Decir (en) el exilio en el siglo XX: cuestiones terminológicas, literarias y editoriales. Aproximaciones con vistas al exilio de la Guerra Civil española
- Autores
- Gerhardt, Federico
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo aborda el exilio como fenómeno en el siglo XX, prestando atención especialmente al exilio que fue consecuencia de la Guerra Civil española y del franquismo. Con este objetivo, el trabajo hace foco específicamente en tres aspectos relacionados entre sí. En principio, reflexiona sobre la terminología utilizada para referirse al exilio y a otros fenómenos similares. Luego, vincula esa terminología con las migraciones desencadenadas por sucesos traumáticos en la primera mitad del siglo XX, y explora las características distintivas de la figura del “exiliado”. A continuación, expone un panorama de las diversas relaciones establecidas entre la literatura y el exilio, por parte de escritores, críticos e historiadores de la literatura. Para ello, el exilio es considerado como tema literario y como contexto de escritura. Finalmente, la consideración del exilio como contexto de escritura remite a la relación entre exilio e historia de la edición.
O artigo aborda o exílio como um fenômeno no século XX, prestando atenção especialmente àquele que foi consequência da Guerra Civil Espanhola e do regime de Franco. Com esse objetivo, o trabalho se concentra sobretudo em três aspectos relacionados entre si. Primeiro, reflete sobre a terminologia usada para se referir ao exílio e a outros fenômenos semelhantes. Em seguida, liga essa terminologia às migrações desencadeadas por eventos traumáticos na primeira metade do século XX, explorando as características distintivas da figura do “exilado”. Por último, expõe um panorama das diversas relações estabelecidas entre literatura e exílio por escritores, críticos e historiadores da literatura. Para fazer isso, o exílio é considerado um tema literário e um contexto para a escrita. Por fim, o exílio como um contexto de escrita remete à relação entre ele e a história da edição.
Fil: Gerhardt, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
MIGRACIÓN Y EXILIO
LITERATURA DEL SIGLO XX
HISTORIA DE LA EDICIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124394
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_872b9532c38f324f2dd7a389cbc19c79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124394 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Decir (en) el exilio en el siglo XX: cuestiones terminológicas, literarias y editoriales. Aproximaciones con vistas al exilio de la Guerra Civil españolaFalar sobre o (no) exílio no século XX: questões terminológicas, literárias e editoriais. Apontamentos sobre o exílio da Guerra Civil EspanholaGerhardt, FedericoMIGRACIÓN Y EXILIOLITERATURA DEL SIGLO XXHISTORIA DE LA EDICIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo aborda el exilio como fenómeno en el siglo XX, prestando atención especialmente al exilio que fue consecuencia de la Guerra Civil española y del franquismo. Con este objetivo, el trabajo hace foco específicamente en tres aspectos relacionados entre sí. En principio, reflexiona sobre la terminología utilizada para referirse al exilio y a otros fenómenos similares. Luego, vincula esa terminología con las migraciones desencadenadas por sucesos traumáticos en la primera mitad del siglo XX, y explora las características distintivas de la figura del “exiliado”. A continuación, expone un panorama de las diversas relaciones establecidas entre la literatura y el exilio, por parte de escritores, críticos e historiadores de la literatura. Para ello, el exilio es considerado como tema literario y como contexto de escritura. Finalmente, la consideración del exilio como contexto de escritura remite a la relación entre exilio e historia de la edición.O artigo aborda o exílio como um fenômeno no século XX, prestando atenção especialmente àquele que foi consequência da Guerra Civil Espanhola e do regime de Franco. Com esse objetivo, o trabalho se concentra sobretudo em três aspectos relacionados entre si. Primeiro, reflete sobre a terminologia usada para se referir ao exílio e a outros fenômenos semelhantes. Em seguida, liga essa terminologia às migrações desencadeadas por eventos traumáticos na primeira metade do século XX, explorando as características distintivas da figura do “exilado”. Por último, expõe um panorama das diversas relações estabelecidas entre literatura e exílio por escritores, críticos e historiadores da literatura. Para fazer isso, o exílio é considerado um tema literário e um contexto para a escrita. Por fim, o exílio como um contexto de escrita remete à relação entre ele e a história da edição.Fil: Gerhardt, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidade Federal Fluminense2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124394Gerhardt, Federico; Decir (en) el exilio en el siglo XX: cuestiones terminológicas, literarias y editoriales. Aproximaciones con vistas al exilio de la Guerra Civil española; Universidade Federal Fluminense; Tempo; 25; 2; 8-2019; 411-4291413-77041980-542XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/svptw6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/TEM-1980-542X2018v250207info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124394instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:01.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Decir (en) el exilio en el siglo XX: cuestiones terminológicas, literarias y editoriales. Aproximaciones con vistas al exilio de la Guerra Civil española Falar sobre o (no) exílio no século XX: questões terminológicas, literárias e editoriais. Apontamentos sobre o exílio da Guerra Civil Espanhola |
