«Atal allur a catade»: recuperación figural de la Antigüedad en la Cantigas de Santa María de Alfonso el Sabio

Autores
Disalvo, Santiago Anibal
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existe un nexo figural o tipológico entre el evento histórico relatado en la Cantiga de Santa María 205 y un pasaje de la Estoria de España, ambas obras alfonsíes que no suelen estudiarse en relación. Este recurso, que es sólo una muestra de la rica utilización de la tipología en el cancionero, evidencia un propósito de recuperación y superación simbólica («alegórica») del pasado pagano en el contexto más amplio de textos alfonsíes, que incluye también al Setenario.
There is a figural or typological nexus between the historical event told in Cantigas de Santa María 205 and a fragment of the Estoria de España, both alphonsine works which are not usually studied in connection. This feature, which is only a sample of the rich use of typology in the cancionero, is an evidence of an intended symbolic («allegorical») recovery and overcoming of the pagan past, in the wider context of alphonsine texts, including also Setenario.
Fil: Disalvo, Santiago Anibal. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MILAGROS MARIANOS
PROSA ALFONSÍ
CANTIGAS DE SANTA MARÍA
ESTORIA DE ESPAÑA
ALEGORÍA
TIPOLOGÍA BÍBLICA
PROCEDIMIENTO FIGURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111930

id CONICETDig_782139d7f4d221e5f3715fcb15080af7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111930
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling «Atal allur a catade»: recuperación figural de la Antigüedad en la Cantigas de Santa María de Alfonso el SabioDisalvo, Santiago AnibalMILAGROS MARIANOSPROSA ALFONSÍCANTIGAS DE SANTA MARÍAESTORIA DE ESPAÑAALEGORÍATIPOLOGÍA BÍBLICAPROCEDIMIENTO FIGURALhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Existe un nexo figural o tipológico entre el evento histórico relatado en la Cantiga de Santa María 205 y un pasaje de la Estoria de España, ambas obras alfonsíes que no suelen estudiarse en relación. Este recurso, que es sólo una muestra de la rica utilización de la tipología en el cancionero, evidencia un propósito de recuperación y superación simbólica («alegórica») del pasado pagano en el contexto más amplio de textos alfonsíes, que incluye también al Setenario.There is a figural or typological nexus between the historical event told in Cantigas de Santa María 205 and a fragment of the Estoria de España, both alphonsine works which are not usually studied in connection. This feature, which is only a sample of the rich use of typology in the cancionero, is an evidence of an intended symbolic («allegorical») recovery and overcoming of the pagan past, in the wider context of alphonsine texts, including also Setenario.Fil: Disalvo, Santiago Anibal. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111930Disalvo, Santiago Anibal; «Atal allur a catade»: recuperación figural de la Antigüedad en la Cantigas de Santa María de Alfonso el Sabio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Olivar; 5; 5; 12-2004; 11-291852-4478CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv05n05a01info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111930instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:46.725CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv «Atal allur a catade»: recuperación figural de la Antigüedad en la Cantigas de Santa María de Alfonso el Sabio
title «Atal allur a catade»: recuperación figural de la Antigüedad en la Cantigas de Santa María de Alfonso el Sabio
spellingShingle «Atal allur a catade»: recuperación figural de la Antigüedad en la Cantigas de Santa María de Alfonso el Sabio
Disalvo, Santiago Anibal
MILAGROS MARIANOS
PROSA ALFONSÍ
CANTIGAS DE SANTA MARÍA
ESTORIA DE ESPAÑA
ALEGORÍA
TIPOLOGÍA BÍBLICA
PROCEDIMIENTO FIGURAL
title_short «Atal allur a catade»: recuperación figural de la Antigüedad en la Cantigas de Santa María de Alfonso el Sabio
title_full «Atal allur a catade»: recuperación figural de la Antigüedad en la Cantigas de Santa María de Alfonso el Sabio
title_fullStr «Atal allur a catade»: recuperación figural de la Antigüedad en la Cantigas de Santa María de Alfonso el Sabio
title_full_unstemmed «Atal allur a catade»: recuperación figural de la Antigüedad en la Cantigas de Santa María de Alfonso el Sabio
title_sort «Atal allur a catade»: recuperación figural de la Antigüedad en la Cantigas de Santa María de Alfonso el Sabio
dc.creator.none.fl_str_mv Disalvo, Santiago Anibal
author Disalvo, Santiago Anibal
author_facet Disalvo, Santiago Anibal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MILAGROS MARIANOS
PROSA ALFONSÍ
CANTIGAS DE SANTA MARÍA
ESTORIA DE ESPAÑA
ALEGORÍA
TIPOLOGÍA BÍBLICA
PROCEDIMIENTO FIGURAL
topic MILAGROS MARIANOS
PROSA ALFONSÍ
CANTIGAS DE SANTA MARÍA
ESTORIA DE ESPAÑA
ALEGORÍA
TIPOLOGÍA BÍBLICA
PROCEDIMIENTO FIGURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Existe un nexo figural o tipológico entre el evento histórico relatado en la Cantiga de Santa María 205 y un pasaje de la Estoria de España, ambas obras alfonsíes que no suelen estudiarse en relación. Este recurso, que es sólo una muestra de la rica utilización de la tipología en el cancionero, evidencia un propósito de recuperación y superación simbólica («alegórica») del pasado pagano en el contexto más amplio de textos alfonsíes, que incluye también al Setenario.
There is a figural or typological nexus between the historical event told in Cantigas de Santa María 205 and a fragment of the Estoria de España, both alphonsine works which are not usually studied in connection. This feature, which is only a sample of the rich use of typology in the cancionero, is an evidence of an intended symbolic («allegorical») recovery and overcoming of the pagan past, in the wider context of alphonsine texts, including also Setenario.
Fil: Disalvo, Santiago Anibal. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Existe un nexo figural o tipológico entre el evento histórico relatado en la Cantiga de Santa María 205 y un pasaje de la Estoria de España, ambas obras alfonsíes que no suelen estudiarse en relación. Este recurso, que es sólo una muestra de la rica utilización de la tipología en el cancionero, evidencia un propósito de recuperación y superación simbólica («alegórica») del pasado pagano en el contexto más amplio de textos alfonsíes, que incluye también al Setenario.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111930
Disalvo, Santiago Anibal; «Atal allur a catade»: recuperación figural de la Antigüedad en la Cantigas de Santa María de Alfonso el Sabio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Olivar; 5; 5; 12-2004; 11-29
1852-4478
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111930
identifier_str_mv Disalvo, Santiago Anibal; «Atal allur a catade»: recuperación figural de la Antigüedad en la Cantigas de Santa María de Alfonso el Sabio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Olivar; 5; 5; 12-2004; 11-29
1852-4478
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv05n05a01
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614219959369728
score 13.070432