Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense
- Autores
- Zulaica, Maria Laura; Ferraro, Rosana Fatima
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una meta central en el debate sobre la gestión urbana a nivel local es la sustentabilidad de las ciudades ligada a los procesos de crecimiento sin planificación previa. Mar del Plata concentra más del 95% de la población del partido de General Pueyrredon y su crecimiento se vincula con procesos espontáneos. El presente trabajo propone: analizar los procesos de expansión, consolidación y densificación que configuran el periurbano marplatense entre los noventa y la actualidad; construir indicadores que permitan interpretar dichos procesos en términos de sustentabilidad urbana; y aportar lineamientos estratégicos para la gestión del periurbano. Con esa finalidad, se recurrió a informaciones y estudios antecedentes, trabajo de campo y se construyó una base georreferenciada que permitió analizar los procesos de crecimiento. Los resultados obtenidos indican que la expansión urbana no fue acompañada por la consolidación y que la densificación en los últimos diez años se asocia fundamentalmente con el crecimiento de asentamientos de carácter precario. Los indicadores utilizados revelan que los procesos de crecimiento alejan al periurbano de las condiciones de sustentabilidad esperadas, siendo necesario adoptar estrategias de intervención que los direccionen. Parte de esas estrategias y alternativas de gestión, se enuncian en el trabajo.
A central goal in the debate about urban management is urban sustainability associated with growing processes without prior planning. Mar del Plata has more than 95 % of the population of General Pueyrredón County and its growth is associated with «spontaneous» processes. This paper proposes: to analyze the expansion, consolidation and densification processes that shaped Mar del Plata peri-urban between the 1990s and the present; to create indexes for interpreting such processes in terms of urban sustainability; and to contribute strategic guidelines for peri-urban management. To this end, we resorted to prior studies and information, field work and we created a geo-referred base that allowed us to analyze the growing processes. The results indicate that urban expansion was not accompanied by consolidation, and that densification in the last ten years was associated mainly with the growth of poor settlements. The indicators used revealed that growing processes put the peri-urban further away from the expected sustainability conditions, making it necessary to adopt intervention strategies that redirect such processes. Some of these management strategies and alternatives are stated in this paper.
Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Ferraro, Rosana Fatima. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina - Materia
-
DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE
EXPANSIÓN, CONSOLIDACIÓN Y DENSIFICACIÓN
GESTIÓN URBANA
INTERFAZ URBANO-RURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198839
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_89ee009fe10ce6514a58e05b4cdf7b3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198839 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatenseGrowing processes, urban sustainability indexes and intervention guidelines in mar del plata peri-urbanZulaica, Maria LauraFerraro, Rosana FatimaDESARROLLO URBANO SOSTENIBLEEXPANSIÓN, CONSOLIDACIÓN Y DENSIFICACIÓNGESTIÓN URBANAINTERFAZ URBANO-RURALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Una meta central en el debate sobre la gestión urbana a nivel local es la sustentabilidad de las ciudades ligada a los procesos de crecimiento sin planificación previa. Mar del Plata concentra más del 95% de la población del partido de General Pueyrredon y su crecimiento se vincula con procesos espontáneos. El presente trabajo propone: analizar los procesos de expansión, consolidación y densificación que configuran el periurbano marplatense entre los noventa y la actualidad; construir indicadores que permitan interpretar dichos procesos en términos de sustentabilidad urbana; y aportar lineamientos estratégicos para la gestión del periurbano. Con esa finalidad, se recurrió a informaciones y estudios antecedentes, trabajo de campo y se construyó una base georreferenciada que permitió analizar los procesos de crecimiento. Los resultados obtenidos indican que la expansión urbana no fue acompañada por la consolidación y que la densificación en los últimos diez años se asocia fundamentalmente con el crecimiento de asentamientos de carácter precario. Los indicadores utilizados revelan que los procesos de crecimiento alejan al periurbano de las condiciones de sustentabilidad esperadas, siendo necesario adoptar estrategias de intervención que los direccionen. Parte de esas estrategias y alternativas de gestión, se enuncian en el trabajo.A central goal in the debate about urban management is urban sustainability associated with growing processes without prior planning. Mar del Plata has more than 95 % of the population of General Pueyrredón County and its growth is associated with «spontaneous» processes. This paper proposes: to analyze the expansion, consolidation and densification processes that shaped Mar del Plata peri-urban between the 1990s and the present; to create indexes for interpreting such processes in terms of urban sustainability; and to contribute strategic guidelines for peri-urban management. To this end, we resorted to prior studies and information, field work and we created a geo-referred base that allowed us to analyze the growing processes. The results indicate that urban expansion was not accompanied by consolidation, and that densification in the last ten years was associated mainly with the growth of poor settlements. The indicators used revealed that growing processes put the peri-urban further away from the expected sustainability conditions, making it necessary to adopt intervention strategies that redirect such processes. Some of these management strategies and alternatives are stated in this paper.Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Ferraro, Rosana Fatima. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198839Zulaica, Maria Laura; Ferraro, Rosana Fatima; Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Arquisur Revista; 2; 2; 12-2012; 122-1412250-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/936info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198839instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:56.873CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense Growing processes, urban sustainability indexes and intervention guidelines in mar del plata peri-urban |
