Turismo rural en el INTA, Argentina (2004-2023): complejizando la premisa de valorización de las mujeres rurales

Autores
Perez Winter, Cecilia Verena; Deambrosi, Ana Maria; Fernandez, Clarisa Ines; Guastavino, Marina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este ensayo reflexiona sobre las experiencias de las mujeres rurales que participan en proyectos de turismo rural acompañados por el INTA en Argentina. Así, indagamos en las acciones que fue generando dicha institución para incorporar el enfoque de género: documentos, instrumentos normativos, plataformas y programas. Esto se complementa con el análisis de tres casos, que en su conjunto nos permite valorizar el rol de las mujeres rurales. Concluimos que, para las mujeres rurales, es significativo participar en proyectos de turismo rural y planteamos la relevancia de articular y generar mayores herramientas de gestión desde el INTA para consolidar aspectos vinculados con la interseccionalidad.
This essay examines the experiences of rural women participating in rural tourism projects supported by INTA in Argentina. We analyze the actions implemented by INTA to incorporate a gender perspective, including documents, regulatory instruments, platforms, and programs. This is complemented by an analysis of three case studies, which together highlight the role of rural women in these initiatives. Our findings suggest that participation in rural tourism projects is significant for rural women, underscoring the need for INTA to develop and strengthen management tools that address intersectionality.
Fil: Perez Winter, Cecilia Verena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Deambrosi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Fernandez, Clarisa Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Guastavino, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Materia
MUJERES RURALES
POLITICAS PUBLICAS
INTA
INTERSECCIONALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264985

id CONICETDig_88417d2a891cb3890006a4fe4a8b69e6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264985
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Turismo rural en el INTA, Argentina (2004-2023): complejizando la premisa de valorización de las mujeres ruralesRural Tourism at INTA, Argentina (2004-2023): Challenging the premise of valuing rural womenPerez Winter, Cecilia VerenaDeambrosi, Ana MariaFernandez, Clarisa InesGuastavino, MarinaMUJERES RURALESPOLITICAS PUBLICASINTAINTERSECCIONALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este ensayo reflexiona sobre las experiencias de las mujeres rurales que participan en proyectos de turismo rural acompañados por el INTA en Argentina. Así, indagamos en las acciones que fue generando dicha institución para incorporar el enfoque de género: documentos, instrumentos normativos, plataformas y programas. Esto se complementa con el análisis de tres casos, que en su conjunto nos permite valorizar el rol de las mujeres rurales. Concluimos que, para las mujeres rurales, es significativo participar en proyectos de turismo rural y planteamos la relevancia de articular y generar mayores herramientas de gestión desde el INTA para consolidar aspectos vinculados con la interseccionalidad.This essay examines the experiences of rural women participating in rural tourism projects supported by INTA in Argentina. We analyze the actions implemented by INTA to incorporate a gender perspective, including documents, regulatory instruments, platforms, and programs. This is complemented by an analysis of three case studies, which together highlight the role of rural women in these initiatives. Our findings suggest that participation in rural tourism projects is significant for rural women, underscoring the need for INTA to develop and strengthen management tools that address intersectionality.Fil: Perez Winter, Cecilia Verena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Deambrosi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Fernandez, Clarisa Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Guastavino, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264985Perez Winter, Cecilia Verena; Deambrosi, Ana Maria; Fernandez, Clarisa Ines; Guastavino, Marina; Turismo rural en el INTA, Argentina (2004-2023): complejizando la premisa de valorización de las mujeres rurales; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Aportes y Transferencias; 23; 1; 3-2025; 1-130329-20451669-8479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eco.mdp.edu.ar/revistas/index.php/aportes/article/view/215info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264985instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:04.222CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo rural en el INTA, Argentina (2004-2023): complejizando la premisa de valorización de las mujeres rurales
