Anfibios y reptiles del Parque Costero del Sur (Buenos Aires)

Autores
Williams, Jorge Daniel; Kass, Nicolás Ariel; Kass, Camila Alejandra
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente podemos encontrar en el área del Parque Costero del Sur y sus inmediaciones, más del sesenta por ciento de las especies de anfibios, y casi el cincuenta porciento de los reptiles citados para toda la provincia de Buenos Aires. Si bien la presiónantrópica a la que están expuestas estas poblaciones es considerada moderada o bajapor considerarse un sector escasamente poblado, existen zonas de mayor riesgo paralas especies. En general, el área costera bonaerense, ha sido poco explorada en cuanto a ladiversidad de su herpetofauna. Por lo tanto, se dispone de poca información acercadel estado de las poblaciones de especies de anfibios y reptiles. Estimando que el grueso de los lectores de esta nueva versión del libro estará compuesto por personas no especializadas en el conocimiento de los anfibios y reptiles,es que hemos intentado darle al capítulo una lectura lo más amable posible. Para ellohemos indicado para todas las especies de herpetofauna presentes en el área su nombre científico, nombre común, su distribución geográfica y algunos datos generales sobre cada especie (comopor ejemplo coloración, anatomía y biología).
Fil: Williams, Jorge Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Kass, Nicolás Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
Fil: Kass, Camila Alejandra. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PARQUE COSTERO DEL SUR
ANFIBIOS
REPTILES
BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247128

id CONICETDig_86ac15ba0de31fcca4a3ab9c39bb3546
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247128
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Anfibios y reptiles del Parque Costero del Sur (Buenos Aires)Williams, Jorge DanielKass, Nicolás ArielKass, Camila AlejandraPARQUE COSTERO DEL SURANFIBIOSREPTILESBUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Actualmente podemos encontrar en el área del Parque Costero del Sur y sus inmediaciones, más del sesenta por ciento de las especies de anfibios, y casi el cincuenta porciento de los reptiles citados para toda la provincia de Buenos Aires. Si bien la presiónantrópica a la que están expuestas estas poblaciones es considerada moderada o bajapor considerarse un sector escasamente poblado, existen zonas de mayor riesgo paralas especies. En general, el área costera bonaerense, ha sido poco explorada en cuanto a ladiversidad de su herpetofauna. Por lo tanto, se dispone de poca información acercadel estado de las poblaciones de especies de anfibios y reptiles. Estimando que el grueso de los lectores de esta nueva versión del libro estará compuesto por personas no especializadas en el conocimiento de los anfibios y reptiles,es que hemos intentado darle al capítulo una lectura lo más amable posible. Para ellohemos indicado para todas las especies de herpetofauna presentes en el área su nombre científico, nombre común, su distribución geográfica y algunos datos generales sobre cada especie (comopor ejemplo coloración, anatomía y biología).Fil: Williams, Jorge Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Kass, Nicolás Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; ArgentinaFil: Kass, Camila Alejandra. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de AzaraAthor, JoséAlbareda, Diego2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247128Williams, Jorge Daniel; Kass, Nicolás Ariel; Kass, Camila Alejandra; Anfibios y reptiles del Parque Costero del Sur (Buenos Aires); Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2023; 172-207978-987-8989-20-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/parque-costero-del-sur-nuevos-temas-sobre-naturaleza-conservacion-y-patrimonio-cultural/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247128instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:24.074CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anfibios y reptiles del Parque Costero del Sur (Buenos Aires)
title Anfibios y reptiles del Parque Costero del Sur (Buenos Aires)
spellingShingle Anfibios y reptiles del Parque Costero del Sur (Buenos Aires)
Williams, Jorge Daniel
PARQUE COSTERO DEL SUR
ANFIBIOS
REPTILES
BUENOS AIRES
title_short Anfibios y reptiles del Parque Costero del Sur (Buenos Aires)
title_full Anfibios y reptiles del Parque Costero del Sur (Buenos Aires)
title_fullStr Anfibios y reptiles del Parque Costero del Sur (Buenos Aires)
title_full_unstemmed Anfibios y reptiles del Parque Costero del Sur (Buenos Aires)
title_sort Anfibios y reptiles del Parque Costero del Sur (Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Williams, Jorge Daniel
Kass, Nicolás Ariel
Kass, Camila Alejandra
author Williams, Jorge Daniel
author_facet Williams, Jorge Daniel
Kass, Nicolás Ariel
Kass, Camila Alejandra
author_role author
author2 Kass, Nicolás Ariel
Kass, Camila Alejandra
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Athor, José
Albareda, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv PARQUE COSTERO DEL SUR
ANFIBIOS
REPTILES
BUENOS AIRES
topic PARQUE COSTERO DEL SUR
ANFIBIOS
REPTILES
BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente podemos encontrar en el área del Parque Costero del Sur y sus inmediaciones, más del sesenta por ciento de las especies de anfibios, y casi el cincuenta porciento de los reptiles citados para toda la provincia de Buenos Aires. Si bien la presiónantrópica a la que están expuestas estas poblaciones es considerada moderada o bajapor considerarse un sector escasamente poblado, existen zonas de mayor riesgo paralas especies. En general, el área costera bonaerense, ha sido poco explorada en cuanto a ladiversidad de su herpetofauna. Por lo tanto, se dispone de poca información acercadel estado de las poblaciones de especies de anfibios y reptiles. Estimando que el grueso de los lectores de esta nueva versión del libro estará compuesto por personas no especializadas en el conocimiento de los anfibios y reptiles,es que hemos intentado darle al capítulo una lectura lo más amable posible. Para ellohemos indicado para todas las especies de herpetofauna presentes en el área su nombre científico, nombre común, su distribución geográfica y algunos datos generales sobre cada especie (comopor ejemplo coloración, anatomía y biología).
Fil: Williams, Jorge Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Kass, Nicolás Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
Fil: Kass, Camila Alejandra. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Actualmente podemos encontrar en el área del Parque Costero del Sur y sus inmediaciones, más del sesenta por ciento de las especies de anfibios, y casi el cincuenta porciento de los reptiles citados para toda la provincia de Buenos Aires. Si bien la presiónantrópica a la que están expuestas estas poblaciones es considerada moderada o bajapor considerarse un sector escasamente poblado, existen zonas de mayor riesgo paralas especies. En general, el área costera bonaerense, ha sido poco explorada en cuanto a ladiversidad de su herpetofauna. Por lo tanto, se dispone de poca información acercadel estado de las poblaciones de especies de anfibios y reptiles. Estimando que el grueso de los lectores de esta nueva versión del libro estará compuesto por personas no especializadas en el conocimiento de los anfibios y reptiles,es que hemos intentado darle al capítulo una lectura lo más amable posible. Para ellohemos indicado para todas las especies de herpetofauna presentes en el área su nombre científico, nombre común, su distribución geográfica y algunos datos generales sobre cada especie (comopor ejemplo coloración, anatomía y biología).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247128
Williams, Jorge Daniel; Kass, Nicolás Ariel; Kass, Camila Alejandra; Anfibios y reptiles del Parque Costero del Sur (Buenos Aires); Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2023; 172-207
978-987-8989-20-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247128
identifier_str_mv Williams, Jorge Daniel; Kass, Nicolás Ariel; Kass, Camila Alejandra; Anfibios y reptiles del Parque Costero del Sur (Buenos Aires); Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2023; 172-207
978-987-8989-20-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/parque-costero-del-sur-nuevos-temas-sobre-naturaleza-conservacion-y-patrimonio-cultural/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269854364598272
score 13.13397