the practices and constructions of the world of academic women. Fil: Lozano Rubello, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina |
description |
Este artículo explora las condiciones laborales y los sentidos que le asignan al trabajo mujeres académicas de dos universidades latinoamericanas, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional Autónoma de México, del año 2000 a la actualidad. Desde la perspectiva de género y la historia social, se busca conocer cómo el género y la clase social permean la profesión académica y su subjetividad en las lógicas diferenciales de ascenso y permanencia en la carrera docente, en las tensiones entre las tareas profesionales y las tareas de reproducción social y en la organización colectiva. Para esta indagación se consultaron fuentes escritas y orales, y se privilegió el instrumento de la entrevista como medio para explorar las prácticas y construcciones del mundo de las mujeres académicas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163943 Lozano Rubello, Gabriela; Género y trabajo en la universidad: sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 18; 1-2021; 413-440 2545-6237 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163943 |
identifier_str_mv |
Lozano Rubello, Gabriela; Género y trabajo en la universidad: sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 18; 1-2021; 413-440 2545-6237 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-18/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614207571492864 |
score |
13.070432 |