Radicales libres de oxígeno y superóxido dismutasas: aspectos biológicos y médicos

Autores
Monte, M.; Sacerdote de Lustig, Eugenia
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los radicales libres de oxígeno (RLO) son metabolitos muy reactivos e inestables capaces de alterar moléculas de gran importancia biológica corno proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. La acción de los RLO está controlada por enzimas como las superóxido dismutasas (SOD), la catalasa y la glutatión peroxidasa y moléculas como las vitaminas E, C, A, y K, el selenio, la cisteína y otros compuestos. El aumento de los niveles de RLO, causados por un aumento en su producción o por una falla en las moléculas que los controlan, provocan daños celulares y tisulares que pueden generar patologías como ateroesclerosis, artritis, distrofia muscular, fibrosis, daños pulmonares, daños al miocardio por reperfusión post isquemia, alteraciones neurológicas y cáncer. En este artículo también se considera la utilización principalmente de las SODs como agentes terapéuticos en modelos experimentales y humanos. Se trata el tema de la administración de esta enzima corno factor protector de los daños colaterales inducidos por radioterapia y la utilización de las SODs como marcadores de la evolución tumoral
Fil: Monte, M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Oncología "Ángel H. Roffo"; Argentina
Fil: Sacerdote de Lustig, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Oncología "Ángel H. Roffo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Unidad documental simple
Materia
RADICALES LIBRES
DISMUTASAS
SACERDOTE INVESTIGADORA
PUBLICACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122742

id CONICETDig_882e678d335d827a2e710afd18a391d5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122742
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Radicales libres de oxígeno y superóxido dismutasas: aspectos biológicos y médicosMonte, M.Sacerdote de Lustig, EugeniaRADICALES LIBRESDISMUTASASSACERDOTE INVESTIGADORAPUBLICACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los radicales libres de oxígeno (RLO) son metabolitos muy reactivos e inestables capaces de alterar moléculas de gran importancia biológica corno proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. La acción de los RLO está controlada por enzimas como las superóxido dismutasas (SOD), la catalasa y la glutatión peroxidasa y moléculas como las vitaminas E, C, A, y K, el selenio, la cisteína y otros compuestos. El aumento de los niveles de RLO, causados por un aumento en su producción o por una falla en las moléculas que los controlan, provocan daños celulares y tisulares que pueden generar patologías como ateroesclerosis, artritis, distrofia muscular, fibrosis, daños pulmonares, daños al miocardio por reperfusión post isquemia, alteraciones neurológicas y cáncer. En este artículo también se considera la utilización principalmente de las SODs como agentes terapéuticos en modelos experimentales y humanos. Se trata el tema de la administración de esta enzima corno factor protector de los daños colaterales inducidos por radioterapia y la utilización de las SODs como marcadores de la evolución tumoralFil: Monte, M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Oncología "Ángel H. Roffo"; ArgentinaFil: Sacerdote de Lustig, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Oncología "Ángel H. Roffo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUnidad documental simpleMedicina (Buenos Aires)1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfEscalaGrisNo especificaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122742Monte, M.; Sacerdote de Lustig, Eugenia; Radicales libres de oxígeno y superóxido dismutasas: aspectos biológicos y médicos; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 54; 1994; 61-680025-7680spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:21:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122742instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:21:32.017CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Radicales libres de oxígeno y superóxido dismutasas: aspectos biológicos y médicos
title Radicales libres de oxígeno y superóxido dismutasas: aspectos biológicos y médicos
spellingShingle Radicales libres de oxígeno y superóxido dismutasas: aspectos biológicos y médicos
Monte, M.
RADICALES LIBRES
DISMUTASAS
SACERDOTE INVESTIGADORA
PUBLICACIONES
title_short Radicales libres de oxígeno y superóxido dismutasas: aspectos biológicos y médicos
title_full Radicales libres de oxígeno y superóxido dismutasas: aspectos biológicos y médicos
title_fullStr Radicales libres de oxígeno y superóxido dismutasas: aspectos biológicos y médicos
title_full_unstemmed Radicales libres de oxígeno y superóxido dismutasas: aspectos biológicos y médicos
title_sort Radicales libres de oxígeno y superóxido dismutasas: aspectos biológicos y médicos
dc.creator.none.fl_str_mv Monte, M.
Sacerdote de Lustig, Eugenia
author Monte, M.
author_facet Monte, M.
Sacerdote de Lustig, Eugenia
author_role author
author2 Sacerdote de Lustig, Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RADICALES LIBRES
DISMUTASAS
SACERDOTE INVESTIGADORA
PUBLICACIONES
topic RADICALES LIBRES
DISMUTASAS
SACERDOTE INVESTIGADORA
PUBLICACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los radicales libres de oxígeno (RLO) son metabolitos muy reactivos e inestables capaces de alterar moléculas de gran importancia biológica corno proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. La acción de los RLO está controlada por enzimas como las superóxido dismutasas (SOD), la catalasa y la glutatión peroxidasa y moléculas como las vitaminas E, C, A, y K, el selenio, la cisteína y otros compuestos. El aumento de los niveles de RLO, causados por un aumento en su producción o por una falla en las moléculas que los controlan, provocan daños celulares y tisulares que pueden generar patologías como ateroesclerosis, artritis, distrofia muscular, fibrosis, daños pulmonares, daños al miocardio por reperfusión post isquemia, alteraciones neurológicas y cáncer. En este artículo también se considera la utilización principalmente de las SODs como agentes terapéuticos en modelos experimentales y humanos. Se trata el tema de la administración de esta enzima corno factor protector de los daños colaterales inducidos por radioterapia y la utilización de las SODs como marcadores de la evolución tumoral
Fil: Monte, M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Oncología "Ángel H. Roffo"; Argentina
Fil: Sacerdote de Lustig, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Oncología "Ángel H. Roffo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Unidad documental simple
description Los radicales libres de oxígeno (RLO) son metabolitos muy reactivos e inestables capaces de alterar moléculas de gran importancia biológica corno proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. La acción de los RLO está controlada por enzimas como las superóxido dismutasas (SOD), la catalasa y la glutatión peroxidasa y moléculas como las vitaminas E, C, A, y K, el selenio, la cisteína y otros compuestos. El aumento de los niveles de RLO, causados por un aumento en su producción o por una falla en las moléculas que los controlan, provocan daños celulares y tisulares que pueden generar patologías como ateroesclerosis, artritis, distrofia muscular, fibrosis, daños pulmonares, daños al miocardio por reperfusión post isquemia, alteraciones neurológicas y cáncer. En este artículo también se considera la utilización principalmente de las SODs como agentes terapéuticos en modelos experimentales y humanos. Se trata el tema de la administración de esta enzima corno factor protector de los daños colaterales inducidos por radioterapia y la utilización de las SODs como marcadores de la evolución tumoral
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/122742
Monte, M.; Sacerdote de Lustig, Eugenia; Radicales libres de oxígeno y superóxido dismutasas: aspectos biológicos y médicos; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 54; 1994; 61-68
0025-7680
url http://hdl.handle.net/11336/122742
identifier_str_mv Monte, M.; Sacerdote de Lustig, Eugenia; Radicales libres de oxígeno y superóxido dismutasas: aspectos biológicos y médicos; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 54; 1994; 61-68
0025-7680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
EscalaGris
No especifica
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires)
publisher.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083363094396928
score 13.22299