Efectividad de los derechos humanos en jaque: arbitrajes de inversión en el marco del COVID-19
- Autores
- Echaide, Javier Iñigo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El marco de la pandemia global por el COVID-19 ha alterado la vida de miles de millones de personas, pero también ha generado uno de los mayores impactos en la historia internacional reciente en materia sanitaria, con aproximadamente 4.22 millones de personas fallecidas (Our World In Data, 26/09/2021b) y más de 206 millones de personas infectadas desde el inicio de la pandemia al 26 de septiembre de 2021 (Our World In Data, 26/09/2021a). Sin embargo, la pandemia hace relucir las condiciones que ya eran preexistentes y que reflejan la desigualdad con la que países enteros, sociedades, individuos y clases sociales pueden hacer frente a esta amenaza global. En este marco de crisis, las empresas multinacionales ya están amenazando a distintos Estados en la región y fuera de ella a entablar demandas ante organismos de arbitraje internacional a fin de reclamar la protección de sus inversiones en contra de las medidas tomadas por los diferentes gobiernos en el mundo para contener la propagación del COVID-19. La presentación versará sobre cómo el sistema de solución de controversias inversor-Estado va a ser una versión más de la crisis provocada por la pandemia global, y cómo ello profundizará la crisis quitando recursos públicos que podrían utilizarse para sostener los sistemas sanitarios y las economías nacionales, incrementando así las desigualdades en vez de ayudar a resolverlas.
the framework of the global pandemic due to COVID-19 has altered the lives of billions of people, but it has also generated one of the greatest health impacts in recent international history, with more than a million people dead and 32 one billion people infected. However, the pandemic highlights the conditions that were already pre-existing and that reflect the inequality with which entire countries, societies, individuals and social classes can cope with this global threat. In this context of crisis, multinational companies are already threatening different States in the region and outside of it to file lawsuits before international arbitration bodies in order to demand the protection of their investments against the measures taken by the different governments in the world to contain the spread of COVID-19. The presentation will deal with the investor-State dispute settlement system, which will be one more version of the crisis caused by the global pandemic, and how this will deepen the crisis by removing public resources that could be used to sustain health systems and national economies. thus increasing inequalities rather than helping to solve them.
Fil: Echaide, Javier Iñigo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CIADI
INVERSIONES
DERECHOS HUMANOS
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151163
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_86f2eb9979243ff56578a033c4a53fbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151163 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efectividad de los derechos humanos en jaque: arbitrajes de inversión en el marco del COVID-19Effectiveness of human and social rights in check: Investment arbitrations under COVID-19 frameworkEchaide, Javier IñigoCIADIINVERSIONESDERECHOS HUMANOSCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El marco de la pandemia global por el COVID-19 ha alterado la vida de miles de millones de personas, pero también ha generado uno de los mayores impactos en la historia internacional reciente en materia sanitaria, con aproximadamente 4.22 millones de personas fallecidas (Our World In Data, 26/09/2021b) y más de 206 millones de personas infectadas desde el inicio de la pandemia al 26 de septiembre de 2021 (Our World In Data, 26/09/2021a). Sin embargo, la pandemia hace relucir las condiciones que ya eran preexistentes y que reflejan la desigualdad con la que países enteros, sociedades, individuos y clases sociales pueden hacer frente a esta amenaza global. En este marco de crisis, las empresas multinacionales ya están amenazando a distintos Estados en la región y fuera de ella a entablar demandas ante organismos de arbitraje internacional a fin de reclamar la protección de sus inversiones en contra de las medidas tomadas por los diferentes gobiernos en el mundo para contener la propagación del COVID-19. La presentación versará sobre cómo el sistema de solución de controversias inversor-Estado va a ser una versión más de la crisis provocada por la pandemia global, y cómo ello profundizará la crisis quitando recursos públicos que podrían utilizarse para sostener los sistemas sanitarios y las economías nacionales, incrementando así las desigualdades en vez de ayudar a resolverlas.the framework of the global pandemic due to COVID-19 has altered the lives of billions of people, but it has also generated one of the greatest health impacts in recent international history, with more than a million people dead and 32 one billion people infected. However, the pandemic highlights the conditions that were already pre-existing and that reflect the inequality with which entire countries, societies, individuals and social classes can cope with this global threat. In this context of crisis, multinational companies are already threatening different States in the region and outside of it to file lawsuits before international arbitration bodies in order to demand the protection of their investments against the measures taken by the different governments in the world to contain the spread of COVID-19. The presentation will deal with the investor-State dispute settlement system, which will be one more version of the crisis caused by the global pandemic, and how this will deepen the crisis by removing public resources that could be used to sustain health systems and national economies. thus increasing inequalities rather than helping to solve them.Fil: Echaide, Javier Iñigo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151163Echaide, Javier Iñigo; Efectividad de los derechos humanos en jaque: arbitrajes de inversión en el marco del COVID-19; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Anales; 51; 12-2021; 527-5460075-74112591-6386CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/11444info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151163instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:09.865CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectividad de los derechos humanos en jaque: arbitrajes de inversión en el marco del COVID-19 Effectiveness of human and social rights in check: Investment arbitrations under COVID-19 framework |
