Primer registro de Liolaemus martorii Abdala, 2003 (Iguania: Liolaemidae) en la provincia de Buenos Aires (Argentina)

Autores
Block, Carolina; Mora, Matias Sebastian; Mapelli, Fernando Javier; Stellatelli, Oscar Aníbal; Vega, Laura Estela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se reporta el primer registro de Liolaemus martorii en la provincia de Buenos Aires, específicamente en la Villa Balnearia 7 de Marzo (Paraje La Baliza), Partido de Patagones. Se detallan las características del lugar de colecta y se remarca la importancia que tiene este nuevo registro con respecto a la distribución actual conocida para la especie en Argentina. Hasta el momento, la distribución conocida de esta especie ha sido limitada a la provincia de Río Negro, donde los ejemplares fueron colectados al sur del río homónimo en la localidad de las Grutas, en la Reserva de usos múltiples Caleta de los Loros y en el balneario La Lobería situada 30 Km hacia el sur de Viedma (Abdala 2003, Scrocchi et al. 2010). Este nuevo registro de colección corresponde a un macho adulto de L. martorii que fue capturado entre las 12 y las 13 hs, en un área con sustrato arenoso situado a escasos metros de la margen norte del Río Negro.
Fil: Block, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Mora, Matias Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Mapelli, Fernando Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Stellatelli, Oscar Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Vega, Laura Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Materia
LIOLAEMUS
IGUANIA
DISTRIBUCION
MORFLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69672

id CONICETDig_8906e02bb0a7fc76a3bcccaf73ba36c4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69672
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primer registro de Liolaemus martorii Abdala, 2003 (Iguania: Liolaemidae) en la provincia de Buenos Aires (Argentina)Block, CarolinaMora, Matias SebastianMapelli, Fernando JavierStellatelli, Oscar AníbalVega, Laura EstelaLIOLAEMUSIGUANIADISTRIBUCIONMORFLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se reporta el primer registro de Liolaemus martorii en la provincia de Buenos Aires, específicamente en la Villa Balnearia 7 de Marzo (Paraje La Baliza), Partido de Patagones. Se detallan las características del lugar de colecta y se remarca la importancia que tiene este nuevo registro con respecto a la distribución actual conocida para la especie en Argentina. Hasta el momento, la distribución conocida de esta especie ha sido limitada a la provincia de Río Negro, donde los ejemplares fueron colectados al sur del río homónimo en la localidad de las Grutas, en la Reserva de usos múltiples Caleta de los Loros y en el balneario La Lobería situada 30 Km hacia el sur de Viedma (Abdala 2003, Scrocchi et al. 2010). Este nuevo registro de colección corresponde a un macho adulto de L. martorii que fue capturado entre las 12 y las 13 hs, en un área con sustrato arenoso situado a escasos metros de la margen norte del Río Negro.Fil: Block, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Mora, Matias Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Mapelli, Fernando Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Stellatelli, Oscar Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Vega, Laura Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaAsociación Herpetológica Argentina2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69672Block, Carolina; Mora, Matias Sebastian; Mapelli, Fernando Javier; Stellatelli, Oscar Aníbal; Vega, Laura Estela; Primer registro de Liolaemus martorii Abdala, 2003 (Iguania: Liolaemidae) en la provincia de Buenos Aires (Argentina); Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 30; 2; 9-2016; 85-870326-551X1852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/g39yn7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69672instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:27.928CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer registro de Liolaemus martorii Abdala, 2003 (Iguania: Liolaemidae) en la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title Primer registro de Liolaemus martorii Abdala, 2003 (Iguania: Liolaemidae) en la provincia de Buenos Aires (Argentina)
spellingShingle Primer registro de Liolaemus martorii Abdala, 2003 (Iguania: Liolaemidae) en la provincia de Buenos Aires (Argentina)
Block, Carolina
LIOLAEMUS
