Calidad de vida y movilidad urbana: Una aproximación a la accesibilidad espacial del transporte público en la ciudad de Neuquén
- Autores
- Perez, German Gabriel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de calidad de vida permite abordar a la diferenciación socioespacial desde aspectos no solo materiales, sino también desde las subjetividades y las oportunidades de los ciudadanos para alcanzar unos niveles óptimos de satisfacción en la vida urbana. Una de las dimensiones que no ha sido muy trabajada en la construcción de índices de calidad de vida es la movilidad urbana, más precisamente el transporte público. Aunque existen trabajos que aseguran la influencia positiva del transporte público en la ciudadanía, no existen vinculaciones directas con la calidad de vida en la norpatagonia. En relación a lo anterior, el objetivo de este trabajo es determinar si existen deficiencias en la accesibilidad espacial al transporte público, con el fin de establecer algunas relaciones con la distribución de la calidad de vida en la ciudad de Neuquén. Para esto se utilizaron datos poblacionales y un índice confeccionado a nivel de radio censal. Además, se trabajó con los recorridos y paradas del transporte público aplicando diversas metodologías SIG. Los resultados muestran que las zonas históricamente desfavorecidas en términos de calidad de vida presentan importantes deficiencias en la accesibilidad espacial al transporte público.
The concept of quality of life allows us to address socio-spatial differentiation not only from material aspects but also from the subjectivities and opportunities of citizens to achieve optimal levels of satisfaction in urban life. One of the dimensions that has not been extensively studied in the construction of quality of life indices is urban mobility, specifically public transport. Although there are works that assure the positive influence of public transport on citizens, there are no direct links with the quality of life in northern Patagonia. In relation to the above, the objective of this work is to determine whether there are deficiencies in spatial accessibility to public transport, in order to establish some relationships with the distribution of quality of life in the city of Neuquén. For this, population data and an index prepared at the census radius level were used. In addition, the routes and stops of public transport were analyzed using various GIS methodologies. The results show that areas historically disadvantaged in terms of quality of life have significant deficiencies in spatial accessibility to public transport.
Fil: Perez, German Gabriel. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
CALIDAD DE VIDA.
TRANSPORTE PÚBLICO
SIG - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262833
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_88b58d2e9797af3962ac6c0020253fa1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262833 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Calidad de vida y movilidad urbana: Una aproximación a la accesibilidad espacial del transporte público en la ciudad de NeuquénQuality of life and urban mobility: An approach to the influence of public transport in the city of NeuquénPerez, German GabrielCALIDAD DE VIDA.TRANSPORTE PÚBLICOSIGhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El concepto de calidad de vida permite abordar a la diferenciación socioespacial desde aspectos no solo materiales, sino también desde las subjetividades y las oportunidades de los ciudadanos para alcanzar unos niveles óptimos de satisfacción en la vida urbana. Una de las dimensiones que no ha sido muy trabajada en la construcción de índices de calidad de vida es la movilidad urbana, más precisamente el transporte público. Aunque existen trabajos que aseguran la influencia positiva del transporte público en la ciudadanía, no existen vinculaciones directas con la calidad de vida en la norpatagonia. En relación a lo anterior, el objetivo de este trabajo es determinar si existen deficiencias en la accesibilidad espacial al transporte público, con el fin de establecer algunas relaciones con la distribución de la calidad de vida en la ciudad de Neuquén. Para esto se utilizaron datos poblacionales y un índice confeccionado a nivel de radio censal. Además, se trabajó con los recorridos y paradas del transporte público aplicando diversas metodologías SIG. Los resultados muestran que las zonas históricamente desfavorecidas en términos de calidad de vida presentan importantes deficiencias en la accesibilidad espacial al transporte público.The concept of quality of life allows us to address socio-spatial differentiation not only from material aspects but also from the subjectivities and opportunities of citizens to achieve optimal levels of satisfaction in urban life. One of the dimensions that has not been extensively studied in the construction of quality of life indices is urban mobility, specifically public transport. Although there are works that assure the positive influence of public transport on citizens, there are no direct links with the quality of life in northern Patagonia. In relation to the above, the objective of this work is to determine whether there are deficiencies in spatial accessibility to public transport, in order to establish some relationships with the distribution of quality of life in the city of Neuquén. For this, population data and an index prepared at the census radius level were used. In addition, the routes and stops of public transport were analyzed using various GIS methodologies. The results show that areas historically disadvantaged in terms of quality of life have significant deficiencies in spatial accessibility to public transport.Fil: Perez, German Gabriel. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262833Perez, German Gabriel; Calidad de vida y movilidad urbana: Una aproximación a la accesibilidad espacial del transporte público en la ciudad de Neuquén; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”; Transporte y Territorio; 31; 12-2024; 271-2931852-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/13302info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rtt.i31.13302info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262833instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:10.119CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de vida y movilidad urbana: Una aproximación a la accesibilidad espacial del transporte público en la ciudad de Neuquén Quality of life and urban mobility: An approach to the influence of public transport in the city of Neuquén |
