“Las estacas larguruchas, que le daban a uno chucho…”. En busca de un sistema de armas elusivo: cohetes “A la congreve” en el campo de batalla de Pavón, 1861
- Autores
- Leoni, Juan Bautista; Tamburini, Diana Sandra
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cohetes que diseñó sir William Congreve a principios del siglo XIX y que llevaron su nombre fueron utilizados en diversas campañas bélicas del siglo decimonónico en nuestro país. A pesar de ello, su visibilidad, tanto en los documentos escritos de la época como en el registro arqueológico, es muy baja. Las investigaciones arqueológicas en curso en el campo de batalla de Pavón han contribuido a cambiar esta situación, al hallarse cuatro piezas que pertenecen a cohetes “à la Congrève”. Se trata de piezas que se enroscaban en la base del cohete propiamente dicho y que servían para insertar la larga vara de madera o cola que estabilizaba al proyectil durante su vuelo. Tanto el ejército de la Confederación Argentina como el de la Provincia de Buenos Aires usaron estos cohetes en dicho enfrentamiento, del 17 de septiembre de 1861 en terrenos cercanos a la actual localidad de Rueda (Depto. Constitución, Provincia de Santa Fe). En este trabajo presentamos estos artefactos, discutiéndose sus características generales, sus condiciones de hallazgo y las implicancias interpretativas de su presencia en el campo de batalla, así como las evidencias documentales de su uso en esta campaña militar.
The rockets designed by Sir William Congreve at the beginning of the XIXth century were used in several military campaigns in our country throughout that century. Notwithstanding, their visibility, both in the contemporary written documents and in the archaeological record, is very low. The ongoing archaeological investigations at the Pavón battlefield have contributed to change this situation, by finding four pieces that belonged to “à la Congrève” rockets. They are devices that were screwed onto the base of the rocket´s body in order to insert the long wooden tail that stabilized the projectile during its flight. These rockets were employed by the armies of the Argentine Confederation and of Buenos Aires Province in that battle, which took place on September 17, 1861, on lands nearby the current town of Rueda (Constitución Department, Santa Fe Province). In this work we present these artifacts, discussing their general characteristics, the conditions in which they were found, and the interpretive implications of their presence in the battlefield, as well as the available documentary evidence of their use in this military campaign.
Fil: Leoni, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Tamburini, Diana Sandra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina - Materia
-
ARQUEOLOGÍA DE CAMPOS DE BATALLA
COHETES CONGREVE
BATALLA DE PAVÓN
BUENOS AIRES
CONFEDERACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234481
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_89584215af1df1bc1164037813f83704 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234481 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Las estacas larguruchas, que le daban a uno chucho…”. En busca de un sistema de armas elusivo: cohetes “A la congreve” en el campo de batalla de Pavón, 1861“Those lanky stakes, which made you afraid…” Searching for an elusive weapons system: Congreve rockets in the pavón battlefield, 1861Leoni, Juan BautistaTamburini, Diana SandraARQUEOLOGÍA DE CAMPOS DE BATALLACOHETES CONGREVEBATALLA DE PAVÓNBUENOS AIRESCONFEDERACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los cohetes que diseñó sir William Congreve a principios del siglo XIX y que llevaron su nombre fueron utilizados en diversas campañas bélicas del siglo decimonónico en nuestro país. A pesar de ello, su visibilidad, tanto en los documentos escritos de la época como en el registro arqueológico, es muy baja. Las investigaciones arqueológicas en curso en el campo de batalla de Pavón han contribuido a cambiar esta situación, al hallarse cuatro piezas que pertenecen a cohetes “à la Congrève”. Se trata de piezas que se enroscaban en la base del cohete propiamente dicho y que servían para insertar la larga vara de madera o cola que estabilizaba al proyectil durante su vuelo. Tanto el ejército de la Confederación Argentina como el de la Provincia de Buenos Aires usaron estos cohetes en dicho enfrentamiento, del 17 de septiembre de 1861 en terrenos cercanos a la actual localidad de Rueda (Depto. Constitución, Provincia de Santa Fe). En este trabajo presentamos