Material compuesto vs acero en el conformado de un rotor de turbina hidroeléctrica - ventajas en su utilización
- Autores
- Oller Aramayo, Sergio Alejandro; Nallim, Liz; Oller Martinez, Sergio Horacio
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta el diseño estructural de un rotor de turbina hidroeléctrica empleando materiales compuestos. El diseño consiste en la selección de laminados formados por láminas de matriz reforzada con fibras de carbono teniendo en cuenta su disposición, orientación, secuencia de apilamiento, espesor y número de capas. Conseguido el diseño del material y su aplicación en el rotor, se presenta la modelación numérica de la estructura mediante elementos finitos, simulando asimismo la presión aplicada sobre los álabes y el comportamiento del rotor frente a dichas acciones (tensiones generadas y límites en el diseño). El objetivo es conseguir un rotor de muy baja inercia rotacional que posea la cualidad de ser energéticamente eficiente pese a las bajas velocidades de flujo con las que deberá funcionar. El empleo del material compuesto mencionado optimiza el comportamiento de una turbina que actualmente está siendo estudiada por los autores para aplicaciones de paso fluvial sin represas, donde es muy importante aprovechar al máximo la energía cinética del fluido. La simulación de la respuesta mecánica se realiza empleando un programa en elementos finitos: ComPack-Aero, desarrollado por CIMNE (Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería), en Barcelona (España). La simulación permite realizar el análisis de las tensiones y resistencias a roturas en la estructura del rotor conformado en material compuesto. También se analiza el comportamiento del mismo rotor conformado en acero y se comparan los resultados referidos a la rigidez y los estados tensionales del rotor conformado en material compuesto laminado, considerando distintas secuencias de apilamientos de láminas. Los resultados obtenidos permiten construir una comparativa de datos para valorar si la elección de un rotor conformado en material compuesto es viable dentro de estas condiciones de trabajo.
Fil: Oller Aramayo, Sergio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Nallim, Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Oller Martinez, Sergio Horacio. Universidad Politecnica de Catalunya. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; España - Materia
-
TURBINAS DE PASO
DESEÑO DE COMPUESTOS
SIMULACION NUMERICA
ELEMENTOS FINITOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61162
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_876df007a9c9fc73d7da7fb624b795b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61162 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Material compuesto vs acero en el conformado de un rotor de turbina hidroeléctrica - ventajas en su utilizaciónOller Aramayo, Sergio AlejandroNallim, LizOller Martinez, Sergio HoracioTURBINAS DE PASODESEÑO DE COMPUESTOSSIMULACION NUMERICAELEMENTOS FINITOShttps://purl.org/becyt/ford/2.3https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se presenta el diseño estructural de un rotor de turbina hidroeléctrica empleando materiales compuestos. El diseño consiste en la selección de laminados formados por láminas de matriz reforzada con fibras de carbono teniendo en cuenta su disposición, orientación, secuencia de apilamiento, espesor y número de capas. Conseguido el diseño del material y su aplicación en el rotor, se presenta la modelación numérica de la estructura mediante elementos finitos, simulando asimismo la presión aplicada sobre los álabes y el comportamiento del rotor frente a dichas acciones (tensiones generadas y límites en el diseño). El objetivo es conseguir un rotor de muy baja inercia rotacional que posea la cualidad de ser energéticamente eficiente pese a las bajas velocidades de flujo con las que deberá funcionar. El empleo del material compuesto mencionado optimiza el comportamiento de una turbina que actualmente está siendo estudiada por los autores para aplicaciones de paso fluvial sin represas, donde es muy importante aprovechar al máximo la energía cinética del fluido. La simulación de la respuesta mecánica se realiza empleando un programa en elementos finitos: ComPack-Aero, desarrollado por CIMNE (Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería), en Barcelona (España). La simulación permite realizar el análisis de las tensiones y resistencias a roturas en la estructura del rotor conformado en material compuesto. También se analiza el comportamiento del mismo rotor conformado en acero y se comparan los resultados referidos a la rigidez y los estados tensionales del rotor conformado en material compuesto laminado, considerando distintas secuencias de apilamientos de láminas. Los resultados obtenidos permiten construir una comparativa de datos para valorar si la elección de un rotor conformado en material compuesto es viable dentro de estas condiciones de trabajo.Fil: Oller Aramayo, Sergio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaFil: Nallim, Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaFil: Oller Martinez, Sergio Horacio. Universidad Politecnica de Catalunya. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; EspañaUniversidad Nacional de Educación a Distancia2011-08-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61162Oller Aramayo, Sergio Alejandro; Nallim, Liz; Oller Martinez, Sergio Horacio; Material compuesto vs acero en el conformado de un rotor de turbina hidroeléctrica - ventajas en su utilización; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica; 16; 1; 25-8-2011; 3-161137-2729CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.uned.es/ribim/volumenes/Vol16N1Abril2012/V16N1A01%20Oller%20003-16.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.uned.es/ribim/v16n1Abril12.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61162instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:47.425CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Material compuesto vs acero en el conformado de un rotor de turbina hidroeléctrica - ventajas en su utilización |
title |
Material compuesto vs acero en el conformado de un rotor de turbina hidroeléctrica - ventajas en su utilización |
spellingShingle |
Material compuesto vs acero en el conformado de un rotor de turbina hidroeléctrica - ventajas en su utilización Oller Aramayo, Sergio Alejandro TURBINAS DE PASO DESEÑO DE COMPUESTOS SIMULACION NUMERICA ELEMENTOS FINITOS |
