¿Colapso de la ideología?: Un recorrido clásico y contemporáneo por el concepto

Autores
Aronson, Paulina Perla C.; Ciardiello, Micaela; Giordano, Pedro Martín; Graziano, Georgina; Lambruschini, Patricia Mariana; Martínez, Lisandro; Roggerone, Santiago Martín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Según un difundido dictamen, la teoría sociológica atraviesa una encrucijada a causa de la caducidad de su marco categorial. Se postula la pérdida de potencial explicativo de los conceptos propios del acervo clásico, desacreditados por su insuficiencia para detallar los nuevos modos de organización social y las formas adquiridas por la vida individual. Las críticas abarcan la noción de ideología, la que, según se apunta, ya no es útil para dar cuenta de una realidad signada por numerosas y diversas reivindicaciones sociales, culturales y políticas conducentes a la fragmentación. Pese a los diagnósticos acerca de su colapso, el presente escrito se apoya en la idea de que si algo caracteriza al mundo actual es, precisamente, su carácter ideológico, razón por la cual se persigue el objetivo de revisar el concepto considerando los enfoques clásicos y contemporáneos y las distintas dimensiones implicadas a saber, la relación entre ciencia e ideología, su vínculo con la producción del orden social y los mecanismos que contribuyen a su reproducción. Para ello, se examina el lugar que ocupa la ideología en las concepciones de Marx, Durkheim y Weber; el abordaje del tema llevado a cabo por Parsons y Merton; el sentido que adquiere en el marco del giro comunicativo que Habermas y Luhmann imprimen a las discusiones sociológicas desde la década de 1960; la especificidad de los enunciados de Althusser y Zizek. Hecho esto, se efectúa un balance final.
According to a well-known assessment, sociological theory is at a crossroads as a result of the expiration of its conceptual framework. It is stated that classical concepts have lost explanatory capacity, discredited by their insufficiency to detail the new ways of social organization and the achieved manners of individual life. The critiques include the notion of ideology, which, as it is stated, is no longer useful to explain a reality characterized by the expansion of numerous and diverse political, cultural and social claims which lead to fragmentation. Despite the diagnoses of its collapse, this paper relies on the idea that what characterizes the current world is, precisely, its ideological character, reason why its aim is to examine the concept considering the classical and contemporary approaches and its different implied aspects – that is, the relationship between science and ideology, its link with the production of social order and the mechanisms which contribute to its reproduction. In order to do this, the paper examines the place of ideology in the conceptions of Marx, Durkheim and Weber; the approach of the matter carried out by Parsons and Merton; the sense that acquires in the context of the communicative turn that Habermas and Luhman print to sociological discussions since the 1960s; the specificity of the statements of Althusser and Žižek. Having done all this, a final balance is made
Fil: Aronson, Paulina Perla C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Ciardiello, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Giordano, Pedro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Fil: Graziano, Georgina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Fil: Lambruschini, Patricia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Fil: Martínez, Lisandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Fil: Roggerone, Santiago Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Materia
Ideología
Sociología
Análisis funcional
Marxismo
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156733

id CONICETDig_8832edbbd82f336e8f4af9aa2b34d837
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156733
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Colapso de la ideología?: Un recorrido clásico y contemporáneo por el conceptoCollapse of ideology?: A classical and contemporary itinerary through the conceptAronson, Paulina Perla C.Ciardiello, MicaelaGiordano, Pedro MartínGraziano, GeorginaLambruschini, Patricia MarianaMartínez, LisandroRoggerone, Santiago MartínIdeologíaSociologíaAnálisis funcionalMarxismoComunicaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Según un difundido dictamen, la teoría sociológica atraviesa una encrucijada a causa de la caducidad de su marco categorial. Se postula la pérdida de potencial explicativo de los conceptos propios del acervo clásico, desacreditados por su insuficiencia para detallar los nuevos modos de organización social y las formas adquiridas por la vida individual. Las críticas abarcan la noción de ideología, la