¿Krátos o Arkhé? Consideraciones en torno al lenguaje bélico e imperial ateniense y sus repercusiones en el pensamiento político

Autores
Olivera, Diego Alexander
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende examinar el potencial teórico de las reflexiones hechas por los pensadores de la antigüedad respecto del poder imperial, en tanto poder político determinado y en cuanto a su relación con las constituciones políticas (politeias) de la polis. En este sentido, se propone analizar los conceptos de kratos y arkhé en cuanto a sus posibilidades teóricas (especificidad, alcances y límites) en el contexto de la Atenas clásica con el fin de recuperar, por un lado, la noción de que los conceptos y las ideas políticas son una producción histórica-social y, por otro, que en el caso particular de los griegos de la antigüedad hablar de historia política no supone una restricción del análisis, sino una ampliación, dado que se trata de una sociedad en que la política constituye la práctica en torno a la cual se organizan las demás prácticas sociales.
This paper aims at examining the theoretical potential of the reflections made by thinkers of the Ancient times regarding imperial power, as determinate political power and as it relates to the political constitutions (politeias) of the polis. In this respect, it intends to analyze the concepts of kratos and arkhé in terms of their theoretical possibilities (specificity, range and limits) within the context of classical Athens, in order to recover, on the one hand, the notion that political concepts and ideas are a socio-historical production, and, on the other, the fact that in the particular case of the Ancient Greeks all talk about politics does not imply a restriction to analysis but rather an extension of it, because it pertains to a society where policy constitutes the practice around which all other social practices are organized.
Fil: Olivera, Diego Alexander. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Comparados; Argentina
Materia
Democracia
Imperio
Poder
Teoría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50794

id CONICETDig_894b2b1222e71672599cb537a21b3fc3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50794
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Krátos o Arkhé? Consideraciones en torno al lenguaje bélico e imperial ateniense y sus repercusiones en el pensamiento políticoKrátos or Arkhé? Considerations about Athenian Language on War and Empire and its Impact in Political ThoughtOlivera, Diego AlexanderDemocraciaImperioPoderTeoríahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo pretende examinar el potencial teórico de las reflexiones hechas por los pensadores de la antigüedad respecto del poder imperial, en tanto poder político determinado y en cuanto a su relación con las constituciones políticas (politeias) de la polis. En este sentido, se propone analizar los conceptos de kratos y arkhé en cuanto a sus posibilidades teóricas (especificidad, alcances y límites) en el contexto de la Atenas clásica con el fin de recuperar, por un lado, la noción de que los conceptos y las ideas políticas son una producción histórica-social y, por otro, que en el caso particular de los griegos de la antigüedad hablar de historia política no supone una restricción del análisis, sino una ampliación, dado que se trata de una sociedad en que la política constituye la práctica en torno a la cual se organizan las demás prácticas sociales.This paper aims at examining the theoretical potential of the reflections made by thinkers of the Ancient times regarding imperial power, as determinate political power and as it relates to the political constitutions (politeias) of the polis. In this respect, it intends to analyze the concepts of kratos and arkhé in terms of their theoretical possibilities (specificity, range and limits) within the context of classical Athens, in order to recover, on the one hand, the notion that political concepts and ideas are a socio-historical production, and, on the other, the fact that in the particular case of the Ancient Greeks all talk about politics does not imply a restriction to analysis but rather an extension of it, because it pertains to a society where policy constitutes the practice around which all other social practices are organized.Fil: Olivera, Diego Alexander. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Comparados; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50794Olivera, Diego Alexander; ¿Krátos o Arkhé? Consideraciones en torno al lenguaje bélico e imperial ateniense y sus repercusiones en el pensamiento político; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 5; 9; 5-2016; 11-292250-4982CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/1514info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:36:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50794instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:36:23.687CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Krátos o Arkhé? Consideraciones en torno al lenguaje bélico e imperial ateniense y sus repercusiones en el pensamiento político
