Teoría de la Autodeterminación: Una revisión teórica
- Autores
- Stover, Juliana Beatriz; Bruno, Flavia Paola; Uriel, Fabiana Edith; Fernandez Liporace, Maria Mercedes
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una revisión de la Teoría de la Autodeterminación (TAD), propuesta como una macroteoría de la motivación humana en la que ésta es entendida como la energía, dirección, persistencia y fi ¡nalidad de los comportamientos, incluyendo intenciones y acciones. Para introducir el abordaje actual de la motivación, se reseñan teorías vigentes (de la atribución, de metas, social cognitiva, de la autorregulación). La TAD se destaca como uno de los enfoques vigentes y difundidos. Se detallan sus características salientes y las subteorías que la componen. La teoría de las necesidades psicológicas básicas trata la energización del comportamiento. Las cuatro restantes ? teorías de las orientaciones causales, de la evaluación cognitiva, de la integración orgánica y del contenido de metas- describen los procesos que direccionan la conducta. La capacidad explicativa del modelo permite su aplicación en diversos ámbitos de las actividades humanas. Finalmente, se discuten sus nexos con los abordajes actuales y contradicciones halladas en investigaciones recientes.
The paper presents a review of the Self-Determination Theory (SDT), posed as a macro-theory on the human motivation. This notion is defi ned as the energy, direction, persistence and purpose of behaviors, including goals and actions. In order to introduce the current approach to motivation, current theories (attributional theories, goal models social-cognitive theory and self-regulation theory) are summarized. STD arises as one of the current and widely used models. Their main notes are highlighted, as well as the sub-theories which compose it. The theory on the basic psychological needs describes how behaviors are energized. The rest of them –causality orientations, cognitive evaluations, organismic integration, and goal contents theories- describe the processes which drive behaviors. The explicative scope of the model allows its application to diverse fi elds of human activities. Finally, its links with current approaches are discussed and contradictions found in recent research.
Fil: Stover, Juliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Bruno, Flavia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Uriel, Fabiana Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Fernandez Liporace, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina - Materia
-
TEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓN
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA
MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA
AMOTIVACIÓN
NECESIDADES PSICOLÓGICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73304
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_893c04b6df77573125e48ac976bec587 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73304 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Teoría de la Autodeterminación: Una revisión teóricaSelf-determination Theory: A theoretical reviewStover, Juliana BeatrizBruno, Flavia PaolaUriel, Fabiana EdithFernandez Liporace, Maria MercedesTEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓNMOTIVACIÓN INTRÍNSECAMOTIVACIÓN EXTRÍNSECAAMOTIVACIÓNNECESIDADES PSICOLÓGICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se presenta una revisión de la Teoría de la Autodeterminación (TAD), propuesta como una macroteoría de la motivación humana en la que ésta es entendida como la energía, dirección, persistencia y fi ¡nalidad de los comportamientos, incluyendo intenciones y acciones. Para introducir el abordaje actual de la motivación, se reseñan teorías vigentes (de la atribución, de metas, social cognitiva, de la autorregulación). La TAD se destaca como uno de los enfoques vigentes y difundidos. Se detallan sus características salientes y las subteorías que la componen. La teoría de las necesidades psicológicas básicas trata la energización del comportamiento. Las cuatro restantes ? teorías de las orientaciones causales, de la evaluación cognitiva, de la integración orgánica y del contenido de metas- describen los procesos que direccionan la conducta. La capacidad explicativa del modelo permite su aplicación en diversos ámbitos de las actividades humanas. Finalmente, se discuten sus nexos con los abordajes actuales y contradicciones halladas en investigaciones recientes.The paper presents a review of the Self-Determination Theory (SDT), posed as a macro-theory on the human motivation. This notion is defi ned as the energy, direction, persistence and purpose of behaviors, including goals and actions. In order to introduce the current approach to motivation, current theories (attributional theories, goal models social-cognitive theory and self-regulation theory) are summarized. STD arises as one of the current and widely used models. Their main notes are highlighted, as well as the sub-theories which compose it. The theory on the basic psychological needs describes how behaviors are energized. The rest of them –causality orientations, cognitive evaluations, organismic integration, and goal contents theories- describe the processes which drive behaviors. The explicative scope of the model allows its application to diverse fi elds of human activities. Finally, its links with current approaches are discussed and contradictions found in recent research.Fil: Stover, Juliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Bruno, Flavia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Uriel, Fabiana Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Fernandez Liporace, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73304Stover, Juliana Beatriz; Bruno, Flavia Paola; Uriel, Fabiana Edith; Fernandez Liporace, Maria Mercedes; Teoría de la Autodeterminación: Una revisión teórica; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 14; 2; 12-2017; 105-1151668-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/332info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73304instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:15.436CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teoría de la Autodeterminación: Una revisión teórica Self-determination Theory: A theoretical review |
