Efecto de inductores enzimáticos en la decoloración de negro reactivo 5 por levaduras del orden trichosporonales
- Autores
- Navarro, Alvaro Martin; Bulacio Gil, Natalia María; Castellanos, Lucia Ines; Pajot, Hipolito Fernando
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción y Objetivos: Haglerozima chiarellii ATCC MYA-4694, Cutaneotrichosporon curvatum ATCC 10567 y Trichosporon akiyoshidainum HP-2023 son levaduras del orden Trichosporonales. T. akiyoshidainum producen enzimas como Fenol Oxidasas (FOX), Lacasas (Lac), Manganeso Peroxidasas (MnP), Peroxidasas Independiente de Manganeso (PIM) en cultivos con Negro Reactivo 5 (NR5). Estas enzimas, por su baja especificidad, podrían estar involucradas en la modificación de lignina y la degradación de compuestos xenobióticos, como los colorantes textiles. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diversos inductores sobre la decoloración de NR5, por H. chiarellii y C. curvatum y compararlos con los resultados obtenidos en cultivos de T. akiyoshidainum. Materiales y Métodos: Para confirmar el poder decolorante de H. chiarellii y C. curvatum, se realizaron cultivos de 50 mL en medio NDM (Normal Decolourization Medium) líquido, con 200 mg/L del colorante e incubados a 25°C y 250 rpm por 24 horas. Se tomaron muestras cada 3 horas de cultivos y se evaluaron las actividades enzimáticas y la cinética de decoloración de NR5. A continuación se prepararon cultivos de 5 mL en medio NDM, con 200 mg/L del colorante NR5 y uno de los siguientes inductores: Fe2+, Cu2+, Mn2+, ácido 2,2´azinobis-(3-etilbenzotiazolina)-6-sulfónico (ABTS), alcohol veratrílico, vainillin, ácido cafeico y lignina en una de dos concentraciones. Los cultivos fueron inoculados con las diferentes levaduras e incubados a 25 °C y 250 rpm durante 6 horas. Posteriormente, se evaluó la actividad Lac, FOX, MnP y PIM en los sobrenadantes de cultivo, y el porcentaje de decoloración para cada cultivo. Resultados: A las 24 h de cultivo, ambas levaduras produjeron una decoloración superior al 80% en ambos casos. Las actividades enzimáticas medidas fueron comparables a las obtenidas en cultivos de T. akiyoshidainum (< 0.5 UI/L), con picos de actividad entre las 6 y las 12 horas, medidos sólo en cultivos con el colorante. Ninguna de las actividades enzimáticas en cultivos de H. chiarellii y C. curvatum aumentó a causa de los inductores ensayados, en ninguna de las concentraciones probadas tras 6 horas de cultivo. Los cultivos de ambas levaduras a las 6 h mostraron una decoloración promedio inferior al 10%, y no se registraron mayores valores de decoloración atribuibles a los inductores evaluados. Conclusiones: Se comprobó que H. chiarellii y C. curvatum decoloran eficientemente NR5 en cultivos líquidos. Además, se demostró que el colorante puede inducir actividades Lac, FOX, MnP y PIM en estas levaduras, pero que el agregado de inductores de enzimas ligninolíticas no tiene efecto sobre las actividades medidas ni sobre la velocidad de decoloración, sugiriendo la participación de otras enzimas o de mecanismos inespecíficos de decoloración en levaduras del orden Trichosporonales.
