Estudios sobre el gobierno en la Argentina contemporánea
- Autores
- Barros, Manuel Sebastian
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Qué nos hemos preguntado sobre el gobierno entre el año 2000 y el año 2012? Esta era la cuestión que nos invitaba a responder el proyecto a sabiendas de que nos hemos preguntado muchas cosas, tantas que es difícil ensamblarlas de manera coherente en un solo texto que tenga sentido. Ahora bien, ¿qué significa preguntarse algo sobre el gobierno desde las ciencias sociales? En general, y como remarcan los textos que han tratado la historia de la ciencia política y la política comparada en la Argentina y América Latina, la principal variable independiente ha sido las prioridades de los tomadores de decisiones en diversos contextos (Bulcourf y Vázquez, 2003; Leiras, Abal Medina y D’Alessandro, 2005; Torre, 2007). Contexto que operaba no tanto como un simple paño en el que se tomaban las decisiones de gobierno, sino que también operaba sobre las preguntas de las ciencias sociales imponiendo limitaciones, sorprendiendo con emergencias, disparando conceptualizaciones y abstracciones, etc. En definitiva, un contexto que limitaba al mismo tiempo que abría diversas posibilidades de acción y análisis.
Fil: Barros, Manuel Sebastian. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
GOBIERNO
ESTADO
ADMINISTRACION PUBLICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114141
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_87130faaa6cace87dcd66b3a06110840 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114141 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudios sobre el gobierno en la Argentina contemporáneaBarros, Manuel SebastianARGENTINAGOBIERNOESTADOADMINISTRACION PUBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5¿Qué nos hemos preguntado sobre el gobierno entre el año 2000 y el año 2012? Esta era la cuestión que nos invitaba a responder el proyecto a sabiendas de que nos hemos preguntado muchas cosas, tantas que es difícil ensamblarlas de manera coherente en un solo texto que tenga sentido. Ahora bien, ¿qué significa preguntarse algo sobre el gobierno desde las ciencias sociales? En general, y como remarcan los textos que han tratado la historia de la ciencia política y la política comparada en la Argentina y América Latina, la principal variable independiente ha sido las prioridades de los tomadores de decisiones en diversos contextos (Bulcourf y Vázquez, 2003; Leiras, Abal Medina y D’Alessandro, 2005; Torre, 2007). Contexto que operaba no tanto como un simple paño en el que se tomaban las decisiones de gobierno, sino que también operaba sobre las preguntas de las ciencias sociales imponiendo limitaciones, sorprendiendo con emergencias, disparando conceptualizaciones y abstracciones, etc. En definitiva, un contexto que limitaba al mismo tiempo que abría diversas posibilidades de acción y análisis.Fil: Barros, Manuel Sebastian. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesBarros, Manuel SebastianCastellani, Ana GabrielaGantus, Diego J2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114141Barros, Manuel Sebastian; Estudios sobre el gobierno en la Argentina contemporánea; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2016; 77-170978-987-722-223-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=1219&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1157&orden=info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114141instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:21.498CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios sobre el gobierno en la Argentina contemporánea |
title |
Estudios sobre el gobierno en la Argentina contemporánea |
spellingShingle |
Estudios sobre el gobierno en la Argentina contemporánea Barros, Manuel Sebastian ARGENTINA GOBIERNO ESTADO ADMINISTRACION PUBLICA |
title_short |
Estudios sobre el gobierno en la Argentina contemporánea |
title_full |
Estudios sobre el gobierno en la Argentina contemporánea |
title_fullStr |
Estudios sobre el gobierno en la Argentina contemporánea |
title_full_unstemmed |
Estudios sobre el gobierno en la Argentina contemporánea |
title_sort |
Estudios sobre el gobierno en la Argentina contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barros, Manuel Sebastian |
author |
Barros, Manuel Sebastian |
author_facet |
Barros, Manuel Sebastian |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barros, Manuel Sebastian Castellani, Ana Gabriela Gantus, Diego J |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA GOBIERNO ESTADO ADMINISTRACION PUBLICA |
topic |
ARGENTINA GOBIERNO ESTADO ADMINISTRACION PUBLICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Qué nos hemos preguntado sobre el gobierno entre el año 2000 y el año 2012? Esta era la cuestión que nos invitaba a responder el proyecto a sabiendas de que nos hemos preguntado muchas cosas, tantas que es difícil ensamblarlas de manera coherente en un solo texto que tenga sentido. Ahora bien, ¿qué significa preguntarse algo sobre el gobierno desde las ciencias sociales? En general, y como remarcan los textos que han tratado la historia de la ciencia política y la política comparada en la Argentina y América Latina, la principal variable independiente ha sido las prioridades de los tomadores de decisiones en diversos contextos (Bulcourf y Vázquez, 2003; Leiras, Abal Medina y D’Alessandro, 2005; Torre, 2007). Contexto que operaba no tanto como un simple paño en el que se tomaban las decisiones de gobierno, sino que también operaba sobre las preguntas de las ciencias sociales imponiendo limitaciones, sorprendiendo con emergencias, disparando conceptualizaciones y abstracciones, etc. En definitiva, un contexto que limitaba al mismo tiempo que abría diversas posibilidades de acción y análisis. Fil: Barros, Manuel Sebastian. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
¿Qué nos hemos preguntado sobre el gobierno entre el año 2000 y el año 2012? Esta era la cuestión que nos invitaba a responder el proyecto a sabiendas de que nos hemos preguntado muchas cosas, tantas que es difícil ensamblarlas de manera coherente en un solo texto que tenga sentido. Ahora bien, ¿qué significa preguntarse algo sobre el gobierno desde las ciencias sociales? En general, y como remarcan los textos que han tratado la historia de la ciencia política y la política comparada en la Argentina y América Latina, la principal variable independiente ha sido las prioridades de los tomadores de decisiones en diversos contextos (Bulcourf y Vázquez, 2003; Leiras, Abal Medina y D’Alessandro, 2005; Torre, 2007). Contexto que operaba no tanto como un simple paño en el que se tomaban las decisiones de gobierno, sino que también operaba sobre las preguntas de las ciencias sociales imponiendo limitaciones, sorprendiendo con emergencias, disparando conceptualizaciones y abstracciones, etc. En definitiva, un contexto que limitaba al mismo tiempo que abría diversas posibilidades de acción y análisis. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114141 Barros, Manuel Sebastian; Estudios sobre el gobierno en la Argentina contemporánea; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2016; 77-170 978-987-722-223-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114141 |
identifier_str_mv |
Barros, Manuel Sebastian; Estudios sobre el gobierno en la Argentina contemporánea; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2016; 77-170 978-987-722-223-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=1219&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1157&orden= |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614144304611328 |
score |
13.070432 |