Evolución sin y postglaciaria de la vertiente oriental del volcán Lanín, provincia de Neuquén

Autores
Fennell, Lucas Martín; Ramos, Miguel Esteban; Folguera Telichevsky, Andres
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La evolución del volcán Lanín ha sido propuesta sobre la base del análisis de las secciones expuestas en la ladera chilena. La descripción de los depósitos de la ladera oriental, en territorio argentino, permite ampliar el conocimiento de la dinámica del volcán y así reconstruir la historia volcánica de la zona en tiempos recientes. Estas secciones aquí descriptas muestran depósitos sin- y post-glaciarios que no habían sido previamente identificados, desde grandes avalanchas de origen volcánico, lahares y flujos de lava hasta flujos piroclásticos. La interacción entre estos productos y las masas de hielo que cubrieron parcialmente al Lanín permite identificar dos eventos lávicos singlaciarios, uno interglaciario y dos postglaciarios. En estos últimos, avalanchas relacionadas al colapso gravitacional de la sección superior del cono y depósitos de surge piroclásticos no encauzados han sido identificados. Los representantes de la actividad volcánica más moderna registrada en la vertiente oriental del Lanín son flujos piroclásticos, lahares y conos adventicios. De esta manera se revela una actividad que describe un pasado reciente más convulsionado que lo pensado previamente.
The evolution of the Lanín volcano has been initially proposed from the basis of the study of its western slope. Field description of the deposits hosted in the eastern Argentinian slope has allowed improving the knowledge of this evolution. A reconstruction of the glacial and volcanic history of the area in recent times is carried out in this work which reveals the existence of large avalanches, lahars, lava flows and pyroclastic materials of syn- and post-glacial times. In particular, the interaction between these deposits and those deposited by the ice masses that covered the Lanín volcano allowed identifying two synglacial, one interglacial and two postglacial lava events. The postglacial history of this volcano involves voluminous avalanches related to a partial collapse of the cone summit part, and extensive surge-pyroclastic plains covering the surface of the volcanic edifice. Pyroclastic flows, lahars and pyroclastic monogenetic cones represent the most modern activity registered in the eastern slope of the Lanín volcano. Thus, since the study of the distribution of these sections, a more convulsed recent past than previously thought is revealed.
Fil: Fennell, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos ; Argentina
Fil: Ramos, Miguel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos ; Argentina
Fil: Folguera Telichevsky, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos ; Argentina
Materia
Volcanismo
Colapso de caldera apical
Andes Patagónicos
Volcán Lanín
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18488

id CONICETDig_880aa5571f18ba262fcd2d307ac45e2a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18488
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evolución sin y postglaciaria de la vertiente oriental del volcán Lanín, provincia de NeuquénSyn- and post- glacial processes at the eastern slope of the Lanín volcano, Neuquén ProvinceFennell, Lucas MartínRamos, Miguel EstebanFolguera Telichevsky, AndresVolcanismoColapso de caldera apicalAndes PatagónicosVolcán Lanínhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La evolución del volcán Lanín ha sido propuesta sobre la base del análisis de las secciones expuestas en la ladera chilena. La descripción de los depósitos de la ladera oriental, en territorio argentino, permite ampliar el conocimiento de la dinámica del volcán y así reconstruir la historia volcánica de la zona en tiempos recientes. Estas secciones aquí descriptas muestran depósitos sin- y post-glaciarios que no habían sido previamente identificados, desde grandes avalanchas de origen volcánico, lahares y flujos de lava hasta flujos piroclásticos. La interacción entre estos productos y las masas de hielo que cubrieron parcialmente al Lanín permite identificar dos eventos lávicos singlaciarios, uno interglaciario y dos postglaciarios. En estos últimos, avalanchas relacionadas al colapso gravitacional de la sección superior del cono y depósitos de surge piroclásticos no encauzados han sido identificados. Los representantes de la actividad volcánica más moderna registrada en la vertiente oriental del Lanín son flujos piroclásticos, lahares y conos adventicios. De esta manera se revela una actividad que describe un pasado reciente más convulsionado que lo pensado previamente.The evolution of the Lanín volcano has been initially proposed from the basis of the study of its western slope. Field description of the deposits hosted in the eastern Argentinian slope has allowed improving the knowledge of this evolution. A reconstruction of the glacial and volcanic history of the area in recent times is carried out in this work which reveals the existence of large avalanches, lahars, lava flows and pyroclastic materials of syn- and post-glacial times. In particular, the interaction between these deposits and those deposited by the ice masses that covered the Lanín volcano allowed identifying two synglacial, one interglacial and two postglacial lava events. The postglacial history of this volcano involves voluminous avalanches related to a partial collapse of the cone summit part, and extensive surge-pyroclastic plains covering the surface of the volcanic edifice. Pyroclastic flows, lahars and pyroclastic monogenetic cones represent the most modern activity registered in the eastern slope of the Lanín volcano. Thus, since the study of the distribution of these sections, a more convulsed recent past than previously thought is revealed.Fil: Fennell, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos ; ArgentinaFil: Ramos, Miguel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos ; ArgentinaFil: Folguera Telichevsky, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos ; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18488Fennell, Lucas Martín; Ramos, Miguel Esteban; Folguera Telichevsky, Andres; Evolución sin y postglaciaria de la vertiente oriental del volcán Lanín, provincia de Neuquén; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociacion Geológica Argentina; 71; 1; 5-2014; 100-1111851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/2386info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yr77rsinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18488instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:21.726CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución sin y postglaciaria de la vertiente oriental del volcán Lanín, provincia de Neuquén