Rural Tourism at INTA, Argentina (2004-2023): Challenging the premise of valuing rural women
title Turismo rural en el INTA, Argentina (2004-2023): complejizando la premisa de valorización de las mujeres rurales
spellingShingle Turismo rural en el INTA, Argentina (2004-2023): complejizando la premisa de valorización de las mujeres rurales
Perez Winter, Cecilia Verena
MUJERES RURALES
POLITICAS PUBLICAS
INTA
INTERSECCIONALIDAD
title_short Turismo rural en el INTA, Argentina (2004-2023): complejizando la premisa de valorización de las mujeres rurales
title_full Turismo rural en el INTA, Argentina (2004-2023): complejizando la premisa de valorización de las mujeres rurales
title_fullStr Turismo rural en el INTA, Argentina (2004-2023): complejizando la premisa de valorización de las mujeres rurales
title_full_unstemmed Turismo rural en el INTA, Argentina (2004-2023): complejizando la premisa de valorización de las mujeres rurales
title_sort Turismo rural en el INTA, Argentina (2004-2023): complejizando la premisa de valorización de las mujeres rurales
dc.creator.none.fl_str_mv Perez Winter, Cecilia Verena
Deambrosi, Ana Maria
Fernandez, Clarisa Ines
Guastavino, Marina
author Perez Winter, Cecilia Verena
author_facet Perez Winter, Cecilia Verena
Deambrosi, Ana Maria
Fernandez, Clarisa Ines
Guastavino, Marina
author_role author
author2 Deambrosi, Ana Maria
Fernandez, Clarisa Ines
Guastavino, Marina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MUJERES RURALES
POLITICAS PUBLICAS
INTA
INTERSECCIONALIDAD
topic MUJERES RURALES
POLITICAS PUBLICAS
INTA
INTERSECCIONALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este ensayo reflexiona sobre las experiencias de las mujeres rurales que participan en proyectos de turismo rural acompañados por el INTA en Argentina. Así, indagamos en las acciones que fue generando dicha institución para incorporar el enfoque de género: documentos, instrumentos normativos, plataformas y programas. Esto se complementa con el análisis de tres casos, que en su conjunto nos permite valorizar el rol de las mujeres rurales. Concluimos que, para las mujeres rurales, es significativo participar en proyectos de turismo rural y planteamos la relevancia de articular y generar mayores herramientas de gestión desde el INTA para consolidar aspectos vinculados con la interseccionalidad.
This essay examines the experiences of rural women participating in rural tourism projects supported by INTA in Argentina. We analyze the actions implemented by INTA to incorporate a gender perspective, including documents, regulatory instruments, platforms, and programs. This is complemented by an analysis of three case studies, which together highlight the role of rural women in these initiatives. Our findings suggest that participation in rural tourism projects is significant for rural women, underscoring the need for INTA to develop and strengthen management tools that address intersectionality.
Fil: Perez Winter, Cecilia Verena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Deambrosi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Fernandez, Clarisa Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Guastavino, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
description Este ensayo reflexiona sobre las experiencias de las mujeres rurales que participan en proyectos de turismo rural acompañados por el INTA en Argentina. Así, indagamos en las acciones que fue generando dicha institución para incorporar el enfoque de género: documentos, instrumentos normativos, plataformas y programas. Esto se complementa con el análisis de tres casos, que en su conjunto nos permite valorizar el rol de las mujeres rurales. Concluimos que, para las mujeres rurales, es significativo participar en proyectos de turismo rural y planteamos la relevancia de articular y generar mayores herramientas de gestión desde el INTA para consolidar aspectos vinculados con la interseccionalidad.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264985
Perez Winter, Cecilia Verena; Deambrosi, Ana Maria; Fernandez, Clarisa Ines; Guastavino, Marina; Turismo rural en el INTA, Argentina (2004-2023): complejizando la premisa de valorización de las mujeres rurales; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Aportes y Transferencias; 23; 1; 3-2025; 1-13
0329-2045
1669-8479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264985
identifier_str_mv Perez Winter, Cecilia Verena; Deambrosi, Ana Maria; Fernandez, Clarisa Ines; Guastavino, Marina; Turismo rural en el INTA, Argentina (2004-2023): complejizando la premisa de valorización de las mujeres rurales; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Aportes y Transferencias; 23; 1; 3-2025; 1-13
0329-2045
1669-8479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eco.mdp.edu.ar/revistas/index.php/aportes/article/view/215
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614309222547456
score 13.070432