Fil: Navarro, Alvaro Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Bulacio Gil, Natalia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Castellanos, Lucia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Pajot, Hipolito Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
Sociedad Argentina de Microbiología General; Asociación Latinoamericana de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos; Asociación Argentina de Microbiología de Alimentos;
Asociación Latinoamericana de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos
Asociación Argentina de Microbiología de Alimentos - Materia
-
LEVADURAS TRICHOSPORONALES
BIODEGRADACIÓN
COLORANTES TEXTILES
INDUCTORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180698
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_897c5caf9c33bede3819a6907cade0bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180698 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto de inductores enzimáticos en la decoloración de negro reactivo 5 por levaduras del orden trichosporonalesNavarro, Alvaro MartinBulacio Gil, Natalia MaríaCastellanos, Lucia InesPajot, Hipolito FernandoLEVADURAS TRICHOSPORONALESBIODEGRADACIÓNCOLORANTES TEXTILESINDUCTOREShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción y Objetivos: Haglerozima chiarellii ATCC MYA-4694, Cutaneotrichosporon curvatum ATCC 10567 y Trichosporon akiyoshidainum HP-2023 son levaduras del orden Trichosporonales. T. akiyoshidainum producen enzimas como Fenol Oxidasas (FOX), Lacasas (Lac), Manganeso Peroxidasas (MnP), Peroxidasas Independiente de Manganeso (PIM) en cultivos con Negro Reactivo 5 (NR5). Estas enzimas, por su baja especificidad, podrían estar involucradas en la modificación de lignina y la degradación de compuestos xenobióticos, como los colorantes textiles. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diversos inductores sobre la decoloración de NR5, por H. chiarellii y C. curvatum y compararlos con los resultados obtenidos en cultivos de T. akiyoshidainum. Materiales y Métodos: Para confirmar el poder decolorante de H. chiarellii y C. curvatum, se realizaron cultivos de 50 mL en medio NDM (Normal Decolourization Medium) líquido, con 200 mg/L del colorante e incubados a 25°C y 250 rpm por 24 horas. Se tomaron muestras cada 3 horas de cultivos y se evaluaron las actividades enzimáticas y la cinética de decoloración de NR5. A continuación se prepararon cultivos de 5 mL en medio NDM, con 200 mg/L del colorante NR5 y uno de los siguientes inductores: Fe2+, Cu2+, Mn2+, ácido 2,2´azinobis-(3-etilbenzotiazolina)-6-sulfónico (ABTS), alcohol veratrílico, vainillin, ácido cafeico y lignina en una de dos concentraciones. Los cultivos fueron inoculados con las diferentes levaduras e incubados a 25 °C y 250 rpm durante 6 horas. Posteriormente, se evaluó la actividad Lac, FOX, MnP y PIM en los sobrenadantes de cultivo, y el porcentaje de decoloración para cada cultivo. Resultados: A las 24 h de cultivo, ambas levaduras produjeron una decoloración superior al 80% en ambos casos. Las actividades enzimáticas medidas fueron comparables a las obtenidas en cultivos de T. akiyoshidainum (< 0.5 UI/L), con picos de actividad entre las 6 y las 12 horas, medidos sólo en cultivos con el colorante. Ninguna de las actividades enzimáticas en cultivos de H. chiarellii y C. curvatum aumentó a causa de los inductores ensayados, en ninguna de las concentraciones probadas tras 6 horas de cultivo. Los cultivos de ambas levaduras a las 6 h mostraron una decoloración promedio inferior al 10%, y no se registraron mayores valores de decoloración atribuibles a los inductores evaluados. Conclusiones: Se comprobó que H. chiarellii y C. curvatum decoloran eficientemente NR5 en cultivos líquidos. Además, se demostró que el colorante puede inducir actividades Lac, FOX, MnP y PIM en estas levaduras, pero que el agregado de inductores de enzimas ligninolíticas no tiene efecto sobre las actividades medidas ni sobre la velocidad de decoloración, sugiriendo la participación de otras enzimas o de mecanismos inespecíficos de decoloración en levaduras del orden Trichosporonales.Fil: Navarro, Alvaro Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Bulacio Gil, Natalia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; ArgentinaFil: Castellanos, Lucia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Pajot, Hipolito Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaXV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología GeneralCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaSociedad Argentina de Microbiología General; Asociación Latinoamericana de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos; Asociación Argentina de Microbiología de Alimentos;Asociación Latinoamericana de Microbiología de Medicamentos y CosméticosAsociación Argentina de Microbiología de AlimentosAsociación Argentina de Microbiología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180698Efecto de inductores enzimáticos en la decoloración de negro reactivo 5 por levaduras del orden trichosporonales; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-3978-987-46701-5-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-comprimido.