Los usos del habitus en la génesis de las investigaciones antropológicas de Bourdieu (1962-1964). Contribución a un debate

Autores
Dukuen, Juan Pablo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizo los modos en que Bourdieu utiliza la noción de habitus en sus primeras investigaciones antropológicas sobre el celibato de los campesinos primogénitos en el Béarn francés y el desarraigo de los campesinos en Argelia (1962-1964) con el objeto de contribuir a un debate actual sobre el sentido de ese concepto y su valor para la sociología contemporánea. En primer lugar señalo los riesgos de la estandarización del concepto de habitus en las apropiaciones usuales de la sociología de Bourdieu, y abordo la crítica de Bernard Lahire a la noción, centrada en su incapacidad para dar cuenta de la pluralidad de disposiciones incorporadas por los individuos en socializaciones heterogéneas propias de las sociedades actuales. Luego, para debatir la crítica de Lahire, examino el artículo de Bourdieu “Célibat et condition paysanne” (1962) para mostrar cómo habitus es utilizado para describir el cuerpo masculino campesino, e indago sus usos en el libro titulado Le déracinement (1964) donde Bourdieu analiza las prácticas de los campesinos argelinos en las duras condiciones de existencia impuestas a fuego y sangre en Argelia por el estado colonial francés. Concluyo señalando que el análisis de estos dos casos evidencia que los usos del concepto de habitus dan cuenta del carácter heterogéneo de las disposiciones, y que como se observa en diversas investigaciones actuales, es una noción potente para el estudio de las sociedades contemporáneas.
In this article I analyze the ways in which Bourdieu uses the notion of habitus in his early anthropological inquiries about celibacy of the firstborn peasants in the French Béarn and and the uprooting of Algerian peasants (1962-1964), to contribute to a current debate about the meaning and value of this concept for contemporary sociology. Firstly, I indicate the risk of standardization of the concept of habitus in the usual appropriations of Bourdieu´s sociology, and describe Bernard Lahire´s critique to habitus, centered on it inability to comprise the plurality of dispositions incorporated by individuals in heterogeneous socialization of current societies. Then, to discuss Lahire’s critique, I examine Bourdieu’s paper “Celibacy and the Peasant Condition” (1962) to show how habitus is use to describe the peasant male body and study the uses of habitus in the book titled The Uprooting (1964) in wich Bourdieu analyzes the practices of the peasants in the hard living conditions imposed on fire and blood for the French colonial state in Argelia. I conclude by saying that the analysis of these studies shows that the uses of the concept of habitus involve the heterogeneity of the dispositions, and as seen in different current investigations, it is a powerful concept for the study of contemporary societies.
Fil: Dukuen, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
HABITUS
ARGELIA
BEARN
BOURDIEU
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17180

id CONICETDig_8990f3c4e5750ef81863a1e9c21d80a1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17180
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los usos del habitus en la génesis de las investigaciones antropológicas de Bourdieu (1962-1964). Contribución a un debateThe uses of habitus on the genesis of Bourdieu´s anthropological inquiries (1962-1964). A contribution to debateDukuen, Juan PabloHABITUSARGELIABEARNBOURDIEUhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizo los modos en que Bourdieu utiliza la noción de habitus en sus primeras investigaciones antropológicas sobre el celibato de los campesinos primogénitos en el Béarn francés y el desarraigo de los campesinos en Argelia (1962-1964) con el objeto de contribuir a un debate actual sobre el sentido de ese concepto y su valor para la sociología contemporánea. En primer lugar señalo los riesgos de la estandarización del concepto de habitus en las apropiaciones usuales de la sociología de Bourdieu, y abordo la crítica de Bernard Lahire a la noción, centrada en su incapacidad para dar cuenta de la pluralidad de disposiciones incorporadas por los individuos en socializaciones heterogéneas propias de las sociedades actuales. Luego, para debatir la crítica de Lahire, examino el artículo de Bourdieu “Célibat et condition paysanne” (1962) para mostrar cómo habitus es utilizado para describir el cuerpo masculino campesino, e indago sus usos en el libro titulado Le déracinement (1964) donde Bourdieu analiza las prácticas de los campesinos argelinos en las duras condiciones de existencia impuestas a fuego y sangre en Argelia por el estado colonial francés. Concluyo señalando que el análisis de estos dos casos evidencia que los usos del concepto de habitus dan cuenta del carácter heterogéneo de las disposiciones, y que como