Cuestión militar, judicialización y reforma en el semanario político El Periodista de Buenos Aires: De la autodepuración fallida al Juicio a las Juntas (1984-1985)
- Autores
- Raíces, Eduardo; Borrelli, Marcelo Hernan
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo estudia el discurso del semanario político progresista El Periodista de Buenos Aires, aparecido en 1984, sobre la “cuestión militar”, desde su inicio y hasta abril de 1985, en la inminencia del Juicio a las Juntas. Entre las conclusiones extraídas del análisis, debe señalarse que demandó al gobierno nacional avanzar decididamente en la investigación y juzgamiento de los militares involucrados en el terrorismo de Estado; que exhibió una construcción discursiva de la figura castrense connotada por su participación represiva y, ya en democracia, por su actividad “golpista”; que favoreció las reformas institucionales impulsadas desde la esfera oficial y el ámbito parlamentario y a los sectores militares minoritarios igualmente predispuestos a apoyarlos y a convalidar los juzgamientos; y, por último, que hizo de la denuncia periodística una herramienta para exponer, desde dramáticas portadas, la amenaza representada por el golpismo para la subsistencia democrática.
This article focuses on the discourse of liberal political weekly magazine El Periodista de Buenos Aires -published in 1884 for the first time- about the “ military issue”, from its very start to the early months of 1985, on the imminence of the so-called Juicio a las Juntas. Among the conclusions drawn by our analysis, we should mention: the magazine’s request to the national government in order to advance with the investigation and judgment of military officers involved in illegal repression operations. Also, it depicted the military character by its participation in the illegal repression and by its attempts to carry out a coup d’etat in democracy. Additionally, it favored the allegation of governmental-led and parliamentary-led institutional reforms and in support of minority military sectors, who defended the reforms and prosecutions of criminal acts in the Military forces. To conclude, the magazine made of the press denounce a tool to expose, starting in its dramatic covers, the menace represented by “golpismo” to the democratic subsistence.
Fil: Raíces, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Borrelli, Marcelo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
EL PERIODISTA
CUESTION MILITAR
JUICIO A LAS JUNTAS
ALFONSIN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223003
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_867d8a0c503d1280541d1b2ec9eeb6e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223003 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuestión militar, judicialización y reforma en el semanario político El Periodista de Buenos Aires: De la autodepuración fallida al Juicio a las Juntas (1984-1985)Military issue, judicial process and institutional reform in the political weekly El Periodista de Buenos Aires: from failed selfdepuration to judgment of Military Juntas (1984-1985)Raíces, EduardoBorrelli, Marcelo HernanEL PERIODISTACUESTION MILITARJUICIO A LAS JUNTASALFONSINhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El artículo estudia el discurso del semanario político progresista El Periodista de Buenos Aires, aparecido en 1984, sobre la “cuestión militar”, desde su inicio y hasta abril de 1985, en la inminencia del Juicio a las Juntas. Entre las conclusiones extraídas del análisis, debe señalarse que demandó al gobierno nacional avanzar decididamente en la investigación y juzgamiento de los militares involucrados en el terrorismo de Estado; que exhibió una construcción discursiva de la figura castrense connotada por su participación represiva y, ya en democracia, por su actividad “golpista”; que favoreció las reformas institucionales impulsadas desde la esfera oficial y el ámbito parlamentario y a los sectores militares minoritarios igualmente predispuestos a apoyarlos y a convalidar los juzgamientos; y, por último, que hizo de la denuncia periodística una herramienta para exponer, desde dramáticas portadas, la amenaza representada por el golpismo para la subsistencia democrática.This article focuses on the discourse of liberal political weekly magazine El Periodista de Buenos Aires -published in 1884 for the first time- about the “ military issue”, from its very start to the early months of 1985, on the imminence of the so-called Juicio a las Juntas. Among the conclusions drawn by our analysis, we should mention: the magazine’s request to the national government in order to advance with the investigation and judgment of military officers involved in illegal repression operations. Also, it depicted the military character by its participation in the illegal repression and by its attempts to carry out a coup d’etat in democracy. Additionally, it favored the allegation of governmental-led and parliamentary-led institutional reforms and in support of minority military sectors, who defended the reforms and prosecutions of criminal acts in the Military forces. To conclude, the magazine made of the press denounce a tool to expose, starting in its dramatic covers, the menace represented by “golpismo” to the democratic subsistence.Fil: Raíces, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Borrelli, Marcelo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223003Raíces, Eduardo; Borrelli, Marcelo Hernan; Cuestión militar, judicialización y reforma en el semanario político El Periodista de Buenos Aires: De la autodepuración fallida al Juicio a las Juntas (1984-1985); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 15; 30; 3-2023; 165-2001853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/425info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223003instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:53.729CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuestión militar, judicialización y reforma en el semanario político El Periodista de Buenos Aires: De la autodepuración fallida al Juicio a las Juntas (1984-1985) Military issue, judicial process and institutional reform in the political weekly El Periodista de Buenos Aires: from failed selfdepuration to judgment of Military Juntas (1984-1985) |