que, según se apunta, ya no es útil para dar cuenta de una realidad signada por numerosas y diversas reivindicaciones sociales, culturales y políticas conducentes a la fragmentación. Pese a los diagnósticos acerca de su colapso, el presente escrito se apoya en la idea de que si algo caracteriza al mundo actual es, precisamente, su carácter ideológico, razón por la cual se persigue el objetivo de revisar el concepto considerando los enfoques clásicos y contemporáneos y las distintas dimensiones implicadas a saber, la relación entre ciencia e ideología, su vínculo con la producción del orden social y los mecanismos que contribuyen a su reproducción. Para ello, se examina el lugar que ocupa la ideología en las concepciones de Marx, Durkheim y Weber; el abordaje del tema llevado a cabo por Parsons y Merton; el sentido que adquiere en el marco del giro comunicativo que Habermas y Luhmann imprimen a las discusiones sociológicas desde la década de 1960; la especificidad de los enunciados de Althusser y Zizek. Hecho esto, se efectúa un balance final.According to a well-known assessment, sociological theory is at a crossroads as a result of the expiration of its conceptual framework. It is stated that classical concepts have lost explanatory capacity, discredited by their insufficiency to detail the new ways of social organization and the achieved manners of individual life. The critiques include the notion of ideology, which, as it is stated, is no longer useful to explain a reality characterized by the expansion of numerous and diverse political, cultural and social claims which lead to fragmentation. Despite the diagnoses of its collapse, this paper relies on the idea that what characterizes the current world is, precisely, its ideological character, reason why its aim is to examine the concept considering the classical and contemporary approaches and its different implied aspects – that is, the relationship between science and ideology, its link with the production of social order and the mechanisms which contribute to its reproduction. In order to do this, the paper examines the place of ideology in the conceptions of Marx, Durkheim and Weber; the approach of the matter carried out by Parsons and Merton; the sense that acquires in the context of the communicative turn that Habermas and Luhman print to sociological discussions since the 1960s; the specificity of the statements of Althusser and Žižek. Having done all this, a final balance is madeFil: Aronson, Paulina Perla C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Ciardiello, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Giordano, Pedro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaFil: Graziano, Georgina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaFil: Lambruschini, Patricia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaFil: Martínez, Lisandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaFil: Roggerone, Santiago Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156733Aronson, Paulina Perla C.; Ciardiello, Micaela; Giordano, Pedro Martín; Graziano, Georgina; Lambruschini, Patricia Mariana; et al.; ¿Colapso de la ideología?: Un recorrido clásico y contemporáneo por el concepto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 78; 2016; 74978-950-29-1600-2CONICET DigitalCONICETspahttp://iigg.sociales.uba.ar/categoria/libros/dt/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://webiigg.sociales.uba.ar/iigg/textos/documentos/dt78.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156733instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:43.549CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Colapso de la ideología?: Un recorrido clásico y contemporáneo por el concepto
Collapse of ideology?: A classical and contemporary itinerary through the concept
title ¿Colapso de la ideología?: Un recorrido clásico y contemporáneo por el concepto
spellingShingle ¿Colapso de la ideología?: Un recorrido clásico y contemporáneo por el concepto
Aronson, Paulina Perla C.
Ideología
Sociología
Análisis funcional
Marxismo
Comunicación
title_short ¿Colapso de la ideología?: Un recorrido clásico y contemporáneo por el concepto
title_full ¿Colapso de la ideología?: Un recorrido clásico y contemporáneo por el concepto
title_fullStr ¿Colapso de la ideología?: Un recorrido clásico y contemporáneo por el concepto
title_full_unstemmed ¿Colapso de la ideología?: Un recorrido clásico y contemporáneo por el concepto
title_sort ¿Colapso de la ideología?: Un recorrido clásico y contemporáneo por el concepto
dc.creator.none.fl_str_mv Aronson, Paulina Perla C.
Ciardiello, Micaela
Giordano, Pedro Martín
Graziano, Georgina
Lambruschini, Patricia Mariana
Martínez, Lisandro
Roggerone, Santiago Martín
author Aronson, Paulina Perla C.
author_facet Aronson, Paulina Perla C.
