El derecho del pensamiento y la situación de la razón: Sobre el sintagma kantiano "das Recht des Bedürfnisses der Vernunft"
- Autores
- Pachilla, Pablo Nicolás
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo indaga en el opúsculo kantiano "¿Qué significa orientarse en el pensamiento?", y más particularmente en el problema del derecho de la razón a orientarse en ausencia de referencias objetivas. Sostengo la hipótesis de que es sólo porque se introduce implícitamente la noción de deber en el pensamiento que puede pasarse al poder siguiendo la lógica ético-jurídica del "deber implica poder". Si el pensamiento puede tener derechos naturales tales como el de la orientación, no es porque tenga una mera necesidad, sino porque tiene también deberes naturales. Lo que nos interesa enfatizar allí es, pues, que el deber del uso práctico funciona también en el uso teórico en cuanto permite inferir de él un derecho de otro modo inexplicable. No se trata de que la razón teórica le pida en préstamo un supuesto a la razón práctica, sino que la razón es en sí misma práctica y por ello situada, en tanto se va encontrando, a lo largo de su desarrollo, con determinadas encrucijadas, que debe resolver no en abstracto sino en tanto situaciones locales.
Fil: Pachilla, Pablo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
KANT
ORIENTACIÓN
DERECHO
RAZÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196873
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_893cc96597cdbfbc0a855e7ca9f089ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196873 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El derecho del pensamiento y la situación de la razón: Sobre el sintagma kantiano "das Recht des Bedürfnisses der Vernunft"Pachilla, Pablo NicolásKANTORIENTACIÓNDERECHORAZÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo indaga en el opúsculo kantiano "¿Qué significa orientarse en el pensamiento?", y más particularmente en el problema del derecho de la razón a orientarse en ausencia de referencias objetivas. Sostengo la hipótesis de que es sólo porque se introduce implícitamente la noción de deber en el pensamiento que puede pasarse al poder siguiendo la lógica ético-jurídica del "deber implica poder". Si el pensamiento puede tener derechos naturales tales como el de la orientación, no es porque tenga una mera necesidad, sino porque tiene también deberes naturales. Lo que nos interesa enfatizar allí es, pues, que el deber del uso práctico funciona también en el uso teórico en cuanto permite inferir de él un derecho de otro modo inexplicable. No se trata de que la razón teórica le pida en préstamo un supuesto a la razón práctica, sino que la razón es en sí misma práctica y por ello situada, en tanto se va encontrando, a lo largo de su desarrollo, con determinadas encrucijadas, que debe resolver no en abstracto sino en tanto situaciones locales.Fil: Pachilla, Pablo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en FilosofíaGaudio, Mariano LucasPalermo, Sandra Viviana2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196873Pachilla, Pablo Nicolás; El derecho del pensamiento y la situación de la razón: Sobre el sintagma kantiano "das Recht des Bedürfnisses der Vernunft"; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2021; 85-97978-987-48149-0-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ragif.com.ar/2021/07/02/el-idealismo-en-debate-teoria-y-practica-libro/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:28:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196873instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:28:15.298CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho del pensamiento y la situación de la razón: Sobre el sintagma kantiano "das Recht des Bedürfnisses der Vernunft" |
| title |
El derecho del pensamiento y la situación de la razón: Sobre el sintagma kantiano "das Recht des Bedürfnisses der Vernunft" |
| spellingShingle |
El derecho del pensamiento y la situación de la razón: Sobre el sintagma kantiano "das Recht des Bedürfnisses der Vernunft" Pachilla, Pablo Nicolás KANT ORIENTACIÓN DERECHO RAZÓN |
| title_short |
El derecho del pensamiento y la situación de la razón: Sobre el sintagma kantiano "das Recht des Bedürfnisses der Vernunft" |
| title_full |
El derecho del pensamiento y la situación de la razón: Sobre el sintagma kantiano "das Recht des Bedürfnisses der Vernunft" |
| title_fullStr |
El derecho del pensamiento y la situación de la razón: Sobre el sintagma kantiano "das Recht des Bedürfnisses der Vernunft" |
| title_full_unstemmed |
El derecho del pensamiento y la situación de la razón: Sobre el sintagma kantiano "das Recht des Bedürfnisses der Vernunft" |
| title_sort |
El derecho del pensamiento y la situación de la razón: Sobre el sintagma kantiano "das Recht des Bedürfnisses der Vernunft" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pachilla, Pablo Nicolás |
| author |
Pachilla, Pablo Nicolás |
| author_facet |
Pachilla, Pablo Nicolás |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gaudio, Mariano Lucas Palermo, Sandra Viviana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
KANT ORIENTACIÓN DERECHO RAZÓN |
| topic |
KANT ORIENTACIÓN DERECHO RAZÓN |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo indaga en el opúsculo kantiano "¿Qué significa orientarse en el pensamiento?", y más particularmente en el problema del derecho de la razón a orientarse en ausencia de referencias objetivas. Sostengo la hipótesis de que es sólo porque se introduce implícitamente la noción de deber en el pensamiento que puede pasarse al poder siguiendo la lógica ético-jurídica del "deber implica poder". Si el pensamiento puede tener derechos naturales tales como el de la orientación, no es porque tenga una mera necesidad, sino porque tiene también deberes naturales. Lo que nos interesa enfatizar allí es, pues, que el deber del uso práctico funciona también en el uso teórico en cuanto permite inferir de él un derecho de otro modo inexplicable. No se trata de que la razón teórica le pida en préstamo un supuesto a la razón práctica, sino que la razón es en sí misma práctica y por ello situada, en tanto se va encontrando, a lo largo de su desarrollo, con determinadas encrucijadas, que debe resolver no en abstracto sino en tanto situaciones locales. Fil: Pachilla, Pablo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El presente trabajo indaga en el opúsculo kantiano "¿Qué significa orientarse en el pensamiento?", y más particularmente en el problema del derecho de la razón a orientarse en ausencia de referencias objetivas. Sostengo la hipótesis de que es sólo porque se introduce implícitamente la noción de deber en el pensamiento que puede pasarse al poder siguiendo la lógica ético-jurídica del "deber implica poder". Si el pensamiento puede tener derechos naturales tales como el de la orientación, no es porque tenga una mera necesidad, sino porque tiene también deberes naturales. Lo que nos interesa enfatizar allí es, pues, que el deber del uso práctico funciona también en el uso teórico en cuanto permite inferir de él un derecho de otro modo inexplicable. No se trata de que la razón teórica le pida en préstamo un supuesto a la razón práctica, sino que la razón es en sí misma práctica y por ello situada, en tanto se va encontrando, a lo largo de su desarrollo, con determinadas encrucijadas, que debe resolver no en abstracto sino en tanto situaciones locales. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196873 Pachilla, Pablo Nicolás; El derecho del pensamiento y la situación de la razón: Sobre el sintagma kantiano "das Recht des Bedürfnisses der Vernunft"; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2021; 85-97 978-987-48149-0-6 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/196873 |
| identifier_str_mv |
Pachilla, Pablo Nicolás; El derecho del pensamiento y la situación de la razón: Sobre el sintagma kantiano "das Recht des Bedürfnisses der Vernunft"; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2021; 85-97 978-987-48149-0-6 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ragif.com.ar/2021/07/02/el-idealismo-en-debate-teoria-y-practica-libro/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781858800467968 |
| score |
12.982451 |