Efecto de la elevación crónica de andrógenos sobre la programación perinatal del eje reproductivo masculino: evaluación de un modelo de ratones transgénicos hipersecretores de hCG...

Autores
Gonzalez, Betina; Ratner, Laura Daniela; Rulli, Susana Beatriz
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los mamíferos, la función reproductiva está finamente controlada por el eje hipotálamo-hipófiso-gonadal (HHG). Durante la vida perinatal ocurren mecanismos mediados por esteroides gonadales que ejercen una impronta sobre el funcionamiento de la unidad hipotálamo-hipofisaria, estableciéndose diferencias sexuales en los circuitos que controlan la reproducción en machos y hembras. En la etapa perinatal masculina, la producción testicular de testosterona aumenta drásticamente, y esta hormona ejerce un modelado a nivel central induciendo el desarrollo de estructuras neuronales masculinas y apagando las femeninas, programando de este modo el funcionamiento del eje HHG masculino. En el presente estudio, se analizó el funcionamiento de la unidad hipotálamo-hipofisaria en ratones machos transgénicos que sobreexpresan las subunidades α y β de la gonadotrofina coriónica humana (hCG). Esta hormona se comporta como un superagonista de la hormona luteinizante (LH), uniéndose al mismo receptor. Los machos transgénicos presentan un hiperandrogenismo crónico debido a la constante estimulación de hCG sobre la producción de andrógenos testiculares. Con el fin de evaluar el rol de los andrógenos sobre el fenotipo transgénico, los machos fueron sometidos a un tratamiento antiandrogénico desde las etapas perinatal e infantil, analizando el efecto en la prepubertad y adultez. Nuestros resultados muestran una ventana crítica entre el día gestacional 18 y el día posnatal 14, donde los andrógenos crónicamente elevados inducen una activación prematura del hipotálamo y un silenciamiento concomitante de la producción de gonadotrofinas hipofisarias. Estos estudios revelan nuevos roles de los andrógenos y/o sus metabolitos producidos localmente en la (des)regulación de la unidad hipotálamo-hipofisaria masculina.
In mammals the reproductive function is controlled by the hypothalamic-pituitary-gonadal (HPG) axis. During perinatal life, mechanisms mediated by gonadal steroids occur, which exert an imprinting on the hypothalamic-pituitary unit, establishing sexual differences in the circuits that control reproduction in males and females. During the perinatal stage in males, the testicular production of testosterone increases drastically, and this hormone exerts such a modeling at the central level that induces the development of masculine neuronal structures and shutting down the feminine, thus programming the male reproductive axis. In the present study we analyzed the function of the hypothalamic-pituitary unit of transgenic male mice that overexpress both α- and β- subunits of human chorionic gonadotropin (hCG). This hormone is a super-agonist of the luteinizing hormone (LH) and binds to the same cognate receptor. Transgenic males present with chronic hyperandrogenism due to the constant hCG stimulation on the testicular androgen production. To evaluate the role of androgens on the transgenic phenotype, males were subjected to antiandrogen treatment from perinatal and infantile life, and analyzed at prepuberty and adulthood. Our results show that, in male mice, there is a critical window of time between gestational day 18 and postnatal day 14, when chronically elevated androgens induce a premature activation of the hypothalamus and a concomitant silencing of the pituitary gonadotropin production. These findings reveal new roles for androgens and/or their locally-produced metabolites on the developmental programming of the male hypothalamic-pituitary axis (dys)regulation.
