Una propuesta metodológica para favorecer la interdisciplinariedad de contenidos científicos
- Autores
- Saldis Heredia, Nancy Edith; Larrosa, Nancy Beatriz; Gómez, Marcelo Martín; Marin, Maria Andrea; Penci, Maria Cecilia; López, Abel Gerardo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es relatar la experiencia realizada por un equipo de profesores de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La innovación consiste en la incorporación de recursos materiales y metodologías con TIC en distintos talleres, seminarios y cursos para estudiantes y docentes de todos los niveles educativos: primarios, secundarios, terciarios y universitarios. Se utilizaron distintos sensores multiparamétricos, se adaptaron las metodologías y los elementos para facilitar la construcción de conocimientos científico-tecnológicos, y se generó y puso en marcha un aula virtual y un blog. La metodología elegida fue de corte constructivista basada en la resolución de situaciones problemáticas a través de experiencias de laboratorio a los fines de lograr la interdisciplinariedad de contenidos. La experiencia posibilitó el intercambio de conocimientos entre estudiantes y docentes de distintas instituciones y niveles educativos, enriqueciendo las vivencias, la reafirmación de hábitos, la expresión y la comunicación.
Fil: Saldis Heredia, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina
Fil: Larrosa, Nancy Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina
Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Marin, Maria Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina
Fil: Penci, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina
Fil: López, Abel Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina - Materia
-
TICs
SENSORES PARAMÉTRICOS
INTERDISCIPLINARIEDAD
INNOVACIÓN EDUCATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50093
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_87aa32a86ed96260d8a9b50a190817d1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50093 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Una propuesta metodológica para favorecer la interdisciplinariedad de contenidos científicosSaldis Heredia, Nancy EdithLarrosa, Nancy BeatrizGómez, Marcelo MartínMarin, Maria AndreaPenci, Maria CeciliaLópez, Abel GerardoTICsSENSORES PARAMÉTRICOSINTERDISCIPLINARIEDADINNOVACIÓN EDUCATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es relatar la experiencia realizada por un equipo de profesores de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La innovación consiste en la incorporación de recursos materiales y metodologías con TIC en distintos talleres, seminarios y cursos para estudiantes y docentes de todos los niveles educativos: primarios, secundarios, terciarios y universitarios. Se utilizaron distintos sensores multiparamétricos, se adaptaron las metodologías y los elementos para facilitar la construcción de conocimientos científico-tecnológicos, y se generó y puso en marcha un aula virtual y un blog. La metodología elegida fue de corte constructivista basada en la resolución de situaciones problemáticas a través de experiencias de laboratorio a los fines de lograr la interdisciplinariedad de contenidos. La experiencia posibilitó el intercambio de conocimientos entre estudiantes y docentes de distintas instituciones y niveles educativos, enriqueciendo las vivencias, la reafirmación de hábitos, la expresión y la comunicación.Fil: Saldis Heredia, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; ArgentinaFil: Larrosa, Nancy Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; ArgentinaFil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Marin, Maria Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; ArgentinaFil: Penci, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; ArgentinaFil: López, Abel Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; ArgentinaMaestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología Centro de Estudios Avanzados2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50093Saldis Heredia, Nancy Edith; Larrosa, Nancy Beatriz; Gómez, Marcelo Martín; Marin, Maria Andrea; Penci, Maria Cecilia; et al.; Una propuesta metodológica para favorecer la interdisciplinariedad de contenidos científicos; Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología Centro de Estudios Avanzados; Virtualidad, Educación y Ciencia; 6; 10; 4-2015; 63-761853-6530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/11556info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:14:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50093instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:14:15.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta metodológica para favorecer la interdisciplinariedad de contenidos científicos |
| title |
Una propuesta metodológica para favorecer la interdisciplinariedad de contenidos científicos |
| spellingShingle |
Una propuesta metodológica para favorecer la interdisciplinariedad de contenidos científicos Saldis Heredia, Nancy Edith TICs SENSORES PARAMÉTRICOS INTERDISCIPLINARIEDAD INNOVACIÓN EDUCATIVA |
