Definiendo estrategias para el enemigo: de la acción preventiva a la ofensiva anticomunista: el Estado y la Sección Especial (1930-1943)
- Autores
- López Cantera, Mercedes Fernanda
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diversos estudios dedicados al desarrollo del aparato estatal durante los años treinta han hecho foco en aquellos procesos modernizadores de su estructura. En ello se enmarcó la profesionalización de la Policía de la Capital, dentro de la cual la aparición de la Sección Especial de Represión contra el Comunismo fue una pieza clave, que consideramos un punto de quiebre en el empleo de modalidades de disciplinamiento social. Nos proponemos analizar los orígenes y la dinámica desplegada por la Sección Especial entre 1930 y 1943, con el fin de comprender su sentido político más allá de los empeños modernizadores de los gobiernos de la Concordancia, abordando sus recursos y estrategias, las nuevas herramientas implementadas, reconstruyendo de esa manera el origen de una nueva etapa en la lógica coercitiva y de la construcción de consenso en torno a la figura del “enemigo comunista”.
The aim of this paper is to analize the beginning of the Special Branch for the Repression of Communism, during the modernizing process of the Policía de la Capital in the thirties. This new branch was a inflection point in the use of resources of social discipline. We propose to study the origins and the dynamics displayed by the Special Branch between 1930 and 1943, in order to understand its political meaning beyond the modernizing efforts of the Concordance governments, addressing their resources and strategies, the new tools implemented, thus reconstructing the origin of a new stage in coercive logic of state around the figure of the "communist enemy."
Fil: López Cantera, Mercedes Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
REPRESIÓN
ANTICOMUNISMO
ARGENTINA
ENTREGUERRAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169832
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_86820f76fcccd202c5500fc2598032e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169832 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Definiendo estrategias para el enemigo: de la acción preventiva a la ofensiva anticomunista: el Estado y la Sección Especial (1930-1943)López Cantera, Mercedes FernandaREPRESIÓNANTICOMUNISMOARGENTINAENTREGUERRAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Diversos estudios dedicados al desarrollo del aparato estatal durante los años treinta han hecho foco en aquellos procesos modernizadores de su estructura. En ello se enmarcó la profesionalización de la Policía de la Capital, dentro de la cual la aparición de la Sección Especial de Represión contra el Comunismo fue una pieza clave, que consideramos un punto de quiebre en el empleo de modalidades de disciplinamiento social. Nos proponemos analizar los orígenes y la dinámica desplegada por la Sección Especial entre 1930 y 1943, con el fin de comprender su sentido político más allá de los empeños modernizadores de los gobiernos de la Concordancia, abordando sus recursos y estrategias, las nuevas herramientas implementadas, reconstruyendo de esa manera el origen de una nueva etapa en la lógica coercitiva y de la construcción de consenso en torno a la figura del “enemigo comunista”.The aim of this paper is to analize the beginning of the Special Branch for the Repression of Communism, during the modernizing process of the Policía de la Capital in the thirties. This new branch was a inflection point in the use of resources of social discipline. We propose to study the origins and the dynamics displayed by the Special Branch between 1930 and 1943, in order to understand its political meaning beyond the modernizing efforts of the Concordance governments, addressing their resources and strategies, the new tools implemented, thus reconstructing the origin of a new stage in coercive logic of state around the figure of the "communist enemy."Fil: López Cantera, Mercedes Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169832López Cantera, Mercedes Fernanda; Definiendo estrategias para el enemigo: de la acción preventiva a la ofensiva anticomunista: el Estado y la Sección Especial (1930-1943); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política; Colección; 32; 1; 4-2021; 89-1280328-79981850-003XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/COLEC/article/view/3256info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/colec.32.1.2021.p89-128info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169832instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:00.795CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Definiendo estrategias para el enemigo: de la acción preventiva a la ofensiva anticomunista: el Estado y la Sección Especial (1930-1943) |
title |
Definiendo estrategias para el enemigo: de la acción preventiva a la ofensiva anticomunista: el Estado y la Sección Especial (1930-1943) |
