Un sindicato que lucha: Narrativas del pasado y construcciones morales entre los activistas del sindicato de las telecomunicaciones de Buenos Aires

Autores
Wolanski, Sandra Ileana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo indago en la construcción de una narrativa compartida de un pasado de lucha por parte de los activistas de FOETRA, el principal sindicato de las telecomunicaciones del Área Metropolitana de Buenos Aires. En primer lugar, analizo la representación compartida de la temporalidad que esa narrativa supone, y los acontecimientos y personajes que condensan simbólicamente la presentación de FOETRA como un sindicato de lucha; además, muestro que, aunque compartida, existen diferencias en cómo esa temporalidad es vivida y reconstruida a partir de posicionamientos políticos y generacionales. En segundo lugar, me focalizo en las prácticas de conmemoración que sostienen esa construcción narrativa como parte de un trabajo pedagógico de formación de los activistas del sindicato, y propongo que el carácter compartido de esa narrativa está ligado a su carácter de construcción moral, ya que a través de la conmemoración se transmiten valores que separan las formas correctas e incorrectas, deseables o indeseables del activismo sindical, en vinculación con tradiciones políticas del sindicalismo argentino. Con base en un trabajo de campo etnográfico, realizado entre 2012 y 2014 con los activistas de una agrupación que forma parte de la conducción del sindicato, pretendo descentrar la investigación antropológica del sindicalismo, de los problemas y categorías normativas propias del activismo sindical, es decir, para volverlas objeto de la propia investigación.
Neste artigo indago na construção de uma narrativa compartilhada de um passado de luta por parte dos ativistas de FOETRA, o principal sindicato das telecomunicações da Área Metropolitana de Buenos Aires. Analiso em primeiro lugar a representação compartilhada da temporalidade que essa narrativa supõe, e os acontecimentos e personagens que condensam simbolicamente a imagem de FOETRA como um sindicato de luta; mostrando que, ainda compartilhada, existem diferenças em como essa temporalidade é vivida e reconstruída, partindo de posicionamentos políticos e geracionais. Em segundo lugar, focalizo nas práticas de comemoração que colocam essa construção narrativa como parte de um trabalho pedagógico de formação dos ativistas do sindicato, e proponho que o caráter compartilhado dessa narrativa está ligado a seu caráter de construção moral, pois é a través da comemoração que se transmitem valores que separam as formas corretas e incorretas, desejáveis ou indesejáveis do ativismo sindical, em vinculação com tradições políticas do sindicalismo argentino. Baseado num trabalho de campo etnográfico realizado entre 2012 e 2014 com os ativistas de uma agrupação que forma parte da condução do sindicato, o objetivo analítico de este artigo é descentrar a pesquisa antropológica do sindicalismo dos problemas e categorias normativas próprias do ativismo sindical, para voltá-las objeto da própria pesquisa.
Fil: Wolanski, Sandra Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
SINDICALISMO
NARRATIVAS DEL PASADO
MORAL
FOETRA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75647

id CONICETDig_88ce4bf3168f50e637168a054ac097ff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75647
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un sindicato que lucha: Narrativas del pasado y construcciones morales entre los activistas del sindicato de las telecomunicaciones de Buenos AiresWolanski, Sandra IleanaSINDICALISMONARRATIVAS DEL PASADOMORALFOETRAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo indago en la construcción de una narrativa compartida de un pasado de lucha por parte de los activistas de FOETRA, el principal sindicato de las telecomunicaciones del Área Metropolitana de Buenos Aires. En primer lugar, analizo la representación compartida de la temporalidad que esa narrativa supone, y los acontecimientos y personajes que condensan simbólicamente la presentación de FOETRA como un sindicato de lucha; además, muestro que, aunque compartida, existen diferencias en cómo esa temporalidad es vivida y reconstruida a partir de posicionamientos políticos y generacionales. En segundo lugar, me focalizo en las prácticas de conmemoración que sostienen esa construcción narrativa como parte de un trabajo pedagógico de formación de los activistas del sindicato, y propongo que el carácter compartido de esa narrativa está ligado a su carácter de construcción moral, ya que a través de la conmemoración se transmiten valores que separan las formas correctas e incorrectas, deseables o indeseables del activismo sindical, en vinculación con tradiciones políticas del sindicalismo argentino. Con base en un trabajo de campo etnográfico, realizado entre 2012 y 2014 con los activistas de una agrupación que forma parte de la conducción del sindicato, pretendo descentrar la investigación antropológica del sindicalismo, de los problemas y categorías normativas propias del activismo sindical, es decir, para volverlas objeto de