Contratistas de plantación: agentes geográficos en los comienzos de la viticultura moderna en San Rafael, Mendoza (1880-1914)

Autores
Cantarelli, Andrea Paola
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo utiliza como fuente privilegiada los contratos de plantación de viña protocolizados, extrayendo de ellos la rica información, tanto cuantitativa como cualitativa, que contienen para la caracterización del modelo vitivinícola decimonónico en el departamento de San Rafael. Estos contratos son manifestaciones sobre el modo en que se materializó la implantación del viñedo moderno en el Sur de Mendoza. Asimismo los contratistas de plantación, actores que individualmente trabajaron la tierra, fueron importantes agentes geográficos que materializaron el cambio en el paisaje sanrafaelino.La metodología es geográfico-histórica con un importante trabajo de archivo.La investigación forma parte de un proyecto mayor sobre la caracterización del modelo vitivinícola decimonónico en el oasis sur de Mendoza.
This essay analyses the characteristics of modern grape growing in the depart-ment of San Rafael in Mendoza, during the transition between XIX and XX cen-tury, from the information contain in the plantations contracts and the figure of the geographical agents that made them: the contractors. The methodology used is geographical and historic, the information was taken from primary (no-tarial registries, legislation, newspapers, and others) and secondary sources
Fil: Cantarelli, Andrea Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
VITICULTURA
CONTRATISTA
CONTRATO DE PLANTACIÓN
SAN RAFAEL (MENDOZA)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97802

id CONICETDig_87c6f3b7c4040e85c6d12d7eb791289a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97802
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contratistas de plantación: agentes geográficos en los comienzos de la viticultura moderna en San Rafael, Mendoza (1880-1914)Cantarelli, Andrea PaolaVITICULTURACONTRATISTACONTRATO DE PLANTACIÓNSAN RAFAEL (MENDOZA)https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo utiliza como fuente privilegiada los contratos de plantación de viña protocolizados, extrayendo de ellos la rica información, tanto cuantitativa como cualitativa, que contienen para la caracterización del modelo vitivinícola decimonónico en el departamento de San Rafael. Estos contratos son manifestaciones sobre el modo en que se materializó la implantación del viñedo moderno en el Sur de Mendoza. Asimismo los contratistas de plantación, actores que individualmente trabajaron la tierra, fueron importantes agentes geográficos que materializaron el cambio en el paisaje sanrafaelino.La metodología es geográfico-histórica con un importante trabajo de archivo.La investigación forma parte de un proyecto mayor sobre la caracterización del modelo vitivinícola decimonónico en el oasis sur de Mendoza.This essay analyses the characteristics of modern grape growing in the depart-ment of San Rafael in Mendoza, during the transition between XIX and XX cen-tury, from the information contain in the plantations contracts and the figure of the geographical agents that made them: the contractors. The methodology used is geographical and historic, the information was taken from primary (no-tarial registries, legislation, newspapers, and others) and secondary sourcesFil: Cantarelli, Andrea Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaCentro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97802Cantarelli, Andrea Paola; Contratistas de plantación: agentes geográficos en los comienzos de la viticultura moderna en San Rafael, Mendoza (1880-1914); Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”; Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; 9; 12-2009; 239-2621666-68361666-6836CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/23181info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:06.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contratistas de plantación: agentes geográficos en los comienzos de la viticultura moderna en San Rafael, Mendoza (1880-1914)
title Contratistas de plantación: agentes geográficos en los comienzos de la viticultura moderna en San Rafael, Mendoza (1880-1914)
spellingShingle Contratistas de plantación: agentes geográficos en los comienzos de la viticultura moderna en San Rafael, Mendoza (1880-1914)
Cantarelli, Andrea Paola
VITICULTURA
CONTRATISTA
CONTRATO DE PLANTACIÓN
SAN RAFAEL (MENDOZA)
title_short Contratistas de plantación: agentes geográficos en los comienzos de la viticultura moderna en San Rafael, Mendoza (1880-1914)
title_full Contratistas de plantación: agentes geográficos en los comienzos de la viticultura moderna en San Rafael, Mendoza (1880-1914)
title_fullStr Contratistas de plantación: agentes geográficos en los comienzos de la viticultura moderna en San Rafael, Mendoza (1880-1914)
title_full_unstemmed Contratistas de plantación: agentes geográficos en los comienzos de la viticultura moderna en San Rafael, Mendoza (1880-1914)
title_sort Contratistas de plantación: agentes geográficos en los comienzos de la viticultura moderna en San Rafael, Mendoza (1880-1914)
dc.creator.none.fl_str_mv Cantarelli, Andrea Paola
author Cantarelli, Andrea Paola
author_facet Cantarelli, Andrea Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VITICULTURA
CONTRATISTA
CONTRATO DE PLANTACIÓN
SAN RAFAEL (MENDOZA)
topic VITICULTURA
CONTRATISTA
CONTRATO DE PLANTACIÓN
SAN RAFAEL (MENDOZA)
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo utiliza como fuente privilegiada los contratos de plantación de viña protocolizados, extrayendo de ellos la rica información, tanto cuantitativa como cualitativa, que contienen para la caracterización del modelo vitivinícola decimonónico en el departamento de San Rafael. Estos contratos son manifestaciones sobre el modo en que se materializó la implantación del viñedo moderno en el Sur de Mendoza. Asimismo los contratistas de plantación, actores que individualmente trabajaron la tierra, fueron importantes agentes geográficos que materializaron el cambio en el paisaje sanrafaelino.La metodología es geográfico-histórica con un importante trabajo de archivo.La investigación forma parte de un proyecto mayor sobre la caracterización del modelo vitivinícola decimonónico en el oasis sur de Mendoza.
This essay analyses the characteristics of modern grape growing in the depart-ment of San Rafael in Mendoza, during the transition between XIX and XX cen-tury, from the information contain in the plantations contracts and the figure of the geographical agents that made them: the contractors. The methodology used is geographical and historic, the information was taken from primary (no-tarial registries, legislation, newspapers, and others) and secondary sources
Fil: Cantarelli, Andrea Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description Este trabajo utiliza como fuente privilegiada los contratos de plantación de viña protocolizados, extrayendo de ellos la rica información, tanto cuantitativa como cualitativa, que contienen para la caracterización del modelo vitivinícola decimonónico en el departamento de San Rafael. Estos contratos son manifestaciones sobre el modo en que se materializó la implantación del viñedo moderno en el Sur de Mendoza. Asimismo los contratistas de plantación, actores que individualmente trabajaron la tierra, fueron importantes agentes geográficos que materializaron el cambio en el paisaje sanrafaelino.La metodología es geográfico-histórica con un importante trabajo de archivo.La investigación forma parte de un proyecto mayor sobre la caracterización del modelo vitivinícola decimonónico en el oasis sur de Mendoza.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97802
Cantarelli, Andrea Paola; Contratistas de plantación: agentes geográficos en los comienzos de la viticultura moderna en San Rafael, Mendoza (1880-1914); Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”; Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; 9; 12-2009; 239-262
1666-6836
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97802
identifier_str_mv Cantarelli, Andrea Paola; Contratistas de plantación: agentes geográficos en los comienzos de la viticultura moderna en San Rafael, Mendoza (1880-1914); Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”; Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; 9; 12-2009; 239-262
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/23181
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613327338078208
score 13.070432