Liolaemus riojanus Cei, 1979 (Iguania: Liolaemidae). Primer registro para la provincia de Mendoza (Argentina)
- Autores
- Abdala, Cristian Simón; Martinez, Flavio; Muñoz, Leonardo; Paz, Marcos Maximiliano
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro del género Liolaemus, subgénero Eulaemus, hay un grupo de lagartijas arenícolas que tienen la capacidad de zambullirse en la arena y movilizarse bajo la misma. Este grupo con fuerte soporte de monofilia, es denominado grupo ?arenícola? o de Liolaemus wiegmannii (Etheridge, 2000; Ávila et al., 2006; Abdala, 2007). Una de las especies que integra este grupo es Liolaemus riojanus, descrita originalmente como subespecie de Liolaemus multimaculatus (Cei, 1979). Liolaemus riojanus se caracteriza por presentar caracteres anatómicos y etológicos propios de las especies relacionadas a los ambientes psamófilos. En cuanto a la morfología, se destaca por la presencia de una cabeza con perfil de pala, narinas en posición dorsal, escamas ciliares proyectadas en forma de peines, uñas extendidas y delgadas (Fig. 2). Desde el punto de vista etológico, dado que esta especie está íntimamente relacionada a suelos arenosos, exhibe un particular comportamiento de sumersión y desplazamiento bajo el sustrato (Etheridge, 2000) para huir del peligro (zambullida diurna), característica muy peculiar que se empleó para desarrollar una filogenia del grupo de L. wiegmannii basada principalmente en caracteres comportamentales (Halloy, 2004).
Fil: Abdala, Cristian Simón. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martinez, Flavio. Gobierno de la Provincia de Mendoza. Parque General San Martín. Dirección de Recursos Naturales Renovables; Argentina
Fil: Muñoz, Leonardo. Gobierno de la Provincia de Mendoza. Parque General San Martín. Dirección de Recursos Naturales Renovables; Argentina
Fil: Paz, Marcos Maximiliano. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
LIOLAEMIDAE
LIOLAEMUS
DISTRIBUCION
MENDOZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/472
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_57fd6e3f66529179892be2ccd6625920 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/472 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Liolaemus riojanus Cei, 1979 (Iguania: Liolaemidae). Primer registro para la provincia de Mendoza (Argentina)Abdala, Cristian SimónMartinez, FlavioMuñoz, LeonardoPaz, Marcos MaximilianoLIOLAEMIDAELIOLAEMUSDISTRIBUCIONMENDOZAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Dentro del género Liolaemus, subgénero Eulaemus, hay un grupo de lagartijas arenícolas que tienen la capacidad de zambullirse en la arena y movilizarse bajo la misma. Este grupo con fuerte soporte de monofilia, es denominado grupo ?arenícola? o de Liolaemus wiegmannii (Etheridge, 2000; Ávila et al., 2006; Abdala, 2007). Una de las especies que integra este grupo es Liolaemus riojanus, descrita originalmente como subespecie de Liolaemus multimaculatus (Cei, 1979). Liolaemus riojanus se caracteriza por presentar caracteres anatómicos y etológicos propios de las especies relacionadas a los ambientes psamófilos. En cuanto a la morfología, se destaca por la presencia de una cabeza con perfil de pala, narinas en posición dorsal, escamas ciliares proyectadas en forma de peines, uñas extendidas y delgadas (Fig. 2). Desde el punto de vista etológico, dado que esta especie está íntimamente relacionada a suelos arenosos, exhibe un particular comportamiento de sumersión y desplazamiento bajo el sustrato (Etheridge, 2000) para huir del peligro (zambullida diurna), característica muy peculiar que se empleó para desarrollar una filogenia del grupo de L. wiegmannii basada principalmente en caracteres comportamentales (Halloy, 2004).Fil: Abdala, Cristian Simón. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martinez, Flavio. Gobierno de la Provincia de Mendoza. Parque General San Martín. Dirección de Recursos Naturales Renovables; ArgentinaFil: Muñoz, Leonardo. Gobierno de la Provincia de Mendoza. Parque General San Martín. Dirección de Recursos Naturales Renovables; ArgentinaFil: Paz, Marcos Maximiliano. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Herpetológica Argentina2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/472Abdala, Cristian Simón; Martinez, Flavio; Muñoz, Leonardo; Paz, Marcos Maximiliano; Liolaemus riojanus Cei, 1979 (Iguania: Liolaemidae). Primer registro para la provincia de Mendoza (Argentina); Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 28; 5-2014; 43-440326-551X1852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/1645info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rx7vc4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.aha.org.ar/web/es/cuadherpetol/liolaemus-riojanus-cei-1979-iguania-liolaemidae-primer-registro-para-la-provincia-de-mendoza-argentina.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/472instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:16.319CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Liolaemus riojanus Cei, 1979 (Iguania: Liolaemidae). Primer registro para la provincia de Mendoza (Argentina) |
title |
Liolaemus riojanus Cei, 1979 (Iguania: Liolaemidae). Primer registro para la provincia de Mendoza (Argentina) |
spellingShingle |