la propia investigación.Neste artigo indago na construção de uma narrativa compartilhada de um passado de luta por parte dos ativistas de FOETRA, o principal sindicato das telecomunicações da Área Metropolitana de Buenos Aires. Analiso em primeiro lugar a representação compartilhada da temporalidade que essa narrativa supõe, e os acontecimentos e personagens que condensam simbolicamente a imagem de FOETRA como um sindicato de luta; mostrando que, ainda compartilhada, existem diferenças em como essa temporalidade é vivida e reconstruída, partindo de posicionamentos políticos e geracionais. Em segundo lugar, focalizo nas práticas de comemoração que colocam essa construção narrativa como parte de um trabalho pedagógico de formação dos ativistas do sindicato, e proponho que o caráter compartilhado dessa narrativa está ligado a seu caráter de construção moral, pois é a través da comemoração que se transmitem valores que separam as formas corretas e incorretas, desejáveis ou indesejáveis do ativismo sindical, em vinculação com tradições políticas do sindicalismo argentino. Baseado num trabalho de campo etnográfico realizado entre 2012 e 2014 com os ativistas de uma agrupação que forma parte da condução do sindicato, o objetivo analítico de este artigo é descentrar a pesquisa antropológica do sindicalismo dos problemas e categorias normativas próprias do ativismo sindical, para voltá-las objeto da própria pesquisa.Fil: Wolanski, Sandra Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75647Wolanski, Sandra Ileana; Un sindicato que lucha: Narrativas del pasado y construcciones morales entre los activistas del sindicato de las telecomunicaciones de Buenos Aires; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 1; 2; 7-2017; 1-222591-2755CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/308info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75647instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:39.552CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un sindicato que lucha: Narrativas del pasado y construcciones morales entre los activistas del sindicato de las telecomunicaciones de Buenos Aires
title Un sindicato que lucha: Narrativas del pasado y construcciones morales entre los activistas del sindicato de las telecomunicaciones de Buenos Aires
spellingShingle Un sindicato que lucha: Narrativas del pasado y construcciones morales entre los activistas del sindicato de las telecomunicaciones de Buenos Aires
Wolanski, Sandra Ileana
SINDICALISMO
NARRATIVAS DEL PASADO
MORAL
FOETRA
title_short Un sindicato que lucha: Narrativas del pasado y construcciones morales entre los activistas del sindicato de las telecomunicaciones de Buenos Aires
title_full Un sindicato que lucha: Narrativas del pasado y construcciones morales entre los activistas del sindicato de las telecomunicaciones de Buenos Aires
title_fullStr Un sindicato que lucha: Narrativas del pasado y construcciones morales entre los activistas del sindicato de las telecomunicaciones de Buenos Aires
title_full_unstemmed Un sindicato que lucha: Narrativas del pasado y construcciones morales entre los activistas del sindicato de las telecomunicaciones de Buenos Aires
title_sort Un sindicato que lucha: Narrativas del pasado y construcciones morales entre los activistas del sindicato de las telecomunicaciones de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Wolanski, Sandra Ileana
author Wolanski, Sandra Ileana
author_facet Wolanski, Sandra Ileana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SINDICALISMO
NARRATIVAS DEL PASADO
MORAL
FOETRA
topic SINDICALISMO
NARRATIVAS DEL PASADO
MORAL
FOETRA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo indago en la construcción de una narrativa compartida de un pasado de lucha por parte de los activistas de FOETRA, el principal sindicato de las telecomunicaciones del Área Metropolitana de Buenos Aires. En primer lugar, analizo la representación compartida de la temporalidad que esa narrativa supone, y los acontecimientos y personajes que condensan simbólicamente la presentación de FOETRA como un sindicato de lucha; además, muestro que, aunque compartida, existen diferencias en cómo esa temporalidad es vivida y reconstruida a partir de posicionamientos políticos y generacionales. En segundo lugar, me focalizo en las prácticas de conmemoración que sostienen esa construcción narrativa como parte de un trabajo pedagógico de formación de los activistas del sindicato, y propongo que el carácter compartido de esa narrativa está ligado a su carácter de construcción moral, ya que a través de la conmemoración se transmiten valores que separan las formas correctas e incorrectas, deseables o indeseables del activismo sindical, en vinculación con tradiciones políticas del sindicalismo argentino. Con base en un trabajo de campo etnográfico, realizado entre 2012 y 2014 con los activistas de una agrupación que forma parte de la conducción del sindicato, pretendo descentrar la investigación antropológica del sindicalismo, de los problemas y categorías normativas propias del activismo sindical, es decir, para volverlas objeto de la propia investigación.