title |
Teoría de la Autodeterminación: Una revisión teórica |
spellingShingle |
Teoría de la Autodeterminación: Una revisión teórica Stover, Juliana Beatriz TEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓN MOTIVACIÓN INTRÍNSECA MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA AMOTIVACIÓN NECESIDADES PSICOLÓGICAS |
title_short |
Teoría de la Autodeterminación: Una revisión teórica |
title_full |
Teoría de la Autodeterminación: Una revisión teórica |
title_fullStr |
Teoría de la Autodeterminación: Una revisión teórica |
title_full_unstemmed |
Teoría de la Autodeterminación: Una revisión teórica |
title_sort |
Teoría de la Autodeterminación: Una revisión teórica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stover, Juliana Beatriz Bruno, Flavia Paola Uriel, Fabiana Edith Fernandez Liporace, Maria Mercedes |
author |
Stover, Juliana Beatriz |
author_facet |
Stover, Juliana Beatriz Bruno, Flavia Paola Uriel, Fabiana Edith Fernandez Liporace, Maria Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Bruno, Flavia Paola Uriel, Fabiana Edith Fernandez Liporace, Maria Mercedes |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓN MOTIVACIÓN INTRÍNSECA MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA AMOTIVACIÓN NECESIDADES PSICOLÓGICAS |
topic |
TEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓN MOTIVACIÓN INTRÍNSECA MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA AMOTIVACIÓN NECESIDADES PSICOLÓGICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una revisión de la Teoría de la Autodeterminación (TAD), propuesta como una macroteoría de la motivación humana en la que ésta es entendida como la energía, dirección, persistencia y fi ¡nalidad de los comportamientos, incluyendo intenciones y acciones. Para introducir el abordaje actual de la motivación, se reseñan teorías vigentes (de la atribución, de metas, social cognitiva, de la autorregulación). La TAD se destaca como uno de los enfoques vigentes y difundidos. Se detallan sus características salientes y las subteorías que la componen. La teoría de las necesidades psicológicas básicas trata la energización del comportamiento. Las cuatro restantes ? teorías de las orientaciones causales, de la evaluación cognitiva, de la integración orgánica y del contenido de metas- describen los procesos que direccionan la conducta. La capacidad explicativa del modelo permite su aplicación en diversos ámbitos de las actividades humanas. Finalmente, se discuten sus nexos con los abordajes actuales y contradicciones halladas en investigaciones recientes. The paper presents a review of the Self-Determination Theory (SDT), posed as a macro-theory on the human motivation. This notion is defi ned as the energy, direction, persistence and purpose of behaviors, including goals and actions. In order to introduce the current approach to motivation, current theories (attributional theories, goal models social-cognitive theory and self-regulation theory) are summarized. STD arises as one of the current and widely used models. Their main notes are highlighted, as well as the sub-theories which compose it. The theory on the basic psychological needs describes how behaviors are energized. The rest of them –causality orientations, cognitive evaluations, organismic integration, and goal contents theories- describe the processes which drive behaviors. The explicative scope of the model allows its application to diverse fi elds of human activities. Finally, its links with current approaches are discussed and contradictions found in recent research. Fil: Stover, Juliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Bruno, Flavia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Uriel, Fabiana Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Fernandez Liporace, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina |
description |
Se presenta una revisión de la Teoría de la Autodeterminación (TAD), propuesta como una macroteoría de la motivación humana en la que ésta es entendida como la energía, dirección, persistencia y fi ¡nalidad de los comportamientos, incluyendo intenciones y acciones. Para introducir el abordaje actual de la motivación, se reseñan teorías vigentes (de la atribución, de metas, social cognitiva, de la autorregulación). La TAD se destaca como uno de los enfoques vigentes y difundidos. Se detallan sus características salientes y las subteorías que la componen. La teoría de las necesidades psicológicas básicas trata la energización del comportamiento. Las cuatro restantes ? teorías de las orientaciones causales, de la evaluación cognitiva, de la integración orgánica y del contenido de metas- describen los procesos que direccionan la conducta. La capacidad explicativa del modelo permite su aplicación en diversos ámbitos de las actividades humanas. Finalmente, se discuten sus nexos con los abordajes actuales y contradicciones halladas en investigaciones recientes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/73304 Stover, Juliana Beatriz; Bruno, Flavia Paola; Uriel, Fabiana Edith; Fernandez Liporace, Maria Mercedes; Teoría de la Autodeterminación: Una revisión teórica; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 14; 2; 12-2017; 105-115 1668-7175 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/73304 |
identifier_str_mv |
Stover, Juliana Beatriz; Bruno, Flavia Paola; Uriel, Fabiana Edith; Fernandez Liporace, Maria Mercedes; Teoría de la Autodeterminación: Una revisión teórica; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 14; 2; 12-2017; 105-115 1668-7175 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/332 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613886328700928 |
score |
13.070432 |