Las principales reformas en materia en materia de legislación laboral en la posconvertibilidad

Autores
Brown, Brenda; Medici, Florencia; Panigo, Demian Tupac
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia mediados de 2003 comenzó a configurarse un nuevo modelo de desarrollo productivo, que permitió iniciar una senda de crecimiento económico con un mejoramiento general de los indicadores macro y microeconómicos. La recuperación de las capacidades del Estado para intervenir en la economía y la decisión de utilizar esas capacidades, no sólo para garantizar el crecimiento sino para mejorar la situación general de la población, es crucial para entender este nuevo modo de acumulación.Con el objetivo de comprender la importancia decisiva del rol desempeñado por el Estado, en fuerte contraste con las ideas neoliberales que irrumpieron con fuerza en Argentina desde la década del setenta, comentaremos sintéticamente algunas de las medidas más significativas en materia laboral que permitieron fortalecer la capacidad de negociación de los trabajadores, mejorar sus condiciones de trabajo, impulsar la recuperación del empleo y, por consiguiente, acrecentar el poder adquisitivo de los mismos. Entendemos que estas políticas son un pilar fundamental del nuevo régimen de acumulación productiva que tiene entre sus objetivos principales el bienestar de los trabajadores.
Fil: Brown, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Medici, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Panigo, Demian Tupac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Mercado de Trabajo
Legislación Laboral
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6274

id CONICETDig_86e1c65a83e66922660a57dc8b7ca87d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6274
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las principales reformas en materia en materia de legislación laboral en la posconvertibilidadBrown, BrendaMedici, FlorenciaPanigo, Demian TupacMercado de TrabajoLegislación LaboralArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Hacia mediados de 2003 comenzó a configurarse un nuevo modelo de desarrollo productivo, que permitió iniciar una senda de crecimiento económico con un mejoramiento general de los indicadores macro y microeconómicos. La recuperación de las capacidades del Estado para intervenir en la economía y la decisión de utilizar esas capacidades, no sólo para garantizar el crecimiento sino para mejorar la situación general de la población, es crucial para entender este nuevo modo de acumulación.Con el objetivo de comprender la importancia decisiva del rol desempeñado por el Estado, en fuerte contraste con las ideas neoliberales que irrumpieron con fuerza en Argentina desde la década del setenta, comentaremos sintéticamente algunas de las medidas más significativas en materia laboral que permitieron fortalecer la capacidad de negociación de los trabajadores, mejorar sus condiciones de trabajo, impulsar la recuperación del empleo y, por consiguiente, acrecentar el poder adquisitivo de los mismos. Entendemos que estas políticas son un pilar fundamental del nuevo régimen de acumulación productiva que tiene entre sus objetivos principales el bienestar de los trabajadores.Fil: Brown, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Medici, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Panigo, Demian Tupac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaAsociación de Economía para el Desarrollo Argentino2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6274Brown, Brenda; Medici, Florencia; Panigo, Demian Tupac; Las principales reformas en materia en materia de legislación laboral en la posconvertibilidad; Asociación de Economía para el Desarrollo Argentino; Proyecto Desarrollo; 1; 8-2011; 24-271853-8711spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aeda.org.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6274instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:27.682CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las principales reformas en materia en materia de legislación laboral en la posconvertibilidad
title Las principales reformas en materia en materia de legislación laboral en la posconvertibilidad
spellingShingle Las principales reformas en materia en materia de legislación laboral en la posconvertibilidad
Brown, Brenda
Mercado de Trabajo
Legislación Laboral
Argentina
title_short Las principales reformas en materia en materia de legislación laboral en la posconvertibilidad
title_full Las principales reformas en materia en materia de legislación laboral en la posconvertibilidad
title_fullStr Las principales reformas en materia en materia de legislación laboral en la posconvertibilidad
title_full_unstemmed Las principales reformas en materia en materia de legislación laboral en la posconvertibilidad
title_sort Las principales reformas en materia en materia de legislación laboral en la posconvertibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Brown, Brenda
Medici, Florencia
Panigo, Demian Tupac
author Brown, Brenda
author_facet Brown, Brenda
Medici, Florencia
Panigo, Demian Tupac
author_role author
author2 Medici, Florencia
Panigo, Demian Tupac
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mercado de Trabajo
Legislación Laboral
Argentina
topic Mercado de Trabajo
Legislación Laboral
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia mediados de 2003 comenzó a configurarse un nuevo modelo de desarrollo productivo, que permitió iniciar una senda de crecimiento económico con un mejoramiento general de los indicadores macro y microeconómicos. La recuperación de las capacidades del Estado para intervenir en la economía y la decisión de utilizar esas capacidades, no sólo para garantizar el crecimiento sino para mejorar la situación general de la población, es crucial para entender este nuevo modo de acumulación.Con el objetivo de comprender la importancia decisiva del rol desempeñado por el Estado, en fuerte contraste con las ideas neoliberales que irrumpieron con fuerza en Argentina desde la década del setenta, comentaremos sintéticamente algunas de las medidas más significativas en materia laboral que permitieron fortalecer la capacidad de negociación de los trabajadores, mejorar sus condiciones de trabajo, impulsar la recuperación del empleo y, por consiguiente, acrecentar el poder adquisitivo de los mismos. Entendemos que estas políticas son un pilar fundamental del nuevo régimen de acumulación productiva que tiene entre sus objetivos principales el bienestar de los trabajadores.
Fil: Brown, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Medici, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Panigo, Demian Tupac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description Hacia mediados de 2003 comenzó a configurarse un nuevo modelo de desarrollo productivo, que permitió iniciar una senda de crecimiento económico con un mejoramiento general de los indicadores macro y microeconómicos. La recuperación de las capacidades del Estado para intervenir en la economía y la decisión de utilizar esas capacidades, no sólo para garantizar el crecimiento sino para mejorar la situación general de la población, es crucial para entender este nuevo modo de acumulación.Con el objetivo de comprender la importancia decisiva del rol desempeñado por el Estado, en fuerte contraste con las ideas neoliberales que irrumpieron con fuerza en Argentina desde la década del setenta, comentaremos sintéticamente algunas de las medidas más significativas en materia laboral que permitieron fortalecer la capacidad de negociación de los trabajadores, mejorar sus condiciones de trabajo, impulsar la recuperación del empleo y, por consiguiente, acrecentar el poder adquisitivo de los mismos. Entendemos que estas políticas son un pilar fundamental del nuevo régimen de acumulación productiva que tiene entre sus objetivos principales el bienestar de los trabajadores.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/6274
Brown, Brenda; Medici, Florencia; Panigo, Demian Tupac; Las principales reformas en materia en materia de legislación laboral en la posconvertibilidad; Asociación de Economía para el Desarrollo Argentino; Proyecto Desarrollo; 1; 8-2011; 24-27
1853-8711
url http://hdl.handle.net/11336/6274
identifier_str_mv Brown, Brenda; Medici, Florencia; Panigo, Demian Tupac; Las principales reformas en materia en materia de legislación laboral en la posconvertibilidad; Asociación de Economía para el Desarrollo Argentino; Proyecto Desarrollo; 1; 8-2011; 24-27
1853-8711
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aeda.org.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Economía para el Desarrollo Argentino
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Economía para el Desarrollo Argentino
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614185382576128
score 13.070432