title |
Decir (en) el exilio en el siglo XX: cuestiones terminológicas, literarias y editoriales. Aproximaciones con vistas al exilio de la Guerra Civil española |
spellingShingle |
Decir (en) el exilio en el siglo XX: cuestiones terminológicas, literarias y editoriales. Aproximaciones con vistas al exilio de la Guerra Civil española Gerhardt, Federico MIGRACIÓN Y EXILIO LITERATURA DEL SIGLO XX HISTORIA DE LA EDICIÓN |
title_short |
Decir (en) el exilio en el siglo XX: cuestiones terminológicas, literarias y editoriales. Aproximaciones con vistas al exilio de la Guerra Civil española |
title_full |
Decir (en) el exilio en el siglo XX: cuestiones terminológicas, literarias y editoriales. Aproximaciones con vistas al exilio de la Guerra Civil española |
title_fullStr |
Decir (en) el exilio en el siglo XX: cuestiones terminológicas, literarias y editoriales. Aproximaciones con vistas al exilio de la Guerra Civil española |
title_full_unstemmed |
Decir (en) el exilio en el siglo XX: cuestiones terminológicas, literarias y editoriales. Aproximaciones con vistas al exilio de la Guerra Civil española |
title_sort |
Decir (en) el exilio en el siglo XX: cuestiones terminológicas, literarias y editoriales. Aproximaciones con vistas al exilio de la Guerra Civil española |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerhardt, Federico |
author |
Gerhardt, Federico |
author_facet |
Gerhardt, Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACIÓN Y EXILIO LITERATURA DEL SIGLO XX HISTORIA DE LA EDICIÓN |
topic |
MIGRACIÓN Y EXILIO LITERATURA DEL SIGLO XX HISTORIA DE LA EDICIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo aborda el exilio como fenómeno en el siglo XX, prestando atención especialmente al exilio que fue consecuencia de la Guerra Civil española y del franquismo. Con este objetivo, el trabajo hace foco específicamente en tres aspectos relacionados entre sí. En principio, reflexiona sobre la terminología utilizada para referirse al exilio y a otros fenómenos similares. Luego, vincula esa terminología con las migraciones desencadenadas por sucesos traumáticos en la primera mitad del siglo XX, y explora las características distintivas de la figura del “exiliado”. A continuación, expone un panorama de las diversas relaciones establecidas entre la literatura y el exilio, por parte de escritores, críticos e historiadores de la literatura. Para ello, el exilio es considerado como tema literario y como contexto de escritura. Finalmente, la consideración del exilio como contexto de escritura remite a la relación entre exilio e historia de la edición. O artigo aborda o exílio como um fenômeno no século XX, prestando atenção especialmente àquele que foi consequência da Guerra Civil Espanhola e do regime de Franco. Com esse objetivo, o trabalho se concentra sobretudo em três aspectos relacionados entre si. Primeiro, reflete sobre a terminologia usada para se referir ao exílio e a outros fenômenos semelhantes. Em seguida, liga essa terminologia às migrações desencadeadas por eventos traumáticos na primeira metade do século XX, explorando as características distintivas da figura do “exilado”. Por último, expõe um panorama das diversas relações estabelecidas entre literatura e exílio por escritores, críticos e historiadores da literatura. Para fazer isso, o exílio é considerado um tema literário e um contexto para a escrita. Por fim, o exílio como um contexto de escrita remete à relação entre ele e a história da edição. Fil: Gerhardt, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El artículo aborda el exilio como fenómeno en el siglo XX, prestando atención especialmente al exilio que fue consecuencia de la Guerra Civil española y del franquismo. Con este objetivo, el trabajo hace foco específicamente en tres aspectos relacionados entre sí. En principio, reflexiona sobre la terminología utilizada para referirse al exilio y a otros fenómenos similares. Luego, vincula esa terminología con las migraciones desencadenadas por sucesos traumáticos en la primera mitad del siglo XX, y explora las características distintivas de la figura del “exiliado”. A continuación, expone un panorama de las diversas relaciones establecidas entre la literatura y el exilio, por parte de escritores, críticos e historiadores de la literatura. Para ello, el exilio es considerado como tema literario y como contexto de escritura. Finalmente, la consideración del exilio como contexto de escritura remite a la relación entre exilio e historia de la edición. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/124394 Gerhardt, Federico; Decir (en) el exilio en el siglo XX: cuestiones terminológicas, literarias y editoriales. Aproximaciones con vistas al exilio de la Guerra Civil española; Universidade Federal Fluminense; Tempo; 25; 2; 8-2019; 411-429 1413-7704 1980-542X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/124394 |
identifier_str_mv |
Gerhardt, Federico; Decir (en) el exilio en el siglo XX: cuestiones terminológicas, literarias y editoriales. Aproximaciones con vistas al exilio de la Guerra Civil española; Universidade Federal Fluminense; Tempo; 25; 2; 8-2019; 411-429 1413-7704 1980-542X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/svptw6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/TEM-1980-542X2018v250207 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal Fluminense |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal Fluminense |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614196286717952 |
score |
13.069144 |