El desarrollo nuclear de Argentina y los regímenes de no proliferación
- Autores
- Colombo, Sandra; Guglielminotti, Cristian; Vera, María Nevia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo y la transferencia de tecnología nuclear han sido puestos bajo estrictos controles debido a su posible derivación hacia el uso bélico, dando lugar a la creación de regímenes internacionales de no proliferación. Una de las últimas propuestas ha sido la creación de Bancos multilaterales de Uranio Levemente Enriquecido (ULE). El artículo plantea que bajo el amparo de un objetivo de no proliferación, esta iniciativa puede contribuir a acentuar la asimetría en la distribución del poder económico-político mundial, perjudicando el derecho al desarrollo endógeno de esta tecnología en los países emergentes. Frente a esto, investiga la existencia de márgenes de maniobra en el sistema internacional a partir del estudio del caso de Argentina, uno de los pocos países en desarrollo que han conseguido exportar tecnología nuclear, y que ha declarado al desarrollo de la actividad nuclear independiente como política de estado.
The development and transfer of nuclear technology have been put under strict control due to its possible military use, leading to the creation of international non-proliferation regimes. One of the latest proposals was the creation of multilateral banks of low enriched uranium (leu). The article states that, under the goal of non-proliferation, this initiative can contribute to accentuate the asymmetry in the distribution of world economic and political power, damaging the endogenous development of this technology in emerging countries. Against this, the article investigates the existence of margins to maneuver in the international system from the case of study of Argentina, one of the few developing countries that have managed to export nuclear technology, and has declared the development of independent nuclear activity as a State policy.
Fil: Colombo, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: Guglielminotti, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: Vera, María Nevia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ENERGÍA
NUCLEAR
ARGENTINA
REGÍMENES
NO
PROLIFERACIÓN
BANCOS
ULE
DESARROLLO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59555
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_89c6bb30bad4d6b3f7a3f058e5e87043 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59555 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El desarrollo nuclear de Argentina y los regímenes de no proliferaciónColombo, SandraGuglielminotti, CristianVera, María NeviaENERGÍANUCLEARARGENTINAREGÍMENESNOPROLIFERACIÓNBANCOSULEDESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El desarrollo y la transferencia de tecnología nuclear han sido puestos bajo estrictos controles debido a su posible derivación hacia el uso bélico, dando lugar a la creación de regímenes internacionales de no proliferación. Una de las últimas propuestas ha sido la creación de Bancos multilaterales de Uranio Levemente Enriquecido (ULE). El artículo plantea que bajo el amparo de un objetivo de no proliferación, esta iniciativa puede contribuir a acentuar la asimetría en la distribución del poder económico-político mundial, perjudicando el derecho al desarrollo endógeno de esta tecnología en los países emergentes. Frente a esto, investiga la existencia de márgenes de maniobra en el sistema internacional a partir del estudio del caso de Argentina, uno de los pocos países en desarrollo que han conseguido exportar tecnología nuclear, y que ha declarado al desarrollo de la actividad nuclear independiente como política de estado.The development and transfer of nuclear technology have been put under strict control due to its possible military use, leading to the creation of international non-proliferation regimes. One of the latest proposals was the creation of multilateral banks of low enriched uranium (leu). The article states that, under the goal of non-proliferation, this initiative can contribute to accentuate the asymmetry in the distribution of world economic and political power, damaging the endogenous development of this technology in emerging countries. Against this, the article investigates the existence of margins to maneuver in the international system from the case of study of Argentina, one of the few developing countries that have managed to export nuclear technology, and has declared the development of independent nuclear activity as a State policy.Fil: Colombo, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaFil: Guglielminotti, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaFil: Vera, María Nevia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Académica de México2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59555Colombo, Sandra; Guglielminotti, Cristian; Vera, María Nevia; El desarrollo nuclear de Argentina y los regímenes de no proliferación; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Académica de México; Perfiles Latinoamericanos; 25; 49; 1-2017; 1-210188-7653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-76532017000100119info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18504/pl2549-006-2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59555instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:41.544CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desarrollo nuclear de Argentina y los regímenes de no proliferación |