title |
Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense |
spellingShingle |
Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense Zulaica, Maria Laura DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE EXPANSIÓN, CONSOLIDACIÓN Y DENSIFICACIÓN GESTIÓN URBANA INTERFAZ URBANO-RURAL |
title_short |
Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense |
title_full |
Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense |
title_fullStr |
Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense |
title_full_unstemmed |
Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense |
title_sort |
Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zulaica, Maria Laura Ferraro, Rosana Fatima |
author |
Zulaica, Maria Laura |
author_facet |
Zulaica, Maria Laura Ferraro, Rosana Fatima |
author_role |
author |
author2 |
Ferraro, Rosana Fatima |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE EXPANSIÓN, CONSOLIDACIÓN Y DENSIFICACIÓN GESTIÓN URBANA INTERFAZ URBANO-RURAL |
topic |
DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE EXPANSIÓN, CONSOLIDACIÓN Y DENSIFICACIÓN GESTIÓN URBANA INTERFAZ URBANO-RURAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una meta central en el debate sobre la gestión urbana a nivel local es la sustentabilidad de las ciudades ligada a los procesos de crecimiento sin planificación previa. Mar del Plata concentra más del 95% de la población del partido de General Pueyrredon y su crecimiento se vincula con procesos espontáneos. El presente trabajo propone: analizar los procesos de expansión, consolidación y densificación que configuran el periurbano marplatense entre los noventa y la actualidad; construir indicadores que permitan interpretar dichos procesos en términos de sustentabilidad urbana; y aportar lineamientos estratégicos para la gestión del periurbano. Con esa finalidad, se recurrió a informaciones y estudios antecedentes, trabajo de campo y se construyó una base georreferenciada que permitió analizar los procesos de crecimiento. Los resultados obtenidos indican que la expansión urbana no fue acompañada por la consolidación y que la densificación en los últimos diez años se asocia fundamentalmente con el crecimiento de asentamientos de carácter precario. Los indicadores utilizados revelan que los procesos de crecimiento alejan al periurbano de las condiciones de sustentabilidad esperadas, siendo necesario adoptar estrategias de intervención que los direccionen. Parte de esas estrategias y alternativas de gestión, se enuncian en el trabajo. A central goal in the debate about urban management is urban sustainability associated with growing processes without prior planning. Mar del Plata has more than 95 % of the population of General Pueyrredón County and its growth is associated with «spontaneous» processes. This paper proposes: to analyze the expansion, consolidation and densification processes that shaped Mar del Plata peri-urban between the 1990s and the present; to create indexes for interpreting such processes in terms of urban sustainability; and to contribute strategic guidelines for peri-urban management. To this end, we resorted to prior studies and information, field work and we created a geo-referred base that allowed us to analyze the growing processes. The results indicate that urban expansion was not accompanied by consolidation, and that densification in the last ten years was associated mainly with the growth of poor settlements. The indicators used revealed that growing processes put the peri-urban further away from the expected sustainability conditions, making it necessary to adopt intervention strategies that redirect such processes. Some of these management strategies and alternatives are stated in this paper. Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Ferraro, Rosana Fatima. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina |
description |
Una meta central en el debate sobre la gestión urbana a nivel local es la sustentabilidad de las ciudades ligada a los procesos de crecimiento sin planificación previa. Mar del Plata concentra más del 95% de la población del partido de General Pueyrredon y su crecimiento se vincula con procesos espontáneos. El presente trabajo propone: analizar los procesos de expansión, consolidación y densificación que configuran el periurbano marplatense entre los noventa y la actualidad; construir indicadores que permitan interpretar dichos procesos en términos de sustentabilidad urbana; y aportar lineamientos estratégicos para la gestión del periurbano. Con esa finalidad, se recurrió a informaciones y estudios antecedentes, trabajo de campo y se construyó una base georreferenciada que permitió analizar los procesos de crecimiento. Los resultados obtenidos indican que la expansión urbana no fue acompañada por la consolidación y que la densificación en los últimos diez años se asocia fundamentalmente con el crecimiento de asentamientos de carácter precario. Los indicadores utilizados revelan que los procesos de crecimiento alejan al periurbano de las condiciones de sustentabilidad esperadas, siendo necesario adoptar estrategias de intervención que los direccionen. Parte de esas estrategias y alternativas de gestión, se enuncian en el trabajo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198839 Zulaica, Maria Laura; Ferraro, Rosana Fatima; Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Arquisur Revista; 2; 2; 12-2012; 122-141 2250-4206 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198839 |
identifier_str_mv |
Zulaica, Maria Laura; Ferraro, Rosana Fatima; Procesos de crecimiento, indicadores de sustentabilidad urbana y lineamientos de intervención en el periurbano marplatense; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Arquisur Revista; 2; 2; 12-2012; 122-141 2250-4206 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/936 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614294389391360 |
score |
13.070432 |