Syn- and post- glacial processes at the eastern slope of the Lanín volcano, Neuquén Province
title Evolución sin y postglaciaria de la vertiente oriental del volcán Lanín, provincia de Neuquén
spellingShingle Evolución sin y postglaciaria de la vertiente oriental del volcán Lanín, provincia de Neuquén
Fennell, Lucas Martín
Volcanismo
Colapso de caldera apical
Andes Patagónicos
Volcán Lanín
title_short Evolución sin y postglaciaria de la vertiente oriental del volcán Lanín, provincia de Neuquén
title_full Evolución sin y postglaciaria de la vertiente oriental del volcán Lanín, provincia de Neuquén
title_fullStr Evolución sin y postglaciaria de la vertiente oriental del volcán Lanín, provincia de Neuquén
title_full_unstemmed Evolución sin y postglaciaria de la vertiente oriental del volcán Lanín, provincia de Neuquén
title_sort Evolución sin y postglaciaria de la vertiente oriental del volcán Lanín, provincia de Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv Fennell, Lucas Martín
Ramos, Miguel Esteban
Folguera Telichevsky, Andres
author Fennell, Lucas Martín
author_facet Fennell, Lucas Martín
Ramos, Miguel Esteban
Folguera Telichevsky, Andres
author_role author
author2 Ramos, Miguel Esteban
Folguera Telichevsky, Andres
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Volcanismo
Colapso de caldera apical
Andes Patagónicos
Volcán Lanín
topic Volcanismo
Colapso de caldera apical
Andes Patagónicos
Volcán Lanín
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La evolución del volcán Lanín ha sido propuesta sobre la base del análisis de las secciones expuestas en la ladera chilena. La descripción de los depósitos de la ladera oriental, en territorio argentino, permite ampliar el conocimiento de la dinámica del volcán y así reconstruir la historia volcánica de la zona en tiempos recientes. Estas secciones aquí descriptas muestran depósitos sin- y post-glaciarios que no habían sido previamente identificados, desde grandes avalanchas de origen volcánico, lahares y flujos de lava hasta flujos piroclásticos. La interacción entre estos productos y las masas de hielo que cubrieron parcialmente al Lanín permite identificar dos eventos lávicos singlaciarios, uno interglaciario y dos postglaciarios. En estos últimos, avalanchas relacionadas al colapso gravitacional de la sección superior del cono y depósitos de surge piroclásticos no encauzados han sido identificados. Los representantes de la actividad volcánica más moderna registrada en la vertiente oriental del Lanín son flujos piroclásticos, lahares y conos adventicios. De esta manera se revela una actividad que describe un pasado reciente más convulsionado que lo pensado previamente.
The evolution of the Lanín volcano has been initially proposed from the basis of the study of its western slope. Field description of the deposits hosted in the eastern Argentinian slope has allowed improving the knowledge of this evolution. A reconstruction of the glacial and volcanic history of the area in recent times is carried out in this work which reveals the existence of large avalanches, lahars, lava flows and pyroclastic materials of syn- and post-glacial times. In particular, the interaction between these deposits and those deposited by the ice masses that covered the Lanín volcano allowed identifying two synglacial, one interglacial and two postglacial lava events. The postglacial history of this volcano involves voluminous avalanches related to a partial collapse of the cone summit part, and extensive surge-pyroclastic plains covering the surface of the volcanic edifice. Pyroclastic flows, lahars and pyroclastic monogenetic cones represent the most modern activity registered in the eastern slope of the Lanín volcano. Thus, since the study of the distribution of these sections, a more convulsed recent past than previously thought is revealed.
Fil: Fennell, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos ; Argentina
Fil: Ramos, Miguel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos ; Argentina
Fil: Folguera Telichevsky, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos ; Argentina
description La evolución del volcán Lanín ha sido propuesta sobre la base del análisis de las secciones expuestas en la ladera chilena. La descripción de los depósitos de la ladera oriental, en territorio argentino, permite ampliar el conocimiento de la dinámica del volcán y así reconstruir la historia volcánica de la zona en tiempos recientes. Estas secciones aquí descriptas muestran depósitos sin- y post-glaciarios que no habían sido previamente identificados, desde grandes avalanchas de origen volcánico, lahares y flujos de lava hasta flujos piroclásticos. La interacción entre estos productos y las masas de hielo que cubrieron parcialmente al Lanín permite identificar dos eventos lávicos singlaciarios, uno interglaciario y dos postglaciarios. En estos últimos, avalanchas relacionadas al colapso gravitacional de la sección superior del cono y depósitos de surge piroclásticos no encauzados han sido identificados. Los representantes de la actividad volcánica más moderna registrada en la vertiente oriental del Lanín son flujos piroclásticos, lahares y conos adventicios. De esta manera se revela una actividad que describe un pasado reciente más convulsionado que lo pensado previamente.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/18488
Fennell, Lucas Martín; Ramos, Miguel Esteban; Folguera Telichevsky, Andres; Evolución sin y postglaciaria de la vertiente oriental del volcán Lanín, provincia de Neuquén; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociacion Geológica Argentina; 71; 1; 5-2014; 100-111
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/18488
identifier_str_mv Fennell, Lucas Martín; Ramos, Miguel Esteban; Folguera Telichevsky, Andres; Evolución sin y postglaciaria de la vertiente oriental del volcán Lanín, provincia de Neuquén; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociacion Geológica Argentina; 71; 1; 5-2014; 100-111
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/2386
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yr77rs
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614406307053568
score 13.070432