Ciardiello, Micaela
Giordano, Pedro Martín
Graziano, Georgina
Lambruschini, Patricia Mariana
Martínez, Lisandro
Roggerone, Santiago Martín
author_role author
author2 Ciardiello, Micaela
Giordano, Pedro Martín
Graziano, Georgina
Lambruschini, Patricia Mariana
Martínez, Lisandro
Roggerone, Santiago Martín
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ideología
Sociología
Análisis funcional
Marxismo
Comunicación
topic Ideología
Sociología
Análisis funcional
Marxismo
Comunicación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Según un difundido dictamen, la teoría sociológica atraviesa una encrucijada a causa de la caducidad de su marco categorial. Se postula la pérdida de potencial explicativo de los conceptos propios del acervo clásico, desacreditados por su insuficiencia para detallar los nuevos modos de organización social y las formas adquiridas por la vida individual. Las críticas abarcan la noción de ideología, la que, según se apunta, ya no es útil para dar cuenta de una realidad signada por numerosas y diversas reivindicaciones sociales, culturales y políticas conducentes a la fragmentación. Pese a los diagnósticos acerca de su colapso, el presente escrito se apoya en la idea de que si algo caracteriza al mundo actual es, precisamente, su carácter ideológico, razón por la cual se persigue el objetivo de revisar el concepto considerando los enfoques clásicos y contemporáneos y las distintas dimensiones implicadas a saber, la relación entre ciencia e ideología, su vínculo con la producción del orden social y los mecanismos que contribuyen a su reproducción. Para ello, se examina el lugar que ocupa la ideología en las concepciones de Marx, Durkheim y Weber; el abordaje del tema llevado a cabo por Parsons y Merton; el sentido que adquiere en el marco del giro comunicativo que Habermas y Luhmann imprimen a las discusiones sociológicas desde la década de 1960; la especificidad de los enunciados de Althusser y Zizek. Hecho esto, se efectúa un balance final.
According to a well-known assessment, sociological theory is at a crossroads as a result of the expiration of its conceptual framework. It is stated that classical concepts have lost explanatory capacity, discredited by their insufficiency to detail the new ways of social organization and the achieved manners of individual life. The critiques include the notion of ideology, which, as it is stated, is no longer useful to explain a reality characterized by the expansion of numerous and diverse political, cultural and social claims which lead to fragmentation. Despite the diagnoses of its collapse, this paper relies on the idea that what characterizes the current world is, precisely, its ideological character, reason why its aim is to examine the concept considering the classical and contemporary approaches and its different implied aspects – that is, the relationship between science and ideology, its link with the production of social order and the mechanisms which contribute to its reproduction. In order to do this, the paper examines the place of ideology in the conceptions of Marx, Durkheim and Weber; the approach of the matter carried out by Parsons and Merton; the sense that acquires in the context of the communicative turn that Habermas and Luhman print to sociological discussions since the 1960s; the specificity of the statements of Althusser and Žižek. Having done all this, a final balance is made
Fil: Aronson, Paulina Perla C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Ciardiello, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Giordano, Pedro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Fil: Graziano, Georgina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Fil: Lambruschini, Patricia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Fil: Martínez, Lisandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Fil: Roggerone, Santiago Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
description Según un difundido dictamen, la teoría sociológica atraviesa una encrucijada a causa de la caducidad de su marco categorial. Se postula la pérdida de potencial explicativo de los conceptos propios del acervo clásico, desacreditados por su insuficiencia para detallar los nuevos modos de organización social y las formas adquiridas por la vida individual. Las críticas abarcan la noción de ideología, la que, según se apunta, ya no es útil para dar cuenta de una realidad signada por numerosas y diversas reivindicaciones sociales, culturales y políticas conducentes a la fragmentación. Pese a los diagnósticos acerca de su colapso, el presente escrito se apoya en la idea de que si algo caracteriza al mundo actual es, precisamente, su carácter ideológico, razón por la cual se persigue el objetivo de revisar el concepto considerando los enfoques clásicos y contemporáneos y las distintas dimensiones implicadas a saber, la relación entre ciencia e ideología, su vínculo con la producción del orden social y los mecanismos que contribuyen a su reproducción. Para ello, se examina el lugar que ocupa la ideología en las concepciones de Marx, Durkheim y Weber; el abordaje del tema llevado a cabo por Parsons y Merton; el sentido que adquiere en el marco del giro comunicativo que Habermas y Luhmann imprimen a las discusiones sociológicas desde la década de 1960; la especificidad de los enunciados de Althusser y Zizek. Hecho esto, se efectúa un balance final.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156733
Aronson, Paulina Perla C.; Ciardiello, Micaela; Giordano, Pedro Martín; Graziano, Georgina; Lambruschini, Patricia Mariana; et al.; ¿Colapso de la ideología?: Un recorrido clásico y contemporáneo por el concepto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 78; 2016; 74
978-950-29-1600-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156733
identifier_str_mv Aronson, Paulina Perla C.; Ciardiello, Micaela; Giordano, Pedro Martín; Graziano, Georgina; Lambruschini, Patricia Mariana; et al.; ¿Colapso de la ideología?: Un recorrido clásico y contemporáneo por el concepto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 78; 2016; 74
978-950-29-1600-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://iigg.sociales.uba.ar/categoria/libros/dt/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://webiigg.sociales.uba.ar/iigg/textos/documentos/dt78.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270092614696960
score 13.13397