Neste artigo indago na construção de uma narrativa compartilhada de um passado de luta por parte dos ativistas de FOETRA, o principal sindicato das telecomunicações da Área Metropolitana de Buenos Aires. Analiso em primeiro lugar a representação compartilhada da temporalidade que essa narrativa supõe, e os acontecimentos e personagens que condensam simbolicamente a imagem de FOETRA como um sindicato de luta; mostrando que, ainda compartilhada, existem diferenças em como essa temporalidade é vivida e reconstruída, partindo de posicionamentos políticos e geracionais. Em segundo lugar, focalizo nas práticas de comemoração que colocam essa construção narrativa como parte de um trabalho pedagógico de formação dos ativistas do sindicato, e proponho que o caráter compartilhado dessa narrativa está ligado a seu caráter de construção moral, pois é a través da comemoração que se transmitem valores que separam as formas corretas e incorretas, desejáveis ou indesejáveis do ativismo sindical, em vinculação com tradições políticas do sindicalismo argentino. Baseado num trabalho de campo etnográfico realizado entre 2012 e 2014 com os ativistas de uma agrupação que forma parte da condução do sindicato, o objetivo analítico de este artigo é descentrar a pesquisa antropológica do sindicalismo dos problemas e categorias normativas próprias do ativismo sindical, para voltá-las objeto da própria pesquisa.
Fil: Wolanski, Sandra Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description En este artículo indago en la construcción de una narrativa compartida de un pasado de lucha por parte de los activistas de FOETRA, el principal sindicato de las telecomunicaciones del Área Metropolitana de Buenos Aires. En primer lugar, analizo la representación compartida de la temporalidad que esa narrativa supone, y los acontecimientos y personajes que condensan simbólicamente la presentación de FOETRA como un sindicato de lucha; además, muestro que, aunque compartida, existen diferencias en cómo esa temporalidad es vivida y reconstruida a partir de posicionamientos políticos y generacionales. En segundo lugar, me focalizo en las prácticas de conmemoración que sostienen esa construcción narrativa como parte de un trabajo pedagógico de formación de los activistas del sindicato, y propongo que el carácter compartido de esa narrativa está ligado a su carácter de construcción moral, ya que a través de la conmemoración se transmiten valores que separan las formas correctas e incorrectas, deseables o indeseables del activismo sindical, en vinculación con tradiciones políticas del sindicalismo argentino. Con base en un trabajo de campo etnográfico, realizado entre 2012 y 2014 con los activistas de una agrupación que forma parte de la conducción del sindicato, pretendo descentrar la investigación antropológica del sindicalismo, de los problemas y categorías normativas propias del activismo sindical, es decir, para volverlas objeto de la propia investigación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75647
Wolanski, Sandra Ileana; Un sindicato que lucha: Narrativas del pasado y construcciones morales entre los activistas del sindicato de las telecomunicaciones de Buenos Aires; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 1; 2; 7-2017; 1-22
2591-2755
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75647
identifier_str_mv Wolanski, Sandra Ileana; Un sindicato que lucha: Narrativas del pasado y construcciones morales entre los activistas del sindicato de las telecomunicaciones de Buenos Aires; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 1; 2; 7-2017; 1-22
2591-2755
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/308
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614327558995968
score 13.070432