title |
Calidad de vida y movilidad urbana: Una aproximación a la accesibilidad espacial del transporte público en la ciudad de Neuquén |
spellingShingle |
Calidad de vida y movilidad urbana: Una aproximación a la accesibilidad espacial del transporte público en la ciudad de Neuquén Perez, German Gabriel CALIDAD DE VIDA. TRANSPORTE PÚBLICO SIG |
title_short |
Calidad de vida y movilidad urbana: Una aproximación a la accesibilidad espacial del transporte público en la ciudad de Neuquén |
title_full |
Calidad de vida y movilidad urbana: Una aproximación a la accesibilidad espacial del transporte público en la ciudad de Neuquén |
title_fullStr |
Calidad de vida y movilidad urbana: Una aproximación a la accesibilidad espacial del transporte público en la ciudad de Neuquén |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida y movilidad urbana: Una aproximación a la accesibilidad espacial del transporte público en la ciudad de Neuquén |
title_sort |
Calidad de vida y movilidad urbana: Una aproximación a la accesibilidad espacial del transporte público en la ciudad de Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez, German Gabriel |
author |
Perez, German Gabriel |
author_facet |
Perez, German Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CALIDAD DE VIDA. TRANSPORTE PÚBLICO SIG |
topic |
CALIDAD DE VIDA. TRANSPORTE PÚBLICO SIG |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de calidad de vida permite abordar a la diferenciación socioespacial desde aspectos no solo materiales, sino también desde las subjetividades y las oportunidades de los ciudadanos para alcanzar unos niveles óptimos de satisfacción en la vida urbana. Una de las dimensiones que no ha sido muy trabajada en la construcción de índices de calidad de vida es la movilidad urbana, más precisamente el transporte público. Aunque existen trabajos que aseguran la influencia positiva del transporte público en la ciudadanía, no existen vinculaciones directas con la calidad de vida en la norpatagonia. En relación a lo anterior, el objetivo de este trabajo es determinar si existen deficiencias en la accesibilidad espacial al transporte público, con el fin de establecer algunas relaciones con la distribución de la calidad de vida en la ciudad de Neuquén. Para esto se utilizaron datos poblacionales y un índice confeccionado a nivel de radio censal. Además, se trabajó con los recorridos y paradas del transporte público aplicando diversas metodologías SIG. Los resultados muestran que las zonas históricamente desfavorecidas en términos de calidad de vida presentan importantes deficiencias en la accesibilidad espacial al transporte público. The concept of quality of life allows us to address socio-spatial differentiation not only from material aspects but also from the subjectivities and opportunities of citizens to achieve optimal levels of satisfaction in urban life. One of the dimensions that has not been extensively studied in the construction of quality of life indices is urban mobility, specifically public transport. Although there are works that assure the positive influence of public transport on citizens, there are no direct links with the quality of life in northern Patagonia. In relation to the above, the objective of this work is to determine whether there are deficiencies in spatial accessibility to public transport, in order to establish some relationships with the distribution of quality of life in the city of Neuquén. For this, population data and an index prepared at the census radius level were used. In addition, the routes and stops of public transport were analyzed using various GIS methodologies. The results show that areas historically disadvantaged in terms of quality of life have significant deficiencies in spatial accessibility to public transport. Fil: Perez, German Gabriel. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El concepto de calidad de vida permite abordar a la diferenciación socioespacial desde aspectos no solo materiales, sino también desde las subjetividades y las oportunidades de los ciudadanos para alcanzar unos niveles óptimos de satisfacción en la vida urbana. Una de las dimensiones que no ha sido muy trabajada en la construcción de índices de calidad de vida es la movilidad urbana, más precisamente el transporte público. Aunque existen trabajos que aseguran la influencia positiva del transporte público en la ciudadanía, no existen vinculaciones directas con la calidad de vida en la norpatagonia. En relación a lo anterior, el objetivo de este trabajo es determinar si existen deficiencias en la accesibilidad espacial al transporte público, con el fin de establecer algunas relaciones con la distribución de la calidad de vida en la ciudad de Neuquén. Para esto se utilizaron datos poblacionales y un índice confeccionado a nivel de radio censal. Además, se trabajó con los recorridos y paradas del transporte público aplicando diversas metodologías SIG. Los resultados muestran que las zonas históricamente desfavorecidas en términos de calidad de vida presentan importantes deficiencias en la accesibilidad espacial al transporte público. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/262833 Perez, German Gabriel; Calidad de vida y movilidad urbana: Una aproximación a la accesibilidad espacial del transporte público en la ciudad de Neuquén; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”; Transporte y Territorio; 31; 12-2024; 271-293 1852-7175 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/262833 |
identifier_str_mv |
Perez, German Gabriel; Calidad de vida y movilidad urbana: Una aproximación a la accesibilidad espacial del transporte público en la ciudad de Neuquén; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”; Transporte y Territorio; 31; 12-2024; 271-293 1852-7175 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/13302 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rtt.i31.13302 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613574084788224 |
score |
13.070432 |