Krátos or Arkhé? Considerations about Athenian Language on War and Empire and its Impact in Political Thought
title ¿Krátos o Arkhé? Consideraciones en torno al lenguaje bélico e imperial ateniense y sus repercusiones en el pensamiento político
spellingShingle ¿Krátos o Arkhé? Consideraciones en torno al lenguaje bélico e imperial ateniense y sus repercusiones en el pensamiento político
Olivera, Diego Alexander
Democracia
Imperio
Poder
Teoría
title_short ¿Krátos o Arkhé? Consideraciones en torno al lenguaje bélico e imperial ateniense y sus repercusiones en el pensamiento político
title_full ¿Krátos o Arkhé? Consideraciones en torno al lenguaje bélico e imperial ateniense y sus repercusiones en el pensamiento político
title_fullStr ¿Krátos o Arkhé? Consideraciones en torno al lenguaje bélico e imperial ateniense y sus repercusiones en el pensamiento político
title_full_unstemmed ¿Krátos o Arkhé? Consideraciones en torno al lenguaje bélico e imperial ateniense y sus repercusiones en el pensamiento político
title_sort ¿Krátos o Arkhé? Consideraciones en torno al lenguaje bélico e imperial ateniense y sus repercusiones en el pensamiento político
dc.creator.none.fl_str_mv Olivera, Diego Alexander
author Olivera, Diego Alexander
author_facet Olivera, Diego Alexander
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Democracia
Imperio
Poder
Teoría
topic Democracia
Imperio
Poder
Teoría
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende examinar el potencial teórico de las reflexiones hechas por los pensadores de la antigüedad respecto del poder imperial, en tanto poder político determinado y en cuanto a su relación con las constituciones políticas (politeias) de la polis. En este sentido, se propone analizar los conceptos de kratos y arkhé en cuanto a sus posibilidades teóricas (especificidad, alcances y límites) en el contexto de la Atenas clásica con el fin de recuperar, por un lado, la noción de que los conceptos y las ideas políticas son una producción histórica-social y, por otro, que en el caso particular de los griegos de la antigüedad hablar de historia política no supone una restricción del análisis, sino una ampliación, dado que se trata de una sociedad en que la política constituye la práctica en torno a la cual se organizan las demás prácticas sociales.
This paper aims at examining the theoretical potential of the reflections made by thinkers of the Ancient times regarding imperial power, as determinate political power and as it relates to the political constitutions (politeias) of the polis. In this respect, it intends to analyze the concepts of kratos and arkhé in terms of their theoretical possibilities (specificity, range and limits) within the context of classical Athens, in order to recover, on the one hand, the notion that political concepts and ideas are a socio-historical production, and, on the other, the fact that in the particular case of the Ancient Greeks all talk about politics does not imply a restriction to analysis but rather an extension of it, because it pertains to a society where policy constitutes the practice around which all other social practices are organized.
Fil: Olivera, Diego Alexander. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Comparados; Argentina
description El presente trabajo pretende examinar el potencial teórico de las reflexiones hechas por los pensadores de la antigüedad respecto del poder imperial, en tanto poder político determinado y en cuanto a su relación con las constituciones políticas (politeias) de la polis. En este sentido, se propone analizar los conceptos de kratos y arkhé en cuanto a sus posibilidades teóricas (especificidad, alcances y límites) en el contexto de la Atenas clásica con el fin de recuperar, por un lado, la noción de que los conceptos y las ideas políticas son una producción histórica-social y, por otro, que en el caso particular de los griegos de la antigüedad hablar de historia política no supone una restricción del análisis, sino una ampliación, dado que se trata de una sociedad en que la política constituye la práctica en torno a la cual se organizan las demás prácticas sociales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50794
Olivera, Diego Alexander; ¿Krátos o Arkhé? Consideraciones en torno al lenguaje bélico e imperial ateniense y sus repercusiones en el pensamiento político; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 5; 9; 5-2016; 11-29
2250-4982
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50794
identifier_str_mv Olivera, Diego Alexander; ¿Krátos o Arkhé? Consideraciones en torno al lenguaje bélico e imperial ateniense y sus repercusiones en el pensamiento político; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 5; 9; 5-2016; 11-29
2250-4982
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/1514
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847976812419743744
score 13.087074