El figuralismo como un modelo estético de interpretación histórica: Análisis de la figura de '"Hijo de Desaparecido'"

Autores
Murad, Omar Alejandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo utilizamos la noción de ´figuración´ para dar cuenta de la intervención específica de los hijos de desaparecidos de la última dictadura argentina en el ámbito del discurso de la memoria. Sugerimos que esta comprensión estética del acontecer histórico permite aproximarnos fructíferamente al análisis de las representaciones del pasado reciente elaboradas por los hijos de desaparecidos de la referida dictadura. En efecto, dada la figura del desaparecido, el hijo de desaparecido puede ser considerado como el cumplimiento de esta figura. Finalmente analizamos dos documentales que nos permiten contrastar esta sugerencia.
In this work I resort to the notion of “Figuralism” to account for the specific intervention of the children of the desaparecidos of the past Argentine dictatorship, in the field of memory discourse. I suggest that this aesthetical understanding of historical events allow us to productively analyze the representations of the children of the desaparecidos of Argentina’s recent past. Indeed, when one considers the figure of the desaparecidos, the children of the desaparecidos can be seen as the fulfillment of this figure. Finally, I analyze two documentary films that allow us to corroborate this suggestion.
Fil: Murad, Omar Alejandro. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Filosofía de la Historia
Discurso de la Memoria
Figuralismo
Subjetividades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105214

id CONICETDig_89933f7207ff8f5220b061424b2e8c54
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105214
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El figuralismo como un modelo estético de interpretación histórica: Análisis de la figura de '"Hijo de Desaparecido'"Figuralism as an Aesthetic Model of Historical Interpretation: An analysis of the “Child of Desaparecido” FigureMurad, Omar AlejandroFilosofía de la HistoriaDiscurso de la MemoriaFiguralismoSubjetividadeshttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo utilizamos la noción de ´figuración´ para dar cuenta de la intervención específica de los hijos de desaparecidos de la última dictadura argentina en el ámbito del discurso de la memoria. Sugerimos que esta comprensión estética del acontecer histórico permite aproximarnos fructíferamente al análisis de las representaciones del pasado reciente elaboradas por los hijos de desaparecidos de la referida dictadura. En efecto, dada la figura del desaparecido, el hijo de desaparecido puede ser considerado como el cumplimiento de esta figura. Finalmente analizamos dos documentales que nos permiten contrastar esta sugerencia.In this work I resort to the notion of “Figuralism” to account for the specific intervention of the children of the desaparecidos of the past Argentine dictatorship, in the field of memory discourse. I suggest that this aesthetical understanding of historical events allow us to productively analyze the representations of the children of the desaparecidos of Argentina’s recent past. Indeed, when one considers the figure of the desaparecidos, the children of the desaparecidos can be seen as the fulfillment of this figure. Finally, I analyze two documentary films that allow us to corroborate this suggestion.Fil: Murad, Omar Alejandro. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaSociedad Brasileña de Teoría e Historia de la Historiografía2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105214Murad, Omar Alejandro; El figuralismo como un modelo estético de interpretación histórica: Análisis de la figura de '"Hijo de Desaparecido'"; Sociedad Brasileña de Teoría e Historia de la Historiografía; História da Historiografia; 16; 11-2014; 181-1971983-9928CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.historiadahistoriografia.com.br/revista/article/view/839info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105214instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:44.335CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El figuralismo como un modelo estético de interpretación histórica: Análisis de la figura de '"Hijo de Desaparecido'"
Figuralism as an Aesthetic Model of Historical Interpretation: An analysis of the “Child of Desaparecido” Figure
title El figuralismo como un modelo estético de interpretación histórica: Análisis de la figura de '"Hijo de Desaparecido'"
spellingShingle El figuralismo como un modelo estético de interpretación histórica: Análisis de la figura de '"Hijo de Desaparecido'"
Murad, Omar Alejandro
Filosofía de la Historia
Discurso de la Memoria
Figuralismo
Subjetividades
title_short El figuralismo como un modelo estético de interpretación histórica: Análisis de la figura de '"Hijo de Desaparecido'"
title_full El figuralismo como un modelo estético de interpretación histórica: Análisis de la figura de '"Hijo de Desaparecido'"
title_fullStr El figuralismo como un modelo estético de interpretación histórica: Análisis de la figura de '"Hijo de Desaparecido'"
title_full_unstemmed El figuralismo como un modelo estético de interpretación histórica: Análisis de la figura de '"Hijo de Desaparecido'"
title_sort El figuralismo como un modelo estético de interpretación histórica: Análisis de la figura de '"Hijo de Desaparecido'"
dc.creator.none.fl_str_mv Murad, Omar Alejandro
author Murad, Omar Alejandro
author_facet Murad, Omar Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía de la Historia
Discurso de la Memoria
Figuralismo
Subjetividades
topic Filosofía de la Historia
Discurso de la Memoria
Figuralismo
Subjetividades
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo utilizamos la noción de ´figuración´ para dar cuenta de la intervención específica de los hijos de desaparecidos de la última dictadura argentina en el ámbito del discurso de la memoria. Sugerimos que esta comprensión estética del acontecer histórico permite aproximarnos fructíferamente al análisis de las representaciones del pasado reciente elaboradas por los hijos de desaparecidos de la referida dictadura. En efecto, dada la figura del desaparecido, el hijo de desaparecido puede ser considerado como el cumplimiento de esta figura. Finalmente analizamos dos documentales que nos permiten contrastar esta sugerencia.
In this work I resort to the notion of “Figuralism” to account for the specific intervention of the children of the desaparecidos of the past Argentine dictatorship, in the field of memory discourse. I suggest that this aesthetical understanding of historical events allow us to productively analyze the representations of the children of the desaparecidos of Argentina’s recent past. Indeed, when one considers the figure of the desaparecidos, the children of the desaparecidos can be seen as the fulfillment of this figure. Finally, I analyze two documentary films that allow us to corroborate this suggestion.
Fil: Murad, Omar Alejandro. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este trabajo utilizamos la noción de ´figuración´ para dar cuenta de la intervención específica de los hijos de desaparecidos de la última dictadura argentina en el ámbito del discurso de la memoria. Sugerimos que esta comprensión estética del acontecer histórico permite aproximarnos fructíferamente al análisis de las representaciones del pasado reciente elaboradas por los hijos de desaparecidos de la referida dictadura. En efecto, dada la figura del desaparecido, el hijo de desaparecido puede ser considerado como el cumplimiento de esta figura. Finalmente analizamos dos documentales que nos permiten contrastar esta sugerencia.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105214
Murad, Omar Alejandro; El figuralismo como un modelo estético de interpretación histórica: Análisis de la figura de '"Hijo de Desaparecido'"; Sociedad Brasileña de Teoría e Historia de la Historiografía; História da Historiografia; 16; 11-2014; 181-197
1983-9928
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105214
identifier_str_mv Murad, Omar Alejandro; El figuralismo como un modelo estético de interpretación histórica: Análisis de la figura de '"Hijo de Desaparecido'"; Sociedad Brasileña de Teoría e Historia de la Historiografía; História da Historiografia; 16; 11-2014; 181-197
1983-9928
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.historiadahistoriografia.com.br/revista/article/view/839
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Brasileña de Teoría e Historia de la Historiografía
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Brasileña de Teoría e Historia de la Historiografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613814577790976
score 13.070432