title |
Cuestión militar, judicialización y reforma en el semanario político El Periodista de Buenos Aires: De la autodepuración fallida al Juicio a las Juntas (1984-1985) |
spellingShingle |
Cuestión militar, judicialización y reforma en el semanario político El Periodista de Buenos Aires: De la autodepuración fallida al Juicio a las Juntas (1984-1985) Raíces, Eduardo EL PERIODISTA CUESTION MILITAR JUICIO A LAS JUNTAS ALFONSIN |
title_short |
Cuestión militar, judicialización y reforma en el semanario político El Periodista de Buenos Aires: De la autodepuración fallida al Juicio a las Juntas (1984-1985) |
title_full |
Cuestión militar, judicialización y reforma en el semanario político El Periodista de Buenos Aires: De la autodepuración fallida al Juicio a las Juntas (1984-1985) |
title_fullStr |
Cuestión militar, judicialización y reforma en el semanario político El Periodista de Buenos Aires: De la autodepuración fallida al Juicio a las Juntas (1984-1985) |
title_full_unstemmed |
Cuestión militar, judicialización y reforma en el semanario político El Periodista de Buenos Aires: De la autodepuración fallida al Juicio a las Juntas (1984-1985) |
title_sort |
Cuestión militar, judicialización y reforma en el semanario político El Periodista de Buenos Aires: De la autodepuración fallida al Juicio a las Juntas (1984-1985) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raíces, Eduardo Borrelli, Marcelo Hernan |
author |
Raíces, Eduardo |
author_facet |
Raíces, Eduardo Borrelli, Marcelo Hernan |
author_role |
author |
author2 |
Borrelli, Marcelo Hernan |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EL PERIODISTA CUESTION MILITAR JUICIO A LAS JUNTAS ALFONSIN |
topic |
EL PERIODISTA CUESTION MILITAR JUICIO A LAS JUNTAS ALFONSIN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo estudia el discurso del semanario político progresista El Periodista de Buenos Aires, aparecido en 1984, sobre la “cuestión militar”, desde su inicio y hasta abril de 1985, en la inminencia del Juicio a las Juntas. Entre las conclusiones extraídas del análisis, debe señalarse que demandó al gobierno nacional avanzar decididamente en la investigación y juzgamiento de los militares involucrados en el terrorismo de Estado; que exhibió una construcción discursiva de la figura castrense connotada por su participación represiva y, ya en democracia, por su actividad “golpista”; que favoreció las reformas institucionales impulsadas desde la esfera oficial y el ámbito parlamentario y a los sectores militares minoritarios igualmente predispuestos a apoyarlos y a convalidar los juzgamientos; y, por último, que hizo de la denuncia periodística una herramienta para exponer, desde dramáticas portadas, la amenaza representada por el golpismo para la subsistencia democrática. This article focuses on the discourse of liberal political weekly magazine El Periodista de Buenos Aires -published in 1884 for the first time- about the “ military issue”, from its very start to the early months of 1985, on the imminence of the so-called Juicio a las Juntas. Among the conclusions drawn by our analysis, we should mention: the magazine’s request to the national government in order to advance with the investigation and judgment of military officers involved in illegal repression operations. Also, it depicted the military character by its participation in the illegal repression and by its attempts to carry out a coup d’etat in democracy. Additionally, it favored the allegation of governmental-led and parliamentary-led institutional reforms and in support of minority military sectors, who defended the reforms and prosecutions of criminal acts in the Military forces. To conclude, the magazine made of the press denounce a tool to expose, starting in its dramatic covers, the menace represented by “golpismo” to the democratic subsistence. Fil: Raíces, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Borrelli, Marcelo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El artículo estudia el discurso del semanario político progresista El Periodista de Buenos Aires, aparecido en 1984, sobre la “cuestión militar”, desde su inicio y hasta abril de 1985, en la inminencia del Juicio a las Juntas. Entre las conclusiones extraídas del análisis, debe señalarse que demandó al gobierno nacional avanzar decididamente en la investigación y juzgamiento de los militares involucrados en el terrorismo de Estado; que exhibió una construcción discursiva de la figura castrense connotada por su participación represiva y, ya en democracia, por su actividad “golpista”; que favoreció las reformas institucionales impulsadas desde la esfera oficial y el ámbito parlamentario y a los sectores militares minoritarios igualmente predispuestos a apoyarlos y a convalidar los juzgamientos; y, por último, que hizo de la denuncia periodística una herramienta para exponer, desde dramáticas portadas, la amenaza representada por el golpismo para la subsistencia democrática. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223003 Raíces, Eduardo; Borrelli, Marcelo Hernan; Cuestión militar, judicialización y reforma en el semanario político El Periodista de Buenos Aires: De la autodepuración fallida al Juicio a las Juntas (1984-1985); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 15; 30; 3-2023; 165-200 1853-7723 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/223003 |
identifier_str_mv |
Raíces, Eduardo; Borrelli, Marcelo Hernan; Cuestión militar, judicialización y reforma en el semanario político El Periodista de Buenos Aires: De la autodepuración fallida al Juicio a las Juntas (1984-1985); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 15; 30; 3-2023; 165-200 1853-7723 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/425 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613922819145728 |
score |
13.070432 |