se observa en diversas investigaciones actuales, es una noción potente para el estudio de las sociedades contemporáneas.In this article I analyze the ways in which Bourdieu uses the notion of habitus in his early anthropological inquiries about celibacy of the firstborn peasants in the French Béarn and and the uprooting of Algerian peasants (1962-1964), to contribute to a current debate about the meaning and value of this concept for contemporary sociology. Firstly, I indicate the risk of standardization of the concept of habitus in the usual appropriations of Bourdieu´s sociology, and describe Bernard Lahire´s critique to habitus, centered on it inability to comprise the plurality of dispositions incorporated by individuals in heterogeneous socialization of current societies. Then, to discuss Lahire’s critique, I examine Bourdieu’s paper “Celibacy and the Peasant Condition” (1962) to show how habitus is use to describe the peasant male body and study the uses of habitus in the book titled The Uprooting (1964) in wich Bourdieu analyzes the practices of the peasants in the hard living conditions imposed on fire and blood for the French colonial state in Argelia. I conclude by saying that the analysis of these studies shows that the uses of the concept of habitus involve the heterogeneity of the dispositions, and as seen in different current investigations, it is a powerful concept for the study of contemporary societies.Fil: Dukuen, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17180Dukuen, Juan Pablo; Los usos del habitus en la génesis de las investigaciones antropológicas de Bourdieu (1962-1964). Contribución a un debate; Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Prácticas de oficio; 16; 12-2015; 1-251851-6076spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://goo.gl/UyZJkIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17180instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:17.356CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los usos del habitus en la génesis de las investigaciones antropológicas de Bourdieu (1962-1964). Contribución a un debate
The uses of habitus on the genesis of Bourdieu´s anthropological inquiries (1962-1964). A contribution to debate
title Los usos del habitus en la génesis de las investigaciones antropológicas de Bourdieu (1962-1964). Contribución a un debate
spellingShingle Los usos del habitus en la génesis de las investigaciones antropológicas de Bourdieu (1962-1964). Contribución a un debate
Dukuen, Juan Pablo
HABITUS
ARGELIA
BEARN
BOURDIEU
title_short Los usos del habitus en la génesis de las investigaciones antropológicas de Bourdieu (1962-1964). Contribución a un debate
title_full Los usos del habitus en la génesis de las investigaciones antropológicas de Bourdieu (1962-1964). Contribución a un debate
title_fullStr Los usos del habitus en la génesis de las investigaciones antropológicas de Bourdieu (1962-1964). Contribución a un debate
title_full_unstemmed Los usos del habitus en la génesis de las investigaciones antropológicas de Bourdieu (1962-1964). Contribución a un debate
title_sort Los usos del habitus en la génesis de las investigaciones antropológicas de Bourdieu (1962-1964). Contribución a un debate
dc.creator.none.fl_str_mv Dukuen, Juan Pablo
author Dukuen, Juan Pablo
author_facet Dukuen, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HABITUS
ARGELIA
BEARN
BOURDIEU
topic HABITUS
ARGELIA
BEARN
BOURDIEU
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizo los modos en que Bourdieu utiliza la noción de habitus en sus primeras investigaciones antropológicas sobre el celibato de los campesinos primogénitos en el Béarn francés y el desarraigo de los campesinos en Argelia (1962-1964) con el objeto de contribuir a un debate actual sobre el sentido de ese concepto y su valor para la sociología contemporánea. En primer lugar señalo los riesgos de la estandarización del concepto de habitus en las apropiaciones usuales de la sociología de Bourdieu, y abordo la crítica de Bernard Lahire a la noción, centrada en su incapacidad para dar cuenta de la pluralidad de disposiciones incorporadas por los individuos en socializaciones heterogéneas propias de las sociedades actuales. Luego, para debatir la crítica de Lahire, examino el artículo de Bourdieu “Célibat et condition paysanne” (1962) para mostrar cómo habitus es utilizado para describir el cuerpo masculino campesino, e indago sus usos en el libro titulado Le déracinement (1964) donde Bourdieu analiza las prácticas de los campesinos argelinos en las duras condiciones de existencia impuestas a fuego y sangre en Argelia por el estado colonial francés. Concluyo señalando que el análisis de estos dos casos evidencia que los usos del concepto de habitus dan cuenta del carácter heterogéneo de las disposiciones, y que como se observa en diversas investigaciones actuales, es una noción potente para el estudio de las sociedades contemporáneas.