| title_short |
Una propuesta metodológica para favorecer la interdisciplinariedad de contenidos científicos |
| title_full |
Una propuesta metodológica para favorecer la interdisciplinariedad de contenidos científicos |
| title_fullStr |
Una propuesta metodológica para favorecer la interdisciplinariedad de contenidos científicos |
| title_full_unstemmed |
Una propuesta metodológica para favorecer la interdisciplinariedad de contenidos científicos |
| title_sort |
Una propuesta metodológica para favorecer la interdisciplinariedad de contenidos científicos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Saldis Heredia, Nancy Edith Larrosa, Nancy Beatriz Gómez, Marcelo Martín Marin, Maria Andrea Penci, Maria Cecilia López, Abel Gerardo |
| author |
Saldis Heredia, Nancy Edith |
| author_facet |
Saldis Heredia, Nancy Edith Larrosa, Nancy Beatriz Gómez, Marcelo Martín Marin, Maria Andrea Penci, Maria Cecilia López, Abel Gerardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Larrosa, Nancy Beatriz Gómez, Marcelo Martín Marin, Maria Andrea Penci, Maria Cecilia López, Abel Gerardo |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TICs SENSORES PARAMÉTRICOS INTERDISCIPLINARIEDAD INNOVACIÓN EDUCATIVA |
| topic |
TICs SENSORES PARAMÉTRICOS INTERDISCIPLINARIEDAD INNOVACIÓN EDUCATIVA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es relatar la experiencia realizada por un equipo de profesores de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La innovación consiste en la incorporación de recursos materiales y metodologías con TIC en distintos talleres, seminarios y cursos para estudiantes y docentes de todos los niveles educativos: primarios, secundarios, terciarios y universitarios. Se utilizaron distintos sensores multiparamétricos, se adaptaron las metodologías y los elementos para facilitar la construcción de conocimientos científico-tecnológicos, y se generó y puso en marcha un aula virtual y un blog. La metodología elegida fue de corte constructivista basada en la resolución de situaciones problemáticas a través de experiencias de laboratorio a los fines de lograr la interdisciplinariedad de contenidos. La experiencia posibilitó el intercambio de conocimientos entre estudiantes y docentes de distintas instituciones y niveles educativos, enriqueciendo las vivencias, la reafirmación de hábitos, la expresión y la comunicación. Fil: Saldis Heredia, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina Fil: Larrosa, Nancy Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Marin, Maria Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina Fil: Penci, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina Fil: López, Abel Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina |
| description |
El objetivo de este trabajo es relatar la experiencia realizada por un equipo de profesores de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La innovación consiste en la incorporación de recursos materiales y metodologías con TIC en distintos talleres, seminarios y cursos para estudiantes y docentes de todos los niveles educativos: primarios, secundarios, terciarios y universitarios. Se utilizaron distintos sensores multiparamétricos, se adaptaron las metodologías y los elementos para facilitar la construcción de conocimientos científico-tecnológicos, y se generó y puso en marcha un aula virtual y un blog. La metodología elegida fue de corte constructivista basada en la resolución de situaciones problemáticas a través de experiencias de laboratorio a los fines de lograr la interdisciplinariedad de contenidos. La experiencia posibilitó el intercambio de conocimientos entre estudiantes y docentes de distintas instituciones y niveles educativos, enriqueciendo las vivencias, la reafirmación de hábitos, la expresión y la comunicación. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/50093 Saldis Heredia, Nancy Edith; Larrosa, Nancy Beatriz; Gómez, Marcelo Martín; Marin, Maria Andrea; Penci, Maria Cecilia; et al.; Una propuesta metodológica para favorecer la interdisciplinariedad de contenidos científicos; Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología Centro de Estudios Avanzados; Virtualidad, Educación y Ciencia; 6; 10; 4-2015; 63-76 1853-6530 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/50093 |
| identifier_str_mv |
Saldis Heredia, Nancy Edith; Larrosa, Nancy Beatriz; Gómez, Marcelo Martín; Marin, Maria Andrea; Penci, Maria Cecilia; et al.; Una propuesta metodológica para favorecer la interdisciplinariedad de contenidos científicos; Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología Centro de Estudios Avanzados; Virtualidad, Educación y Ciencia; 6; 10; 4-2015; 63-76 1853-6530 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/11556 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología Centro de Estudios Avanzados |
| publisher.none.fl_str_mv |
Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología Centro de Estudios Avanzados |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782549903278080 |
| score |
12.982451 |