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180698instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:27.893CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de inductores enzimáticos en la decoloración de negro reactivo 5 por levaduras del orden trichosporonales |
title |
Efecto de inductores enzimáticos en la decoloración de negro reactivo 5 por levaduras del orden trichosporonales |
spellingShingle |
Efecto de inductores enzimáticos en la decoloración de negro reactivo 5 por levaduras del orden trichosporonales Navarro, Alvaro Martin LEVADURAS TRICHOSPORONALES BIODEGRADACIÓN COLORANTES TEXTILES INDUCTORES |
title_short |
Efecto de inductores enzimáticos en la decoloración de negro reactivo 5 por levaduras del orden trichosporonales |
title_full |
Efecto de inductores enzimáticos en la decoloración de negro reactivo 5 por levaduras del orden trichosporonales |
title_fullStr |
Efecto de inductores enzimáticos en la decoloración de negro reactivo 5 por levaduras del orden trichosporonales |
title_full_unstemmed |
Efecto de inductores enzimáticos en la decoloración de negro reactivo 5 por levaduras del orden trichosporonales |
title_sort |
Efecto de inductores enzimáticos en la decoloración de negro reactivo 5 por levaduras del orden trichosporonales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro, Alvaro Martin Bulacio Gil, Natalia María Castellanos, Lucia Ines Pajot, Hipolito Fernando |
author |
Navarro, Alvaro Martin |
author_facet |
Navarro, Alvaro Martin Bulacio Gil, Natalia María Castellanos, Lucia Ines Pajot, Hipolito Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Bulacio Gil, Natalia María Castellanos, Lucia Ines Pajot, Hipolito Fernando |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LEVADURAS TRICHOSPORONALES BIODEGRADACIÓN COLORANTES TEXTILES INDUCTORES |
topic |
LEVADURAS TRICHOSPORONALES BIODEGRADACIÓN COLORANTES TEXTILES INDUCTORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción y Objetivos: Haglerozima chiarellii ATCC MYA-4694, Cutaneotrichosporon curvatum ATCC 10567 y Trichosporon akiyoshidainum HP-2023 son levaduras del orden Trichosporonales. T. akiyoshidainum producen enzimas como Fenol Oxidasas (FOX), Lacasas (Lac), Manganeso Peroxidasas (MnP), Peroxidasas Independiente de Manganeso (PIM) en cultivos con Negro Reactivo 5 (NR5). Estas enzimas, por su baja especificidad, podrían estar involucradas en la modificación de lignina y la degradación de compuestos xenobióticos, como los colorantes textiles. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diversos inductores sobre la decoloración de NR5, por H. chiarellii y C. curvatum y compararlos con los resultados obtenidos en cultivos de T. akiyoshidainum. Materiales y Métodos: Para confirmar el poder decolorante de H. chiarellii y C. curvatum, se realizaron cultivos de 50 mL en medio NDM (Normal Decolourization Medium) líquido, con 200 mg/L del colorante e incubados a 25°C y 250 rpm por 24 horas. Se tomaron muestras cada 3 horas de cultivos y se evaluaron las actividades enzimáticas y la cinética de decoloración de NR5. A continuación se prepararon cultivos de 5 mL en medio NDM, con 200 mg/L del colorante NR5 y uno de los siguientes inductores: Fe2+, Cu2+, Mn2+, ácido 2,2´azinobis-(3-etilbenzotiazolina)-6-sulfónico (ABTS), alcohol veratrílico, vainillin, ácido cafeico y lignina en una de dos concentraciones. Los cultivos fueron inoculados con las diferentes levaduras e incubados a 25 °C y 250 rpm durante 6 horas. Posteriormente, se evaluó la actividad Lac, FOX, MnP y PIM en los sobrenadantes de cultivo, y el porcentaje de decoloración para cada cultivo. Resultados: A las 24 h de cultivo, ambas levaduras produjeron una decoloración superior al 80% en ambos casos. Las actividades enzimáticas medidas fueron comparables a las obtenidas en cultivos de T. akiyoshidainum (< 0.5 UI/L), con picos de actividad entre las 6 y las 12 horas, medidos sólo en cultivos con el colorante. Ninguna de las actividades enzimáticas en cultivos de H. chiarellii y C. curvatum aumentó a causa de los inductores ensayados, en ninguna de las concentraciones probadas tras 6 horas de cultivo. Los cultivos de ambas levaduras a las 6 h mostraron una decoloración promedio inferior al 10%, y no se registraron