El pasaje ovidiano sobre Acteón y el himno In Iauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana
- Autores
- Correa, Soledad
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se propone explorar las diversas estrategias textuales a las que apela Ovidio en Met. III, vv.138- 252, para amplificar el relato sobre la muerte de Acteón inserto en el texto de Calí- maco In lauacrum Palladis. Nuestra hipótesis es que Ovidio no sólo reta a sus lec-tores a detectar las deudas mantenidas con su modelo sino también a percibir las innovaciones por él apor-tadas. En tal sentido, analizamos el campo semántico vinculado con la noción de “ver” con el propósito de dilucidar la relación instituida entre la mirada que irrumpe en un espacio signado por la sacralidad y la subversión de los ámbitos de poder naturalizados
This article explores the different textual strategies through which Ovid’s Metamorphoses III, vv. 138-252, amplifies the story about Actaeon’s death in Callimachus’ In lauacrum Palladis. Our hypothesis is that Ovid not only challenges his readers to track what he ows to his model, but also to fathom his own innovations. In this sense, we analyse the semantic field related to the notion of “seeing” in order to grasp the relationship between looking into a sacred place and the act of undermining the so called natural power relations
Fil: Correa, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
OVIDIO
METAMORFOSIS
ACTEÓN
CALÍMACO
AMPLIFICATIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30172
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_89701970e2d123328e578cda30a1b21d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30172 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El pasaje ovidiano sobre Acteón y el himno In Iauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidianaCorrea, SoledadOVIDIOMETAMORFOSISACTEÓNCALÍMACOAMPLIFICATIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo se propone explorar las diversas estrategias textuales a las que apela Ovidio en Met. III, vv.138- 252, para amplificar el relato sobre la muerte de Acteón inserto en el texto de Calí- maco In lauacrum Palladis. Nuestra hipótesis es que Ovidio no sólo reta a sus lec-tores a detectar las deudas mantenidas con su modelo sino también a percibir las innovaciones por él apor-tadas. En tal sentido, analizamos el campo semántico vinculado con la noción de “ver” con el propósito de dilucidar la relación instituida entre la mirada que irrumpe en un espacio signado por la sacralidad y la subversión de los ámbitos de poder naturalizadosThis article explores the different textual strategies through which Ovid’s Metamorphoses III, vv. 138-252, amplifies the story about Actaeon’s death in Callimachus’ In lauacrum Palladis. Our hypothesis is that Ovid not only challenges his readers to track what he ows to his model, but also to fathom his own innovations. In this sense, we analyse the semantic field related to the notion of “seeing” in order to grasp the relationship between looking into a sacred place and the act of undermining the so called natural power relationsFil: Correa, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30172Correa, Soledad; El pasaje ovidiano sobre Acteón y el himno In Iauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Saga Revista de Letras; 1; 10-2014; 58-862408-4409CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sagarevistadeletras.com.ar/archivos/4.Soledad-Correa-saga-revista-de-letras.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:51.296CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pasaje ovidiano sobre Acteón y el himno In Iauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana |
title |
El pasaje ovidiano sobre Acteón y el himno In Iauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana |
spellingShingle |
El pasaje ovidiano sobre Acteón y el himno In Iauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana Correa, Soledad OVIDIO METAMORFOSIS ACTEÓN CALÍMACO AMPLIFICATIO |
title_short |
El pasaje ovidiano sobre Acteón y el himno In Iauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana |
title_full |
El pasaje ovidiano sobre Acteón y el himno In Iauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana |
title_fullStr |
El pasaje ovidiano sobre Acteón y el himno In Iauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana |
title_full_unstemmed |
El pasaje ovidiano sobre Acteón y el himno In Iauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana |
title_sort |
El pasaje ovidiano sobre Acteón y el himno In Iauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa, Soledad |
author |
Correa, Soledad |
author_facet |
Correa, Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OVIDIO METAMORFOSIS ACTEÓN CALÍMACO AMPLIFICATIO |
topic |
OVIDIO METAMORFOSIS ACTEÓN CALÍMACO AMPLIFICATIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se propone explorar las diversas estrategias textuales a las que apela Ovidio en Met. III, vv.138- 252, para amplificar el relato sobre la muerte de Acteón inserto en el texto de Calí- maco In lauacrum Palladis. Nuestra hipótesis es que Ovidio no sólo reta a sus lec-tores a detectar las deudas mantenidas con su modelo sino también a percibir las innovaciones por él apor-tadas. En tal sentido, analizamos el campo semántico vinculado con la noción de “ver” con el propósito de dilucidar la relación instituida entre la mirada que irrumpe en un espacio signado por la sacralidad y la subversión de los ámbitos de poder naturalizados This article explores the different textual strategies through which Ovid’s Metamorphoses III, vv. 138-252, amplifies the story about Actaeon’s death in Callimachus’ In lauacrum Palladis. Our hypothesis is that Ovid not only challenges his readers to track what he ows to his model, but also to fathom his own innovations. In this sense, we analyse the semantic field related to the notion of “seeing” in order to grasp the relationship between looking into a sacred place and the act of undermining the so called natural power relations Fil: Correa, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo se propone explorar las diversas estrategias textuales a las que apela Ovidio en Met. III, vv.138- 252, para amplificar el relato sobre la muerte de Acteón inserto en el texto de Calí- maco In lauacrum Palladis. Nuestra hipótesis es que Ovidio no sólo reta a sus lec-tores a detectar las deudas mantenidas con su modelo sino también a percibir las innovaciones por él apor-tadas. En tal sentido, analizamos el campo semántico vinculado con la noción de “ver” con el propósito de dilucidar la relación instituida entre la mirada que irrumpe en un espacio signado por la sacralidad y la subversión de los ámbitos de poder naturalizados |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/30172 Correa, Soledad; El pasaje ovidiano sobre Acteón y el himno In Iauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Saga Revista de Letras; 1; 10-2014; 58-86 2408-4409 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/30172 |
identifier_str_mv |
Correa, Soledad; El pasaje ovidiano sobre Acteón y el himno In Iauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Saga Revista de Letras; 1; 10-2014; 58-86 2408-4409 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sagarevistadeletras.com.ar/archivos/4.Soledad-Correa-saga-revista-de-letras.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270096721969152 |
score |
13.13397 |