Fil: Gonzalez, Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fil: Ratner, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fil: Rulli, Susana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Materia
Gonadotrofina Coriónica Humana
Ratones Transgénicos
Hipótalamo
Hipófisis
Andrógenos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10660

id CONICETDig_885df4103ae8fc6fbabbdcba73f0c1e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10660
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de la elevación crónica de andrógenos sobre la programación perinatal del eje reproductivo masculino: evaluación de un modelo de ratones transgénicos hipersecretores de hCGEffect of chronically elevated androgens on the perinatal programming of the male reproductive axis: evaluation of a transgenic mice model with hCG hypersecretionGonzalez, BetinaRatner, Laura DanielaRulli, Susana BeatrizGonadotrofina Coriónica HumanaRatones TransgénicosHipótalamoHipófisisAndrógenoshttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3En los mamíferos, la función reproductiva está finamente controlada por el eje hipotálamo-hipófiso-gonadal (HHG). Durante la vida perinatal ocurren mecanismos mediados por esteroides gonadales que ejercen una impronta sobre el funcionamiento de la unidad hipotálamo-hipofisaria, estableciéndose diferencias sexuales en los circuitos que controlan la reproducción en machos y hembras. En la etapa perinatal masculina, la producción testicular de testosterona aumenta drásticamente, y esta hormona ejerce un modelado a nivel central induciendo el desarrollo de estructuras neuronales masculinas y apagando las femeninas, programando de este modo el funcionamiento del eje HHG masculino. En el presente estudio, se analizó el funcionamiento de la unidad hipotálamo-hipofisaria en ratones machos transgénicos que sobreexpresan las subunidades α y β de la gonadotrofina coriónica humana (hCG). Esta hormona se comporta como un superagonista de la hormona luteinizante (LH), uniéndose al mismo receptor. Los machos transgénicos presentan un hiperandrogenismo crónico debido a la constante estimulación de hCG sobre la producción de andrógenos testiculares. Con el fin de evaluar el rol de los andrógenos sobre el fenotipo transgénico, los machos fueron sometidos a un tratamiento antiandrogénico desde las etapas perinatal e infantil, analizando el efecto en la prepubertad y adultez. Nuestros resultados muestran una ventana crítica entre el día gestacional 18 y el día posnatal 14, donde los andrógenos crónicamente elevados inducen una activación prematura del hipotálamo y un silenciamiento concomitante de la producción de gonadotrofinas hipofisarias. Estos estudios revelan nuevos roles de los andrógenos y/o sus metabolitos producidos localmente en la (des)regulación de la unidad hipotálamo-hipofisaria masculina.In mammals the reproductive function is controlled by the hypothalamic-pituitary-gonadal (HPG) axis. During perinatal life, mechanisms mediated by gonadal steroids occur, which exert an imprinting on the hypothalamic-pituitary unit, establishing sexual differences in the circuits that control reproduction in males and females. During the perinatal stage in males, the testicular production of testosterone increases drastically, and this hormone exerts such a modeling at the central level that induces the development of masculine neuronal structures and shutting down the feminine, thus programming the male reproductive axis. In the present study we analyzed the function of the hypothalamic-pituitary unit of transgenic male mice that overexpress both α- and β- subunits of human chorionic gonadotropin (hCG). This hormone is a super-agonist of the luteinizing hormone (LH) and binds to the same cognate receptor. Transgenic males present with chronic hyperandrogenism due to the constant hCG stimulation on the testicular androgen production. To evaluate the role of androgens on the transgenic phenotype, males were subjected to antiandrogen treatment from perinatal and infantile life, and analyzed at prepuberty and adulthood. Our results show that, in male mice, there is a critical window of time between gestational day 18 and postnatal day 14, when chronically elevated androgens induce a premature activation of the hypothalamus and a concomitant silencing of the pituitary gonadotropin production. These findings reveal new roles for androgens and/or their locally-produced metabolites on the developmental programming of the male hypothalamic-pituitary axis (dys)regulation.Fil: Gonzalez, Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); ArgentinaFil: Ratner, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); ArgentinaFil: Rulli, Susana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); ArgentinaSociedad Argentina de Endocrinología, Ginecologica y Reproductiva2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10660Gonzalez, Betina; Ratner, Laura Daniela; Rulli, Susana Beatriz; Efecto de la elevación crónica de andrógenos sobre la programación perinatal del eje reproductivo masculino: evaluación de un modelo de ratones transgénicos hipersecretores de hCG; Sociedad Argentina de Endocrinología, Ginecologica y Reproductiva; Sociedad Argentina de Endocrinología, Ginecologica y Reproductiva; 18; 2; 8-2011; 25-391515-8845spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saegre.org.ar/revista/numeros/2011/n2/actualizaciones_efecto.