IGUANIA
DISTRIBUCION
MORFLOGÍA
title_short Primer registro de Liolaemus martorii Abdala, 2003 (Iguania: Liolaemidae) en la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_full Primer registro de Liolaemus martorii Abdala, 2003 (Iguania: Liolaemidae) en la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_fullStr Primer registro de Liolaemus martorii Abdala, 2003 (Iguania: Liolaemidae) en la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_full_unstemmed Primer registro de Liolaemus martorii Abdala, 2003 (Iguania: Liolaemidae) en la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_sort Primer registro de Liolaemus martorii Abdala, 2003 (Iguania: Liolaemidae) en la provincia de Buenos Aires (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Block, Carolina
Mora, Matias Sebastian
Mapelli, Fernando Javier
Stellatelli, Oscar Aníbal
Vega, Laura Estela
author Block, Carolina
author_facet Block, Carolina
Mora, Matias Sebastian
Mapelli, Fernando Javier
Stellatelli, Oscar Aníbal
Vega, Laura Estela
author_role author
author2 Mora, Matias Sebastian
Mapelli, Fernando Javier
Stellatelli, Oscar Aníbal
Vega, Laura Estela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LIOLAEMUS
IGUANIA
DISTRIBUCION
MORFLOGÍA
topic LIOLAEMUS
IGUANIA
DISTRIBUCION
MORFLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se reporta el primer registro de Liolaemus martorii en la provincia de Buenos Aires, específicamente en la Villa Balnearia 7 de Marzo (Paraje La Baliza), Partido de Patagones. Se detallan las características del lugar de colecta y se remarca la importancia que tiene este nuevo registro con respecto a la distribución actual conocida para la especie en Argentina. Hasta el momento, la distribución conocida de esta especie ha sido limitada a la provincia de Río Negro, donde los ejemplares fueron colectados al sur del río homónimo en la localidad de las Grutas, en la Reserva de usos múltiples Caleta de los Loros y en el balneario La Lobería situada 30 Km hacia el sur de Viedma (Abdala 2003, Scrocchi et al. 2010). Este nuevo registro de colección corresponde a un macho adulto de L. martorii que fue capturado entre las 12 y las 13 hs, en un área con sustrato arenoso situado a escasos metros de la margen norte del Río Negro.
Fil: Block, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Mora, Matias Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Mapelli, Fernando Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Stellatelli, Oscar Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Vega, Laura Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
description Se reporta el primer registro de Liolaemus martorii en la provincia de Buenos Aires, específicamente en la Villa Balnearia 7 de Marzo (Paraje La Baliza), Partido de Patagones. Se detallan las características del lugar de colecta y se remarca la importancia que tiene este nuevo registro con respecto a la distribución actual conocida para la especie en Argentina. Hasta el momento, la distribución conocida de esta especie ha sido limitada a la provincia de Río Negro, donde los ejemplares fueron colectados al sur del río homónimo en la localidad de las Grutas, en la Reserva de usos múltiples Caleta de los Loros y en el balneario La Lobería situada 30 Km hacia el sur de Viedma (Abdala 2003, Scrocchi et al. 2010). Este nuevo registro de colección corresponde a un macho adulto de L. martorii que fue capturado entre las 12 y las 13 hs, en un área con sustrato arenoso situado a escasos metros de la margen norte del Río Negro.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69672
Block, Carolina; Mora, Matias Sebastian; Mapelli, Fernando Javier; Stellatelli, Oscar Aníbal; Vega, Laura Estela; Primer registro de Liolaemus martorii Abdala, 2003 (Iguania: Liolaemidae) en la provincia de Buenos Aires (Argentina); Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 30; 2; 9-2016; 85-87
0326-551X
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69672
identifier_str_mv Block, Carolina; Mora, Matias Sebastian; Mapelli, Fernando Javier; Stellatelli, Oscar Aníbal; Vega, Laura Estela; Primer registro de Liolaemus martorii Abdala, 2003 (Iguania: Liolaemidae) en la provincia de Buenos Aires (Argentina); Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 30; 2; 9-2016; 85-87
0326-551X
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/g39yn7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270045522100224
score 13.13397