spellingShingle |
Definiendo estrategias para el enemigo: de la acción preventiva a la ofensiva anticomunista: el Estado y la Sección Especial (1930-1943) López Cantera, Mercedes Fernanda REPRESIÓN ANTICOMUNISMO ARGENTINA ENTREGUERRAS |
title_short |
Definiendo estrategias para el enemigo: de la acción preventiva a la ofensiva anticomunista: el Estado y la Sección Especial (1930-1943) |
title_full |
Definiendo estrategias para el enemigo: de la acción preventiva a la ofensiva anticomunista: el Estado y la Sección Especial (1930-1943) |
title_fullStr |
Definiendo estrategias para el enemigo: de la acción preventiva a la ofensiva anticomunista: el Estado y la Sección Especial (1930-1943) |
title_full_unstemmed |
Definiendo estrategias para el enemigo: de la acción preventiva a la ofensiva anticomunista: el Estado y la Sección Especial (1930-1943) |
title_sort |
Definiendo estrategias para el enemigo: de la acción preventiva a la ofensiva anticomunista: el Estado y la Sección Especial (1930-1943) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Cantera, Mercedes Fernanda |
author |
López Cantera, Mercedes Fernanda |
author_facet |
López Cantera, Mercedes Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRESIÓN ANTICOMUNISMO ARGENTINA ENTREGUERRAS |
topic |
REPRESIÓN ANTICOMUNISMO ARGENTINA ENTREGUERRAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Diversos estudios dedicados al desarrollo del aparato estatal durante los años treinta han hecho foco en aquellos procesos modernizadores de su estructura. En ello se enmarcó la profesionalización de la Policía de la Capital, dentro de la cual la aparición de la Sección Especial de Represión contra el Comunismo fue una pieza clave, que consideramos un punto de quiebre en el empleo de modalidades de disciplinamiento social. Nos proponemos analizar los orígenes y la dinámica desplegada por la Sección Especial entre 1930 y 1943, con el fin de comprender su sentido político más allá de los empeños modernizadores de los gobiernos de la Concordancia, abordando sus recursos y estrategias, las nuevas herramientas implementadas, reconstruyendo de esa manera el origen de una nueva etapa en la lógica coercitiva y de la construcción de consenso en torno a la figura del “enemigo comunista”. The aim of this paper is to analize the beginning of the Special Branch for the Repression of Communism, during the modernizing process of the Policía de la Capital in the thirties. This new branch was a inflection point in the use of resources of social discipline. We propose to study the origins and the dynamics displayed by the Special Branch between 1930 and 1943, in order to understand its political meaning beyond the modernizing efforts of the Concordance governments, addressing their resources and strategies, the new tools implemented, thus reconstructing the origin of a new stage in coercive logic of state around the figure of the "communist enemy." Fil: López Cantera, Mercedes Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
Diversos estudios dedicados al desarrollo del aparato estatal durante los años treinta han hecho foco en aquellos procesos modernizadores de su estructura. En ello se enmarcó la profesionalización de la Policía de la Capital, dentro de la cual la aparición de la Sección Especial de Represión contra el Comunismo fue una pieza clave, que consideramos un punto de quiebre en el empleo de modalidades de disciplinamiento social. Nos proponemos analizar los orígenes y la dinámica desplegada por la Sección Especial entre 1930 y 1943, con el fin de comprender su sentido político más allá de los empeños modernizadores de los gobiernos de la Concordancia, abordando sus recursos y estrategias, las nuevas herramientas implementadas, reconstruyendo de esa manera el origen de una nueva etapa en la lógica coercitiva y de la construcción de consenso en torno a la figura del “enemigo comunista”. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169832 López Cantera, Mercedes Fernanda; Definiendo estrategias para el enemigo: de la acción preventiva a la ofensiva anticomunista: el Estado y la Sección Especial (1930-1943); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política; Colección; 32; 1; 4-2021; 89-128 0328-7998 1850-003X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169832 |
identifier_str_mv |
López Cantera, Mercedes Fernanda; Definiendo estrategias para el enemigo: de la acción preventiva a la ofensiva anticomunista: el Estado y la Sección Especial (1930-1943); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política; Colección; 32; 1; 4-2021; 89-128 0328-7998 1850-003X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/COLEC/article/view/3256 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/colec.32.1.2021.p89-128 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614119227916288 |
score |
13.070432 |