title |
El desarrollo nuclear de Argentina y los regímenes de no proliferación |
spellingShingle |
El desarrollo nuclear de Argentina y los regímenes de no proliferación Colombo, Sandra ENERGÍA NUCLEAR ARGENTINA REGÍMENES NO PROLIFERACIÓN BANCOS ULE DESARROLLO |
title_short |
El desarrollo nuclear de Argentina y los regímenes de no proliferación |
title_full |
El desarrollo nuclear de Argentina y los regímenes de no proliferación |
title_fullStr |
El desarrollo nuclear de Argentina y los regímenes de no proliferación |
title_full_unstemmed |
El desarrollo nuclear de Argentina y los regímenes de no proliferación |
title_sort |
El desarrollo nuclear de Argentina y los regímenes de no proliferación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colombo, Sandra Guglielminotti, Cristian Vera, María Nevia |
author |
Colombo, Sandra |
author_facet |
Colombo, Sandra Guglielminotti, Cristian Vera, María Nevia |
author_role |
author |
author2 |
Guglielminotti, Cristian Vera, María Nevia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENERGÍA NUCLEAR ARGENTINA REGÍMENES NO PROLIFERACIÓN BANCOS ULE DESARROLLO |
topic |
ENERGÍA NUCLEAR ARGENTINA REGÍMENES NO PROLIFERACIÓN BANCOS ULE DESARROLLO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo y la transferencia de tecnología nuclear han sido puestos bajo estrictos controles debido a su posible derivación hacia el uso bélico, dando lugar a la creación de regímenes internacionales de no proliferación. Una de las últimas propuestas ha sido la creación de Bancos multilaterales de Uranio Levemente Enriquecido (ULE). El artículo plantea que bajo el amparo de un objetivo de no proliferación, esta iniciativa puede contribuir a acentuar la asimetría en la distribución del poder económico-político mundial, perjudicando el derecho al desarrollo endógeno de esta tecnología en los países emergentes. Frente a esto, investiga la existencia de márgenes de maniobra en el sistema internacional a partir del estudio del caso de Argentina, uno de los pocos países en desarrollo que han conseguido exportar tecnología nuclear, y que ha declarado al desarrollo de la actividad nuclear independiente como política de estado. The development and transfer of nuclear technology have been put under strict control due to its possible military use, leading to the creation of international non-proliferation regimes. One of the latest proposals was the creation of multilateral banks of low enriched uranium (leu). The article states that, under the goal of non-proliferation, this initiative can contribute to accentuate the asymmetry in the distribution of world economic and political power, damaging the endogenous development of this technology in emerging countries. Against this, the article investigates the existence of margins to maneuver in the international system from the case of study of Argentina, one of the few developing countries that have managed to export nuclear technology, and has declared the development of independent nuclear activity as a State policy. Fil: Colombo, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina Fil: Guglielminotti, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina Fil: Vera, María Nevia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El desarrollo y la transferencia de tecnología nuclear han sido puestos bajo estrictos controles debido a su posible derivación hacia el uso bélico, dando lugar a la creación de regímenes internacionales de no proliferación. Una de las últimas propuestas ha sido la creación de Bancos multilaterales de Uranio Levemente Enriquecido (ULE). El artículo plantea que bajo el amparo de un objetivo de no proliferación, esta iniciativa puede contribuir a acentuar la asimetría en la distribución del poder económico-político mundial, perjudicando el derecho al desarrollo endógeno de esta tecnología en los países emergentes. Frente a esto, investiga la existencia de márgenes de maniobra en el sistema internacional a partir del estudio del caso de Argentina, uno de los pocos países en desarrollo que han conseguido exportar tecnología nuclear, y que ha declarado al desarrollo de la actividad nuclear independiente como política de estado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59555 Colombo, Sandra; Guglielminotti, Cristian; Vera, María Nevia; El desarrollo nuclear de Argentina y los regímenes de no proliferación; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Académica de México; Perfiles Latinoamericanos; 25; 49; 1-2017; 1-21 0188-7653 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59555 |
identifier_str_mv |
Colombo, Sandra; Guglielminotti, Cristian; Vera, María Nevia; El desarrollo nuclear de Argentina y los regímenes de no proliferación; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Académica de México; Perfiles Latinoamericanos; 25; 49; 1-2017; 1-21 0188-7653 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-76532017000100119 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18504/pl2549-006-2017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Académica de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Académica de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613113677086720 |
score |
13.070432 |