estos artefactos, discutiéndose sus características generales, sus condiciones de hallazgo y las implicancias interpretativas de su presencia en el campo de batalla, así como las evidencias documentales de su uso en esta campaña militar.The rockets designed by Sir William Congreve at the beginning of the XIXth century were used in several military campaigns in our country throughout that century. Notwithstanding, their visibility, both in the contemporary written documents and in the archaeological record, is very low. The ongoing archaeological investigations at the Pavón battlefield have contributed to change this situation, by finding four pieces that belonged to “à la Congrève” rockets. They are devices that were screwed onto the base of the rocket´s body in order to insert the long wooden tail that stabilized the projectile during its flight. These rockets were employed by the armies of the Argentine Confederation and of Buenos Aires Province in that battle, which took place on September 17, 1861, on lands nearby the current town of Rueda (Constitución Department, Santa Fe Province). In this work we present these artifacts, discussing their general characteristics, the conditions in which they were found, and the interpretive implications of their presence in the battlefield, as well as the available documentary evidence of their use in this military campaign.Fil: Leoni, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; ArgentinaFil: Tamburini, Diana Sandra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234481Leoni, Juan Bautista; Tamburini, Diana Sandra; “Las estacas larguruchas, que le daban a uno chucho…”. En busca de un sistema de armas elusivo: cohetes “A la congreve” en el campo de batalla de Pavón, 1861; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 15; 15; 12-2023; 131-1451852-85542684-0138CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaanuarioarqueologia.unr.edu.ar/index.php/AA/article/view/119info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/aa.v15i15.119info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234481instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:02.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Las estacas larguruchas, que le daban a uno chucho…”. En busca de un sistema de armas elusivo: cohetes “A la congreve” en el campo de batalla de Pavón, 1861 “Those lanky stakes, which made you afraid…” Searching for an elusive weapons system: Congreve rockets in the pavón battlefield, 1861 |
title |
“Las estacas larguruchas, que le daban a uno chucho…”. En busca de un sistema de armas elusivo: cohetes “A la congreve” en el campo de batalla de Pavón, 1861 |
spellingShingle |
“Las estacas larguruchas, que le daban a uno chucho…”. En busca de un sistema de armas elusivo: cohetes “A la congreve” en el campo de batalla de Pavón, 1861 Leoni, Juan Bautista ARQUEOLOGÍA DE CAMPOS DE BATALLA COHETES CONGREVE BATALLA DE PAVÓN BUENOS AIRES CONFEDERACIÓN |
title_short |
“Las estacas larguruchas, que le daban a uno chucho…”. En busca de un sistema de armas elusivo: cohetes “A la congreve” en el campo de batalla de Pavón, 1861 |
title_full |
“Las estacas larguruchas, que le daban a uno chucho…”. En busca de un sistema de armas elusivo: cohetes “A la congreve” en el campo de batalla de Pavón, 1861 |
title_fullStr |
“Las estacas larguruchas, que le daban a uno chucho…”. En busca de un sistema de armas elusivo: cohetes “A la congreve” en el campo de batalla de Pavón, 1861 |
title_full_unstemmed |
“Las estacas larguruchas, que le daban a uno chucho…”. En busca de un sistema de armas elusivo: cohetes “A la congreve” en el campo de batalla de Pavón, 1861 |
title_sort |
“Las estacas larguruchas, que le daban a uno chucho…”. En busca de un sistema de armas elusivo: cohetes “A la congreve” en el campo de batalla de Pavón, 1861 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leoni, Juan Bautista Tamburini, Diana Sandra |
author |
Leoni, Juan Bautista |
author_facet |
Leoni, Juan Bautista Tamburini, Diana Sandra |
author_role |
author |
author2 |
Tamburini, Diana Sandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGÍA DE CAMPOS DE BATALLA COHETES CONGREVE BATALLA DE PAVÓN BUENOS AIRES CONFEDERACIÓN |
topic |
