Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas

Autores
Scribano, Adrián Oscar; Cabral, Ximena Irene
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los momentos de externalización de los conflictos permiten observar cómo la protesta se vincula con la “puesta-en-escena” de la construcción-selección de recursos expresivos y con las huellas que hacen posible rastrear un plus en las demandas entabladas. El presente artículo tiene como objetivo reconstruir las conexiones en tre recursos expresivos, “estéticas-en-las-calles” y prácticas heterodoxas. La estrategia que seguimos aquí es posible de ser esquematizada del siguiente modo: 1) se discuten las características de las relaciones en tre expresividad, crisis y política; 2) se reconstruyen las escenas-postales de la ciudad de Córdoba, Argentina, a través de los recursos expresivos de las acciones colectivas; y 3) se sintetizan algunos “juegos del lenguaje” asociados a dichas postales. Se finaliza abogando por la necesidad de profundizar los análisis de las acciones colectivas que incluyan los recursos expresivos como un elemento cen tral para superar un mero análisis desde las demandas de las mismas
The mo ments of ex ternal ization of the con flicts make it pos si ble to ob serve how the pro tests are linked to the “made-in-scene” and se lec tion of the con struc tion of ex pressive resources. These mo ments make it pos si ble to find the tracks that make it pos si ble to trace a “plus” con nect ing with the com plaints filed, too. This arti cle aims to recon struct the con nections between expressive re sources, “aesthetic-in-the-street” and hetero dox prac tices. The strat egy chosen here can be schematized as fol lows: 1) discusses the char ac ter is tics of the re la tion ship between ex pressive ness, crisis and pol i tics, 2) scenes-post cards of the city of Cor doba, Argen tina, are re constructed through expressive re sources of the col lec tive ac tions, and 3) sum ma rizes some of the games of lan guage as so ciated with those cards. It con cludes by ad vo cating the need to deepen into the anal y sis of col lec tive ac tions, includ ing the expressive re sources as a key to overcome a nar row reading of the so cial claims from them
Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Cabral, Ximena Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
RECURSOS EXPRESIVOS
CONFLICTO SOCIAL
VISIBILIDAD
ACCION COLECTIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48389

id CONICETDig_86b4f85f10aa1332ef70488fe1a808cd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48389
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinasPolicy of Heterodox Expressions: Social conflict in the scenarios of the Argentinean crisesScribano, Adrián OscarCabral, Ximena IreneRECURSOS EXPRESIVOSCONFLICTO SOCIALVISIBILIDADACCION COLECTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los momentos de externalización de los conflictos permiten observar cómo la protesta se vincula con la “puesta-en-escena” de la construcción-selección de recursos expresivos y con las huellas que hacen posible rastrear un plus en las demandas entabladas. El presente artículo tiene como objetivo reconstruir las conexiones en tre recursos expresivos, “estéticas-en-las-calles” y prácticas heterodoxas. La estrategia que seguimos aquí es posible de ser esquematizada del siguiente modo: 1) se discuten las características de las relaciones en tre expresividad, crisis y política; 2) se reconstruyen las escenas-postales de la ciudad de Córdoba, Argentina, a través de los recursos expresivos de las acciones colectivas; y 3) se sintetizan algunos “juegos del lenguaje” asociados a dichas postales. Se finaliza abogando por la necesidad de profundizar los análisis de las acciones colectivas que incluyan los recursos expresivos como un elemento cen tral para superar un mero análisis desde las demandas de las mismasThe mo ments of ex ternal ization of the con flicts make it pos si ble to ob serve how the pro tests are linked to the “made-in-scene” and se lec tion of the con struc tion of ex pressive resources. These mo ments make it pos si ble to find the tracks that make it pos si ble to trace a “plus” con nect ing with the com plaints filed, too. This arti cle aims to recon struct the con nections between expressive re sources, “aesthetic-in-the-street” and hetero dox prac tices. The strat egy chosen here can be schematized as fol lows: 1) discusses the char ac ter is tics of the re la tion ship between ex pressive ness, crisis and pol i tics, 2) scenes-post cards of the city of Cor doba, Argen tina, are re constructed through expressive re sources of the col lec tive ac tions, and 3) sum ma rizes some of the games of lan guage as so ciated with those cards. It con cludes by ad vo cating the need to deepen into the anal y sis of col lec tive ac tions, includ ing the expressive re sources as a key to overcome a nar row reading of the so cial claims from themFil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Cabral, Ximena Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Autónoma del Estado de México2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48389Scribano, Adrián Oscar; Cabral, Ximena Irene; Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas; Universidad Autónoma del Estado de México; Convergencia; 16; 51; 12-2009; 129-1551405-14352448-5799CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rnjmfdinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3384860info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://convergencia.uaemex.mx/article/view/1197info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48389instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:30.026CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas
Policy of Heterodox Expressions: Social conflict in the scenarios of the Argentinean crises
title Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas
spellingShingle Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas
Scribano, Adrián Oscar
RECURSOS EXPRESIVOS
CONFLICTO SOCIAL
VISIBILIDAD
ACCION COLECTIVA
title_short Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas
title_full Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas
title_fullStr Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas
title_full_unstemmed Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas
title_sort Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Scribano, Adrián Oscar
Cabral, Ximena Irene
author Scribano, Adrián Oscar
author_facet Scribano, Adrián Oscar
Cabral, Ximena Irene
author_role author
author2 Cabral, Ximena Irene
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RECURSOS EXPRESIVOS
CONFLICTO SOCIAL
VISIBILIDAD
ACCION COLECTIVA
topic RECURSOS EXPRESIVOS
CONFLICTO SOCIAL
VISIBILIDAD
ACCION COLECTIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los momentos de externalización de los conflictos permiten observar cómo la protesta se vincula con la “puesta-en-escena” de la construcción-selección de recursos expresivos y con las huellas que hacen posible rastrear un plus en las demandas entabladas. El presente artículo tiene como objetivo reconstruir las conexiones en tre recursos expresivos, “estéticas-en-las-calles” y prácticas heterodoxas. La estrategia que seguimos aquí es posible de ser esquematizada del siguiente modo: 1) se discuten las características de las relaciones en tre expresividad, crisis y política; 2) se reconstruyen las escenas-postales de la ciudad de Córdoba, Argentina, a través de los recursos expresivos de las acciones colectivas; y 3) se sintetizan algunos “juegos del lenguaje” asociados a dichas postales. Se finaliza abogando por la necesidad de profundizar los análisis de las acciones colectivas que incluyan los recursos expresivos como un elemento cen tral para superar un mero análisis desde las demandas de las mismas
The mo ments of ex ternal ization of the con flicts make it pos si ble to ob serve how the pro tests are linked to the “made-in-scene” and se lec tion of the con struc tion of ex pressive resources. These mo ments make it pos si ble to find the tracks that make it pos si ble to trace a “plus” con nect ing with the com plaints filed, too. This arti cle aims to recon struct the con nections between expressive re sources, “aesthetic-in-the-street” and hetero dox prac tices. The strat egy chosen here can be schematized as fol lows: 1) discusses the char ac ter is tics of the re la tion ship between ex pressive ness, crisis and pol i tics, 2) scenes-post cards of the city of Cor doba, Argen tina, are re constructed through expressive re sources of the col lec tive ac tions, and 3) sum ma rizes some of the games of lan guage as so ciated with those cards. It con cludes by ad vo cating the need to deepen into the anal y sis of col lec tive ac tions, includ ing the expressive re sources as a key to overcome a nar row reading of the so cial claims from them
Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Cabral, Ximena Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Los momentos de externalización de los conflictos permiten observar cómo la protesta se vincula con la “puesta-en-escena” de la construcción-selección de recursos expresivos y con las huellas que hacen posible rastrear un plus en las demandas entabladas. El presente artículo tiene como objetivo reconstruir las conexiones en tre recursos expresivos, “estéticas-en-las-calles” y prácticas heterodoxas. La estrategia que seguimos aquí es posible de ser esquematizada del siguiente modo: 1) se discuten las características de las relaciones en tre expresividad, crisis y política; 2) se reconstruyen las escenas-postales de la ciudad de Córdoba, Argentina, a través de los recursos expresivos de las acciones colectivas; y 3) se sintetizan algunos “juegos del lenguaje” asociados a dichas postales. Se finaliza abogando por la necesidad de profundizar los análisis de las acciones colectivas que incluyan los recursos expresivos como un elemento cen tral para superar un mero análisis desde las demandas de las mismas
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/48389
Scribano, Adrián Oscar; Cabral, Ximena Irene; Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas; Universidad Autónoma del Estado de México; Convergencia; 16; 51; 12-2009; 129-155
1405-1435
2448-5799
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/48389
identifier_str_mv Scribano, Adrián Oscar; Cabral, Ximena Irene; Política de las expresiones heterodoxas: el conflicto social en los escenarios de las crisis argentinas; Universidad Autónoma del Estado de México; Convergencia; 16; 51; 12-2009; 129-155
1405-1435
2448-5799
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rnjmfd
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3384860
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://convergencia.uaemex.mx/article/view/1197
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269162565533696
score 13.13397