La negación de la maternidad de las detenidas-desaparecidas embarazadas (Escuela de Mecánica de la Armada, 1976-1983)
- Autores
- Urosevich, Florencia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo busca analizar la construcción y funcionamiento al interior de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de una maternidad clandestina durante la última dictadura militar en Argentina. Este espacio específico fue destinado a lo femenino con el fin de garantizar los embarazos y partos de las detenidas-desaparecidas embarazadas y, al mismo tiempo, negarles a estas mujeres su capacidad de maternar (mediante la apropiación de sus niños y niñas). El artículo se propone indagar acerca de cuáles fueron las prácticas, estructuras y procesos recurrentes en el tratamiento de estas mujeres, la gestión de sus partos y la disposición sobre sus hijos e hijas dentro de ese centro clandestino de detención.
This project aims to analyze the construction and operation of a clandestine maternity unit within the School of Naval Mechanics/ Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), as a specific feminine space, during the last military dictatorship in Argentina. The goal for this space was to guarantee the pregnancies of and births by women who were detained-disappeared and, at the same time, deny their ability to raise their children (through the appropriation of minors). The article aims to investigate the practices, structures, and recurrent processes regarding the treatment of these women as well as the management of their births and handling of their children within this clandestine detention center.
Fil: Urosevich, Florencia. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
APROPIACIÓN DE MENORES
CAUTIVERIO
DICTADURA
MATERNIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171357
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_86988ccd297478af485b3e7429bb7117 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171357 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La negación de la maternidad de las detenidas-desaparecidas embarazadas (Escuela de Mecánica de la Armada, 1976-1983)The denial of motherhood to pregnant disappeared detainees (School of Naval Mechanics, 1976-1983)Urosevich, FlorenciaAPROPIACIÓN DE MENORESCAUTIVERIODICTADURAMATERNIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo busca analizar la construcción y funcionamiento al interior de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de una maternidad clandestina durante la última dictadura militar en Argentina. Este espacio específico fue destinado a lo femenino con el fin de garantizar los embarazos y partos de las detenidas-desaparecidas embarazadas y, al mismo tiempo, negarles a estas mujeres su capacidad de maternar (mediante la apropiación de sus niños y niñas). El artículo se propone indagar acerca de cuáles fueron las prácticas, estructuras y procesos recurrentes en el tratamiento de estas mujeres, la gestión de sus partos y la disposición sobre sus hijos e hijas dentro de ese centro clandestino de detención.This project aims to analyze the construction and operation of a clandestine maternity unit within the School of Naval Mechanics/ Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), as a specific feminine space, during the last military dictatorship in Argentina. The goal for this space was to guarantee the pregnancies of and births by women who were detained-disappeared and, at the same time, deny their ability to raise their children (through the appropriation of minors). The article aims to investigate the practices, structures, and recurrent processes regarding the treatment of these women as well as the management of their births and handling of their children within this clandestine detention center.Fil: Urosevich, Florencia. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social Núcleo de Estudios sobre Memoria2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171357Urosevich, Florencia; La negación de la maternidad de las detenidas-desaparecidas embarazadas (Escuela de Mecánica de la Armada, 1976-1983); Instituto de Desarrollo Económico y Social Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 7; 14; 10-2020; 64-812362-2075CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/Clepsidra/article/view/293info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171357instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:52.896CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La negación de la maternidad de las detenidas-desaparecidas embarazadas (Escuela de Mecánica de la Armada, 1976-1983) The denial of motherhood to pregnant disappeared detainees (School of Naval Mechanics, 1976-1983) |
title |
La negación de la maternidad de las detenidas-desaparecidas embarazadas (Escuela de Mecánica de la Armada, 1976-1983) |
spellingShingle |
La negación de la maternidad de las detenidas-desaparecidas embarazadas (Escuela de Mecánica de la Armada, 1976-1983) Urosevich, Florencia APROPIACIÓN DE MENORES CAUTIVERIO DICTADURA MATERNIDAD |
title_short |
La negación de la maternidad de las detenidas-desaparecidas embarazadas (Escuela de Mecánica de la Armada, 1976-1983) |
title_full |
La negación de la maternidad de las detenidas-desaparecidas embarazadas (Escuela de Mecánica de la Armada, 1976-1983) |
title_fullStr |
La negación de la maternidad de las detenidas-desaparecidas embarazadas (Escuela de Mecánica de la Armada, 1976-1983) |
title_full_unstemmed |
La negación de la maternidad de las detenidas-desaparecidas embarazadas (Escuela de Mecánica de la Armada, 1976-1983) |
title_sort |
La negación de la maternidad de las detenidas-desaparecidas embarazadas (Escuela de Mecánica de la Armada, 1976-1983) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urosevich, Florencia |
author |
Urosevich, Florencia |
author_facet |
Urosevich, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APROPIACIÓN DE MENORES CAUTIVERIO DICTADURA MATERNIDAD |
topic |
APROPIACIÓN DE MENORES CAUTIVERIO DICTADURA MATERNIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo busca analizar la construcción y funcionamiento al interior de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de una maternidad clandestina durante la última dictadura militar en Argentina. Este espacio específico fue destinado a lo femenino con el fin de garantizar los embarazos y partos de las detenidas-desaparecidas embarazadas y, al mismo tiempo, negarles a estas mujeres su capacidad de maternar (mediante la apropiación de sus niños y niñas). El artículo se propone indagar acerca de cuáles fueron las prácticas, estructuras y procesos recurrentes en el tratamiento de estas mujeres, la gestión de sus partos y la disposición sobre sus hijos e hijas dentro de ese centro clandestino de detención. This project aims to analyze the construction and operation of a clandestine maternity unit within the School of Naval Mechanics/ Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), as a specific feminine space, during the last military dictatorship in Argentina. The goal for this space was to guarantee the pregnancies of and births by women who were detained-disappeared and, at the same time, deny their ability to raise their children (through the appropriation of minors). The article aims to investigate the practices, structures, and recurrent processes regarding the treatment of these women as well as the management of their births and handling of their children within this clandestine detention center. Fil: Urosevich, Florencia. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo busca analizar la construcción y funcionamiento al interior de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de una maternidad clandestina durante la última dictadura militar en Argentina. Este espacio específico fue destinado a lo femenino con el fin de garantizar los embarazos y partos de las detenidas-desaparecidas embarazadas y, al mismo tiempo, negarles a estas mujeres su capacidad de maternar (mediante la apropiación de sus niños y niñas). El artículo se propone indagar acerca de cuáles fueron las prácticas, estructuras y procesos recurrentes en el tratamiento de estas mujeres, la gestión de sus partos y la disposición sobre sus hijos e hijas dentro de ese centro clandestino de detención. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171357 Urosevich, Florencia; La negación de la maternidad de las detenidas-desaparecidas embarazadas (Escuela de Mecánica de la Armada, 1976-1983); Instituto de Desarrollo Económico y Social Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 7; 14; 10-2020; 64-81 2362-2075 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171357 |
identifier_str_mv |
Urosevich, Florencia; La negación de la maternidad de las detenidas-desaparecidas embarazadas (Escuela de Mecánica de la Armada, 1976-1983); Instituto de Desarrollo Económico y Social Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 7; 14; 10-2020; 64-81 2362-2075 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/Clepsidra/article/view/293 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social Núcleo de Estudios sobre Memoria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social Núcleo de Estudios sobre Memoria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613619911753728 |
score |
13.070432 |