ARQUEOLOGÍA DE CAMPOS DE BATALLA COHETES CONGREVE BATALLA DE PAVÓN BUENOS AIRES CONFEDERACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cohetes que diseñó sir William Congreve a principios del siglo XIX y que llevaron su nombre fueron utilizados en diversas campañas bélicas del siglo decimonónico en nuestro país. A pesar de ello, su visibilidad, tanto en los documentos escritos de la época como en el registro arqueológico, es muy baja. Las investigaciones arqueológicas en curso en el campo de batalla de Pavón han contribuido a cambiar esta situación, al hallarse cuatro piezas que pertenecen a cohetes “à la Congrève”. Se trata de piezas que se enroscaban en la base del cohete propiamente dicho y que servían para insertar la larga vara de madera o cola que estabilizaba al proyectil durante su vuelo. Tanto el ejército de la Confederación Argentina como el de la Provincia de Buenos Aires usaron estos cohetes en dicho enfrentamiento, del 17 de septiembre de 1861 en terrenos cercanos a la actual localidad de Rueda (Depto. Constitución, Provincia de Santa Fe). En este trabajo presentamos estos artefactos, discutiéndose sus características generales, sus condiciones de hallazgo y las implicancias interpretativas de su presencia en el campo de batalla, así como las evidencias documentales de su uso en esta campaña militar. The rockets designed by Sir William Congreve at the beginning of the XIXth century were used in several military campaigns in our country throughout that century. Notwithstanding, their visibility, both in the contemporary written documents and in the archaeological record, is very low. The ongoing archaeological investigations at the Pavón battlefield have contributed to change this situation, by finding four pieces that belonged to “à la Congrève” rockets. They are devices that were screwed onto the base of the rocket´s body in order to insert the long wooden tail that stabilized the projectile during its flight. These rockets were employed by the armies of the Argentine Confederation and of Buenos Aires Province in that battle, which took place on September 17, 1861, on lands nearby the current town of Rueda (Constitución Department, Santa Fe Province). In this work we present these artifacts, discussing their general characteristics, the conditions in which they were found, and the interpretive implications of their presence in the battlefield, as well as the available documentary evidence of their use in this military campaign. Fil: Leoni, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina Fil: Tamburini, Diana Sandra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina |
description |
Los cohetes que diseñó sir William Congreve a principios del siglo XIX y que llevaron su nombre fueron utilizados en diversas campañas bélicas del siglo decimonónico en nuestro país. A pesar de ello, su visibilidad, tanto en los documentos escritos de la época como en el registro arqueológico, es muy baja. Las investigaciones arqueológicas en curso en el campo de batalla de Pavón han contribuido a cambiar esta situación, al hallarse cuatro piezas que pertenecen a cohetes “à la Congrève”. Se trata de piezas que se enroscaban en la base del cohete propiamente dicho y que servían para insertar la larga vara de madera o cola que estabilizaba al proyectil durante su vuelo. Tanto el ejército de la Confederación Argentina como el de la Provincia de Buenos Aires usaron estos cohetes en dicho enfrentamiento, del 17 de septiembre de 1861 en terrenos cercanos a la actual localidad de Rueda (Depto. Constitución, Provincia de Santa Fe). En este trabajo presentamos estos artefactos, discutiéndose sus características generales, sus condiciones de hallazgo y las implicancias interpretativas de su presencia en el campo de batalla, así como las evidencias documentales de su uso en esta campaña militar. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234481 Leoni, Juan Bautista; Tamburini, Diana Sandra; “Las estacas larguruchas, que le daban a uno chucho…”. En busca de un sistema de armas elusivo: cohetes “A la congreve” en el campo de batalla de Pavón, 1861; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 15; 15; 12-2023; 131-145 1852-8554 2684-0138 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234481 |
identifier_str_mv |
Leoni, Juan Bautista; Tamburini, Diana Sandra; “Las estacas larguruchas, que le daban a uno chucho…”. En busca de un sistema de armas elusivo: cohetes “A la congreve” en el campo de batalla de Pavón, 1861; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 15; 15; 12-2023; 131-145 1852-8554 2684-0138 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaanuarioarqueologia.unr.edu.ar/index.php/AA/article/view/119 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/aa.v15i15.119 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269939359023104 |
score |
13.13397 |