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10660instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:31.129CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la elevación crónica de andrógenos sobre la programación perinatal del eje reproductivo masculino: evaluación de un modelo de ratones transgénicos hipersecretores de hCG
Effect of chronically elevated androgens on the perinatal programming of the male reproductive axis: evaluation of a transgenic mice model with hCG hypersecretion
title Efecto de la elevación crónica de andrógenos sobre la programación perinatal del eje reproductivo masculino: evaluación de un modelo de ratones transgénicos hipersecretores de hCG
spellingShingle Efecto de la elevación crónica de andrógenos sobre la programación perinatal del eje reproductivo masculino: evaluación de un modelo de ratones transgénicos hipersecretores de hCG
Gonzalez, Betina
Gonadotrofina Coriónica Humana
Ratones Transgénicos
Hipótalamo
Hipófisis
Andrógenos
title_short Efecto de la elevación crónica de andrógenos sobre la programación perinatal del eje reproductivo masculino: evaluación de un modelo de ratones transgénicos hipersecretores de hCG
title_full Efecto de la elevación crónica de andrógenos sobre la programación perinatal del eje reproductivo masculino: evaluación de un modelo de ratones transgénicos hipersecretores de hCG
title_fullStr Efecto de la elevación crónica de andrógenos sobre la programación perinatal del eje reproductivo masculino: evaluación de un modelo de ratones transgénicos hipersecretores de hCG
title_full_unstemmed Efecto de la elevación crónica de andrógenos sobre la programación perinatal del eje reproductivo masculino: evaluación de un modelo de ratones transgénicos hipersecretores de hCG
title_sort Efecto de la elevación crónica de andrógenos sobre la programación perinatal del eje reproductivo masculino: evaluación de un modelo de ratones transgénicos hipersecretores de hCG
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Betina
Ratner, Laura Daniela
Rulli, Susana Beatriz
author Gonzalez, Betina
author_facet Gonzalez, Betina
Ratner, Laura Daniela
Rulli, Susana Beatriz
author_role author
author2 Ratner, Laura Daniela
Rulli, Susana Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gonadotrofina Coriónica Humana
Ratones Transgénicos
Hipótalamo
Hipófisis
Andrógenos
topic Gonadotrofina Coriónica Humana
Ratones Transgénicos
Hipótalamo
Hipófisis
Andrógenos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv En los mamíferos, la función reproductiva está finamente controlada por el eje hipotálamo-hipófiso-gonadal (HHG). Durante la vida perinatal ocurren mecanismos mediados por esteroides gonadales que ejercen una impronta sobre el funcionamiento de la unidad hipotálamo-hipofisaria, estableciéndose diferencias sexuales en los circuitos que controlan la reproducción en machos y hembras. En la etapa perinatal masculina, la producción testicular de testosterona aumenta drásticamente, y esta hormona ejerce un modelado a nivel central induciendo el desarrollo de estructuras neuronales masculinas y apagando las femeninas, programando de este modo el funcionamiento del eje HHG masculino. En el presente estudio, se analizó el funcionamiento de la unidad hipotálamo-hipofisaria en ratones machos transgénicos que sobreexpresan las subunidades α y β de la gonadotrofina coriónica humana (hCG). Esta hormona se comporta como un superagonista de la hormona luteinizante (LH), uniéndose al mismo receptor. Los machos transgénicos presentan un hiperandrogenismo crónico debido a la constante estimulación de hCG sobre la producción de andrógenos testiculares. Con el fin de evaluar el rol de los andrógenos sobre el fenotipo transgénico, los machos fueron sometidos a un tratamiento antiandrogénico desde las etapas perinatal e infantil, analizando el efecto en la prepubertad y adultez. Nuestros resultados muestran una ventana crítica entre el día gestacional 18 y el día posnatal 14, donde los andrógenos crónicamente elevados inducen una activación prematura del hipotálamo y un silenciamiento concomitante de la producción de gonadotrofinas hipofisarias. Estos estudios revelan nuevos roles de los andrógenos y/o sus metabolitos producidos localmente en la (des)regulación de la unidad hipotálamo-hipofisaria masculina.