title_short |
Material compuesto vs acero en el conformado de un rotor de turbina hidroeléctrica - ventajas en su utilización |
title_full |
Material compuesto vs acero en el conformado de un rotor de turbina hidroeléctrica - ventajas en su utilización |
title_fullStr |
Material compuesto vs acero en el conformado de un rotor de turbina hidroeléctrica - ventajas en su utilización |
title_full_unstemmed |
Material compuesto vs acero en el conformado de un rotor de turbina hidroeléctrica - ventajas en su utilización |
title_sort |
Material compuesto vs acero en el conformado de un rotor de turbina hidroeléctrica - ventajas en su utilización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oller Aramayo, Sergio Alejandro Nallim, Liz Oller Martinez, Sergio Horacio |
author |
Oller Aramayo, Sergio Alejandro |
author_facet |
Oller Aramayo, Sergio Alejandro Nallim, Liz Oller Martinez, Sergio Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Nallim, Liz Oller Martinez, Sergio Horacio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURBINAS DE PASO DESEÑO DE COMPUESTOS SIMULACION NUMERICA ELEMENTOS FINITOS |
topic |
TURBINAS DE PASO DESEÑO DE COMPUESTOS SIMULACION NUMERICA ELEMENTOS FINITOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.3 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta el diseño estructural de un rotor de turbina hidroeléctrica empleando materiales compuestos. El diseño consiste en la selección de laminados formados por láminas de matriz reforzada con fibras de carbono teniendo en cuenta su disposición, orientación, secuencia de apilamiento, espesor y número de capas. Conseguido el diseño del material y su aplicación en el rotor, se presenta la modelación numérica de la estructura mediante elementos finitos, simulando asimismo la presión aplicada sobre los álabes y el comportamiento del rotor frente a dichas acciones (tensiones generadas y límites en el diseño). El objetivo es conseguir un rotor de muy baja inercia rotacional que posea la cualidad de ser energéticamente eficiente pese a las bajas velocidades de flujo con las que deberá funcionar. El empleo del material compuesto mencionado optimiza el comportamiento de una turbina que actualmente está siendo estudiada por los autores para aplicaciones de paso fluvial sin represas, donde es muy importante aprovechar al máximo la energía cinética del fluido. La simulación de la respuesta mecánica se realiza empleando un programa en elementos finitos: ComPack-Aero, desarrollado por CIMNE (Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería), en Barcelona (España). La simulación permite realizar el análisis de las tensiones y resistencias a roturas en la estructura del rotor conformado en material compuesto. También se analiza el comportamiento del mismo rotor conformado en acero y se comparan los resultados referidos a la rigidez y los estados tensionales del rotor conformado en material compuesto laminado, considerando distintas secuencias de apilamientos de láminas. Los resultados obtenidos permiten construir una comparativa de datos para valorar si la elección de un rotor conformado en material compuesto es viable dentro de estas condiciones de trabajo. Fil: Oller Aramayo, Sergio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina Fil: Nallim, Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina Fil: Oller Martinez, Sergio Horacio. Universidad Politecnica de Catalunya. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; España |
description |
En este trabajo se presenta el diseño estructural de un rotor de turbina hidroeléctrica empleando materiales compuestos. El diseño consiste en la selección de laminados formados por láminas de matriz reforzada con fibras de carbono teniendo en cuenta su disposición, orientación, secuencia de apilamiento, espesor y número de capas. Conseguido el diseño del material y su aplicación en el rotor, se presenta la modelación numérica de la estructura mediante elementos finitos, simulando asimismo la presión aplicada sobre los álabes y el comportamiento del rotor frente a dichas acciones (tensiones generadas y límites en el diseño). El objetivo es conseguir un rotor de muy baja inercia rotacional que posea la cualidad de ser energéticamente eficiente pese a las bajas velocidades de flujo con las que deberá funcionar. El empleo del material compuesto mencionado optimiza el comportamiento de una turbina que actualmente está siendo estudiada por los autores para aplicaciones de paso fluvial sin represas, donde es muy importante aprovechar al máximo la energía cinética del fluido. La simulación de la respuesta mecánica se realiza empleando un programa en elementos finitos: ComPack-Aero, desarrollado por CIMNE (Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería), en Barcelona (España). La simulación permite realizar el análisis de las tensiones y resistencias a roturas en la estructura del rotor conformado en material compuesto. También se analiza el comportamiento del mismo rotor conformado en acero y se comparan los resultados referidos a la rigidez y los estados tensionales del rotor conformado en material compuesto laminado, considerando distintas secuencias de apilamientos de láminas. Los resultados obtenidos permiten construir una comparativa de datos para valorar si la elección de un rotor conformado en material compuesto es viable dentro de estas condiciones de trabajo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/61162 Oller Aramayo, Sergio Alejandro; Nallim, Liz; Oller Martinez, Sergio Horacio; Material compuesto vs acero en el conformado de un rotor de turbina hidroeléctrica - ventajas en su utilización; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica; 16; 1; 25-8-2011; 3-16 1137-2729 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/61162 |
identifier_str_mv |
Oller Aramayo, Sergio Alejandro; Nallim, Liz; Oller Martinez, Sergio Horacio; Material compuesto vs acero en el conformado de un rotor de turbina hidroeléctrica - ventajas en su utilización; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica; 16; 1; 25-8-2011; 3-16 1137-2729 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.uned.es/ribim/volumenes/Vol16N1Abril2012/V16N1A01%20Oller%20003-16.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.uned.es/ribim/v16n1Abril12.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614245027676160 |
score |
13.070432 |