title |
Efectividad de los derechos humanos en jaque: arbitrajes de inversión en el marco del COVID-19 |
spellingShingle |
Efectividad de los derechos humanos en jaque: arbitrajes de inversión en el marco del COVID-19 Echaide, Javier Iñigo CIADI INVERSIONES DERECHOS HUMANOS COVID-19 |
title_short |
Efectividad de los derechos humanos en jaque: arbitrajes de inversión en el marco del COVID-19 |
title_full |
Efectividad de los derechos humanos en jaque: arbitrajes de inversión en el marco del COVID-19 |
title_fullStr |
Efectividad de los derechos humanos en jaque: arbitrajes de inversión en el marco del COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Efectividad de los derechos humanos en jaque: arbitrajes de inversión en el marco del COVID-19 |
title_sort |
Efectividad de los derechos humanos en jaque: arbitrajes de inversión en el marco del COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echaide, Javier Iñigo |
author |
Echaide, Javier Iñigo |
author_facet |
Echaide, Javier Iñigo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIADI INVERSIONES DERECHOS HUMANOS COVID-19 |
topic |
CIADI INVERSIONES DERECHOS HUMANOS COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El marco de la pandemia global por el COVID-19 ha alterado la vida de miles de millones de personas, pero también ha generado uno de los mayores impactos en la historia internacional reciente en materia sanitaria, con aproximadamente 4.22 millones de personas fallecidas (Our World In Data, 26/09/2021b) y más de 206 millones de personas infectadas desde el inicio de la pandemia al 26 de septiembre de 2021 (Our World In Data, 26/09/2021a). Sin embargo, la pandemia hace relucir las condiciones que ya eran preexistentes y que reflejan la desigualdad con la que países enteros, sociedades, individuos y clases sociales pueden hacer frente a esta amenaza global. En este marco de crisis, las empresas multinacionales ya están amenazando a distintos Estados en la región y fuera de ella a entablar demandas ante organismos de arbitraje internacional a fin de reclamar la protección de sus inversiones en contra de las medidas tomadas por los diferentes gobiernos en el mundo para contener la propagación del COVID-19. La presentación versará sobre cómo el sistema de solución de controversias inversor-Estado va a ser una versión más de la crisis provocada por la pandemia global, y cómo ello profundizará la crisis quitando recursos públicos que podrían utilizarse para sostener los sistemas sanitarios y las economías nacionales, incrementando así las desigualdades en vez de ayudar a resolverlas. the framework of the global pandemic due to COVID-19 has altered the lives of billions of people, but it has also generated one of the greatest health impacts in recent international history, with more than a million people dead and 32 one billion people infected. However, the pandemic highlights the conditions that were already pre-existing and that reflect the inequality with which entire countries, societies, individuals and social classes can cope with this global threat. In this context of crisis, multinational companies are already threatening different States in the region and outside of it to file lawsuits before international arbitration bodies in order to demand the protection of their investments against the measures taken by the different governments in the world to contain the spread of COVID-19. The presentation will deal with the investor-State dispute settlement system, which will be one more version of the crisis caused by the global pandemic, and how this will deepen the crisis by removing public resources that could be used to sustain health systems and national economies. thus increasing inequalities rather than helping to solve them. Fil: Echaide, Javier Iñigo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El marco de la pandemia global por el COVID-19 ha alterado la vida de miles de millones de personas, pero también ha generado uno de los mayores impactos en la historia internacional reciente en materia sanitaria, con aproximadamente 4.22 millones de personas fallecidas (Our World In Data, 26/09/2021b) y más de 206 millones de personas infectadas desde el inicio de la pandemia al 26 de septiembre de 2021 (Our World In Data, 26/09/2021a). Sin embargo, la pandemia hace relucir las condiciones que ya eran preexistentes y que reflejan la desigualdad con la que países enteros, sociedades, individuos y clases sociales pueden hacer frente a esta amenaza global. En este marco de crisis, las empresas multinacionales ya están amenazando a distintos Estados en la región y fuera de ella a entablar demandas ante organismos de arbitraje internacional a fin de reclamar la protección de sus inversiones en contra de las medidas tomadas por los diferentes gobiernos en el mundo para contener la propagación del COVID-19. La presentación versará sobre cómo el sistema de solución de controversias inversor-Estado va a ser una versión más de la crisis provocada por la pandemia global, y cómo ello profundizará la crisis quitando recursos públicos que podrían utilizarse para sostener los sistemas sanitarios y las economías nacionales, incrementando así las desigualdades en vez de ayudar a resolverlas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151163 Echaide, Javier Iñigo; Efectividad de los derechos humanos en jaque: arbitrajes de inversión en el marco del COVID-19; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Anales; 51; 12-2021; 527-546 0075-7411 2591-6386 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151163 |
identifier_str_mv |
Echaide, Javier Iñigo; Efectividad de los derechos humanos en jaque: arbitrajes de inversión en el marco del COVID-19; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Anales; 51; 12-2021; 527-546 0075-7411 2591-6386 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/11444 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269387522834432 |
score |
13.13397 |