Incisivo lateral superior con dos raíces y dos conductos. Caso Clínico.

Autores
Martinez, P.; Boldo, M.; Corominola, P.; Sierra, L.; Lenarduzzi, A.; Fernández Solari, Jose Javier; Rodriguez, P.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las anomalías en la morfología del incisivo lateral superior son de muy baja frecuencia. Las anomalías de desarrollo radicular pueden presentarse como alteraciones tanto en el número de conductos, como en el número de raíces, así como en ambas regiones a la vez. En el presente trabajo, se reporta el caso de un paciente que se presenta a la consulta con malestar en el incisivo lateral superior izquierdo. En la radiografía preoperatoria se detectó la presencia de dos conductos y dos raíces, sin anomalía morfológica de su corona clínica, con requerimiento de tratamiento endodóntico. Concluimos que una correcta interpretación de las imágenes radiográficas preoperatorias es esencial, para poder detectar estas variantes y tomar las consideraciones necesarias para el adecuado tratamiento endodóntico.
Fil: Martinez, P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;
Fil: Boldo, M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;
Fil: Corominola, P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;
Fil: Sierra, L.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;
Fil: Lenarduzzi, A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;
Fil: Fernández Solari, Jose Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina;
Fil: Rodriguez, P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;
Materia
ENDODONCIA
ANATOMIA DENTARIA
ANOMALIAS RADICULARES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1745

id CONICETDig_87610b3d34640cd2b6247fe1bc5b8d84
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1745
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Incisivo lateral superior con dos raíces y dos conductos. Caso Clínico.Martinez, P.Boldo, M.Corominola, P.Sierra, L.Lenarduzzi, A.Fernández Solari, Jose JavierRodriguez, P.ENDODONCIAANATOMIA DENTARIAANOMALIAS RADICULAREShttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Las anomalías en la morfología del incisivo lateral superior son de muy baja frecuencia. Las anomalías de desarrollo radicular pueden presentarse como alteraciones tanto en el número de conductos, como en el número de raíces, así como en ambas regiones a la vez. En el presente trabajo, se reporta el caso de un paciente que se presenta a la consulta con malestar en el incisivo lateral superior izquierdo. En la radiografía preoperatoria se detectó la presencia de dos conductos y dos raíces, sin anomalía morfológica de su corona clínica, con requerimiento de tratamiento endodóntico. Concluimos que una correcta interpretación de las imágenes radiográficas preoperatorias es esencial, para poder detectar estas variantes y tomar las consideraciones necesarias para el adecuado tratamiento endodóntico.Fil: Martinez, P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;Fil: Boldo, M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;Fil: Corominola, P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;Fil: Sierra, L.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;Fil: Lenarduzzi, A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;Fil: Fernández Solari, Jose Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina;Fil: Rodriguez, P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1745Martinez, P.; Boldo, M.; Corominola, P.; Sierra, L.; Lenarduzzi, A.; et al.; Incisivo lateral superior con dos raíces y dos conductos. Caso Clínico.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires; 28; 65; 12-2013; 10-130326-632X1668-8538spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.odon.uba.ar/revista/revvol28n65-2013/art2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1745instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:29.033CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Incisivo lateral superior con dos raíces y dos conductos. Caso Clínico.
title Incisivo lateral superior con dos raíces y dos conductos. Caso Clínico.
spellingShingle Incisivo lateral superior con dos raíces y dos conductos. Caso Clínico.
Martinez, P.
ENDODONCIA
ANATOMIA DENTARIA
ANOMALIAS RADICULARES
title_short Incisivo lateral superior con dos raíces y dos conductos. Caso Clínico.
title_full Incisivo lateral superior con dos raíces y dos conductos. Caso Clínico.
title_fullStr Incisivo lateral superior con dos raíces y dos conductos. Caso Clínico.
title_full_unstemmed Incisivo lateral superior con dos raíces y dos conductos. Caso Clínico.
title_sort Incisivo lateral superior con dos raíces y dos conductos. Caso Clínico.
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, P.
Boldo, M.
Corominola, P.
Sierra, L.
Lenarduzzi, A.
Fernández Solari, Jose Javier
Rodriguez, P.
author Martinez, P.
author_facet Martinez, P.
Boldo, M.
Corominola, P.
Sierra, L.
Lenarduzzi, A.
Fernández Solari, Jose Javier
Rodriguez, P.
author_role author
author2 Boldo, M.
Corominola, P.
Sierra, L.
Lenarduzzi, A.
Fernández Solari, Jose Javier
Rodriguez, P.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENDODONCIA
ANATOMIA DENTARIA
ANOMALIAS RADICULARES
topic ENDODONCIA
ANATOMIA DENTARIA
ANOMALIAS RADICULARES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Las anomalías en la morfología del incisivo lateral superior son de muy baja frecuencia. Las anomalías de desarrollo radicular pueden presentarse como alteraciones tanto en el número de conductos, como en el número de raíces, así como en ambas regiones a la vez. En el presente trabajo, se reporta el caso de un paciente que se presenta a la consulta con malestar en el incisivo lateral superior izquierdo. En la radiografía preoperatoria se detectó la presencia de dos conductos y dos raíces, sin anomalía morfológica de su corona clínica, con requerimiento de tratamiento endodóntico. Concluimos que una correcta interpretación de las imágenes radiográficas preoperatorias es esencial, para poder detectar estas variantes y tomar las consideraciones necesarias para el adecuado tratamiento endodóntico.
Fil: Martinez, P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;
Fil: Boldo, M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;
Fil: Corominola, P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;
Fil: Sierra, L.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;
Fil: Lenarduzzi, A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;
Fil: Fernández Solari, Jose Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina;
Fil: Rodriguez, P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina;
description Las anomalías en la morfología del incisivo lateral superior son de muy baja frecuencia. Las anomalías de desarrollo radicular pueden presentarse como alteraciones tanto en el número de conductos, como en el número de raíces, así como en ambas regiones a la vez. En el presente trabajo, se reporta el caso de un paciente que se presenta a la consulta con malestar en el incisivo lateral superior izquierdo. En la radiografía preoperatoria se detectó la presencia de dos conductos y dos raíces, sin anomalía morfológica de su corona clínica, con requerimiento de tratamiento endodóntico. Concluimos que una correcta interpretación de las imágenes radiográficas preoperatorias es esencial, para poder detectar estas variantes y tomar las consideraciones necesarias para el adecuado tratamiento endodóntico.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1745
Martinez, P.; Boldo, M.; Corominola, P.; Sierra, L.; Lenarduzzi, A.; et al.; Incisivo lateral superior con dos raíces y dos conductos. Caso Clínico.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires; 28; 65; 12-2013; 10-13
0326-632X
1668-8538
url http://hdl.handle.net/11336/1745
identifier_str_mv Martinez, P.; Boldo, M.; Corominola, P.; Sierra, L.; Lenarduzzi, A.; et al.; Incisivo lateral superior con dos raíces y dos conductos. Caso Clínico.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires; 28; 65; 12-2013; 10-13
0326-632X
1668-8538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.odon.uba.ar/revista/revvol28n65-2013/art2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614266150191104
score 13.070432