Autonomía y estatización: Rupturas en el sindicalismo tucumano frente al fenómeno peronista

Autores
Piliponsky, Esteban
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo ser un aporte tanto a la historia del movimiento obrero tucumano, cuyo campo está aún muy poco explorado, como así también a los debates sobre los orígenes del peronismo en la Argentina. El análisis de un espacio regional específico permite acrecentar y complejizar los conocimientos y estudios respecto al período, los cuales tienen una excesiva mirada sobre la zona metropolitana. Este artículo se plantea hacer una comparación entre las experiencias del sindicalismo en la provincia en los años previos al golpe de Estado de junio de 1943, y las transformaciones producidas tras el mismo. La hipótesis a demostrar es que los gremios de trabajadores sufrieron transformaciones internas entre un momento y otro, y no fueron los cambios producidos desde el Estado la única ruptura dentro del mundo del trabajo. 
The purpose of this article is to contribute to the history of the labor movement in Tucumán, whose field is still unexplored, and also to the debates on the origins of the Peronism in Argentina. The analyses of one specific regional space allow to increas and refin our knowledge on this period, which, until now, have an excessive focus on the metropolitan zone. This article considers to make a comparison between the experiences of trade unionism in the province in the previous years to the coup d’état of June of 1943, and their subsequent transformations. The hypothesis to be demonstrated is that the workers unions underwent internal transformations, and the changes produced from the State were not the unique rupture within the world of the labor movement.
Fil: Piliponsky, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Materia
Sindicalismo
Tucumán
Orígenes del peronismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72506

id CONICETDig_86a3ef9d0252238cd74c834d9d6015f5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72506
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Autonomía y estatización: Rupturas en el sindicalismo tucumano frente al fenómeno peronistaAutonomy and nationalization: Fractures in Tucuman’s trade unionism address the Peronist phenomenonPiliponsky, EstebanSindicalismoTucumánOrígenes del peronismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo tiene como objetivo ser un aporte tanto a la historia del movimiento obrero tucumano, cuyo campo está aún muy poco explorado, como así también a los debates sobre los orígenes del peronismo en la Argentina. El análisis de un espacio regional específico permite acrecentar y complejizar los conocimientos y estudios respecto al período, los cuales tienen una excesiva mirada sobre la zona metropolitana. Este artículo se plantea hacer una comparación entre las experiencias del sindicalismo en la provincia en los años previos al golpe de Estado de junio de 1943, y las transformaciones producidas tras el mismo. La hipótesis a demostrar es que los gremios de trabajadores sufrieron transformaciones internas entre un momento y otro, y no fueron los cambios producidos desde el Estado la única ruptura dentro del mundo del trabajo. The purpose of this article is to contribute to the history of the labor movement in Tucumán, whose field is still unexplored, and also to the debates on the origins of the Peronism in Argentina. The analyses of one specific regional space allow to increas and refin our knowledge on this period, which, until now, have an excessive focus on the metropolitan zone. This article considers to make a comparison between the experiences of trade unionism in the province in the previous years to the coup d’état of June of 1943, and their subsequent transformations. The hypothesis to be demonstrated is that the workers unions underwent internal transformations, and the changes produced from the State were not the unique rupture within the world of the labor movement.Fil: Piliponsky, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaInstituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72506Piliponsky, Esteban; Autonomía y estatización: Rupturas en el sindicalismo tucumano frente al fenómeno peronista; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; XXIV; 29; 6-2011; 97-1220329-82132469-0732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/69/72info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:56.2CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Autonomía y estatización: Rupturas en el sindicalismo tucumano frente al fenómeno peronista
Autonomy and nationalization: Fractures in Tucuman’s trade unionism address the Peronist phenomenon
title Autonomía y estatización: Rupturas en el sindicalismo tucumano frente al fenómeno peronista
spellingShingle Autonomía y estatización: Rupturas en el sindicalismo tucumano frente al fenómeno peronista
Piliponsky, Esteban
Sindicalismo
Tucumán
Orígenes del peronismo
title_short Autonomía y estatización: Rupturas en el sindicalismo tucumano frente al fenómeno peronista
title_full Autonomía y estatización: Rupturas en el sindicalismo tucumano frente al fenómeno peronista
title_fullStr Autonomía y estatización: Rupturas en el sindicalismo tucumano frente al fenómeno peronista
title_full_unstemmed Autonomía y estatización: Rupturas en el sindicalismo tucumano frente al fenómeno peronista
title_sort Autonomía y estatización: Rupturas en el sindicalismo tucumano frente al fenómeno peronista
dc.creator.none.fl_str_mv Piliponsky, Esteban
author Piliponsky, Esteban
author_facet Piliponsky, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sindicalismo
Tucumán
Orígenes del peronismo
topic Sindicalismo
Tucumán
Orígenes del peronismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo ser un aporte tanto a la historia del movimiento obrero tucumano, cuyo campo está aún muy poco explorado, como así también a los debates sobre los orígenes del peronismo en la Argentina. El análisis de un espacio regional específico permite acrecentar y complejizar los conocimientos y estudios respecto al período, los cuales tienen una excesiva mirada sobre la zona metropolitana. Este artículo se plantea hacer una comparación entre las experiencias del sindicalismo en la provincia en los años previos al golpe de Estado de junio de 1943, y las transformaciones producidas tras el mismo. La hipótesis a demostrar es que los gremios de trabajadores sufrieron transformaciones internas entre un momento y otro, y no fueron los cambios producidos desde el Estado la única ruptura dentro del mundo del trabajo. 
The purpose of this article is to contribute to the history of the labor movement in Tucumán, whose field is still unexplored, and also to the debates on the origins of the Peronism in Argentina. The analyses of one specific regional space allow to increas and refin our knowledge on this period, which, until now, have an excessive focus on the metropolitan zone. This article considers to make a comparison between the experiences of trade unionism in the province in the previous years to the coup d’état of June of 1943, and their subsequent transformations. The hypothesis to be demonstrated is that the workers unions underwent internal transformations, and the changes produced from the State were not the unique rupture within the world of the labor movement.
Fil: Piliponsky, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
description El presente trabajo tiene como objetivo ser un aporte tanto a la historia del movimiento obrero tucumano, cuyo campo está aún muy poco explorado, como así también a los debates sobre los orígenes del peronismo en la Argentina. El análisis de un espacio regional específico permite acrecentar y complejizar los conocimientos y estudios respecto al período, los cuales tienen una excesiva mirada sobre la zona metropolitana. Este artículo se plantea hacer una comparación entre las experiencias del sindicalismo en la provincia en los años previos al golpe de Estado de junio de 1943, y las transformaciones producidas tras el mismo. La hipótesis a demostrar es que los gremios de trabajadores sufrieron transformaciones internas entre un momento y otro, y no fueron los cambios producidos desde el Estado la única ruptura dentro del mundo del trabajo. 
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72506
Piliponsky, Esteban; Autonomía y estatización: Rupturas en el sindicalismo tucumano frente al fenómeno peronista; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; XXIV; 29; 6-2011; 97-122
0329-8213
2469-0732
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72506
identifier_str_mv Piliponsky, Esteban; Autonomía y estatización: Rupturas en el sindicalismo tucumano frente al fenómeno peronista; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; XXIV; 29; 6-2011; 97-122
0329-8213
2469-0732
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/69/72
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270137743310848
score 13.13397