Liolaemus riojanus Cei, 1979 (Iguania: Liolaemidae). Primer registro para la provincia de Mendoza (Argentina) Abdala, Cristian Simón LIOLAEMIDAE LIOLAEMUS DISTRIBUCION MENDOZA |
title_short |
Liolaemus riojanus Cei, 1979 (Iguania: Liolaemidae). Primer registro para la provincia de Mendoza (Argentina) |
title_full |
Liolaemus riojanus Cei, 1979 (Iguania: Liolaemidae). Primer registro para la provincia de Mendoza (Argentina) |
title_fullStr |
Liolaemus riojanus Cei, 1979 (Iguania: Liolaemidae). Primer registro para la provincia de Mendoza (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Liolaemus riojanus Cei, 1979 (Iguania: Liolaemidae). Primer registro para la provincia de Mendoza (Argentina) |
title_sort |
Liolaemus riojanus Cei, 1979 (Iguania: Liolaemidae). Primer registro para la provincia de Mendoza (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abdala, Cristian Simón Martinez, Flavio Muñoz, Leonardo Paz, Marcos Maximiliano |
author |
Abdala, Cristian Simón |
author_facet |
Abdala, Cristian Simón Martinez, Flavio Muñoz, Leonardo Paz, Marcos Maximiliano |
author_role |
author |
author2 |
Martinez, Flavio Muñoz, Leonardo Paz, Marcos Maximiliano |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LIOLAEMIDAE LIOLAEMUS DISTRIBUCION MENDOZA |
topic |
LIOLAEMIDAE LIOLAEMUS DISTRIBUCION MENDOZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro del género Liolaemus, subgénero Eulaemus, hay un grupo de lagartijas arenícolas que tienen la capacidad de zambullirse en la arena y movilizarse bajo la misma. Este grupo con fuerte soporte de monofilia, es denominado grupo ?arenícola? o de Liolaemus wiegmannii (Etheridge, 2000; Ávila et al., 2006; Abdala, 2007). Una de las especies que integra este grupo es Liolaemus riojanus, descrita originalmente como subespecie de Liolaemus multimaculatus (Cei, 1979). Liolaemus riojanus se caracteriza por presentar caracteres anatómicos y etológicos propios de las especies relacionadas a los ambientes psamófilos. En cuanto a la morfología, se destaca por la presencia de una cabeza con perfil de pala, narinas en posición dorsal, escamas ciliares proyectadas en forma de peines, uñas extendidas y delgadas (Fig. 2). Desde el punto de vista etológico, dado que esta especie está íntimamente relacionada a suelos arenosos, exhibe un particular comportamiento de sumersión y desplazamiento bajo el sustrato (Etheridge, 2000) para huir del peligro (zambullida diurna), característica muy peculiar que se empleó para desarrollar una filogenia del grupo de L. wiegmannii basada principalmente en caracteres comportamentales (Halloy, 2004). Fil: Abdala, Cristian Simón. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Martinez, Flavio. Gobierno de la Provincia de Mendoza. Parque General San Martín. Dirección de Recursos Naturales Renovables; Argentina Fil: Muñoz, Leonardo. Gobierno de la Provincia de Mendoza. Parque General San Martín. Dirección de Recursos Naturales Renovables; Argentina Fil: Paz, Marcos Maximiliano. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Dentro del género Liolaemus, subgénero Eulaemus, hay un grupo de lagartijas arenícolas que tienen la capacidad de zambullirse en la arena y movilizarse bajo la misma. Este grupo con fuerte soporte de monofilia, es denominado grupo ?arenícola? o de Liolaemus wiegmannii (Etheridge, 2000; Ávila et al., 2006; Abdala, 2007). Una de las especies que integra este grupo es Liolaemus riojanus, descrita originalmente como subespecie de Liolaemus multimaculatus (Cei, 1979). Liolaemus riojanus se caracteriza por presentar caracteres anatómicos y etológicos propios de las especies relacionadas a los ambientes psamófilos. En cuanto a la morfología, se destaca por la presencia de una cabeza con perfil de pala, narinas en posición dorsal, escamas ciliares proyectadas en forma de peines, uñas extendidas y delgadas (Fig. 2). Desde el punto de vista etológico, dado que esta especie está íntimamente relacionada a suelos arenosos, exhibe un particular comportamiento de sumersión y desplazamiento bajo el sustrato (Etheridge, 2000) para huir del peligro (zambullida diurna), característica muy peculiar que se empleó para desarrollar una filogenia del grupo de L. wiegmannii basada principalmente en caracteres comportamentales (Halloy, 2004). |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/472 Abdala, Cristian Simón; Martinez, Flavio; Muñoz, Leonardo; Paz, Marcos Maximiliano; Liolaemus riojanus Cei, 1979 (Iguania: Liolaemidae). Primer registro para la provincia de Mendoza (Argentina); Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 28; 5-2014; 43-44 0326-551X 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/472 |
identifier_str_mv |
Abdala, Cristian Simón; Martinez, Flavio; Muñoz, Leonardo; Paz, Marcos Maximiliano; Liolaemus riojanus Cei, 1979 (Iguania: Liolaemidae). Primer registro para la provincia de Mendoza (Argentina); Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 28; 5-2014; 43-44 0326-551X 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/1645 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rx7vc4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.aha.org.ar/web/es/cuadherpetol/liolaemus-riojanus-cei-1979-iguania-liolaemidae-primer-registro-para-la-provincia-de-mendoza-argentina.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268963570974720 |
score |
13.13397 |