In this article I analyze the ways in which Bourdieu uses the notion of habitus in his early anthropological inquiries about celibacy of the firstborn peasants in the French Béarn and and the uprooting of Algerian peasants (1962-1964), to contribute to a current debate about the meaning and value of this concept for contemporary sociology. Firstly, I indicate the risk of standardization of the concept of habitus in the usual appropriations of Bourdieu´s sociology, and describe Bernard Lahire´s critique to habitus, centered on it inability to comprise the plurality of dispositions incorporated by individuals in heterogeneous socialization of current societies. Then, to discuss Lahire’s critique, I examine Bourdieu’s paper “Celibacy and the Peasant Condition” (1962) to show how habitus is use to describe the peasant male body and study the uses of habitus in the book titled The Uprooting (1964) in wich Bourdieu analyzes the practices of the peasants in the hard living conditions imposed on fire and blood for the French colonial state in Argelia. I conclude by saying that the analysis of these studies shows that the uses of the concept of habitus involve the heterogeneity of the dispositions, and as seen in different current investigations, it is a powerful concept for the study of contemporary societies.
Fil: Dukuen, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description En este artículo analizo los modos en que Bourdieu utiliza la noción de habitus en sus primeras investigaciones antropológicas sobre el celibato de los campesinos primogénitos en el Béarn francés y el desarraigo de los campesinos en Argelia (1962-1964) con el objeto de contribuir a un debate actual sobre el sentido de ese concepto y su valor para la sociología contemporánea. En primer lugar señalo los riesgos de la estandarización del concepto de habitus en las apropiaciones usuales de la sociología de Bourdieu, y abordo la crítica de Bernard Lahire a la noción, centrada en su incapacidad para dar cuenta de la pluralidad de disposiciones incorporadas por los individuos en socializaciones heterogéneas propias de las sociedades actuales. Luego, para debatir la crítica de Lahire, examino el artículo de Bourdieu “Célibat et condition paysanne” (1962) para mostrar cómo habitus es utilizado para describir el cuerpo masculino campesino, e indago sus usos en el libro titulado Le déracinement (1964) donde Bourdieu analiza las prácticas de los campesinos argelinos en las duras condiciones de existencia impuestas a fuego y sangre en Argelia por el estado colonial francés. Concluyo señalando que el análisis de estos dos casos evidencia que los usos del concepto de habitus dan cuenta del carácter heterogéneo de las disposiciones, y que como se observa en diversas investigaciones actuales, es una noción potente para el estudio de las sociedades contemporáneas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/17180
Dukuen, Juan Pablo; Los usos del habitus en la génesis de las investigaciones antropológicas de Bourdieu (1962-1964). Contribución a un debate; Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Prácticas de oficio; 16; 12-2015; 1-25
1851-6076
url http://hdl.handle.net/11336/17180
identifier_str_mv Dukuen, Juan Pablo; Los usos del habitus en la génesis de las investigaciones antropológicas de Bourdieu (1962-1964). Contribución a un debate; Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales; Prácticas de oficio; 16; 12-2015; 1-25
1851-6076
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://goo.gl/UyZJkI
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Posgrado en Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268591192276992
score 13.13397