In mammals the reproductive function is controlled by the hypothalamic-pituitary-gonadal (HPG) axis. During perinatal life, mechanisms mediated by gonadal steroids occur, which exert an imprinting on the hypothalamic-pituitary unit, establishing sexual differences in the circuits that control reproduction in males and females. During the perinatal stage in males, the testicular production of testosterone increases drastically, and this hormone exerts such a modeling at the central level that induces the development of masculine neuronal structures and shutting down the feminine, thus programming the male reproductive axis. In the present study we analyzed the function of the hypothalamic-pituitary unit of transgenic male mice that overexpress both α- and β- subunits of human chorionic gonadotropin (hCG). This hormone is a super-agonist of the luteinizing hormone (LH) and binds to the same cognate receptor. Transgenic males present with chronic hyperandrogenism due to the constant hCG stimulation on the testicular androgen production. To evaluate the role of androgens on the transgenic phenotype, males were subjected to antiandrogen treatment from perinatal and infantile life, and analyzed at prepuberty and adulthood. Our results show that, in male mice, there is a critical window of time between gestational day 18 and postnatal day 14, when chronically elevated androgens induce a premature activation of the hypothalamus and a concomitant silencing of the pituitary gonadotropin production. These findings reveal new roles for androgens and/or their locally-produced metabolites on the developmental programming of the male hypothalamic-pituitary axis (dys)regulation.
Fil: Gonzalez, Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fil: Ratner, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fil: Rulli, Susana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
description En los mamíferos, la función reproductiva está finamente controlada por el eje hipotálamo-hipófiso-gonadal (HHG). Durante la vida perinatal ocurren mecanismos mediados por esteroides gonadales que ejercen una impronta sobre el funcionamiento de la unidad hipotálamo-hipofisaria, estableciéndose diferencias sexuales en los circuitos que controlan la reproducción en machos y hembras. En la etapa perinatal masculina, la producción testicular de testosterona aumenta drásticamente, y esta hormona ejerce un modelado a nivel central induciendo el desarrollo de estructuras neuronales masculinas y apagando las femeninas, programando de este modo el funcionamiento del eje HHG masculino. En el presente estudio, se analizó el funcionamiento de la unidad hipotálamo-hipofisaria en ratones machos transgénicos que sobreexpresan las subunidades α y β de la gonadotrofina coriónica humana (hCG). Esta hormona se comporta como un superagonista de la hormona luteinizante (LH), uniéndose al mismo receptor. Los machos transgénicos presentan un hiperandrogenismo crónico debido a la constante estimulación de hCG sobre la producción de andrógenos testiculares. Con el fin de evaluar el rol de los andrógenos sobre el fenotipo transgénico, los machos fueron sometidos a un tratamiento antiandrogénico desde las etapas perinatal e infantil, analizando el efecto en la prepubertad y adultez. Nuestros resultados muestran una ventana crítica entre el día gestacional 18 y el día posnatal 14, donde los andrógenos crónicamente elevados inducen una activación prematura del hipotálamo y un silenciamiento concomitante de la producción de gonadotrofinas hipofisarias. Estos estudios revelan nuevos roles de los andrógenos y/o sus metabolitos producidos localmente en la (des)regulación de la unidad hipotálamo-hipofisaria masculina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10660
Gonzalez, Betina; Ratner, Laura Daniela; Rulli, Susana Beatriz; Efecto de la elevación crónica de andrógenos sobre la programación perinatal del eje reproductivo masculino: evaluación de un modelo de ratones transgénicos hipersecretores de hCG; Sociedad Argentina de Endocrinología, Ginecologica y Reproductiva; Sociedad Argentina de Endocrinología, Ginecologica y Reproductiva; 18; 2; 8-2011; 25-39
1515-8845
url http://hdl.handle.net/11336/10660
identifier_str_mv Gonzalez, Betina; Ratner, Laura Daniela; Rulli, Susana Beatriz; Efecto de la elevación crónica de andrógenos sobre la programación perinatal del eje reproductivo masculino: evaluación de un modelo de ratones transgénicos hipersecretores de hCG; Sociedad Argentina de Endocrinología, Ginecologica y Reproductiva; Sociedad Argentina de Endocrinología, Ginecologica y Reproductiva; 18; 2; 8-2011; 25-39
1515-8845
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saegre.org.ar/revista/numeros/2011/n2/actualizaciones_efecto.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Endocrinología, Ginecologica y Reproductiva
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Endocrinología, Ginecologica y Reproductiva
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269584687628288
score 13.13397