mayores valores de decoloración atribuibles a los inductores evaluados. Conclusiones: Se comprobó que H. chiarellii y C. curvatum decoloran eficientemente NR5 en cultivos líquidos. Además, se demostró que el colorante puede inducir actividades Lac, FOX, MnP y PIM en estas levaduras, pero que el agregado de inductores de enzimas ligninolíticas no tiene efecto sobre las actividades medidas ni sobre la velocidad de decoloración, sugiriendo la participación de otras enzimas o de mecanismos inespecíficos de decoloración en levaduras del orden Trichosporonales. Fil: Navarro, Alvaro Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Bulacio Gil, Natalia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina Fil: Castellanos, Lucia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Pajot, Hipolito Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Microbiología Sociedad Argentina de Microbiología General; Asociación Latinoamericana de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos; Asociación Argentina de Microbiología de Alimentos; Asociación Latinoamericana de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos Asociación Argentina de Microbiología de Alimentos |
description |
Introducción y Objetivos: Haglerozima chiarellii ATCC MYA-4694, Cutaneotrichosporon curvatum ATCC 10567 y Trichosporon akiyoshidainum HP-2023 son levaduras del orden Trichosporonales. T. akiyoshidainum producen enzimas como Fenol Oxidasas (FOX), Lacasas (Lac), Manganeso Peroxidasas (MnP), Peroxidasas Independiente de Manganeso (PIM) en cultivos con Negro Reactivo 5 (NR5). Estas enzimas, por su baja especificidad, podrían estar involucradas en la modificación de lignina y la degradación de compuestos xenobióticos, como los colorantes textiles. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diversos inductores sobre la decoloración de NR5, por H. chiarellii y C. curvatum y compararlos con los resultados obtenidos en cultivos de T. akiyoshidainum. Materiales y Métodos: Para confirmar el poder decolorante de H. chiarellii y C. curvatum, se realizaron cultivos de 50 mL en medio NDM (Normal Decolourization Medium) líquido, con 200 mg/L del colorante e incubados a 25°C y 250 rpm por 24 horas. Se tomaron muestras cada 3 horas de cultivos y se evaluaron las actividades enzimáticas y la cinética de decoloración de NR5. A continuación se prepararon cultivos de 5 mL en medio NDM, con 200 mg/L del colorante NR5 y uno de los siguientes inductores: Fe2+, Cu2+, Mn2+, ácido 2,2´azinobis-(3-etilbenzotiazolina)-6-sulfónico (ABTS), alcohol veratrílico, vainillin, ácido cafeico y lignina en una de dos concentraciones. Los cultivos fueron inoculados con las diferentes levaduras e incubados a 25 °C y 250 rpm durante 6 horas. Posteriormente, se evaluó la actividad Lac, FOX, MnP y PIM en los sobrenadantes de cultivo, y el porcentaje de decoloración para cada cultivo. Resultados: A las 24 h de cultivo, ambas levaduras produjeron una decoloración superior al 80% en ambos casos. Las actividades enzimáticas medidas fueron comparables a las obtenidas en cultivos de T. akiyoshidainum (< 0.5 UI/L), con picos de actividad entre las 6 y las 12 horas, medidos sólo en cultivos con el colorante. Ninguna de las actividades enzimáticas en cultivos de H. chiarellii y C. curvatum aumentó a causa de los inductores ensayados, en ninguna de las concentraciones probadas tras 6 horas de cultivo. Los cultivos de ambas levaduras a las 6 h mostraron una decoloración promedio inferior al 10%, y no se registraron mayores valores de decoloración atribuibles a los inductores evaluados. Conclusiones: Se comprobó que H. chiarellii y C. curvatum decoloran eficientemente NR5 en cultivos líquidos. Además, se demostró que el colorante puede inducir actividades Lac, FOX, MnP y PIM en estas levaduras, pero que el agregado de inductores de enzimas ligninolíticas no tiene efecto sobre las actividades medidas ni sobre la velocidad de decoloración, sugiriendo la participación de otras enzimas o de mecanismos inespecíficos de decoloración en levaduras del orden Trichosporonales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180698 Efecto de inductores enzimáticos en la decoloración de negro reactivo 5 por levaduras del orden trichosporonales; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-3 978-987-46701-5-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180698 |
identifier_str_mv |
Efecto de inductores enzimáticos en la decoloración de negro reactivo 5 por levaduras del orden trichosporonales; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-3 978-987-46701-5-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-comprimido.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269581210550272 |
score |
13.13397 |